Las autoridades de la UNRC reciben a León Gieco – Será investido con el título Doctor Honoris Causa

0

León Gieco fue recibido por las autoridades de la Universidad Nacional de Río Cuarto. En el acto, que estaba pautado para las 10.30 hs, será investido con el título Doctor Honoris Causa de la UNRC.

Bérgamo, en diálogo con la 97.7, comunicó que la solicitud de investidura a Gieco es “previa al inicio de nuestra gestión en 2015” y que este proyecto, como otros, fue puesto a consideración de facultades, en este caso de Agronomía y Veterinaria, para su evaluación y elevación al Consejo Superior de la UNRC.

Finalmente, el cuerpo colegiado universitario determinó en agosto pasado otorgarle a Gieco el título de Doctor Honoris Causa (resolución 307/ 2018). De ahí en adelante se gestionó la fecha, lo cual demandó tiempo en virtud de la “agenda apretada” del cantautor, quien es “sencillo, se mantiene conectado con lo que sucede a su alrededor” y “no se comporta como una figura”, tal lo señalado por el secretario general de la Universidad.

“Muchas generaciones disfrutamos y escuchamos a Gieco y lo hemos tenido como soporte en momentos difíciles”, agregó Bérgamo.

Al cabo del acto y del almuerzo, está previsto que el autor de “Solo le pido a Dios”, “Cachito campeón de Corrientes”, entre otros himnos populares, desarrolle una actividad en el centro de la ciudad y que el fin de semana visite la región.

Fuente: Prensa UNRC.

Un ciclista resultó herido en un accidente en macrocentro

0

En la mañana de este viernes, por causas a establecer, una bicicleta colisionó con un camión Chevrolet 660 en calle Estrada, esquina Sadi Carnot. El ciclista, un joven de 20 años, resultó con lesiones de consideración, por lo que debió ser trasladado al hospital de la ciudad y posteriormente derivado a un instituto privado para los estudios correspondientes. El rodado mayor era conducido por un hombre de 53 años.

Según el SMN, las lluvias continuarían hasta el sábado

0

Luego de las precipitaciones que se registraron en la ciudad (cayeron 19 mm), el Servicio Meteorológico Nacional indica que durante este viernes y también el sábado existe probabilidad de chaparrones y tormentas, algunas fuertes. La temperatura mínima estimada para hoy es de 16º y la máxima, de 22º.

Hay alerta para el oeste de la provincia de Córdoba por tormentas fuertes, las cuales pueden estar acompañadas de ráfagas, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos y de forma localizada.

Registros pluviales en localidades de la región:

Río Cuarto: 19 mm.

Vicuña Mackenna: 20 mm.

Coronel Moldes: 23 mm.

Carnerillo: 18 mm.

Así quedó el pasaje Trapalanda al 1536 tras las lluvias.

Más de 40 muertos por tiroteos en Nueva Zelanda

0
Cuarenta y nueve personas fallecieron y más de 20 resultaron heridas de gravedad en unos tiroteos que se registraron en dos mezquitas de Nueva Zelanda, en un incidente calificado de atentado terrorista por la primera ministra Jacinda Ardern.

La matanza, ejecutada por al menos un hombre armado durante las plegarias del viernes en la ciudad de Christchurch, es el peor tiroteo masivo sufrido por el país y ha sido condenado por numerosos países de la región.

La policía detuvo a cuatro extremistas de derecha, uno de los cuales ha sido acusado de asesinato, y desactivó explosivos a punto de estallar. «Esto solo puede ser descrito como un ataque terrorista», afirmó la primera ministra.

Ardern calificó los ataques de «extrema ideología» como «un acto de violencia extraordinario y sin precedentes» en lo que calificó como «uno de los días más negros de Nueva Zelanda», un país que es «abierto y diverso».

Alerta por tormentas fuertes en Río Cuarto y región

0
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por tormentas fuertes con lluvias, ráfagas y ocasional caída de granizo.
El alcance del aviso comprende al departamento de Río Cuarto, Calamuchita, Juarez Celman, Santa María y Tercero Arriba.

