La Policía ha actuado bien, pero con la Justicia tengo mis dudas porque se han demorado mucho en actuar

0

Video: Informe de los operativos.

Lo dijo Miguel Angel Sabena, padre de Nicolás, quien criticó el accionar de la Justicia y consideró que su hijo «nunca se hubiera ido de esta manera». Hoy finalizó el rastrillaje en el Lago Villa Dalcar en busca de Nicolás con resultados negativos. Buzos de Bomberos de Embalse y Río Cuarto inspeccionan desde muy temprano las turbias aguas del Lago. Por los sedimentos y la suciedad en el lugar el trabajo se hace a tacto y resulta muy dificultosa la tarea.

Miguel Angel Sabena: «Cada vez que tenemos alguna información salimos a buscar, viajamos hasta de noche, pero está todo parado. La gente tiene miedo de hablar sobre lo que le pasó a mi hijo»

Murió el ex presidente Raúl Alfonsín, un emblema de la democracia

0

Video: Informe de Telediario sobre Alfonsín.

El deceso se produjo después de las 20,30 según informó su médico personal. La causa de la muerte fue las consecuencias generadas por un cáncer de pulmón. Dirigentes riocuartenses que acompañaron al histórico líder radical recuerdan con emoción al primer presidente de la democracia.

El intendente Juan Jure declarará 3 días de duelo y bandera a media asta en todo el ámbito municipal. También el rector Oscar Spada adhirió al duelo nacional pero no se afectarán las actividades en la UNRC.

Envíe su opinión y recuerdo de Raúl Alfonsín a: telediario24horas@yahoo.com.ar

Foto: Raúl Alfonsín y el periodista Guillermo Geremía en una entrevista sobre «Los nenes de papá»

Con la crisis económica llega la desaceleración del consumo

0

Sumado a los bienes durables, la canasta básica también se modifica por el impacto de la crisis. El precio vuelve a ser una variable de valor sobre la marca ante un consumidor que cuida el bolsillo.

Tras el anuncio de Schiaretti hay opiniones dispares en el Campo sobre la medida

0

Estela Garnero de Federación Agraria respaldó la decisión y dijo que «es una medida que ya había sido anunciada por Schiaretti». Sin embargo, Julio Echenique, titular de la Rural, cuestionó la aceptación del plan de distribución de retenciones de soja que impulsa la Nación. Esta tarde la Mesa de Enlace se reúne nuevamente con funcionarios nacionales.

Castressana (UEPC): «El anuncio de Schiaretti es desigual desde el punto de vista impositivo y es un nuevo castigo para los trabajadores» 
Paglialunga (Sep): «Estamos sorprendidos. Desde enero tuvimos una pelea sangrienta y solo conseguimos un pequeño aumento de sueldos».

Los docentes del Santa Eufrasia le plantearon a Birri la preocupación por la situación del inmueble que ocupan

0

El establecimiento tiene el contrato de locación  vencido desde noviembre del 2008. Las  autoridades del Colegio y de la Comisión Directiva de la Asociación Civil le expusieron al Legislador que se ha logrado adquirir un terreno pero no cuentan con fondos para poder iniciar la obra de su edificio propio

Fotorreportaje – Imágenes de los operativos realizados en el Lago Villa Dalcar para hallar a Nicolás

0

Video: Nota con el padre de Nicolás Sabena.

Durante dos jornadas, buzos de Embalse y Río Cuarto trabajaron en el lago en busca del cuerpo ó algún elemento de importancia para la investigación. Las cámaras de Guillermo Silva, Ezequiel Escudero y Walter Castellano registraron los procedimientos.

Después del aluvión de anuncios Schiaretti admitió que aún no hay fecha para el arribo de los fondos destinados a viviendas

0

Video: Nota con el gobernador Juan Schiaretti.

«Vamos a hacer las casas cuando la Nación envíe los fondos», precisó. Consideró que las demoras «no afectarán los costos previstos inicialmente porque no habido un impacto de la inflación en el sector «. En Río Cuarto se prevén construir 697 casas a través del Plan Clase Media y otras 303 de unidades habitacionales por 80 mil pesos. 

