Se levantó el paro docente aunque anuncian que habrá asambleas de dos horas por turno

0

ANTICIPO TD – La Uepc y la Provincia negociaron contrarreloj para evitar las medidas de fuerza de los maestros. Suspenden el cese de actividades para analizar la propuesta oficial. «El Gobierno ofreció, aproximadamente, 300 pesos por docente y proporcional a las horas cátedra. No es remunerativo», lo dijo María Inés Castressana, titular de la UEPC. El viernes habrá asamblea de delegados locales y el lunes se define si aceptan la propuesta en plenario general en Córdoba.

En busca de identidad

0

Sustentado en esa mayoría absoluta que emerge ostentosa sobre las promesas de consenso, Jure se ha permitido cometer en 4 meses los pecados que cualquier manual de la política advertiría nocivos: la suba reiterada de impuestos y salarios de funcionarios -ahora volverá a bajarlos – y freno de programas y casi la totalidad de la obra pública. El intendente tiene el crédito propio que le otorgó la voluntad de los riocuartenses y el que no deja de ceder una oposición desconcertada. Los primeros meses de cualquier gobierno confluyen en la transición que ningún electorado observa apresuradamente con el ceño fruncido. Sin embargo, la batería de acciones impulsadas aún contrasta con la búsqueda de una gestión con rumbo claro.

Por Pablo Callejón (pjcallejon@yahoo.com.ar) Juan Jure asegura públicamente que ya ni recuerda la diferencia de votos por la que alcanzó el triunfo más contundente y holgado desde el regreso a la democracia. La «desmemoria» podría explicarse en que la vorágine de gestión y las obligaciones como intendente impiden revisar la lógica estadística de una elección que se concretó hace solo 4 meses y ya parece distante y añeja. Otras razones podrían encontrarse en la perezosa reconstrucción de la oposición que aún intenta ser algo más que un «no» minoritario en la banca parlamentaria aunque solo ratifica la distancia que reflejaron las urnas.
Sustentado en esa mayoría absoluta que emerge ostentosa sobre las promesas de consenso, Jure se ha permitido cometer los pecados que cualquier manual de la política advertiría nocivos. En 120 días anunció dos aumentos en las tasas de agua y cloacas, el segundo de casi el 100 por ciento, avaló incrementos salariales de ediles y funcionarios de hasta el 150 por ciento, anticipó un revaluó inmobiliario superior al 100 por ciento, frenó casi la totalidad de los frentes de obra y su secretario de Economía anunció en Plan de Contingencia a pocas semanas de asumir el nuevo gobierno en el que se incluía el cese de subsidios para microemprendimientos sociales.
En su discurso por el festejo de los 222 años de la ciudad, Jure sorprendió al rebajar un 30 por ciento de los haberes de los funcionarios, días después de  haber defendido el alza al no vetar la ordenanza parlamentaria y defender la mejora públicamente. La polémica y el frustrado debate por los salarios se convirtió en una maraña de idas y vueltas sustentada en la especulación. ¿Le hace pagar el intendente el costo de las subas a los concejales que no rebajarán sus dietas? ¿Cómo se explican las críticas al edil Eduardo Scoppa por cambiar su postura ahora que el gobierno actúa en forma similar?
Jure plantea un discurso progresista que apunta a un presupuesto para el 2009 que impulse la contención social y la obra con sentido solidario pero el costo de una mayor recaudación saldrá en gran medida de los alicaídos bolsillos de los asalariados que cumplen con sus tributos. Un alto porcentaje -en el caso de EMOS, más del 40 por ciento- no honra sus compromisos fiscales. El Ejecutivo intenta imponer en la agenda pública un torrente de intimaciones a morosos pero las advertencias no son sinónimo de efectividad en el cobro. Lo que importa no son las miles de amenazas  públicas sino la efectividad en el recupero del dinero adeudado porque no necesariamente la repetición de la estrategia es garante de un final exitoso.
Economía intentó darle un matiz público de equidad a la suba de impuestos. Advierten que existe una tarifa desactualizada y obsoleta que impide llegar con más recursos a los que menos tienen, un argumento que parece contrastable en número congelados desde hace más de una década. Sin embargo, en el caso de Emos seguirán pagando más los que están al día en lugar de  los pertinaces deudores, algunos de ellos,  de altos recursos. En el caso del Inmobiliario, sufrirán un mayor porcentaje en el alza los vecinos que viven en el sector con mayores servicios de Banda Norte que un residente de alguno de los countrys. Cada propietario de la zona 1 definida por el municipio, y que incluye al country San Esteban y Villa Dalcar Norte, abonará 70 pesos desde el año próximo. Los que viven en zonas menos beneficiadas de Banda Norte o el macrocentro afrontarán un costo de 60 pesos y los habitantes del Abillene, 51.  ¿Marcan estas cifras las reales diferencias en los ingresos y propiedades de los habitantes de cada uno de estos barrios? La respuesta debería surgir del necesario debate en el Concejo Deliberante.

