Copa Argentina: Estudiantes y Boca jugarán en Mar del Plata

0

Se conoció la fecha para el duelo de 32 avos de final entre Estudiantes de Río Cuarto y Boca. Finalmente, el encuentro se llevará a cabo el 19 de abril (Viernes santo), con horario a confirmar y la sede será el estadio José María Minella, de Mar del Plata.

La confirmación de esta fecha, muestra una desventaja nuevamente para el equipo del interior, en este caso Estudiantes, ya que deberá viajar una mayor cantidad de kilómetros respecto a Boca, con el agregado, de que el 21 de abril, los dirigidos por Marcelo Vázquez podrían definir el ascenso a la B Nacional, con Sarmiento de Resistencia, en el Antonio Candini, ya que será la última fecha del pentagonal.

Calendario

  • 31/3   Def. V. Ramallo vs Estudiantes
  • 6/4     Estudiantes vs Alvarado (MDP)
  • 10/4   Libre
  • 14/4   San Jorge de (Tuc) vs Estudiantes
  • 19/4  Estudiantes vs Boca (Copa Argentina)
  • 21/4   Estudiantes vs Sarmiento R

 

El municipio será querellante en el Caso Gutiérrez

0

Así lo confirmó el abogado de la Comisión Municipal de la Memoria, Daniel Olartecochea, quien destacó la importancia de la noticia y opinó que «esto es muy valioso y es una validez política porque el ejecutivo municipal participa como querellante en la megacausa de Río Cuarto, la causa Gutiérrez, que se tramita en Córdoba en el Juzgado Federal Nº1». Además, resaltó la buena predisposición que mostraron desde el rectorado de la UNRC para abrir los archivos y pode investigar todas las irregularidades y delitos cometidos dentro del recinto de la Universidad.

Por su parte, el intendente de la ciudad expresó la satisfacción de que el municipio haya sido admitido formalmente en la causa Gutiérrez como querellante. «Esto es un hecho histórico porque implica que aquellos hechos de terrorismo de estado donde fueron víctimas vecinos de Río Cuarto y la región, hoy pueda acompañarse toda la documentación, herramientas y el aporte de la UNRC para poder seguir avanzando en la búsqueda de la memoria, la verdad y la justicia», afirmó Llamosas.

Va a juicio empleada por descuentos a trabajadores: Para el municipio, no hubo delito

0

Se trata de Susana Isabel Cucco, coordinadora de Recursos Humanos de la Municipalidad, quien fue enviada a Juicio por el fiscal Fernando Moine en el marco de la investigación por descuentos partidarios del Partido Justicialista a contratados de la Municipalidad. Para Moine, Cucco habría incurrido en «falso testimonio».

«Es un proceso judicial que recién comienza con la elevación de la causa. Son las conclusiones a las que arriba el fiscal. No se ha escuchado aún a la defensa para que pueda esgrimir sus argumentos al respecto», comentó Julián Oberti, fiscal municipal. Y agregó: «Al no haberse causado daño ni a la persona denunciada, en este caso también denunciante judicial, ni al municipio propiamente dicho, no entendemos por qué Moine avanzó en esta cuestión».

Hallan sin vida al prestigioso perito forense Osvaldo Raffo

0

Los agentes de la policía de San Martín encontraron muerto al perito forense Osvaldo Raffo, de 88 años, en su casa de la localidad bonaerense. Las autoridades sospechan que se mató con un révolver. El cuerpo fue descubierto esta mañana en la bañera de su vivienda por la señora que lo asistía. Tenía un balazo en la cabeza.

Cabe decir que Raffo intervino en los expedientes de la muerte del fiscal Alberto Nisman, avalando la hipótesis del homicidio, y examinó más de 20 veces a Carlos Robledo Puch, entre otros casos resonantes. La investigación de su muerte, caratulada como suicidio, está a cargo de la UFI Nº2 de San Martín.

Conferencia sobre Malvinas: Disertarán David Zambrino y Ernesto Alonso

0

Este martes a las 15 hs, dos ex combatientes brindarán una conferencia pública denominada “Malvinas: Memoria, Verdad, Justicia y Soberanía”. La misma se desarrollará en el Aula Magna de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

Se trata de David Nazareno Zambrino, uno de los creadores y presidente del Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas del Chaco, y de Ernesto Alonso, secretario de Derechos Humanos del Centro de Ex Combatientes de las Islas Malvinas (CECIM) de La Plata, quienes disertarán invitados por el Observatorio de Derechos Humanos de la UNRC.

