Aborto si, aborto no
Cuando será el día en que el ser humano, use su cabeza para pensar y no solamente para llevar el pelo. Es algo tan pero tan tonto, desperdiciar el tiempo que tenemos en discusiones vanas y estériles. Solo veamos.
Cuando será el día en que el ser humano, use su cabeza para pensar y no solamente para llevar el pelo. Es algo tan pero tan tonto, desperdiciar el tiempo que tenemos en discusiones vanas y estériles. Solo veamos.
Los jóvenes insisten en hacer picadas en motos, la policía en pararlos y algunos padres en arremeter contra la policía. Todo recuerda la situación que ocurre en las escuelas cuando los jóvenes no cumplen sus obligaciones, los maestros los reprenden y los padres critican los maestros. Sobre las motos apenas un breve reflexión.
Jure le pidió a sus concejales que no se dilate la aplicación para evitar que se ponga en riesgo la recaudación y la puesta en marcha de programas. De todas formas, se evalúa la zonificación creada por Economía. Mañana la ley clave del gobierno se aprobará en primera lectura. No descartan cambios cuando se analicen en particular las partidas para cada secretaría y el EMOS.
El Municipio prevé subas de más del 100 por ciento en el Inmobiliario por el revalúo y un fuerte incremento en la tasa de agua y cloacas.
La causa apunta al entorno de amigos del joven y una posible adicción a las drogas, pero no hay datos certeros. Nicolás sigue sin comunicarse y tampoco hay aportes de la gente que pudiera haberlo visto. Anoche hubo una marcha de familiares y allegados.
El titular de Bomberos, Ignacio Puelles, finalmente pudo concretar un encuentro con funcionarios del municipio. Hay fuerte preocupación en la institución por el ahogo financiero que provoca la falta de pago. El intendente intenta frenar otro frente de conflicto y en 3 meses intentará regularizar la deuda.
Cuando nuestros padres nos enseñaron normas de convivencia, una de ellas fue la de responder a la correspondencia, sí o sí. Dejar algo sin contestar se consideraba una falta de educación. Esos conceptos; ¿eran falsos u hoy están «fuera de moda»? Si no hay nada que ocultar, ¿por qué no responder?
Amanda Echegaray realizó la presentación en los Tribunales. El pasado 5 de noviembre fue sorprendida por el hombre que intentó robarle dinero y luego le propinó una violenta golpiza. Además, amenazó de muerte a los hijos.
El dato surge del relevamiento de precios realizado por la Liga de Amas de Casa y la Defensoría del Pueblo. Consideran que la merma del 0,64% se produjo por una caída del consumo debido a la crisis económica.
EN LO QUE VA DE 2008 LOS PRECIOS AUMENTARON UN 23,29%
El homicida, ex pareja de la alternadora, le habría efectuado un disparo con una carabina a través de un respirador de aire que permitía observar el interior del local. Antes la había amenazado de muerte. La bala impactó en la espalda de la mujer y le produjo la muerte en forma inmediata.
Este miércoles, el presidente de la Asociación, Ignacio Puelles realizará una conferencia de prensa en la entidad. El estado local debe aportar 60 mil pesos de subsidio por mes para Defensa Civil, la central de alarmas y el servicio de bomberos. «Hace 3 meses que no recibimos los fondos y esto es difícil de sostener», precisó Puelles. Añadió que pidió en reiteradas ocasiones reunirse con Jure pero no pudo concretar el encuentro.
ANTICIPO – Ricardo Camargo admitió en diálogo con Telediario que ya hay despidos. Se frenó totalmente la obra pública y se redujo la actividad privada. «Muchos albañiles están haciendo changas y otros fueron incorporados en AVEX», precisó el dirigente gremial. Los trabajadores que habían llegado desde distintos lugares del país por el boom de la actividad vuelven a sus provincias de origen.
DESPUES DE 6 AÑOS, NUEVAMENTE HAY DESOCUPACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN
Sagripanti: «El gobierno tiene que ayudar a salir de este grave momento».
El riocuartense Agustín Calleri se quedó fuera en la semifinal de la Copa Davis que Argentina ganó ante Rusia y esta vez, frente a España, sueña con jugar el tercer punto el sábado.
VIDEO: NOTA CON LA MADRE DE NICOLAS
Preocupa a los investigadores que el joven no haya mantenido ningún contacto telefónico con sus padres y el resto de su familia desde el pasado 14 de septiembre. Aunque se fue voluntariamente nunca se había ausentado durante tanto tiempo y no hay datos firmes sobre lo que pudo pasar con él. Desde la fiscalía investigan varias hipótesis y una está vinculada con el consumo de drogas. Esta tarde habrá una marcha para pedir datos del paradero de Nicolás.
Fiscal Guzmán:
* «El se retiró voluntariamente del hogar y hay falta de comunicación con los familiares».
* «Se está investigando una posible adiccion a las drogas y los vínculos del joven»
La rentabilidad, evaluada en un 20 por ciento, sería de 240 millones de pesos. Aproximadamente, 9,2 millones de pesos por empresa. Pese a estos números, las empresas criticaron en duros términos a Jure por una deuda de 12 millones de obra pública.
El nuevo escenario de incertidumbre generado por el anuncio de estatización de las AFJP y el continuo des-plome de los mercados bursátiles internacionales, generan un cóctel que comienza a resentir las variables financieras y bancarias locales.
El anuncio oficial será el próximo miércoles 19, a las 10.30, en una conferencia de prensa que se realizará en la sala de situaciones para brindar detalles.
Desde el Ejecutivo sostienen que «es un injusto dar a todos el beneficio» y que «se debe apuntar a quienes más lo necesitan». Aseguraron que el respaldo del municipio a la educación está sustentado en el incremento del presupuesto para la extensión escolar. La comisión que analizó la creación del boleto respalda mayoritariamente a la FURC.
El fiscal de la causa se comunicó para saber cómo se produjo la investigación por Ale y el trabajo realizado por Víctor Flores para hallar la verdad. «Le hablé del caso Lorena Micaela y el de mi hijo. Esta semana volveremos a charlar y quizás viaje para reunirme con la familia», subrayó. Adelantó que quiere comenzar a estudiar abogacía en la Universidad Nacional de Río Cuarto.
Foto: La madre de sofía sostiene una foto de su hija desaparecida.
VIDEO: NOTA CON EL DOCTOR VALENTINUZZI
Lo dijo a Telediario el juez que impulsó el procesamiento del ex presidente luego de la resolución de la Cámara que revocó su decisión. «Stornelli me dijo que nada tenía que observar y nunca hubo una oposición del fiscal al requerimiento. Esto me hacia suponer que podía avanzar sin ningún inconveniente», subrayó.
Reclaman que se cumpla el pago del 14 por ciento de haberes, que surgió del último laudo. La medida de fuerza podría aplicarse el viernes 21 y el lunes 24 de noviembre. El miércoles se resolvería el plan de lucha. El Ministerio de Trabajo podría aplicar sanciones a las empresas.