La inflación de febrero fue de 3,8%

0

La inflación de febrero volvió a acelerarse hasta el 3,8 por ciento mensual, informó ayer el Indec. Carne vacuna, pollo, pescados, gaseosas, lácteos, electricidad y transporte público fueron los rubros que dieron principal impulso al índice de precios nacional, que tuvo su pico regional en el noreste, con el 4,5 por ciento. En particular, los alimentos y bebidas acumulan en los últimos doce meses un alza del 58,3 por ciento y ya muestran en el primer bimestre una suba del 9,3 por ciento, lo cual tiene impacto directo en el empeoramiento de las condiciones socio-económicas y en el salto de la pobreza.

La suba de los precios minoristas el mes pasado anotó un máximo desde octubre de 2018, cuando había tocado el 5,4 por ciento. Luego tuvo una desaceleración hasta el 3,2 por ciento en noviembre y 2,6 por ciento en diciembre. Con la aplicación de nuevos aumentos de servicios públicos, la estacionalidad propia de la temporada de verano y la aparición de nuevos traslados a precios minoristas de las subas de costos pendientes del año pasado, la inflación volvió a acelerarse en enero hasta el 2,9 por ciento.

La suba del 3,8 por ciento de febrero ubica el incremento bimestral en 6,8 por ciento, en tanto que el alza de los últimos doce meses alcanzó un escalofriante 51,3 por ciento. En marzo, el piso de inflación es del 3 por ciento, por la continuidad en las subas de alimentos y bebidas y nuevos aumentos tarifarios, entre otros, lo cual dejaría al primer trimestre con un alza acumulada de precios arriba del 10 por ciento. Como sucedió en 2016, 2017 y en 2018, nadie cree que podrá cumplirse la meta oficial del 23 por ciento de inflación para este año. Consultoras privadas, empresas y gremios ubican esa estimación bien por encima del 30 por ciento para 2019.

El principal aporte a la inflación de febrero fue del capítulo de alimentos y bebidas, con el 5,7 por ciento mensual. Junto a las mediciones de octubre y de noviembre de 2018, este rubro mostró el mes pasado la mayor inflación desde comienzos de 2016. Ese desempeño se explica en primer lugar por la situación de precios de la carne. En febrero, el kilo de asado subió un 6,7 por ciento, la carne picada lo hizo en un 6,6 y la paleta, un 6,5 por ciento. El cuadril se encareció 7,1 y la nalga, 6,7. Le siguieron de cerca hamburguesas congeladas (4,1), salchichas (4,4) y pollo entero (3,2). En tanto, el filet de merluza avanzó en el mes un 10 por ciento.

También los lácteos tuvieron importantes subas, como el caso de la leche fresca en sachet (5,5), leche en polvo entera (4,3), queso cremoso (4,8), queso pategrás (4,6) y queso sardo (6,6). En frutas y verduras, en cambio, hubo un movimiento más desparejo en los precios. Entre las bebidas e infusiones, la Coca-Cola avanzó 6,2 por ciento, el vino lo hizo en un 3,8, el café subió 4,3 y la yerba mate, un 5 por ciento.

El economista local Javier Vicens habló sobre la inflación la suba de las tarifas y el dólar:

Un ciclista hospitalizado tras colisionar con un auto estacionado

0

Un hombre de 27 años, que viajaba en bicicleta, sufrió heridas en el rostro tras colisionar contra un Ford Focus estacionado en calle Cervantes al 400.

El hecho fue a las 15 de este jueves y el ciclista fue trasladado al Nuevo Hospital donde quedó en observación.

 

La Policía emitió un comunicado para la prevención de estafas y robos

0

Desde la Departamental Río Cuarto emitieron un comunicado debido a la cantidad de denuncias que llegan a la Unidad Judicial Nº1 por robos y estafas.

El comunicado

A partir de la difusión, estas medidas preventivas pretenden contrarrestar metodologías delictivas identificadas en la Unidad Judicial Nro. 1 de la ciudad, que generan un alerta en virtud de recibir denuncias de estafa, cabe mencionar que se identificaron distintos ardid que se tratan de explicar a los efectos de que las personas más vulnerables puedan identificarlas como engañosas, siendo los más frecuente los siguientes:

– En el que un representante de una determinada empresa telefónica se comunica informando que la víctima ha sido ganadora de un premio en efectivo.