La presencia de ambos ex soldados se producirá 45 días antes de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos se expida sobre los delitos de lesa humanidad que, según denunciaron las entidades que representan, se habrían cometido en Malvinas.

De acuerdo con las presentaciones judiciales, aproximadamente un centenar de soldados fueron estaqueados o enterrados por orden de sus superiores en pleno desarrollo de la guerra de 1982.

Zambrino trabajó en la recolección de los testimonios de las víctimas junto con el abogado Pablo Vassel, ex Secretario de Derechos Humanos de la Provincia de Corrientes, y el ahora Juez Alejo Ramos Padilla.

Alonso, por su parte, es firmante de la querella con la cual el CECIM abrió la causa aludida e integra la Comisión Provincial por la Memoria de la provincia dec Buenos Aires. Además, fue presidente de la Comisión Nacional de Ex Combatientes de Malvinas del Ministerio de Interior

Se inauguró la Semana de la Memoria: Cronograma de actividades

0

En la mañana de este lunes se desarrolló la apertura de la Semana de la Memoria en el Salón Blanco del Palacio Municipal. La misma está organizada en conjunto por el Gobierno de Río Cuarto, el Gobierno de Córdoba, la UNRC, el Concejo Deliberante, y los organismos de Derechos Humanos de la ciudad.

En el marco del 43° aniversario del último Golpe de Estado se realizarán una serie de actividades entre el 17 y el 24 de marzo que incluyen homenajes, actos públicos, muestras, charlas, debates, y actividades culturales y artísticas, entre otras. La propuesta se enmarca en lo establecido por el Decreto Nº254 del Poder Ejecutivo Provincial y la Ordenanza Municipal 758/18.

«Era una agenda que se venía solicitando hace muchos años por los organismos de derechos humanos, donde se necesitaba consolidar la memoria, la verdad y la justicia pero también institucionalizarlas», expresó el intendente Juan Manuel Llamosas.

Cabe señalar que el viernes 22 quedará inaugurada la obra de puesta en valor de la Casa de la Memoria en el predio del Andino.

La refacción y remodelación de la Casa de la Memoria demandó una inversión de más de 6 millones de pesos. Los trabajos incluyen:
– Refacción total de los baños: cambio de cañerías, sanitarios, griferías y construcción de baños para discapacitados.
– Arreglo de paredes, revoques, aberturas y pintura general del lugar.
– Adquisición de nueva tecnología: computadoras, proyectores y pantallas.
– Recuperación del Archivo de la Memoria: restauración y digitalización de documentos gráficos y audiovisuales.

Cabe mencionar que el espacio fue adaptado para la realización de charlas y talleres especialmente dirigidos a escuelas de nuestra ciudad y región.

Cronograma completo de actividades:

Un automovilista debió ser hospitalizado tras chocar con un caballo 

0

En la mañana de este lunes, un conductor de un Renault Sandero domiciliado en Alejandro Roca resultó con lesiones tras colisionar con un equino en Ruta 8 y Avenida Colombres. El hombre de 52 años fue trasladado al Hospital San Antonio de Padua tras sufrir politraumatismos.

El personal policial realizó tareas de campo en el lugar para iniciar investigaciones y constatar si hubo responsabilidad del dueño del animal.

Calles Honduras y Muñíz en mal estado

0

PERIODISMO CIUDADANO: «Hace meses que la calle Honduras y Muñíz está en este estado intransitable. Pedimos solución». Susana.

Aguas servidas en calles Cervantes y Roma

0

PERIODISMO CIUDADANO: «Agua servida en calles Cervantes y Roma, con olor a cloacas, reclamos reiterados a EMOS». María.

Imposible transitar en calle Liniers al 1600

0

PERIODISMO CIUDADANO: «Calle Liniers al 1600, imposible transitar». Silvia.

Aguas servidas en calles Muñíz y Brasil

0

PERIODISMO CIUDADANO: «En calle Muñíz y Brasil hay pérdida de agua y brote de agua servida. Desde EMOS no dan respuestas». Adriana.

Negri y Mestre festejaron el triunfo de Dieminger en La Falda

0

Este domingo, el frente «Juntos por La Falda», conformado por la UCR, el PRO, el Frente Cívico y la CC-ARI, se impuso en las elecciones a intendente de dicha localidad con la fórmula encabezada por Javier Dieminger y Juan José Guillet.

Tanto el diputado nacional, Mario Negri, como el intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre, quienes finalmente competirán por la gobernación con listas separadas, felicitaron a Dieminger y participaron de los festejos en el escenario del bunker junto al intendente electo.

