Un remisero condenado por abuso sexual fue denunciado por la víctima ante el Edecom

0

Desde el ente municipal decidieron suspenderle la licencia habilitante del remis y pidieron a la secretaría de Gobierno una sanción definitiva. Admiten que resulta dificil el control. Solo se exige el certificado de buena conducta cada dos años y quienes cometan delitos en ese periodo podrían no ser advertidos.

Explosiones en Río Tercero – El ex presidente Carlos Menem quedó nuevamente procesado en la causa

0

La Cámara de Casación confirmó la indagatoria que le hizo el ex juez Valentinuzzi a Menem. De esta forma, revirtió una decisión de la Cámara Federal de Córdoba, que lo había dejado a las puertas del sobreseimiento por prescripción.

Foto: Ultima visita de Carlos Menem en el Juzgado Federal.

Mi súper ex – Top Secret

0

Olga Riutort desembarca en el PJ local para instalar una opción al kirchnerismo y al schiaretismo en las legislativas de octubre. ¿Quienes estarían presentes? Los nombres están vinculados al delasotismo y ya revelaron sus diferencias con los referentes locales del Gobernador.

Ha habido y hay personas en la gestión de Minardi trabajando sin contrato y sin cobrar salarios

0

Audio: Nota con Pérez Villarreal.

Lo  dijo el doctor Isaac Pérez Villarreal, sindicado por dos ex empleadas del Hospital de haberlas incorporado en negro. El médico negó haber sido el responsable por lo denunciado y aseguró que «el único facultado para la contratación de personal es el Director». Añadió que «es públicamente conocido que Minardi tiene en Enfermería gente prestando servicios sin cobrar remuneración alguna». 

 «la mayoría de los cargos otorgados por el director están dirigidos a empleados del Instituto Médico en donde él se desempeña profesionalmente».

Les arrojó gas pimienta a 9 chicos en el cine porque la molestaban cuando miraba una película

0

Video: Informe sobre lo sucedido

Ocurrió ayer por la tarde en una de las salas de Cinemacenter del Shopping Río. Ante la irritación en el rostro de los menores debieron llamar a una ambulancia. Andrea Santiago, encargada de área de cines, dijo a Telediario que «personal de sala les llamó la atención dos veces a los niños para que no molesten».

Los anuncios presidenciales y su impacto sobre el mercado cambiario

0

Como se sabe, el mercado cambiario, es un mercado muy sensible al “humor” de la sociedad. Ese humor ó conjunto de expectativas positivas o negativas se definen en base a las circunstancias que los agentes económicos viven en el contexto nacional e internacional.

Triple choque en Banda Norte

0

Martin Cardozo nos manda el registro: » Accidente en Banda Norte  (02/04/09) en la calle Francisco Muñiz y Venezuela, hubo un triple choque, entre un remise y 2 autos particulares».

Madrugada del Jueves: Detuvieron a personas que cometieron distintas contravenciones

0

Como ocurre los fines de semana, hoy a la madrugada fueron detenidas por la Policía siete personas por provocar desmanes en la vía pública. Algunos de ellas protagonizaron peleas callejeras. Otras, en cambio, por causaron desorden y esparcieron basura en lugares públicos.

Me gustaría que se reduzca el horario de los tragamonedas sin que sus empleados pierdan la fuente laboral, lo dijo Monseñor Eliseo Martín

1

En una reunión mantenida entre el gobernador Schiaretti con el Obispo de la Dióscesis, Monseñor manifestó su deseo a favor de la restricción horaria para los tragamonedas. «Siempre y cuando no afecte la fuente laboral de los que allí trabajan», dijo Eliseo Martín. Por su parte, el bloque de concejales justicialistas pidió al Concejo que vuelva a postergar la aprobación de la iniciativa.

Si se aprueba dejar sólo 8 horas de funcionamiento, se perderán más de 50 puestos de trabajo.

Desde la Provincia se trata de poner un límite no tan riguroso como el que está por aprobar el oficialismo. Los concejales del intendente  Jure planean dejar de operar la sala de juegos sólo durante 8 horas por día.
“Schiaretti tuvo reuniones con el Obispo y representantes de otras instituciones», comenta el edil justicialista Ricardo Rojas. «Se decidió juntarse con la gente de la empresa y van a fijar un horario restringido. Todavía no sabemos de cuántas horas será la restricción pero, no hay dudas, va a ser menor que la que está planteando el oficialismo», concluyó Rojas.