El después de los anuncios

La prontitud del proceso de restricción de gastos y la profundidad de las medidas de aumento impositivo no pueden solo adjudicarse a las culpas que emergen de la conyuntura nacional e internacional. La crisis del campo comenzó a alertar sobre un freno del consumo y la recaudación mucho antes del inicio de la campaña que el propio Jure decidió interrumpir por el malhumor colectivo. Mientras los números se enrojecían, se multiplicaban los anuncios por más obras, se consumía hasta el último centavo de los aportes del fideicomiso y se dilataban soluciones al boom de la construcción y las cuentas del Gamsur que hicieron eclosión demasiado pronto y con radicalizadas protestas en las calles.
Jure no remite al pasado del que fue un protagonista de peso y asegura que los conflictos surgen porque los buscó a partir de las decisiones que pudieron afectar el interés de los privados y las corporaciones. ¿Están en riesgo los privilegios que los grupos empresarios obtuvieron en la recolección de basura, el desarrollo de la obra pública y el crecimiento edilicio en el complejo espectro urbanístico de la ciudad?  ¿Se terminarán los convenios de contratación directa, por cifras millonarias y con mínimo riesgo empresario, instalados desde hace años en la ciudad?
Jure tiene el crédito propio que le otorgó la voluntad de los riocuartenses y el que no deja de ceder una oposición desconcertada. Los primeros meses de cualquier gobierno confluyen en la transición que ningún electorado observa apresuradamente con el ceño fruncido. Sin embargo, la batería de acciones impulsadas aún contrasta con la búsqueda de una gestión con rumbo claro. El primer mensaje público de Jure buscó ligar los hilos de un una gestión dispar y apostar a un futuro en el que se concretarán sus ofrendas de campaña. Comenzó la cuenta regresiva para definir la identidad prometida.

La educación frente a la crisis financiera mundial

0

Que importante y actual es intentar poner sobre la mesa de nuestra escuela, este impacto  de la crisis financiera que desestabilizó y aún desestabiliza al mundo entero, y tratar de inferir cómo este movimiento nos toca de cerca y… ¿Por qué no hacerlo con nuestros jóvenes ávidos de saberes, de debates y de diálogos sobre problemáticas actuales? El abordaje no es fácil, se debe manejar los modelos económicos pero, a mi entender además, debemos manejarnos con prácticas que transmitan la fácil comprensión del tema sin necesidad de aumentar la complejidad. La escuela no está ajena a la economía y atraviesa también por distintos perfiles el mundo educativo, como conocimiento con sentido, luego de haber decodificado los datos y empezar a trabajar desde esta postura. No nos olvidemos que nada le es ajeno a la escuela, porque todo lo que atraviesa a nuestra sociedad, afecta a la  comprensión de estas nuevas estructuras que constantemente surgen de nuestra aldea economicista y pluralista.

Jure anunció que rebajará un 30 por ciento los salarios de los funcionarios del municipio

0

Sorprendemente, a poco de avalar un incremento de hasta el 150 por ciento, decidió rebajar los salarios «para acompañar el esfuerzo de los riocuartenses», que deberán afrontar el revaluó inmobiliario. El intendente habló en cadena por los medios de comunicación de la ciudad en el festejo por los 222 años de Río Cuarto.

El doctor Minardi asumiría esta semana como director del Nuevo Hospital

0

El gobierno provincial decidió que el ex funcionario de Cantero sea el sucesor de Oscar Flores Ferrando pese a la resistencia del gremio. El actual director sería designado como secretario de Salud en el sur provincial. Estará a cargo de la interacción con la atención primaria en los municipios y controlará el funcionamiento de los nosocomios que dependen de la Provincia.

Minardi asumiría este miércoles en medio de denuncias por falta de presupuesto, equipamiento en mal estado y disputas políticas.

El ex gobernador De la Sota pintó con jóvenes de su partido la escuela Líbero Pierini

0

Foto Tomás Fragueiro

Con rodillo en mano, el ex mandatario cordobés José Manuel De la Sota, pintó la escuela de bellas artes Libero Pierini. De esta manera, respondió a una invitación que le hicieron llegar los jóvenes de Unión Por Córdoba. La iniciativa fue mejorar la fachada exterior en donde se observaban grafitis en las paredes de la escuela. «La gente tiene la idea de que lo que público no hay que cuidarlo porque no es de nadie y eso es de todos», señaló De la Sota.

