Le pedí a nuestros legisladores que den quorum para tratar la baja de retenciones y que voten a favor la propuesta

0

Lo dijo el gobernador Schiaretti quien anunció la quita de una cuota al impuesto inmobiliario. Llegó a Río Cuarto y participó de la inauguración del instituto Divino Niño, que es anexo de Escuelas Pías. Este martes se realizará la reunión de gabinete y luego habría una conferencia de prensa. El mandatario regresó a las actividades tras unas vacaciones en Brasil.

Lo que dijo
* «Mondino es un muy buen dirigente»
* «La puesta en marcha del plan de viviendas depende de que la Nación envíe los fondos»

Echenique fue recibido por Jure después del triunfo en la Sociedad Rural

0

El presidente de la entidad dijo que apostará por un trabajo que no se reduzca a lo gremial y aseguró que el municipio no intervino en la interna ruralista. Sobre la posible renuncia de Maldonado en Cartez, consideró que «debe seguir trabajando».

Comienza esta semana el juicio a la megabanda que estafaba con billetes falsos

0

Los riocuartenses Jorge Leyva, Maria Cristina Gutiérrez, Víctor Alturria y José Angel Moyano fueron considerados como los principales autores de la causa por la circulación, el expendio y la fabricación de billetes falsos y están detenidos. Por su parte, Hugo Sotterman, Matías Leyva y Romina Scaglione fueron excarcelados. La primera audiencia es este miércoles, en los Tribunales Federales de Córdoba.

Con saldo negativo concluyó el primer día de rastrillaje con buzos en busca de Nicolás

0

A las 16,30 concluyeron los trabajos en el lugar y este martes continuarán los trabajos. La orden fue dictada por el fiscal de Instrucción Walter Guzmán. Habría datos que indicarían que el cuerpo del joven se encontraría alli.  El jo­ven de 21 años está de­sa­pa­re­ci­do desde el mes de sep­tiem­bre.

Guzmán: «no hay elementos de peso para orientar la búsqueda pero el trabajo es constante sobre todas las posibilidades».

Nieto (Abogado de familia Sabena): «Hay versiones, llamadas telefónicas, anónimas… Llega mucha información que se pierde por ser falsa. Hay hasta supuestos videntes que dan su versión»

Foto: Buzos de Embalse inspeccionan el lago.

EL PADRE DE NICOLAS HABLO CON TELEDIARIO:
DIJO QUE CONFIA EN ENCONTRAR CON VIDA A NICOLAS, QUE SU HIJO «NO SE HUBIESE IDO DE ESTA FORMA» Y CUESTIONO A LA JUSTICIA: «HACE 4 MESES QUE LE PEDIMOS QUE INSPECCIONARAN EL LAGO. LA POLICIA ACTUO BIEN PERO EL FISCAL NO»

Caso Mariela – Hubiese preferido ver a mi hermano preso en la Cárcel y no tenerlo muerto

0

Video: Nota con familiares de Quiroga.

Lo dijo Erica, hermana de Fernando Quiroga, quien negó que hayan amenazado a la familia de la acusada. El juicio contra la mujer acusada de atropellar a un ladrón y matarlo ingresa en una etapa fundamental por el aporte de especialistas y peritos. Hoy, el mecánico Ricardo Gáspero, quien observó el automóvil y la bicicleta que protagonizaron la fatal colisión, dijo a Telediario que, «los daños permiten determinar que habría ido a una velocidad importante y fue un impacto recto donde el auto golpea la parte de atrás de la bicicleta, tanto en la rueda como en el portaobjetos».

Nieto: «Mi primera petición va a ser la absolución para mi clienta»

Foto: Mariela Galíndez ingresó de la mano de su esposo a Tribunales.
Arriba, izquierda: Erica Quiroga.
Abajo, izquierda: Dardo Quiroga.

En la tercera audiencia del juicio a Mariela Galíndez, la mujer acusada de perseguir y atropellar a un ladrón a quien le provocó la muerte, declararon especialistas policiales y un mecánico, que participaron de la investigación.
El juicio que se desarrolla en la Cámara Segunda del Crimen ingresa en una etapa fundamental por el aporte de especialistas y peritos.
El mecánico Ricardo Gáspero, quien observó el automóvil y la bicicleta que protagonizaron la fatal colisión, dijo a Telediario que «los daños permiten determinar que habría ido a una velocidad importante, entre 50 y 60 kilómetros por hora».
«Fue un impacto recto donde el auto golpea la parte de atrás de la bicicleta, tanto en la rueda como en el portaobjetos», explicó.
Agregó que, «en el análisis posterior de la bicicleta no se observa que haya ropa incrustada en la rueda».