– Avisos falsos publicados en internet sobre préstamos en efectivo en el acto sin SEVEN o VERAZ.

– Manifiesta ser empleado de ANSES y que va a ser beneficiado por la Reparación Histórica.

– Manifiestan ser de la entidad bancaria donde cobra y le consultan al damnificado si posee dinero, ya que los billetes de $100 van a caducar.

En la mayoría de los casos les hacen depositar dinero, ya sea por Rapipago, Pago Fácil, Western Union, etc., o realizar transferencias desde un cajero a los fines de abonar el importe de determinados gastos.

Las víctimas, en la mayoría de los casos son personas mayores de edad (ancianos, jubilados, etc) que reciben las instrucciones telefónicas de como operar cada sistema.

Otras vías de estafa son:

– Mediante Internet, plataformas y redes sociales, páginas falsas de venta de automóviles, motocicletas, casas prefabricadas, etc.

Tras la ruptura de Cambiemos, Mestre y Negri hablaron en Telediario

0

Luego de que el intendente de la capital provincial presentara un escrito ante la Justicia Electoral solicitando la impugnación del nombre del partido «Córdoba Cambia», el propio Ramón Mestre y el líder del mencionado frente, Mario Negri, se refirieron al tema en Telediario.

«Hicimos una presentación porque el radicalismo interpreta que la alianza ‘Córdoba Cambia’ utiliza logotipos, imágenes y términos que confunden al electorado en virtud de lo que pretendimos construir en ‘Cambiemos’ y que hoy no resulta posible. Al no poder utilizarla, tratamos de evitar confusión», explicó Mestre.

En tanto, Negri calificó la impugnación como una «chicana barata» y expresó: «Nuestro frente se llama ‘Córdoba Cambia’. ‘Cambiemos’ es otra cosa pero de cualquier forma creo que están más preocupados por nosotros que por las elecciones generales con Schiaretti». Además, consideró que los conflictos entre dirigentes «están muy lejos de los problemas de la gente».

Por su parte, el intendente de Córdoba confirmó la decisión de presentarse con la lista 3 de la Unión Cívica Radical (UCR) y volvió a decir que atravesó días de incomodidad e ingratitud ya que siente que hay dirigentes de Cambiemos de primera (los de Buenos Aires) y de segunda (los que están en el interior).

Ante esto, Negri dijo explícitamente que para él «la interna concluyó», y destacó el esfuerzo que realizaron. «Nosotros queríamos ir a la interna. Eso se frustró porque no había garantías, todas las empresas dijeron que no lo podían hacer y eso no es responsabilidad mía», añadió el jefe del interbloque oficialista en diputados.

En otra instancia, Ramón Mestre le respondió a Elisa Carrió ya que ésta había dicho que el mandatario de la capital cordobesa tenía un acuerdo con Schiaretti. «Decir que yo estoy jugando con Schiaretti es desconocer que al gobernador, el único que le ha planteado una demanda judicial por retención de fondos soy yo. El que es amigo de Macri es Schiaretti, no yo. Pero aclaro esto porque Carrió sabe irse muy seguido de mambo», lanzó Mestre.

En tanto, Mario Negri tuvo palabras sobre las modificaciones que se produjeron en el espacio que lidera el gobernador y manifestó: «El gobierno provincial se cambió de nombre por una cuestión de marketing cuando en realidad lo que pretende es ocultar la realidad». Y replicó: «¿Por qué dicen que le allanamos el camino a Schiaretti? La gente que quiere el cambio, va a votar el cambio. Hay que ver quién mejor lo interpreta. Es lo mismo que con las encuestas. No creo nada en eso, son fotografías. Lo que percibo es que en la provincia hay un deseo de cambio. Lo otro es un tema de dirigentes».

Un joven falleció en un accidente luego de robar en una despensa de Ucacha

0

Se trata de un chico de 17 años, quien murió este jueves a raíz de un accidente en motocicleta. Él y otro joven habían robado mercadería y aproximadamente $500 tras forzar la puerta de una despensa en la localidad del departamento Juárez Celman.