Los dirigentes debemos ser humildes y coherentes con nuestras acciones, instó Monseñor Julio Estrada durante el Tedéum en la Iglesia Catedral

0

Los actos programados para hoy comenzaron pasada las 9 hs. El intendente Jure encabezó el izamiento de la bandera nacional junto a la de la ciudad de Río Cuarto en Plaza Roca frente a la Catedral. Estuvieron presentes autoridades municipales, representantes del gobierno provincial, policiales y militares. Se entonaron las estrofas del Himno y luego se realizó el tradicional Tedéum en la Catedral.

Cerca de 200 docentes de todos los niveles analizaron cómo insertar las nuevas tecnologías a la escuela

0

Jorge Guazzone del Programa de Informática Región Centro de la UNRC, expresó que «el desafío es que podamos conocer las experiencias de quienes transitan día a día por el sistema educativo, tras la idea de conocer esas experiencias exitosas y aprovecharlas».

Copa Davis – Nadal no juega la Davis y se incrementan las chances del equipo argentino

0

Agustín Calleri es uno de los 4 integrantes del plantel nacional. La final de la Copa Davis se jugará en en Mar del Plata entre el 21 y el 23 de noviembre.

Caso Sampacho – La mamá que dio a su hijo no ha tenido opciones para elegir

0

Lo dijo Viviana Pomiglio, concejal y referente de organizaciones en favor de los derechos de la mujer en la ciudad. Consideró que en el caso de Nancy Velázquez «ha habido una ausencia del Estado porque la mamá sigue teniendo hijos y a todos los dio en adopción».  Advirtió que «por la desesperación de los padres en adoptar se puede caer en la ilegalidad o en la vulneración de derechos humanos».

 

«La mamá que dio a su hijo no ha tenido opciones para elegir»  Lo dijo Viviana Pomiglio, concejal y referente de organizaciones en favor de los derechos de la mujer en la ciudad, al hacer referencia al polémico intento de guarda de una criatura en Sampacho.
Pomiglio consideró que en el caso de Nancy Velázquez, «ha habido una ausencia del Estado porque la mamá sigue teniendo hijos y a todos los dio en adopción».  
Advirtió que «por la desesperación de los padres en adoptar se puede caer en la ilegalidad o en la vulneración de derechos humanos».
«Se trata de casos de maternidad asistida con un fin comercial aunque no haya habido una compra del bebé. A ella la mantenían para que entregara un hijo. ¿Los tiene por tenerlos y los regala sin más?», se preguntó.
Pomiglio consideró que se debe apuntar no solo a la familia que intentó la guarda sino  «al personal médico que los atendió y a quienes conocían del hecho hasta que los vecinos reaccionaron»
«No puedo afirmar que haya habido delito pero se violaron aspectos de los derechos humanos. Los jueces no pueden satisfacer los deseos de los adultos sino para mejorar la situación del niño.  Si yo quiero ayudar una persona trato de resguardarla para que conserve sus hijos. No se puede vulnerar el derecho a la identidad del pequeño», subrayó.   
Pomiglio precisó que «la presión psicológica que sufren las mujeres es muy grande y debió tenerse en cuenta en la resolución del fiscal (Julio Rivero)»,  quien archivó el caso.
Finalmente, destacó que se debe garantizar que la mujer «no vuelva a hacer lo mismo» al considerar que «es una víctima más del sistema con fallas en lo jurídico»

Gieco: Cristina Fernández aplicó medidas concretas a favor de los Derechos Humanos en la Argentina

0

El popular artista se presenta hoy en Río Cuarto, en el marco de los festejos por el Día de la Ciudad.  Al hablar en conferencia de prensa sobre la realidad social, destacó: «Estamos lejos de Cuba y de Bélgica, dos modelos distintos, pero allí todos comen y van al colegio y al sanatorio gratis»

Encuentran a un niño de 7 años alcoholizado y lo derivan con urgencia al Hospital

0

ANTICIPO – El hecho ocurrió a las 9:30 en la Villa San Francisco, de las Higueras. La mujer que lo halló lo trasladó al Dispensario y allí decidieron su traslado urgente al nosocomio de Río Cuarto. Intervino en la causa el Juzgado de Menores. El juez Varela Geuna dijo que «los informes médicos no señalan que el pequeño haya sido golpeado o abusado».

* Ingresó a las 11:30 a la guardia del Hospital. El menor quedó internado.

Hoy no hubo bancos, los comercios cerraron al mediodía y los colectivos reducen sus frecuencias

0

En el Hospital, EMOS y el Municipio solo habrá guardias mínimas. El servicio de recolección de residuos de Gamsur será normal durante toda la jornada.

