Telediario Federal en Vaca Muerta

0

Vaca Muerta es la segunda reserva de gas no convencional en el mundo y la cuarta en materia de petróleo.

Telediario Federal estuvo en el lugar y elaboró un informe contando los detalles sobre el presente y el futuro de Añielo

EL INFORME:

Granizada entre Naschel y Paso Grande cubrió el camino de blanco

0

En la tarde de este sábado, una tormenta con caída de granizo en gran cantidad, cubrió el camino de blanco. Ocurrió entre las localidades de Naschel y Paso Grande (provincia de San Luis).

Un automóvil volcó en la autovía Córdoba-Río Cuarto: No hubo heridos

0

Un automóvil volcó en la autovía Córdoba – Río Cuarto, en la tarde de este sábado, no hubo personas heridas.

Fue a las 16:30, en el kilómetro 620 (Coronel Baigorria), cuando una familia oriunda de San Luis viajaba en en un Renault 18, cuando su conductor, Rafael Alejandro Vincen (50), perdió el control del mismo y terminó volcando en el cantero central, sin obstruir la carpeta asfáltica.

Trabajó en el lugar, servicios médicos y bomberos, quienes asistieron al conductor como al resto de los integrantes, Graciela Decimone (57), y dos jóvenes de 18 y 19 años, que no debieron ser trasladados. Colaboró en las tareas de prevención, personal de Policía caminera, Patrulla Preventiva y Cria Alcira Gigena.

Urú Curé igualó ante La Tablada en su visita a Córdoba

0

Imagen ilustrativa

Por la segunda fecha del Súper 9 del Rugby Cordobés, la «Lechuza» igualó en 31 contra el local, La Tablada, en el «Bosque» de la capital cordobesa.

Segunda Fecha del Torneo

Palermo Bajo 26- 25 Córdoba Athletic

La Tablada 31- 31 Urú Curé Rugby

Jockey Club de Villa María 34- 28 Tala Rugby Club

Universitario 33- 14 Córdoba Rugby

Jockey Club Córdoba: Libre

 

Próxima Fecha

Córdoba Rugby vs Jockey Club de Villa María

Tala Rugby Club vs Palermo Bajo

Córdoba Athletic vs La Tablada

Urú Curé vs Jockey Club Córdoba

Universitario: Libre

POSICIONES

  1. Palermo Bajo 8 pts
  2. Universitario 6 pts
  3. Córdoba Athletic 5 pts
  4. Tala Rugby Club 5 pts
  5. Jockey Club de Villa María 4 pts
  6. Jockey Club Córdoba 4 pts
  7. Urú Curé Rugby 3 pts
  8. La Tablada 2 pts
  9. Córdoba Rugby 0 pts

 

 

Atenas cayó 3 a 0 en Córdoba ante Unión San Vicente

0

El equipo dirigido por Ricardo Carnielli cayó esta tarde por 3 a 0 en la capital Córdobesa, ante Unión San Vicente, por la octava fecha del Regional Amateur.

Los goles fueron de Matías Perotti a los 15 del primer tiempo, amplió Gustavo Marín a los 23 de la segunda parte, de penal y selló la victoria para el local, Lautaro Funes a los 42 de la parte final.

Con este resultado, Atenas no pudo clasificar a la próxima instancia del Regional Amateur, pero seguirá siendo líder de la zona 7, región centro, ya que tiene 14 unidades y sus perseguidores que deben jugar aún (Juventud Unida y Las Palmas) tienen 10. Unión San Vicente alcanzó los 10 puntos con el triunfo de hoy.

El «albo» visitará a Universitario de Villa María, mientras que Unión San Vicente enfrentará a Juventud Unida.

Clausuraron un boliche de calle Estrada por presencia de menores

0

Desde el área de Espectáculos Públicos del Edecom, inspectores del ente clausuraron esta madrugada un boliche bailable de calle Estrada al 600, tras observar, que había al menos 3 menores de 16 años.

La medida fue asumida sobre el local Marrakesh y será el Juzgado de Faltas quien decida la sanción correspondiente.

AFA avanzó en la profesionalización del fútbol femenino

0

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) firmaron este sábado un acuerdo para profesionalizar el fútbol femenino en el país, consistente en la suscripción de ocho contratos en cada uno de los 16 clubes que componen la Liga de Primera División.

El presidente Claudio «Chiqui» Tapia anunció que la AFA destinará una ayuda de 120 mil pesos mensuales a cada club durante un año para que puedan cumplir con el pago de los salarios de las jugadores profesionalizadas.