El hecho ocurrió alrededor de las 5.30 hs pero según, la policía de Ucacha, fue cerca de las 7 hs cuando tomaron conocimiento del accidente. Luego encontraron un cuerpo sobre la carpeta asfáltica de cúbito dorsal, con fractura expuesta en una de las piernas y pocos signos vitales, según indicó el comisario inspector Javier Ferreyra.

Ambos sujetos se dirigían en una motocicleta que también habían sustraído con anterioridad. El siniestro, por el cual todavía se desconocen las causas, tuvo lugar en inmediaciones al acceso sur de la localidad. Inmediatamente, uno de los jóvenes, oriundo de Santiago del Estero, fue detenido mientras que al otro lo trasladaron al Hospital San Antonio de Padua, donde finalmente falleció.

Gentileza: FM Vox Ucacha.

Gutiérrez: «En UPC siempre hemos tenido pensamiento progresista»

0

El legislador de Unión por Córdoba, Carlos Gutiérrez, se refirió a las modificaciones en el espacio que lidera Juan Schiaretti y que ahora lleva el nombre de ‘Hacemos por Córdoba’. «Estamos priorizando, más que nada, el hacer porque entendemos que el momento histórico ha cambiado, y también los requerimientos de cara a la gente, no de los dirigentes. La sociedad pide a gritos más humildad, menos protagonismo personal y más ideas concretas para resolver los problemas. Por eso se ha cambiado el nombre y tratamos de representar esa oferta para el futuro con la conformación de estos partidos (socialismo, partido GEN de Margarita Stolbizer y Apec)», explicó.

Además, el legislador afirmó que nunca se han considerado una alianza de centro-derecha. «Siempre hemos tenido pensamiento de lo que nosotros entendemos que es el verdadero progresismo, aquel que construye todos los días soluciones para la gente, sobre todo para los sectores que más necesitan de la presencia del Estado», sostuvo. Y en esa línea, agregó: «Cuando todos plantean que el Estado debe retirarse, como hace el Gobierno Nacional, nosotros tenemos 20 mil millones de pesos de presupuesto en materia de programas de planes sociales».

Al ser consultado sobre si va a ser candidato a vicegobernador, comentó que esa será una decisión de Schiaretti.

Fuerte golpiza en Pedernera y Falucho: «Me pegó con el cañón del arma en la cara, a matar»

0

El violento episodio ocurrió en la noche del miércoles cuando Adrián Bilarik se encontraba junto a su esposa preparando unas cosas para su hijo y luego salió a hacer unas compras. Cuando regresó, un sujeto lo golpeó en el rostro y lo dejó tirado en un charco de sangre. «No pude hacer nada. Al practicar artes marciales desde hace mucho, sentí que el impacto fue duro y de metal. No había ningún pedazo de fierro tirado ni nada. Me pegó con todo el cañón del arma en la cara, a matar», explicó la víctima del hecho. «Me robó lo que tenía: una gaseosa y unas galletitas», agregó.

A raíz de esta situación, Bilarik sufrió fractura de tabique y agradece que no lo tengan que operar de la vista. «Me va a llevar entre 30 y 40 días de recuperación. No puedo hacer ninguna actividad física, ni siquiera correr», comentó en diálogo con Telediario.

Reflexionando sobre lo sucedido, el dirigente social que sufrió la tremenda golpiza, manifestó que perdona a la persona que lo hirió y dijo que no tiene resentimiento. «Hay un grado de violencia muy alto. Nadie discute un proyecto o una idea, todo el mundo se pelea. Con esto de que la gente no llega a fin de mes, hay mucho estrés, poco trabajo y cualquier cosa desemboca en una violencia muy alta».

Caravana de afectados por planes de ahorro: Aseguran que las cuotas son impagables

0

Durante la tarde del miércoles los afectados por los planes de ahorro se volvieron a manifestar en la ciudad ya que consideran que las cuotas son impagables. «Han subido un 100% y siguen aumentando casos de personas que han pagado la cuota, averiguan el saldo de cancelación que estaba en 200 mil pesos, el mes siguiente está en 300 mil y así sucesivamente», comentan. Las marcas involucradas son: Renault, Nissan, Volkswagen, Fiat, Peugeot, entre otras.