León Gieco inició la fiesta por los 222 años de la ciudad ante miles de personas en Plaza Olmos

0

El popular músico actuó con entrada libre y gratuita. Antes se presentaron artistas locales. Pese a los temores por la lluvia durante la mañana, una jornada espléndida acompañó el espectáculo.

Participe del foro: Dia de la ciudad – 222 años ¿Qué virtudes y qué defectos tenemos los riocuartenses?

PROGRAMA ESPECIAL POR EL DIA DE LA CIUDAD: ASI SON LAS COSAS, AL TERMINO DE SUSANA GIMENEZ.

Argentino B – Cuando Estudiantes festejaba el fin de la mala racha otra vez apareció Gatto

0

VIDEO: Observe el resumen del partido.

El histórico goleador del albo decidió el empate cuando el partido concluía. Una multitud se hizo presente en el estadio 9 de Julio. Con el resultado, los equipos riocuartenses mantuvieron el liderazgo de su grupo. En la próxima fecha, el celeste recibe en otro clásico a Juniors y Atenas se mide con Atlético Argentino de visitante.

Bottino: «Estamos muy contentos porque Estudiantes está peleando arriba pero nos quedamos también con la amargura porque el rival nos convirtió en el último momento»

Damiani: «el resultado nos permitió extender la paternidad sobre Estudiantes».

Participe del foro: ¿Quien mereció el triunfo en el superclásico entre Atenas y Estudiantes?

Jure: Yo esperaba otro escenario ¿Quien podía prever esta situación?

0

El intendente habló en el programa especial por el Día de la Ciudad, en Así son las Cosas. Este martes, dará un mensaje a los riocuartenses y se esperan anuncios.

«A mi me hubiese gustado no tener que aumentar los impuestos. Pero, el esfuerzo de la gente lo vamos a acompañar y de eso se tratará mi discurso»

El intendente Juan Jure habló en el programa especial de Así son las Cosas por el Día de la Ciudad y anticipó algunos ejes que planteará en el mensaje a todos los riocuartenses y que se emitirá este martes.
«Yo esperaba otro escenario ¿Quien podía prever esta situación? De todos  modos, no me quejo, es lo que nos tocó», afirmó.
Agregó que «muchos conflictos surgen porque los buscamos a partir de las decisiones que tomamos».
«Tenemos en claro hacia donde vamos», afirmó.
Al hacer referencia al Tránsito destacó que «se están aplicando controles y no se dejó de tener presencia en la calle».
Añadió que quienes tienen la responsabilidad de gobernar «deben rendir cuentas a la gente».
Sobre la suba de las tasas de agua y cloacas y el revalúo Inmobiliario, destacó: «A mi me hubiese gustado no tener que aumentar los impuestos. Pero, el esfuerzo de la gente lo vamos a acompañar y de eso se trata mi discurso de mañana»

Fotorreportaje – Imágenes de la muestra de humor gráfico sobre Violencia de Género

0

OBSERVE LAS IMAGENES DE LA MUESTRA

Con el fin de despertar la conciencia sobre la «Violencia de Género», llegó a Río Cuarto la muestra de humor gráfico con diferentes situaciones de esta problemática recreadas por ilustradores de varios países y recopiladas especialmente para la campaña por la Cruz Roja Argentina.

El Servicio Meteorológico pronostica que las lluvias seguirán hasta esta noche

0

Para hoy se prevé nubosidad variable, probabilidad de lluvias y tormentas, algunas fuertes y vientos leves del sector este. Mañana, volverían las altas temperaturas y el cielo estaría parcialmente nublado.

Explosiones en la UNRC – Convocarán a analizar el informe técnico que determina cómo se produjo el siniestro

0

ANTICIPO – «Confiamos en que se produzca en noviembre», dijo Martín Aspitia, abogado de la viuda de Miguel Mattea. El asesor legal precisó que fueron notificados desde el Juzgado Federal de que «estaría casi concluido el análisis técnico sobre la maquinaria utilizada para la investigación con hexano». Añadió que «se trata de una prueba fundamental para determinar si el sistema colapsó o fue un error humano». Además, fijaron fecha para nuevas pericias en la Planta Piloto.

Absolverían al menor que mató a su padre tras una pelea familiar en General Deheza

0

El fallecido había llegado a la vivienda luego de un baile y comenzó a golpear e insultar a la madre y a los hermanos del joven acusado. Este reaccionó y le aplicó una puñalada. No era la primera vez que eran víctima de agresiones. Para el fiscal de instrucción hubo legítima defensa. El 20 de noviembre se conocerá el veredicto. El menor se encuentra en recuperación en la Granja Siquem.