«Juntos por La Falda» se impuso con el 49,38% de los votos; la alianza peronista de Unión por Córdoba obtuvo el 39,97% con su candidato a intendente Miguel Maldonado; el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), con Macarena Montoya, sacó el 4,93% y Encuentro Vecinal Córdoba, con Diego Olmos, logró el 3,02%.

En febrero, la venta de autos usados cayó casi un 10% en relación a enero

0
Según informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), la venta de autos usados subió un 2,46% en febrero con relación a igual mes del año pasado, aunque el total vendido respecto a enero bajó un 9,97% y la merma acumula 4,35% para el primer bimestre del año.

Las provincias que más subieron sus ventas en febrero fueron Tierra del Fuego, que llegó a una diferencia interanual de 17,49%; Neuquén, 11,77% y San Juan, 10,74%. En cuanto a las que más bajaron fueron: Misiones, con una merma interanual de -24,09%; Santiago del Estero, -22,91%; Chaco, -17,04% y Salta, -15,47%.

El presidente de la CCA, Alberto Príncipe, advirtió que el aumento en las ventas de febrero «no nos debe confundir» y explicó que «cuando las reglas de juego no cambian, el comportamiento de los mercados, por lo general, sigue la tendencia de los meses anteriores».

En relación a esto, el total de unidades usadas comercializadas en febrero llegó a 133.805, cifra que, si se la compara con enero (148.616 unidades), marca un descenso intermensual de casi el 10% y del 4,35% para el primer bimestre, período en que se vendieron 282.421 unidades.

Fuente: Ámbito.

Se confirmó la mala noticia para River: Quintero se rompió los ligamentos cruzados

0

Luego del gran triunfo del Millonario ante Independiente, el mundo River recibió una pésima noticia que involucra a una de sus máximas figuras. Se trata del colombiano, Juan Fernando Quintero, quien sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda según lo que arrojaron los resultados de los estudios. La recuperación le demandará entre 6 y 8 meses, lo cual lo saca de la Copa América que comenzará en junio y también queda marginado de buena parte del año con River.

El colombiano se lesionó en un cruce con Figal, que sin mala intención le golpeó la rodilla izquierda sobre el final del primer tiempo. A pesar de los gestos de dolor, decidió continuar y a los diez minutos del complemento, después de intentar superar la marca de dos defensores rivales, terminó cayendo al suelo nuevamente dolorido y debió abandonar el campo de juego.

Los médicos de River le realizaron estudios preliminares que ya arrojaban una lesión severa y del Monumental, Juanfer fue trasladado a una clínica para terminar de confirmar que la lesión era una rotura de ligamentos cruzados.

Un León de honores causas

0

– Por Pablo Callejón Periodista

“Me preguntan por qué no escribí canciones para este tiempo y les respondo que ya están, las escribí en los 90” El hombre de imponente sacón negro, sonrisa bonachona y remera en homenaje a Mercedes Sosa lució auténtico. Durante casi una hora, el aula mayor de la Universidad abrazó al narrador de historias dolientes, de luchas rebeldes y de la resistencia que solo le pide a Dios. Con la voz intacta y las convicciones a cuestas, relató poemas que fueron canciones y recibió un aplauso de pie.

Raúl Alberto Antonio Gieco nació hace 67 años en la comuna de Cañada Rosquín, un pueblito de tierras agrícolas en el centro oeste de Santa Fe, a unos 449 km de Buenos Aires, la capital donde los zapatos no lucen como en la plaza de un pueblo. León fue músico como su padre, un trovador de madrugadas que murió por el exceso de alcohol. Don Onildo era un inventor de palabras y de máximas que marcaron la vida de su hijo. “El mismo se decía que cuando más de tres te dicen que estás borracho, ándate a dormir . Si yo aplicará acá esa máxima, en esta distinción, si más de tres me dicen que me lo tengo que llevar a mi casa, y me lo voy a llevar”, afirmó el autor de Bandidos Rurales.

León viajó a Buenos Aires como le pidió Onildo y consolidó una carrera de gestas imposibles desde Usuahia a La Quiaca. Atrás dejó los covers de los Rolling y los Beatles en la guitarra que costó más de un Perú y sonaba afinada en las presentaciones irreverentes de Los Moscos. Su carrera fue una patriada contra el olvido y la ancha espalda que resistió la persecución y la mano dura que nace en la Derecha. “Busca a mi padre y dile que estoy bien, que mi conciencia sigue libre”, pidió a los que decidieron hallar el verde lugar del centro de Cañada Rosquín.