«No hemos recibido ninguna respuesta por parte de los agencieros. Estamos a la espera de un fallo de la demanda colectiva que debería salir este mes. Lo ideal sería poder avanzar en ese camino. Si esa opción se cierra, van a comenzar de manera masiva las demandas individuales», advierten.

Lo que los damnificados se preguntan es en qué se basan las empresas para aumentar el valor de un auto que no se fabrica más ya que «los componentes no los tienen que comprar más y la devaluación no está contemplada en el contrato». «Nosotros compramos el auto en pesos y deberíamos pagar en pesos», sostienen.

Secuestraron gran cantidad de armas en barrio San José de Calasanz

0

Desde la Unidad Departamental informaron que en la tarde noche del miércoles realizaron un allanamiento en una vivienda de calle Capitán César al 600, barrio San José de Calasanz, en el que habita un hombre de 35 años. Allí, lograron secuestrar un arsenal de armas, entre las que encontraron: pistolas, escopetas, carabinas y múltiples cartuchos. En el lugar, colaboró personal de Canes y se labraron actuaciones en la Unidad Judicial Nº1.

Elementos secuestrados:

*Escopeta marca Winchester Cal. 22 Lr
*Fusil de Repetición marca Winchester Cal. 45
*Carabina marca Mahelly Cal. 22 Lg.
*Escopeta marca Carlos Grassi Cal. 16.
*Aire Comprimido Marca Apolo Modelo Ap N100

*Pistola marca Bersa Cal.22 Lg.
*Pistola marca Lor lorcin Cal 6.35
*Pistola marca Bersa Thunder Cal. 9 x 19 mm
*Revolver marca Smith Wilson Cal. 38 mm
*Revolver marca Colt Cal. 38 mm
*Pistola marca Fm Cal 45 .m
*2 cajas de cartuchos marcq Orbea Cal 22 Lg
*41 cartuchos Cal 9 x 19 mm marca Orbea

Calles inundadas en Castelli al 1400

0

PERIODISMO CIUDADANO: “Castelli al 1400, hace tres meses que están inundadas las calles y tenemos que circular a contramano por falta de arreglos, es un peligro». Graciela.

Camión estancado por el mal estado de la calle en Liniers al 1700

0

PERIODISMO CIUDADANO: “Esto ocurrió el martes por el estado de las calles en Liniers al 1700″. Víctor.

Calles sin arreglar en Barrio Peirano

0

PERIODISMO CIUDADANO: «Estado de calles Intendente Daguerre 1200/1300 y Joaquín Gonzales 600 al 800, del Barrio Peirano. Aún esperamos solución». Norma.

A través de una carta abierta a los cordobeses, Negri lamentó que no hayan podido llegar a un acuerdo en Cambiemos

0

Tras la ruptura de Cambiemos en la provincia de Córdoba, el candidato a gobernador Mario Negri presentó este miércoles el frente “Córdoba Cambia” de cara a las elecciones del 12 de mayo. La alianza está constituida por los partidos Frente Cívico de Córdoba, PRO y Unidad Popular. En cuanto a los candidatos que conforman el nuevo espacio, ellos son: Mario Negri y Héctor Baldassi (gobernador y vicegobernador) y Luis Juez y Alicia Migliore (intendente y vice-intendente de Ciudad de Córdoba).

En ese contexto, Negri escribió una carta abierta para los ciudadanos de la provincia en la cual se lamentó que no hayan podido llegar a un acuerdo dentro de Cambiemos y volvió a reiterar que no existían «las más mínimas garantías de transparencia». Además, señaló que está convencido que «20 años de peronismo significan para todos los cordobeses un ciclo cumplido».

