Copa Libertadores: River empató con Palestino en un Monumental vacío

0

El conjunto millonario no pudo de local con Palestino de Chile por la segunda fecha del Grupo A de la Copa Libertadores. El resultado final fue 0 a 0 en un encuentro que se caracterizó por la ausencia de hinchas ya que River fue sancionado con dos juegos sin público luego de la agresión al micro de Boca en la previa de la final del año pasado.

El equipo de Núñez había comenzado la defensa del título con otra igualdad, 1 a 1, en cancha de Alianza Lima, gracias al gol de tiro libre del juvenil Cristian Ferreira sobre el final. Es por esto que, por el momento, suma 2 unidades y quedó segundo en la tabla de su grupo. El líder es Inter de Porto Alegre con 6 puntos. En la tercera fecha, River deberá visitar precisamente al conjunto brasileño el miércoles 3 de abril a las 19.15 hs.

Cabe agregar que Marcelo Gallardo cumplió su último partido sin poder estar en el banco de los suplentes, ya que arrastraba una suspensión por cuatro fechas de la Conmebol por entrar al vestuario en el entretiempo del encuentro de semifinales ante Gremio en Brasil, cuando lo tenía prohibido.

Buscan a un hombre que fue visto por última vez el pasado viernes

0

La denuncia fue realizada por una mujer (41) en la comisaría de Alberdi, quien manifestó que su tío, Miguel Alberto Sosa, de 67 años, se retiró de su domicilio, de calle Intendente Daguerre al 300, el pasado viernes 8 de marzo y hasta la fecha no ha regresado ni mantenido contacto alguno.

El hombre es de contextura delgada, aproximadamente de 1,90 mts de altura, cabello canoso, ojos marrones oscuros, y tez trigueña. Cualquier información comunicarse al 0358 4672901 o al 101.

Llamosas inauguró el nuevo Centro de Gestión Municipal

0

Quedó inaugurado oficialmente el nuevo Centro de Gestión Municipal de Banda Norte. El acto se llevó a cabo en al Parque Sarmiento.

Desde mañana se podrán realizar los diferentes trámites. El CGM funcionará de lunes a viernes de 7:30 a 13:30 horas en la ex cantina del Parque Sarmiento.

«Un gobierno moderno es el que logra simplificarle la vida a los vecinos», dijo el intendente. Valoró el hecho de que se descentralicen funciones de la Municipalidad ya que implica «una visión de ciudad que tiene que tiene que ver con la integración y con un Estado cerca».

El discurso del intendente:

Copa Libertadores: Boca derrotó 3 a 0 a Deportes Tolima en la Bombonera

0

Por la segunda fecha de la Fase de Grupos de la Copa Libertadores, Boca derrotó como local a Deportes Tolima. Tras sufrir en el primer tiempo, el juego y los goles llegaron en el segundo. A los 47′ Pérez (en contra); ampliaba a los 56′ Darío Benedetto y sellaba la victoria a los 59′ Mauro Zárate.

El dólar cotizó este miércoles a $42,30

0
La divisa norteamericana bajó 22 centavos este miércoles y cotizó a $40,30 para la compra y $42,30 para la venta.

En la jornada vencían $ 200.527 millones en Letras del Banco Central, quien tomaría $ 190.000 millones. Así, en la primera licitación la entidad renovó $ 85.339 millones al 62,682% y en la segunda fueron $ 115.700 millones al 63,804%. El total colocado fue de $ 201.039 millones, a un promedio ponderado de 63,328% (+120,9bp.).

«El retroceso del valor del dólar no significa que la tasa de interés de las Leliq haya llegado a su techo, sino que los operadores del mercado ven oportunidades que pueden obtener ganancias y juegan con sus posiciones», analizaron desde ABC Mercado de Cambios.

El BCRA anunció que durante el resto de la semana hará dos licitaciones diarias de Leliq para «mejorar la señal de política monetaria» y «calibrar con más precisión la liquidez» del mercado.

Las reservas del Banco Central subieron el martes u$s 114 millones hasta los u$s 68.638 millones.

Fuente: ambito.com

Sánchez: «Los allanamientos se realizaron sólo en estudios contables y en dos domicilios particulares de contadores»

0

Sin brindar demasiadas precisiones, la secretaria del Juzgado Federal se limitó a aclarar que los allanamientos llevados a cabo por la Policía de Seguridad Aeroportuaria en distintos sectores de la ciudad este martes, se realizaron «sólo en estudios contables y en dos domicilios particulares de contadores». «Los procedimientos se desarrollaron en virtud de la naturaleza penal económica del delito que se investiga», agregó.

Los procedimientos se enmarcan en la causa de narcotráfico y lavado de activos.