Cuando aún no asomaba la noche más larga, fue amigo de Litto Nebia y Gustavo Santaolalla y compartió escenarios con David Lebón. En aquellos festivales de rock porteños advirtió sobre los hombres de hierro que nunca escuchan la voz, el grito y el llanto. Perseguido y censurado por dinosaurios que van a desaparecer, León pidió que lo busquen donde haya paz ó no exista el tiempo. Con Raúl Porchetto llegaron a la Colina de la Vida y en el gallinero de una casona de Achiras contaron la realidad que duerme sola en un entierro y camina triste por el sueño del mas bueno. La lírica de León es denuncia, utopía y reclamo. Sus poemas son la advertencia siempre vigente de la patria grande que resiste en la memoria y pide ser tratada de igual a igual.

“Ilegales son los que dejaron ir a Pinochet” advirtió a la Europa de brotes fascistas que se interpela en sus costas bañadas por la sangre de los refugiados. León descree de los falsos modales. En la ciudad que fue cuna del proyecto político que sumó pobreza y urgencias sociales dijo que “no ve la hora” que todo termine. Respaldó las masivas marchas feministas y recordó cuando las Madres ingresaron a la Esma para extirparle la mordaza de silencio y muerte. Como los viejos amores que no están, todo está guardado en la memoria.

Nos hizo pensar en todos y del dolor que nace en la soledad. Amigo de Mercedes Sosa y Salieri de Charly, León se hizo carne en las luchas de una Latinoámerica que nunca pudo cerrar sus venas abiertas y dolientes. Compartió melodías con Sting, Bruce Springteen y Roger Waters y en la altura de una mina jujeña se sentó sobre la falda de la montaña de minerales robados para cobijar la noche fría de un grupo de trabajadores explotados. Siempre creyó que es mejor ser muerto, que un número que viene y va.

Hace ya algunos años que se alejó de los escenarios y las conferencias de prensa. Prepara un nuevo disco y admite que esto molestará a algunos. Nunca dejó demasiado lejos el brazo de madera y la armónica de brillo plateado. Las canciones como su vida, tienen pasado, presente y su futuro. Es la trascendencia de letras rebeldes y acordes infinitos. Como el almuerzo rodeado de niños humildes en la Granja Siquem y la bicicleta aleada en baños y cárceles que revivió a un ángel con su voz.

León como la Memoria, va soplando en el viento, entre poemas de Dylan que nunca podrán ser fingidos. En sus manos, la remera de Clarisa en recuerdo a Peco Duarte y los 30 mil desaparecidos, es una bandera de reivindicación contra el olvido. Comprometido con su tiempo, el artista no solo suelta su pena, es la memoria que nos despierta contra el engaño y la complicidad. El merecido homenaje a un León de honores causas.

Secuestraron cinco plantas de cannabis en una vivienda de Banda Norte

0

Imagen: Prensa Departamental

Personal de la Policía de la Provincia secuestró cinco plantas de cannabis sativa de una vivienda ubicada en calle Estados Unidos al 500.

Fue tras un procedimiento preventivo que se realizó, tras una denuncia que un vecino había efectuado por sentir ruidos en el techo y el exterior.

Participó la Fuerza Policial Antinarcotráfico que identificó al morador y se prosiguió siguiendo las actuaciones del Ministerio Público Fiscal en el marco de la Ley sobre tenencia y tráfico de estupefacientes (23.737).

Estudiantes igualó 1 a 1 y fue el mejor de la general de cara al pentagonal final

0

Estudiantes empató 1 a 1 contra Sarmiento de Resistencia en la última fecha del octogonal del Federal A. El encuentro se disputó en el Antonio Candini, ante un buen marco de público, que se llegó para alentar a un equipo que consiguió ser el mejor en la general de cara al Pentagonal final que comenzará el 1 de marzo.

El partido fue intenso, con mucho ritmo y con pocas situaciones claras de gol. Cuando parecía que el cero se adueñaba de la tarde, llegó el tanto de Luis Silba para la visita a los 32 del segundo tiempo.

A los 47 del complemento cuando parecía que se rompía el invicto del celeste, le cometieron penal a Nahuel Cainelli, que Adrían Peralta, el «1» iba a canjear por gol.