«Preso antes que muerto»

Erica, hermana de Fernando Quiroga confió en que «se hará Justicia y la gente se dará cuenta de cómo fueron las cosas»
«Si a ella la condenan, ella debe ir a la cárcel. Que cumpla lo que debe cumplir. Todos los testigos coinciden en que fue a alta velocidad. Yo se muy bien que ella nunca lo ayudó a mi hermano», indicó.  
«Hubiese preferido ver a mi hermano preso en la Cárcel y no tenerlo muerto», resaltó.
Por su parte, Dardo Quiroga, padre de «Yeyé», fue por primera vez al juicio y destacó que a Mariela «no la puedo ni ver».
«Es la última vez que vengo. Sin Fernando me falta todo. Ella tiene que pagar lo que hizo, yo a mi hijo no lo veo más», destacó.

«Absolución»

El doctor Félix Nieto, abogado de Mariela, consideró que «hay muchos elementos y nuevos aportes que favorecen los planteos que efectuó la defensa».
«Mi primera petición va a ser la absolución para mi clienta y luego veremos qué otros planteos se realizarán», destacó.

«A mucha velocidad»

En la segunda audiencia, Olga Santillán, testigo presencial del hecho,  había señalado que observó «un auto a mucha velocidad que levantaba tierra» y añadió que, «de golpe, una bolsa de papa saltaba por el aire».
Mariela Galíndez colisionó con su vehículo particular a Fernando Quiroga, quien acababa de robarle un bolso con prendas en su domicilio la tarde del 12 de mayo del 2005.
Para el doctor Jorge Valverde, abogado de la familia de Quiroga, el aporte de los testigos “dejó totalmente probado que no fue un accidente».
«La actividad que desplegó Galíndez sobre que había asistido al joven y le hizo respiración boca a boca no fue real», indicó.

«Arrepentida»

En la primera audiencia , Mariela había manifestado ante el Tribunal que la juzga que está «arrepentida» y que no es violenta.
Por su parte, Fernando Vidal, esposo de Galíndez, recordó que la tarde del hecho, Avecillas y Quiroga ingresaron a su domicilio en Pasaje Elías Moyano 983 solicitando dinero.
«Mi señora se trenzó en una pelea y yo fue a ayudarla. Ella empezó a gritar y a mi uno me hizo tres cortes en la panza. Yo salí corriendo a Avecillas hasta el colegio de Almirante Bronw y Tomás Guido. Mi señora sale atrás mio a llevarme el vehículo a mi y se abatató y chocó. Yo fui el idiota que dejó el vehículo. Es un homicidio culposo como tantos» relató ante los medios.
El esposo consideró que «la bici se frenó y por eso se produjo el choque».
«Nunca una bici playera puede andar tan rápido como para que el choque se produjera a 60 kilómetros por hora», señaló.

Es contradictorio hacer una alianza electoral municipal y no querer repetirla en la Provincia

0

Lo dijo Griselda Baldatta, diputada nacional por el ARI y posible candidata junto a Luis Juez en las próximas legislativas. «Lo fundamental es que sea la gente la que pueda leer estas contradicciones al momento de decidir su voto», señaló. «No me disgusta la idea de ser candidata», destacó.   

Sobre la gestión de Jure: «Hubo algunos cambios de figuritas, pero solo de posiciones. No se ha oxigenado la gestión»

«Es contradictorio hacer una alianza electoral municipal y no querer repetirla en la Provincia» Lo dijo Griselda Baldatta, diputada nacional por el ARI y posible candidata junto a Luis Juez en las próximas legislativas.
«Lo fundamental es que sea la gente la que pueda leer estas contradicciones al momento de decidir su voto», señaló en declaraciones al programa Nos sobran los motivos de FM Gospel.
«No me disgusta la idea de ser candidata», destacó, además, Baldatta al ser consultada sobre una posible participación en la lista para senadores nacionales.  
La legisladora opinó que «los dirigentes del interior se verían de esta forma representados».
«Lo escuché a Juez que iba a ir solo. Nosotros le recordamos que habíamos decidido acompañarlo junto al socialismo. Vamos a insistir en que la composición de la lista incluya a la Coalición Cívica», manifestó.

