Video: Nota con familiares de Quiroga.
Lo dijo Erica, hermana de Fernando Quiroga, quien negó que hayan amenazado a la familia de la acusada. El juicio contra la mujer acusada de atropellar a un ladrón y matarlo ingresa en una etapa fundamental por el aporte de especialistas y peritos. Hoy, el mecánico Ricardo Gáspero, quien observó el automóvil y la bicicleta que protagonizaron la fatal colisión, dijo a Telediario que, «los daños permiten determinar que habría ido a una velocidad importante y fue un impacto recto donde el auto golpea la parte de atrás de la bicicleta, tanto en la rueda como en el portaobjetos».
Nieto: «Mi primera petición va a ser la absolución para mi clienta»
Foto: Mariela Galíndez ingresó de la mano de su esposo a Tribunales.
Arriba, izquierda: Erica Quiroga.
Abajo, izquierda: Dardo Quiroga.
En la tercera audiencia del juicio a Mariela Galíndez, la mujer acusada de perseguir y atropellar a un ladrón a quien le provocó la muerte, declararon especialistas policiales y un mecánico, que participaron de la investigación.
El juicio que se desarrolla en la Cámara Segunda del Crimen ingresa en una etapa fundamental por el aporte de especialistas y peritos.
El mecánico Ricardo Gáspero, quien observó el automóvil y la bicicleta que protagonizaron la fatal colisión, dijo a Telediario que «los daños permiten determinar que habría ido a una velocidad importante, entre 50 y 60 kilómetros por hora».
«Fue un impacto recto donde el auto golpea la parte de atrás de la bicicleta, tanto en la rueda como en el portaobjetos», explicó.
Agregó que, «en el análisis posterior de la bicicleta no se observa que haya ropa incrustada en la rueda».
«Preso antes que muerto»
Erica, hermana de Fernando Quiroga confió en que «se hará Justicia y la gente se dará cuenta de cómo fueron las cosas»
«Si a ella la condenan, ella debe ir a la cárcel. Que cumpla lo que debe cumplir. Todos los testigos coinciden en que fue a alta velocidad. Yo se muy bien que ella nunca lo ayudó a mi hermano», indicó.
«Hubiese preferido ver a mi hermano preso en la Cárcel y no tenerlo muerto», resaltó.
Por su parte, Dardo Quiroga, padre de «Yeyé», fue por primera vez al juicio y destacó que a Mariela «no la puedo ni ver».
«Es la última vez que vengo. Sin Fernando me falta todo. Ella tiene que pagar lo que hizo, yo a mi hijo no lo veo más», destacó.
«Absolución»
El doctor Félix Nieto, abogado de Mariela, consideró que «hay muchos elementos y nuevos aportes que favorecen los planteos que efectuó la defensa».
«Mi primera petición va a ser la absolución para mi clienta y luego veremos qué otros planteos se realizarán», destacó.
«A mucha velocidad»
En la segunda audiencia, Olga Santillán, testigo presencial del hecho, había señalado que observó «un auto a mucha velocidad que levantaba tierra» y añadió que, «de golpe, una bolsa de papa saltaba por el aire».
Mariela Galíndez colisionó con su vehículo particular a Fernando Quiroga, quien acababa de robarle un bolso con prendas en su domicilio la tarde del 12 de mayo del 2005.
Para el doctor Jorge Valverde, abogado de la familia de Quiroga, el aporte de los testigos “dejó totalmente probado que no fue un accidente».
«La actividad que desplegó Galíndez sobre que había asistido al joven y le hizo respiración boca a boca no fue real», indicó.
«Arrepentida»
En la primera audiencia , Mariela había manifestado ante el Tribunal que la juzga que está «arrepentida» y que no es violenta.
Por su parte, Fernando Vidal, esposo de Galíndez, recordó que la tarde del hecho, Avecillas y Quiroga ingresaron a su domicilio en Pasaje Elías Moyano 983 solicitando dinero.
«Mi señora se trenzó en una pelea y yo fue a ayudarla. Ella empezó a gritar y a mi uno me hizo tres cortes en la panza. Yo salí corriendo a Avecillas hasta el colegio de Almirante Bronw y Tomás Guido. Mi señora sale atrás mio a llevarme el vehículo a mi y se abatató y chocó. Yo fui el idiota que dejó el vehículo. Es un homicidio culposo como tantos» relató ante los medios.
El esposo consideró que «la bici se frenó y por eso se produjo el choque».
«Nunca una bici playera puede andar tan rápido como para que el choque se produjera a 60 kilómetros por hora», señaló.