Por otra parte, Juan Vasquetto comentó que lo que se busca son elementos de prueba que puedan aportar a la causa como declaraciones juradas o constitución de sociedades. “El contador certifica la información contable que él prepara en el caso del balance. Cuando hace la tarea de auditor, está dictaminando y, también, como contadores aplicamos normas antilavado. Estamos obligados, bajo ciertos parámetros, algunos objetivos y otros no tanto, a aplicar esas normas en algunos casos. Somos agentes de información ante la unidad de investigación financiera en caso de corresponder. El contador juega un papel preponderante y en caso de corresponder, hace las denuncias pertinentes”, explicó.

Además, Vasquetto hizo referencia a la posibilidad de que alguno de los estudios pertenezcan a alguien que no es contador. “Si una persona está ejerciendo y no tiene matrícula profesional, para nuestra legislación está cometiendo un delito. En tanto, aquel que le da trabajo se va a encontrar más desamparado porque no hay control del ejercicio de ese profesional al no estar matriculado”, advirtió.

Fuerte suba en las cuotas de colegios privados: Los valores llegan al 30%

0

El secretario general de Sadop Río Cuarto, Richard Ordoñez, indicó que los precios de las cuotas de colegios privados tuvieron un incremento de entre el 20 y 30% en relación al año anterior. La otra preocupación tiene que ver con los despidos de docentes y, particularmente, señaló el cierre de dos carreras en la Fundación Cervantes. En ese contexto, siete profesores se han quedado sin trabajo y no han recibido ningún tipo de resarcimiento.

Por otro lado y marcando una paradoja, Ordoñez dijo que a pesar de los altos valores, las escuelas privadas de Río Cuarto no han perdido alumnos y agregó que, incluso, faltan bancos. «Algunas escuelas han planificado estrategias para poder cobrar las cuotas adeudadas del año pasado», añadió.

Nueva oferta salarial para los docentes: El viernes define la UEPC

0

El Gobierno de la provincia realizó una nueva oferta paritaria a la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) luego de la posición mayoritaria de docentes que consideraron insuficiente el primer ofrecimiento salarial, y tras la realización de los paros de los 6, 7 y 8 de marzo.

Según el sindicato: «(La propuesta) no contempla la totalidad de la demanda de la UEPC, no obstante ha sido mejorada en dos de los tres aspectos que la conforman por lo cual consideramos necesario que la misma sea debatida en las escuelas». Ante esto, se espera que el viernes haya una definición desde UEPC.

Juan Simes, secretario general de la UEPC local afirmó que la propuesta presenta nuevas características» aunque advirtió que van a seguir perdiendo poder adquisitivo porque «a la inflación nadie la puede contener en Argentina».

La propuesta consiste en:

  • Cláusula gatillo en forma automática entre febrero y agosto. El aumento es fijado por el Índice de Precios de la Provincia Córdoba. La actualización es mensual y se fija por el índice del mes anterior.
  • 5% de aumento salarial retroactivo a febrero.
  • A partir del mes de septiembre se continuará con la cláusula gatillo. Sin embargo, la actualización deberá ser negociada por las partes si la recaudación aumenta menos que la inflación.
  • Para recomponer la pérdida del poder adquisitivo de 2018, se propone una suma no remunerativa que aumentará entre febrero y abril. A partir de abril, la suma será fija. Desde enero de 2020, el monto formará parte del salario.

Schiaretti lanzó la alianza «Hacemos por Córdoba»: Suma al socialismo y a Stolbizer

0

El gobernador Juan Schiaretti encabezó este miércoles un acto en el cual presentó la nueva alianza con la que irá por su reelección en las elecciones del 12 de mayo. La misma fue denominada «Hacemos por Córdoba» y reemplaza a «Unión por Córdoba». «Para quienes somos pluralistas y somos federales es siempre bueno saber que hay otros que piensan distinto y tienen mucho que aportar», afirmó.

El nuevo espacio, además del Partido Justicialista y los otros que ya integraban Unión por Córdoba, ahora contará con la incorporación del Partido Socialista, el partido GEN de Margarita Stolbizer y APEC (Acción para el Cambio de Córdoba).

«No tengo dudas de que todas las fuerzas políticas tienen para aportar, y eso se verá reflejado en las listas y en la composición del gabinete que viene, si la gente nos elige para seguir gobernando los destinos de nuestra provincia», sostuvo Schiaretti.

Ruptura de Cambiemos en Córdoba: Negri inscribió su espacio ante la Justicia

0

La coalición partidaria «Córdoba Cambia» formalizó este miércoles su presentación en la justicia electoral de la provincia. Está constituida por el Frente Cívico de Córdoba, el PRO y Unidad Popular cumpliendo con los plazos previstos que vencían hoy para la constitución de alianzas con vistas a las elecciones del 12 de mayo.

Los abogados de la nueva alianza también oficializaron el isologo de «Córdoba Cambia», diseñado con la estética similar a Cambiemos y que fue avalado por los encargados de la comunicación nacional, ya que lo que busca el oficialismo es distinguir esta fórmula de la que lidera Ramón Mestre, que competirá con la histórica lista 3, de la Unión Cívica Radical.