– Ampliaremos en la edición de mañana –

Dengue Alerta Epidemiológica

0

Afortunadamente aun no hay casos autoctonos de Dengue en Cordoba ni en nuestra Ciudad, los casos denunciados son de personas que viajaron al norte del pais y al volver presentaron los sintomas de la enfermedad.
Es de vital importancia la concientizacion de la poblacion sobre medidas preventivas para evitar su diseminacion, como asi tambien la sospecha precoz y denuncia pertinente.

Homenaje a los caídos en Malvinas a 27 años de la guerra

0

En la plazoleta «Héroes de Malvinas», frente al monumento a San Martín, se organizó para esta mañana un acto con desfile cívico-militar. Lo realiza la agrupación de Ex-Combatientes de Malvinas a partir de las 10:30 horas.

Prueba sorpresa de macroeconomía

0

– Hoy tenemos ¡examen sorpresa! Tema: Macroeconomía II. Solo una hoja de papel y lápiz sobre el escritorio.

Evolucionan favorablemente los dos jóvenes que fueron embestidos por un auto esta madrugada

0

Heridas de consideración recibieron dos jóvenes que fueron embestidos por un vehículo esta madrugada. Los jóvenes se trasladaban en motocicleta. El conductor del rodado sufrió politraumatismo severo de cráneo y, el acompañante, una fractura expuesta de fémur. Se encuentran internados en el Nuevo Hospital. Evolucionan favorablemente.

Las guerras detienen la educación y el progreso del pueblos, aseguró Víctor Barrios vetereno de Malvinas

0

La ceremonia conmemorativa se desarrolló en la Plazoleta «Héroes de Malvinas». Hiceron uso de la palabra el Presidente de la Agrupación Veteranos de Malvinas Víctor Barrios y el Intendente Juan Jure.

Se hizo una invocación religiosa de parte de Monseñor Eliseo Martín en nombre de los caídos en Malvinas y por el fallecimiento del ex presidente Rául Alfonsín. La bandera estuvo a media asta. Se hizo un minuto de silencio. 

Resultó lesionada una mujer de 45 años tras sufrir un arrebato en el macrocentro

0

El hecho se produjo en la calle Santiago del Estero casi intersección con Buenos Aires. La víctima Marta Pereyra iba caminando por la vereda cuando se le acercó un delincuente que circulaba en motocicleta. Ya a pocos metros, el ladrón intentó apoderarse rápidamente de la cartera pero la mujer se resistió. Como consecuencia del arrebato y la desesperación, la mujer fue arrastrada unos metros por la calle. Esto le provocó heridas leves en varias partes del cuerpo.

La muerte del prócer

0

Alfonsín fue sin dudas  alguien elevado, eminente, una persona de primera distinción y constituída en alta dignidad. En dos palabras: un prócer.  Sin duda, una de las personalidades del siglo 20.  Marcó el fin de la etapa del militarismo directo e indirecto y de las democracias condicionadas. El resurgimiento de la civilidad a través de la justicia y el encarcelamiento de los represores. Representó la austeridad, la sencillez y la política como vocación. Fue el hombre lleno de valores republicanos ferreos e inalterables. Todo lo contrario de lo que sobrevendría luego con la farandulización de la política vacía de valores, el enriquecimiento a través de la política y la borocotización de las convicciones.

Llegó el acuerdo sobre la distribución del presupuesto de la Universidad : los estudiantes consiguieron 474145 pesos más para becas, pero no alcanzaron el 2%

0

El presupuesto para becas será de 2.419.145 pesos. No se llegó al 2 por ciento que establece el régimen interno y la Ley de Educación Superior, sin embargo los consejeros estudiantiles votaron a favor.

 