Sergio Marchi, secretario general del gremio, quien compartió junto al titular de AFA una conferencia de prensa en Ezeiza, informó que el sueldo básico de cada futbolista será equivalente al contrato que percibe un jugador de la Primera C, última categoría rentada del género masculino.

Tapia se comprometió a la construcción de un centro de alto rendimiento en la Ciudad de Buenos Aires para el desarrollo de la actividad femenina.

La actual Liga de Primera División de mujeres la integran: Boca Juniors, River Plate, San Lorenzo, Racing Club, Independiente, Huracán, UAI Urquiza, UBA Fútbol, Lanús, Platense, Villa San Carlos, Estudiantes de La Plata, Excursionistas, El Porvenir, Deportivo Morón y Atlanta.

Mundial de básquet 2019: Argentina ya conoce sus rivales

0

El seleccionado argentino de básquet jugará en el Grupo B del mundial de China, tras el sorteo de esta madrugada, que colocó al combinado nacional junto a Rusia, Corea del Sur y Nigeria. El torneo se jugará del 31 de agosto al 15 de septiembre.

Se trata del primer mundial de básquet con 32 equipos, distribuidos en ocho grupos de cuatro. Ocho ciudades serán sedes, una por cada grupo. En el caso de la Argentina, afrontará sus tres partidos en Wuhan, según determinó el sorteo llevado a cabo en el Bay Arena de Shenzhen.

La selección que conduce Sergio Hernández clasificó a la cita mundialista con holgura, en un premundial en el que logró nueve victorias en doce partidos. Al mantenerse entre los cinco primeros del ranking de la FIBA, el equipo pudo colocarse como cabeza de serie.

Según el sistema, avanzarán a la siguiente ronda los dos primeros de cada zona, que constará de cuatro zonas de cuatro equipos cada una. El cruce del grupo que integra el seleccionado dirigido por Sergio Hernández sería con los equipos del Grupo A, que integran China, Polonia, Venezuela y Costa de Marfil. Esa zona se jugará en Beijing.

Los demás grupos son los que siguen. Grupo C, a disputarse en Guangzhou, integrado por España, Irán, Puerto Rico y Túnez. Grupo D (Foshan): Angola, Filipinas, Italia y Serbia. Grupo E (Shanghai): Turquía, República Checa, Estados Unidos y Japón. Grupo F (Nanjing): Grecia, Nueva Zelanda, Brasil y Montenegro. Grupo G (Shenzen): República Dominicana, Francia, Alemania y Jordania. Grupo H (Dongguan): Canadá, Senegal, Lituania y Australia.

El conjunto argentino destacó en las citas mundialistas y olímpicas en lo que va de este siglo, con el subcampeonato en el mundial de Estados Unidos 2002 y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Más tarde, la Generación Dorada sumó el cuarto puesto en Japón 2006 y la presea de bronce en Beijing 2008. A nivel histórico, la Argentina fue el primer campeón mundial, en el torneo disputado en Buenos Aires en 1950. El último campeón es Estados Unidos, cinco veces ganador del Mundial. En Madrid, en 2014, venció por 129 a 92 a Serbia en la final.

Uepc y Gobierno provincial llegaron a un acuerdo salarial

0

Así lo explicó, Walter Grahovac, ministro de Educación de la provincia de Córdoba.

El incremento alcanza en 5% en los haberes de febrero, tanto de activos como de jubilados y pensionados docentes.

El ministro explicó que se pagará un monto de $1000 por cargo y $50 por hora cátedra correspondiente a febrero.

«Con este acuerdo, el salario de bolsillo de un maestro de grado, con 10 años de antiguedad, va a estar ganando en el mes de febrero $26.151 y en marzo $27.775», afirmó el ministro.

«La Provincia siempre ha hecho el mayor esfuerzo, somos conscientes de que aún con el mayor esfuerzo, las necesidades de los docentes sea mayor, pero el Estado puede pagar lo que la recaudación le permite», dijo Grahovac.

Fin de semana con pronóstico de lluvias

0

Según el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura mínima de este sábado fue de 15° grados.

El SMN indicó que por la tarde se espera nubosidad variable, la probabilidad de lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes, con mejoramientos temporarios y vientos moderados a leves de direcciones variables, prevaleciendo del sector sur. La temperatura máxima llegaría a los 23° grados.

Para el domingo se anuncian tormentas aisladas por la mañana con una mínima de 14° grados, mejorando hacia la tarde/noche con una máxima de 24°.