La carta completa de Mario Negri:
En el día de hoy (por el miércoles) presentamos ante la Justicia Electoral provincial el frente Córdoba Cambia. Tengo el honor y la enorme responsabilidad de encabezar junto a Héctor Baldassi la fórmula para la gobernación. 
Estamos convencidos de que 20 años de peronismo significan para todos los cordobeses un ciclo cumplido, por más que haya modificaciones en los eslóganes y marcas electorales cuando faltan dos meses para ir a las urnas. 
En dos décadas, los cordobeses hemos sido gobernados solamente por dos personas, por cuatro manos han pasado todas las decisiones más relevantes de nuestra vida diaria e institucional. Creemos que la alternancia no solo es aconsejable, sino que es uno de los pilares de una democracia sana. 
Lamento que no hayamos podido llegar a un acuerdo dentro de Cambiemos. Desde el minuto uno dije que la única herramienta era el consenso. Si decidimos impugnar la interna prevista para el 17 de marzo fue porque no existían las más mínimas garantías de transparencia. Córdoba necesita más y mejor democracia, ello implica controles eficientes en cualquier acto eleccionario. Por respeto a la voluntad de los cordobeses no podíamos convalidar un proceso interno lleno de improvisaciones.  
Con Héctor Baldassi, Luis Juez, Alicia Migliore y cientos de dirigentes de toda la provincia tenemos la responsabilidad mayúscula de darle a los cordobeses el instrumento que permita generar el cambio que están soñando y que se merecen. Esa herramienta se llama Córdoba Cambia, no tenemos dudas. 
Integramos este espacio quienes estamos realmente convencidos de que ningún partido, ni el peronismo ni ningún otro, puede o debe eternizarse en el poder porque eso no le sirve a la ciudadanía. Una fuerza política que se siente eterna pierde la imaginación para resolver los problemas más básicos y pone toda la creatividad exclusivamente en sostener los privilegios de unos pocos. 
Les dejo un enorme abrazo y les agradezco el sostén diario que me dan. Necesitamos unir nuestras fuerzas para que el 12 de mayo los cordobeses podamos gritar juntos: CÓRDOBA CAMBIA. 

Ducculi sobre Sergio Denis: «Él estaba feliz de estar cerca del público»

0

Carlos Ducculi es productor y amigo del cantante. En diálogo con Telediario, el riocuartense comentó que lo conoce hace años y que logró forjar una gran amistad tanto con él como con su familia. «Debe ser el artista nacional que más localidades ha hecho del país. No salió nunca, prácticamente siempre estuvo en Argentina. Siempre decíamos que no hay localidad en que no hayamos estado».

En cuanto a las características profesionales de Sergio Denis, Ducculi destacó que «estaba feliz de estar cerca del público». Incluso señaló que durante el show de Tucumán en el que sufrió el accidente, Denis llegó hasta la última fila, bajó para saludar a todos los espectadores y dijo que «eso es muy raro ya que se da muy pocas veces».

Por otro lado, el productor manifestó con esperanza que muchas veces las fans le consultan cuándo regresará el cantante a la ciudad. «Ya va a volver», expresó.

Cabe decir que Sergio Denis se encuentra internado desde el lunes, luego de haberse caído desde el escenario del teatro Mercedes Sosa al foso de orquesta. En el parte médico brindado en la noche del miércoles, se informó que su estado de salud es de «extrema gravedad».

Indagaron a Rodrigo Romero por coacción: Se abstuvo de declarar

0

El riocuartense que saltó a la fama por ser el actor que interpretó a Rodrigo Bueno se presentó en tribunales el miércoles por la mañana tras ser imputado por coacción. La denuncia fue realizada por Macarena Vega, su ex pareja. «Entiendo que se abstuvo de declarar porque tomó conocimiento de los hechos que se le imputan», expresó Claudia Bringas, abogada de la víctima.

«Lo importante era tener presente la fecha de indagatoria porque a partir de ahora podemos tener acceso a la causa y, por ende, tener conocimiento de las pruebas con las que contó la fiscalía para la imputación y la posibilidad de ampliar las pruebas que ofrecimos oportunamente», señaló Bringas.

Además, la abogada comentó que todavía no hay un fiscal a cargo de la denuncia por abuso sexual ya que, por la fecha del hecho (ocurrido en 2016), «en principio correspondería a la fiscalía en primer turno pero está vacante y debería ser otro de los fiscales el que asuma la responsabilidad de la causa».