El ministro Testa aseguró qué «según dichos de funcionarios del gobierno nacional en abril llegarían los primeros desembolsos en los casos que ya estaban más avanzados»

Te quiero, no te quiero, mucho – Top Secret

0

En un año electoral, la dinámica de alianzas, negociaciones y contactos entre fuerzas partidarias ya tomó el vértigo que le impuso el gobierno nacional con el adelantamiento de las elecciones. Nombres, jugadas, y rechazos en plenas negociaciones…

Se aprobará la Caja Unica sin afectar al Emos y al Edecom y, por ahora, se frena la privatización del cobro de impuestos a morosos

0

Lo confirmó a Telediario Guillermo Natali, concejal de Unión por Córdoba. Consideró que la decisión permite «consensuar» una aprobación de la propuesta. «Se ha logrado un consenso. En el proyecto original había puntos que la oposición cuestionó y uno que directamente se pidió que se sacara y que tenía que ver con la autorización para llamar a licitación en el proyecto de privatización del cobro de los impuestos. Si lo quieren impulsar deberá ir en una propuesta aparte», indicó Natali.

Por la enfermedad de un juez se postergó el juicio a la megabanda que estafaba con billetes falsos

0

Los riocuartenses Jorge Leyva, Maria Cristina Gutiérrez, Víctor Alturria y José Angel Moyano fueron considerados como los principales autores de la causa por la circulación, el expendio y la fabricación de billetes falsos y están detenidos. Por su parte, Hugo Sotterman, Matías Leyva y Romina Scaglione fueron excarcelados. El juicio se realizará en los Tribunales Federales Número 2 de Córdoba. El lunes se fijará una nueva fecha.

Caso Residencia Roca – No se pudieron observar los videos que testimonian la denuncia de los chicos

0

Fue por falta de un DVD. La defensa del acusado podría solicitar, una vez más, la nulidad de la pericia. En la Cámara Gesell, los cuatro menores relataron ante especialistas de la Justicia el infierno que vivieron durante la noche en la Residencia Roca. Uno de ellos sufrió abusos con acceso carnal. Es la principal prueba en contra del puntero político Jorge Ravera, quien trabajaba como operador en la institución.

El video en la Cámara Gesell de los testimonios de los cuatro niños abusados en la Residencia Roca no pudo ser observado como se preveía durante la tercera audiencia del juicio a Jorge Ravera por la falta de un DVD.
La defensa del acusado podría solicitar, una vez más, la nulidad de la pericia. «Es la primera vez que la vamos a observar y no pudimos disponer de peritos de parte», argumentó el abogado de Ravera, Jorge Valverde. 
Los cuatro menores relataron ante especialistas de la Justicia el infierno que vivieron durante las noches en las que recibieron los ataques sexuales. Uno de ellos sufrió abusos con acceso carnal.
La testimonial de las víctimas es la principal prueba en contra del puntero político, quien trabajaba como operador en la institución.

Testimonios clave

Las víctimas complicaron la situación del ex puntero político justicialista Ravera al asegurar que los sometía a manoseos y palizas para evitar que contaran lo que les pasaba.
Uno de ellos, que habría padecido un retraso mental, habría sido accedido carnalmente.
«Les conté que en el hogar, cuando comíamos, él hablaba de cosas de sexo y cuando nos íbamos a dormir  nos toqueteaba. Después se acostaba con uno de los chicos», relató el menor de 14 años, que tenía 9 cuando fue abusado.
Recordó que «Jorge» violó a uno de los niños quien debío ser derivado a Córdoba para su asistencia.
«Manoseba a todos pero se acostaba con uno a la noche. Nos pegaba… nos hacía muchas cosas. Cuando le decíamos algo nos hacía cagar y nos llevaba a dormir», señaló.