 

 

León Gieco recibió el título Doctor Honoris Causa en la UNRC

0

El acto comenzó alrededor de las 10.30 hs aunque antes fue recibido por las autoridades de la Universidad en el rectorado. Previo al momento de ser distinguido con el título Doctor Honoris Causa en la UNRC, el músico dialogó con Telediario y sostuvo que fue recibido muy bien y con un gran amor en la casa de estudios.

Además, se refirió a la realidad que atraviesa el país y manifestó que le duele mucho.

Luego de la ceremonia, el cantante compartió un almuerzo con los chicos de la granja Siquem. «Es un momento que nos llena de alegría. Fue una sorpresa por la simpleza, la humildad ya que muchas veces en los artistas no hay esa concordancia. Por ahí, la música de ellos es una cosa y su vida es otra. En este caso coinciden y hablan mucho mejor de la persona y del hombre que es León Gieco», expresó el titular de la organización, Manuel Schneider.

Un auto colisionó contra una vivienda: Sólo hubo daños materiales

0

En la mañana de este viernes, un automóvil Renault Clio, por causas a establecer, colisionó contra la fachada de una vivienda (paredón y reja) en Avenida Jaime Gil al 600. El conductor del vehículo, un hombre de 30 años, no resultó herido y sólo se registraron daños materiales. El hecho ocurrió a las 08.00 hs.

«Estudiantes tiene que estar convencido de que puede lograr la hazaña ante Boca»

0

La cita corresponde a un jugador que sabe de epopeyas en la Copa Argentina. Juan Iurino es defensor de Sol de Mayo, el humilde equipo de Viedma, Río Negro, que eliminó a Rosario Central (último campeón del certamen) en los 32avos de final.

Ante la posibilidad que tendrá el ‘Celeste’ de Río Cuarto cuando enfrente al ‘Xeneize’ por esa misma instancia, el futbolista del club que milita en el Federal A opinó: «Estudiantes tiene un gran equipo. Obviamente que Central no es Boca pero en el fútbol, hoy en día, puede pasar cualquier cosa. Además, los jugadores cuando salen a la cancha tienen la mentalidad de hacer un buen papel y de ganar el partido». Y agregó: «Creo que si se les da el partido perfecto, pueden sacar un buen resultado. Tienen que estar convencidos de que pueden lograr la hazaña porque no sería la primera que se da en la Copa Argentina».

Por otro lado, Iurino hizo referencia a la victoria histórica de Sol de Mayo y dijo que fue una alegría muy grande. «Nos sorprendió el revuelo que se armó en la ciudad cuando volvimos. De lo que habíamos logrado tomamos magnitud cuando llegamos a Viedma», comentó sobre los festejos y algarabía de los hinchas.

Una de las particularidades del club es que Adán Valdebenito es el entrenador y también el presidente de la institución, decisión que tomaron al advertir dificultades económicas.

Ahora, el conjunto rionegrino aguarda por el ganador del partido entre Colón y Acassuso, equipo con el que se medirá en los 16avos de final.

Comenzaron las inscripciones para el plan 25 mil viviendas

0

Desde este viernes y hasta el miércoles 15 de mayo se encuentran abiertas las inscripciones para el plan «25 Mil Viviendas», que lanzó el Gobierno de la provincia de Córdoba. Los postulantes podrán inscribirse vía web, a través de la página oficial del gobierno – www.cba.gov.ar – en el link PLAN 25 MIL VIVIENDAS.

El sistema calificará a los anotados mediante cruces de bases de datos online y asignará el programa que corresponda según la categoría del postulante. En todas las líneas de crédito, se tendrán en cuenta cupos especiales: hasta 5% para discapacitados; hasta 5% para mujeres bajo Programa de Violencia de Género; y hasta 40% para mujeres jefas de familia.

La Provincia realizará el sorteo pertinente el lunes 3 de junio y a partir del 10 de junio los que resulten favorecidos deberán presentar la documentación requerida (recibirán por mail el turno con fecha, hora y lugar de entrevista).

El plan se estructurará en 4 etapas: La primera, vigente en 2019-2020 para la construcción de 9.000 viviendas. La segunda en 2020-2021 para 7.500; la tercera para 2021-2022 para otras 5.000; y la cuarta y última para 2022-2023 para las restantes 3.500 casas.

Aquí, todos los detalles:

  1. Vivienda Semilla: 8.000 soluciones habitacionales

En este caso, se otorgará materiales de construcción para la ejecución de un módulo habitacional de 35 m2 a familias cuyos ingresos no superen los dos salarios mínimo, vital y móvil, brindando la oportunidad de acceder a la vivienda con esfuerzo propio y ayuda mutua. Se basa en el concepto de vivienda evolutiva y progresiva.