Mal estado de la calle Manco Capac en Banda Norte

0

PERIODISMO CIUDADANO: «Muy mal estado de la calle Manco Capac en Banda Norte. No se puede transitar por el peligro y empeora con las lluvias». Cristina.

Basura en calle Mariano Boedo al 2800

0

PERIODISMO CIUDADANO: «Calle Mariano Boedo al 2800, pasó Cotreco y dejó basura desparramada». Fabiana.

Reclaman que Cotreco no pasa hace dos días en Francisco Muñiz al 1800

0

PERIODISMO CIUDADANO: «Calle Francisco Muñiz al 1800, hace dos días que Cotreco pasa y no lleva la basura». Jésica.

Vehículo estacionado sobre la senda peatonal en 25 de Mayo y Lamadrid

0

PERIODISMO CIUDADANO: «Esquina 25 de Mayo y Lamadrid, ¿dónde está el respeto al peatón?”. Patricia.

Calle Víctor Guillet del 700 al 1000 sin luz

0

PERIODISMO CIUDADANO: «Calle Víctor Guillet del 700 al 1000, no hay luz». Romina.

Pérdida de agua en calle Brasil al 1000

0

PERIODISMO CIUDADANO: «Pérdida de agua en calle Brasil al 1000, hace más de un mes». Luis.

Arreglo en calles México y Rubén Agüero

0

PERIODISMO CIUDADANO: “Calles México y Rubén Agüero: agradezco a la gente que vino hoy a hacer la limpieza de la mugre que teníamos ante reiterados reclamos». Susana.

Indagan a Rodrigo Romero: Está acusado de violencia y abuso sexual

0

El riocuartense que saltó a la fama por ser el actor que interpretó a Rodrigo Bueno se presentó en tribunales a declarar en la mañana de este miércoles.

Macarena Vega, la ex pareja de Rodrigo Romero, amplió la denuncia contra el protagonista de la película “Rodrigo, lo mejor del amor” y lo acusa de abuso sexual, por un hecho cometido en 2016. Así lo confirmó en diálogo con TD Digital la abogada querellante, Claudia Bringas.

Bringas resaltó que Vega fue obligada a ejercer la prostitución por Romero, quien la sometía a situaciones de violencia. “Hay una primera denuncia por violencia, donde toma intervención la fiscalía y el Juzgado de Familia. La primera medida, fue la prohibición de contacto por 180 días”, enfatizó.

Además, sostuvo que “al haberse ampliado la denuncia por los casos de abusos, podría agravarse la situación aunque no se ha pedido la detención de Romero”.

“Este sujeto la indujo a la prostitución y Macarena necesitó un tiempo para reaccionar. Ellos son padres de dos hijos pero Romero no abona importe alguno por cuota alimentaria”, precisó.

Causa narcolavado: ¿Cómo se desarrollaron los allanamientos en estudios contables?

0

En el transcurso del martes, se desplegaron operativos llevados a cabo por la Policía de Seguridad Aeroportuaria en distintos sectores de la ciudad como microcentro, barrio Bimaco y Soles del Oeste. Los mismos están relacionados a la investigación de narcotráfico y lavado de activos.

Juan Vasquetto comentó que lo que se busca son elementos de prueba que puedan aportar a la causa como declaraciones juradas o constitución de sociedades. «El contador certifica la información contable que él prepara en el caso del balance. Cuando hace la tarea de auditor, está dictaminando y, también, como contadores aplicamos normas antilavado. Estamos obligados, bajo ciertos parámetros, algunos objetivos y otros no tanto, a aplicar esas normas en algunos casos. Somos agentes de información ante la unidad de investigación financiera en caso de corresponder. El contador juega un papel preponderante y en caso de corresponder, hace las denuncias pertinentes», explicó.

Además, Vasquetto hizo referencia a la posibilidad de que alguno de los estudios pertenezcan a alguien que no es contador. «Si una persona está ejerciendo y no tiene matrícula profesional, para nuestra legislación está cometiendo un delito. En tanto, aquel que le da trabajo se va a encontrar más desamparado porque no hay control del ejercicio de ese profesional al no estar matriculado», advirtió.

Dos detenidos tras robar en un comercio de microcentro

0

Durante la madrugada de este miércoles, dos personas fueron detenidas tras robar en un comercio ubicado en calle Fotheringham al 400. Allí, sustrajeron una caja registradora y luego se dieron a la fuga en motocicleta.

Los sujetos fueron aprehendidos cerca de la costa del río. Uno de ellos fue capturado después de que perdieran el control del rodado en el que se conducían y, el otro, mediante las cámaras de seguridad y monitoreo tras intentar huir a pie.

Posteriormente, personal policial logró secuestrar la caja registradora sustraída y otros elementos que estarían relacionados al hecho.