«Confiables»

El psicólogo Amado Pauletti, quien tomó el primer testimonio a las víctimas de la Residencia Roca, afirmó que «en aquel momento impresionaron como confiables los testimonios»
Pauletti señaló que los menores dieron precisiones sobre los abusos de los que fueron víctimas y que pudieron identificar al autor de los aberrantes hechos.
«En mi intervención en la primera instancia fue escuchar el relato. En esa oportunidad pudieron explayarse sobre lo que había pasado. No fue un proceso pericial, sino que resultó una colaboración con el Juzgado», indicó.

Garantías

0

Es posible que se trate de propia ignorancia, pero no he visto en el Diario de Sesiones de las Cámaras de que manera los fondos del ANSES son retirados para destinarlos a otro tipo de inversiones. El Estado suponemos que no estará canjeándolos por Bonos propios ya que eso esta prohibido por una Ley del Congreso. Eso sería violar la Constitución y transformarse en Traidores a la Patria.

 

Pero toda inversión debe tener un respaldo, algo que justifique la inversión. Se trata de fondos privados y amparados por el Art. 17 de la Constitución. Entonces asumimos que el ANSES respaldará nuestros fondos en inversiones de autos, casas, intereses bancarios, lavarropas, bicicletas, rutas y otro sin fin de artículos y obras que ha dicho la presidente. O sea que cuando una persona no responda por su compra, se le rematará el bien. Bueno por lo menos se invierte sobre cosas sólidas y no papeles volátiles.

Esperemos que no sea como el Tren Bala y tantas otras palabras que estaban por anticipado destinadas a ser solo eso, palabras. Nos sentimos orgullosos de que nuestra presidente vaya a dar cátedra al G20 en Londres. Es que tenemos una práctica en devaluaciones, depreciaciones y crisis económicas financieras que somos los campeones.

Pero igual queremos saber con qué se respaldarán las «sacadas» de los fondos privados que administra el ANSES.

 

Atentamente

Juan R Bell

92061605

La canasta del interior se diferencia en un 197% de la del INDEC

0

Según el Centro de Profesionales de Ciencias Económicas de Córdoba, en el período de enero de 2009 se registró un incremento en la Canasta Alimentaria Nutricional (CAN) que elabora dicho organismo de un 1,47% en el mes de enero para la capital provincial y un 0,20% para la ciudad de Río Cuarto.

Esta semana el Concejo daría el aval para la Caja única que centraliza en Mana la decisión sobre los recursos

0

El titular de Economía envió tres proyectos en medio de la crisis. Se trata de la creación del Consejo Económico Social, la centralización de gastos y la creación del cuerpo de fiscalización tributaria para avanzar sobre los morosos.

Yuni:
* «Hay que fortalecer el control de la caja. Hay que tener muy aceitado este mecanismo»
* «Cada uno de los directores de ente van a tener una reglamentación específica para la cuestión operativa»

El Concejo Deliberante podría dar el aval esta semana para la puesta en marcha de la denominada «Caja única» que centraliza en el secretario de Economía Guillermo Mana la decisión sobre la utilización de los recursos del municipio.
El plan era una de las prioridades de Mana desde que asumió en el área más conflictiva del gobierno local, en medio de una fuerte crisis financiera y un déficit mensual que supera el millón 400 mil pesos.
El titular de Economía envió tres proyectos en medio de la crisis. Se trata de la creación del Consejo Económico Social, la centralización de gastos y la creación del cuerpo de fiscalización tributaria para avanzar sobre los morosos.
«La centralización del gasto en la Municipalidad mantiene el concepto la autonomía en la toma de decisiones en entes y fundaciones. Esto trae todo un debate y queremos escuchar todas las posiciones pero esta propuesta ayudará salir de la situación financiera en que estamos», opinó Eduardo Yuni, presidente del Concejo Deliberante.
En diálogo con el programa «Nos sobran los motivos», de FM Gospel, Yuni opinó que «las medidas están avanzando en cobrarle a los que mas tienen y regularizar las cuentas municipales».
«Esta semana vamos a definir este proyecto y vamos a tratar de generar la aprobación con el consenso de todos los actores sociales», indicó.
Al ser consultado sobre si la «Caja única» no demorará el funcionamiento de la gestión de cada área ó ente,  Yuni destacó que «la cuenta única implica centralizar los ingresos y el gasto estructural y esto  no afectará a cuestiones operativas que serán resueltas».
«Sabemos qué y cómo se gasta, cuánto ingresa al municipio – que estará bajo el control directo de Economía – y por otro lado cada uno de los directores de ente tendrán una reglamentación específica para la cuestión operativa. Hay que fortalecer el control de la caja. Hay que tener muy aceitado este mecanismo. El problema es el volumen del gasto porque el gasto es cómo el cáncer que no se puede curar con una bayaspirina y puede concluir hasta con la quiebra del Estado», subrayó.
El titular del parlamento dijo que en la ordenanza «no está planteado» la reducción de programas y subsidios sociales.