PRENSA UNRC –  Luego de que hace dos semanas el Consejo Superior decidiera pasar a un cuarto intermedio la distribución presupuestaria para este año ante la exigencia estudiantil de subir los montos de las becas al 2 por ciento, ayer cobró cuerpo una propuesta presentada por el vicerrector Aníbal Bessone, por la cual se les aseguró a los estudiantes que 2.419.145 pesos -1,668 por ciento- de los 145.031.742 pesos asignados a la UNRC para este año irán a becas.
El cuerpo se constituyó en comisión y modificó, a partir de este proyecto, el despacho de la Comisión de Presupuesto y Obras Públicas, que finalmente contó con el voto de los consejeros alumnos y del resto sus integrantes, a excepción de la consejera Ariadna Cantú, que optó por abstenerse.
El la propuesta de distribución presupuestaria que el Rectorado había ingresado al Consejo Superior el 3 de marzo, se preveían 1.945.000 pesos para becas de alumnos -el 1,34 por ciento -. Luego, la Comisión de Presupuesto, en su despacho puesto a consideración en la sesión del 17 de marzo, había mejorado esos montos llevándolos a 2.145.000 pesos, lo cual fue rechazado por los estudiantes que pretendían un piso de 2.900.634 pesos, para llegar al 2 por ciento.
Con este acuerdo, el sector estudiantil logró 474.145 pesos más de lo que se proponía inicialmente, pero 481.489 pesos menos de lo que pretendían.
Bessone planteó agregar a los 2.145.000 pesos que propuso la Comisión de Presupuesto otros 274.145 pesos, monto que será sacado transitoriamente del inciso 1, correspondiente a gastos de salarios, y que serán restituidos con el dinero que debería enviar la Fundación UNRC , en concepto de recursos propios por servicios a terceros.
Previo al tratamiento del tema, el secretario económico de la UNRC , Jorge González, leyó una nota enviada por la Fundación -con fecha del lunes 30 de marzo- por la que aseguran el ingreso de fondos adeudados por 280.000 pesos, que fueron recaudados en concepto del 20 por ciento retenido de los protocolos realizados hasta el 28 de febrero.
El despacho modificado disminuyó en 200.000 pesos el gasto de personal, tal como lo propuso la Comisión de Presupuesto y Obras Públicas desde un principio, y en otros 274.145 pesos, a partir de la propuesta de Bessone, los que serán devueltos a esa partida cuando ingrese el dinero de la Fundación , con lo cual quedará en 124.185.513 pesos.
Por otro lado, habrá 750 mil pesos más para las facultades, que en lugar de tener 2.035.900 pesos, como proponía el Rectorado en un principio, pasarán a disponer de 2.785.000 pesos; 700 mil pesos más para la Escuela de Posgrado y las siete secretarías del Rectorado y otros 540.204 pesos para el programa de obras públicas, tal lo propuesto por la Comisión de Presupuesto.
En cuanto a las becas, se había vivido una situación similar en junio, oportunidad en la que se aprobó el presupuesto del año pasado, cuando los alumnos lograron sumar 500 mil pesos a las becas -iban a ser 1.150.000 pesos y terminaron siendo 1.650.000 pesos-. Entonces alcanzaron el 1,553 por ciento de los 106.233.540 pesos que le correspondieron en 2008 a la UNRC. Este año el presupuesto es un 36,52 por ciento más que el año pasado.
Con esta votación quedaron atrás los cuestionamientos sobre las becas que se pagan a los docentes y no docentes, que no sufrieron modificaciones. El proyecto de presupuesto contempla en este rubro, por un lado, 1.354.207 pesos que ya fueron acordados a fines del año pasado para estos tres primeros meses de 2009 y, por el otro, 2.972.740, en lo que se le denomina “Programa de Becas Especiales”, que es lo que se utilizaría para continuar con ese pago hasta diciembre, previo acuerdo paritario a nivel local.
En el primer despacho de la Comisión de Presupuesto y Obras Públicas que no prosperó, se proponía que los montos de becas se aumentarán con el cien por ciento del dinero que adeuda la Fundación UNRC. De acuerdo con la reglamentación, ahora cuando ingresen esos recursos a la Universidad , un 20 por ciento -56.000 pesos- debieran ir a becas, con lo cual los fondos disponibles para este rubro ascenderían a 2.475.145 pesos.

Con el deceso de Alfonsín, un gran hombre pasó a la historia y dejó una preciada lección de entereza, generosidad y decencia

0

ESPECIAL TD DIGITAL

El Gobierno de la Provincia de Córdoba expresó su «profundo pesar» por el fallecimiento del ex presidente constitucional y adherirá a todas las medidas de duelo. El Comité Provincia de la UCR Córdoba informó que se realizará en la Casa Radical un oficio interreligioso en memoria de Alfonsín.

Conmoción por el último adiós a Raúl Alfonsín, un emblema de la democracia

0

ESPECIAL TD DIGITAL

Alfonsín fue una figura clave de la política argentina. Padre de seis hijos, abogado defensor de presos políticos, fundador de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y orador extraordinario. El ex presidente sufría un cáncer de pulmón y en los últimos días agonizó en su departamento de la avenida Santa Fe. Tenía 82 años y fue el primer mandatario democrático tras la caída de la dictadura militar. Después de las 20.30 de ayer, al médico Alberto Sadler fue quien dio la noticia y algunos detalles.

El Comité Departamental Río IV de la UCR expresó su profundo dolor y congoja a toda la ciudadanía por el fallecimiento del Raúl Ricardo Alfonsín

0

ESPECIAL TD DIGITAL

El camino transitado en toda una vida de militancia por el Dr. Alfonsín deberá inspirarnos, ahora más que nunca, a recuperar nuestra condición de ciudadanos en toda la maravillosa y enorme extensión de la palabra.