Monto del crédito: $ 350.000 en materiales.

Plazo de devolución: 20 años.

Ajuste:  Coeficiente de Variación Salarial (CVS).

Cuota inicial: $ 1.458.

Requisitos: Ser poseedores o propietarios de un lote con infraestructura libre de construcción. Conformar un grupo familiar. No ser titular de otro inmueble.

  1. Vivienda Semilla Plus: 8.000 soluciones habitacionales

La propuesta complementa el dinero necesario para la compra de materiales de construcción y para afrontar los gastos de mano de obra en la ejecución de un módulo habitacional de 35 m2. El préstamo está destinado a aquellas familias con ingresos de entre dos y cuatro salarios mínimo, vital y móvil. Se basa en el concepto
de vivienda evolutiva o progresiva.

Monto del crédito: $ 550.000 en materiales ($ 350.000 en materiales y $ 200.000 para mano de obra).

Plazo de devolución: 20 años.

Ajuste:  Coeficiente de Variación Salarial (CVS).

Cuota inicial: $ 2.292.

Requisitos: Se propietario de un lote con escritura e infraestructura libre de construcción o adjudicatario del Plan Lo Tengo. Conformar un grupo familiar. No ser titular de otro inmueble.

  1. Tengo Casa Bancor

Se trata de créditos destinados a la construcción de una vivienda de 50 m2 o 70 m2 para aquellas familias que perciban ingresos superiores a dos salarios mínimo, vital y móvil.

Monto del crédito: $ 960.000 o $ 1.344.000.

Plazo de devolución: 20 años.

Ajuste: UVA + 4,75%.

Cuota inicial: $ 6.140 o $ 8.680.

Requisitos: Se propietario de un lote con escritura e infraestructura libre de construcción o adjudicatario del Plan Lo Tengo. Calificar crediticiamente según normas Bancor. Conformar un grupo familiar. No ser titular de otro inmueble.

  1. Casa Bancor

Préstamos para la compra o construcción de una vivienda sin límite de metros para aquellas familias cuyos ingresos superen los dos salarios mínimo, vital y móvil.

Monto del crédito: Hasta $ 4.100.000

Plazo de devolución: 20 años.

Ajuste: UVA + 4,90%.

Cuota inicial: $ 13.181 (ejemplo para un préstamo de $ 2.000.000)

Requisitos: Ser propietario de un lote con escritura e infraestructura libre de construcción o acceder a la compra de una vivienda apta para crédito hipotecario. Calificar crediticiamente según normas Bancor. Conformar un grupo familiar. No ser titular de otro inmueble.

La carne, un lujo en tiempos de crisis: La visión de los carniceros locales

0

Los comerciantes exponen una gran preocupación ante la crítica situación económica que atraviesa el país y afirman que los números no cierran. «La carne ha aumentado mucho y repercute en el mostrador. La gente se ha inclinado más por el cerdo. El pollo está muy caro. En la semana aumentó dos veces», comentan.

Los vendedores dicen que «la gente compra mucho menos, está muy asustada» ya que no hay poder adquisitivo. Como consecuencia, ya son varias las carnicerías que han cerrado en los últimos meses.

Precios promedios por kilo en una carnicería de Río Cuarto:

Pollo: $100.

Cerdo: $130.

Pulpa: $280.

Asado: $260.

Accidente entre un auto y una moto: Un herido leve

0

PERIODISMO CIUDADANO: «Anoche alrededor de las 22hs, accidente en calles Paso de los Andes y Jerónimo del Barco. Colisionaron un auto y una moto, hubo un herido leve». Agustín.

Arreglo sin finalizar en calles Mitre y Saint Remy

0

PERIODISMO CIUDADANO: «Calles Mitre y Saint Remy, desde el miércoles que vinieron a romper y no volvieron a arreglar». Gabriela.

Vecinos afectados por el estado de la calle Cabildo al 391

0

PERIODISMO CIUDADANO: «Calle Cabildo al 391, esquina Misiones al 2200 de Banda Norte, está destruída. Realizamos reclamos y nos dicen que están sobrepasados. Nosotros no podemos sacar el auto de nuestro domicilio». Liliana.

Reclamo por calle Laguna Blanca y Uruguay

0

PERIODISMO CIUDADANO: «Estado de la calle Laguna Blanca y Uruguay». Hilda.

Vereda en mal estado en calle Paunero al 100

0

PERIODISMO CIUDADANO: “Éste es el estado de la vereda de calle Paunero al 100, ya se cayó una mujer, ¿qué esperan para arreglar?”. Rosa.