Candidatura

Tras la decisión de Luis Juez de no ir en alianza con el radicalismo después de que un amplio sector rechazara la propuesta, la posibilidad de instalar un candidato de Río Cuarto en las listas de la UCR en las legislativas creció pero depende de una búsqueda de unidad y la normalización del partido.
Eduardo Yuni dijo que «se necesita una renovación partidaria con elecciones internas que permitan armar un programa de gobierno que después se pondrá a disposición de otras fuerzas políticas».
«Si puedo ayudar lo voy a hacer. Soy un hombre político desde donde sea, incluso de la posibilidad que me den en una elección interna», indicó.

Argentino B – Atenas perdió ante 9 de Julio por 2 a 1 y se complica su clasificación

0

Video: Informe del partido

Ahora debe conseguir al menos un punto en su visita a Mendoza, cuando enfrente a San Martín, rival directo en la pelea por la clasificación. Ayer, hubo algunos incidentes cuando la parcialidad del albo ingresó a la cancha después del partido.

Billalva: «No nos den por muerto»

Argentino B: Estudiantes sigue intratable y esta vez la víctima fue General Paz Juniors en Córdoba

0

Video: Informe del partido

El marcador se abrió a los 37 minutos de la etapa complementaria. Fue Nicolás Rodríguez de un tiro libre. El celeste, con la tranquilidad de la clasificación asegurada, se midió con General Paz Juniors en Córdoba. El equipo riocuartense dominó la pelota durante todo el encuentro.

En el juicio se dijeron cosas que no son ciertas y habló gente que no vio nada

0

Por Guillermo Geremía– Lo aseguró Mariela Galíndez al finalizar la tercera audiencia del juicio en donde se la juzga por la muerte de Fernando «Yeye» Quiroga. El esposo denunció que algunos testigos fueron amenazados y que por eso no quieren declarar.

El PJ acompañará la propuesta de la Caja Unica pero quedarán exentos el Edecom y el Emos

0

ANTICIPO – Además, frenaron la tercerización en el cobro de impuestos. Lo confirmó a Telediario Guillermo Natali, concejal de Unión por Córdoba. Consideró que la decisión permite «consensuar» una aprobación de la propuesta. El plan era una de las prioridades de Mana desde que asumió en el área más conflictiva del gobierno local, en medio de una fuerte crisis financiera y un déficit mensual que supera el millón 400 mil pesos.

La enseñanaza y el niño autista

0

Para poder entender esta complejidad que se le presenta a la familia y a la escuela, y porque no a toda la sociedad, ya que interactuamos sumando no fraccionando.me parece bueno y significativo describir la característica de estos niños. EL niño autista construye su propia realidad ajena al contexto porque interacciona más consigo mismo que con el ambiente externo, lèase con las relaciones sociales. Es una alteración grave del desarrollo por la dificultad de interaccionar con el medio, entre estos con la escuela. El trabajo específico es que ese niño-alumno se conecte con el contexto escolar, con la ayuda de especialistas en educación y salud mental y con la familiar.