Con este resultado, el pentagonal se jugará de la siguiente forma:

1ra Fecha – 31/03/19

DEF de BELGRANO (V. Ramallo) vs ESTUDIANTES (Río Cuarto)

SARMIENTO (Resistencia) vs SAN JORGE (Tucumán)

Libre ALVARADO (Mar del Plata)

2da Fecha – Sábado 06/04/19

SAN JORGE (Tucumán) vs DEF de BELGRANO (V. Ramallo)

ESTUDIANTES (Río Cuarto) vs ALVARADO (Mar del Plata)

Libre SARMIENTO (Resistencia)

3ra Fecha – Miércoles 10/04/19

ALVARADO (Mar del Plata) vs SAN JORGE (Tucumán)

DEF de BELGRANO (V. Ramallo) vs SARMIENTO (Resistencia)

Libre:  ESTUDIANTES (Río Cuarto)

4ta Fecha – 14/04/19

SARMIENTO (Resistencia) vs ALVARADO (Mar del Plata)

SAN JORGE (Tucumán) vs ESTUDIANTES (Río Cuarto)

Libre:  DEF. de BELGRANO (V. Ramallo)

5ta Fecha – 21/04/19

ESTUDIANTES (Río Cuarto) vs. SARMIENTO (Resistencia)

ALVARADO (Mar del Plata) vs DEF. de BELGRANO (V. Ramallo)

Libre SAN JORGE (Tucumán)

 

Un hombre protagonizó un vuelco en ruta 8: sufrió heridas leves

0

Fue pasada la 1 de la madrugada de este domingo, en Ruta Nacional 8 kilómetro 608, cuando un hombre de 48 años, quien manejaba un automóvil Peugeot 208, por causas que se investigan perdió el control del rodado cruzando a la banquina contraria produciéndose el vuelco del mismo.

Trabajó en el lugar personal de Bomberos y de emergencias médicas. El conductor sufrió heridas leves y está fuera de peligro.

 

 

Federal A: Estudiantes busca esta tarde ser el mejor del octogonal

0

Foto: Prensa AAE

El «león» recibirá desde las 16 de este domingo a Sarmiento de Resistencia, en el Antonio Candini, por la séptima y última fecha del octogonal del Federal A. El árbitro del encuentro será Sebastián Ranciglio.

Una igualdad le aseguraría a Estudiantes ser el mejor de todos los equipos de esta segunda fase, lo cual le da las siguientes ventajas para el pentagonal final:

  • Jugaría con el segundo mejor equipo clasificado de local
  • Quedaría libre en la fecha entre semana
  • Cerraría el pentagonal en el Antonio Candini

Por eso, para buscar un resultado positivo esta tarde, Marcelo Vázquez dispuso al siguiente once:

Probables Formaciones:

Estudiantes: Adrián Peralta; Gastón Benavídez, Alan Vester, Juan Tejera y Lautaro Formica; Gastón Bottino, Alejandro Cabrera o Víctor Beraldi, Maximiliano Zbrun, Nahuel Cainelli; Bruno Sepúlveda u Osvaldo Miranda y Javier Ferreira. DT: Marcelo Vázquez.

Sarmiento: Juan Ignacio Carrera; Pablo Cuevas, Brian Berlo, Ronald Huth y Federico López; Ángel Piz, Claudio Cevasco y Marcos Fernández; Gonzalo Cañete, Luis Silba y Sebastián Parera. DT: Raúl Valdez.

Juventud Unida visita a Las Palmas en Córdoba

Los dirigidos de Jorge Grassi buscarán un triunfo en Córdoba ante Las Palmas, desde las 17:00 que lo dejen a un punto de Atenas, en la zona 7, región centro. El árbitro del encuentro será Gonzalo Rodríguez.

El entrenador de la «Juve» realizaría una variante respecto al equipo que igualó 1 a 1 con Alumni la fecha pasada.

Formaciones:

Las Palmas: Gastón Chiatti; Santiago Churchi, Diego Di Pietro, Matías Trancucci, y Javier Silva; Gonzalo Soria, Eric Chimini, Pablo Francés y Leandro Fernández; Pablo López y Leandro Bessone. DT: Alejandro Bergantiños.

Juventud Unida: Rodrigo Pombo; Gastón González, Joaquín Cabrera, Germán Rivera (C), Nicolás Córdoba; Bruno Titarelli, Emiliano Barreto, Lisandro Arce, Carlos Arriola, Jeremías Flordelmundo; Luis Romero o Juan Manuel Abadie. DT: Jorge Grassi.

La continuidad del tiempo

0

Luego de una madrugada de domingo con lluvias y una temperatura mínima de 14° grados, el Servicio Meteorológico Nacional, anunció que hacia la tarde habrá mejoría. Se presentará el cielo con nubosidad variable y vientos leves del sector sur, rotando al sector este. La máxima alcanzaría los 23° grados.

Para el lunes se anuncia una temperatura mínima de 16° grados y una máxima de 27°. El cielo estará algo nublado y no se esperan lluvias.