«Cambio de figuritas»

Baldatta también se refirió a la situación política local al señalar que «era necesario que Juan Jure blanqueara la herencia recibida sobre el estado de las finanzas municipales y en parte lo está haciendo».
«La otra cuestión importante tiene que ver una renovación de los principales secretarios y subsecretarios y la reducción del gasto. Hubo algunos cambios de figuritas, pero solo de posiciones. No se ha oxigenado la gestión y no se ha buscado a alguien que generara un golpe de efecto y nuevos criterios», aseveró.

Caso Residencia Roca – Este martes se observarán en la audiencia los videos que testimonian la denuncia de los chicos

0

En la Cámara Gesell, los cuatro menores relataron ante especialistas de la Justicia el infierno que vivieron durante la noche en la Residencia Roca. Uno de ellos sufrió abusos con acceso carnal. Es la principal prueba en contra del puntero político Jorge Ravera, quien trabajaba como operador en la institución. La defensa del acusado podría solicitar, una vez más, la nulidad de la pericia. La audiencia se realizará el próximo 31 de marzo.

El video en la Cámara Gesell de los testimonios de los cuatro niños abusados en la Residencia Roca será observado este martes, en la tercera audiencia del juicio a Jorge Ravera, único imputado por los aberrantes hechos. La audiencia se realizará el próximo 31 de marzo.
Los cuatro menores relataron ante especialistas de la Justicia el infierno que vivieron durante las noches en las que recibieron los ataques sexuales. Uno de ellos sufrió abusos con acceso carnal.
La testimonial de las víctimas es la principal prueba en contra del puntero político, quien trabajaba como operador en la institución.
La defensa del acusado podría solicitar, una vez más, la nulidad de la pericia durante el proceso judicial.

Testimonios clave

Las víctimas complicaron la situación del ex puntero político justicialista Ravera al asegurar que los sometía a manoseos y palizas para evitar que contaran lo que les pasaba.
Uno de ellos, que habría padecido un retraso mental, habría sido accedido carnalmente.
«Les conté que en el hogar, cuando comíamos, él hablaba de cosas de sexo y cuando nos íbamos a dormir  nos toqueteaba. Después se acostaba con uno de los chicos», relató el menor de 14 años, que tenía 9 cuando fue abusado.
Recordó que «Jorge» violó a uno de los niños quien debío ser derivado a Córdoba para su asistencia.
«Manoseba a todos pero se acostaba con uno a la noche. Nos pegaba… nos hacía muchas cosas. Cuando le decíamos algo nos hacía cagar y nos llevaba a dormir», señaló.

«Confiables»

El psicólogo Amado Pauletti, quien tomó el primer testimonio a las víctimas de la Residencia Roca, afirmó que «en aquel momento impresionaron como confiables los testimonios»
Pauletti señaló que los menores dieron precisiones sobre los abusos de los que fueron víctimas y que pudieron identificar al autor de los aberrantes hechos.
«En mi intervención en la primera instancia fue escuchar el relato. En esa oportunidad pudieron explayarse sobre lo que había pasado. No fue un proceso pericial, sino que resultó una colaboración con el Juzgado», indicó.

«Contradicciones»

El doctor Jorge Valverde, abogado de Ravera, dijo que «hay contradicciones entre lo que la ex titular Irma Aguirre manifestó ante el Tribunal y lo que señaló ante los medios».
Valverde adelantó que pedirá  que se incorpore una copia de la entrevista a la profesional.
«El aporte de la señora Aguirre no ha sido tan claro. Ha habido graves contradicciones y creo que no hay elementos de prueba en contra de Ravera. Hoy voy a pedir que se agregue el video de las declaraciones de la señora cuando se retiró de la audiencia», sostuvo.
Aguirre dijo que «desde un primer momento» confió en el testimonio de las víctimas que «siempre nombraron a Ravera como el autor».
Manifestó que el acusado debía hacer de «madre ó padre sustituto» y que los hechos ocurrieron «de noche y en un corto plazo de tiempo».
«Ravera tenía un horario donde trabajaba solo y los abusos pudieron haber pasado en ese horario. Me queda la tranquilidad que fue poquito tiempo porque inmediatamente se animaron a contarlo. El cargo que tenía Ravera implicaba sensibilidad humana para contener a los niños y había gente en la institución que había trabajado bien», aseveró.
La mujer consideró como «una de las tantas irregularidades del proceso» que Ravera haya esperado en libertad del juicio.

La segunda parte de la Reforma Política seguirá en espera: no habrá elecciones de convencionales el 28 de junio

0

El año pasado se evaluaba que junto a las legislativas se decidiera a los representantes para modificar la Carta Orgánica. El debate iba a incluir el tratamiento del cargo del viceintendente, las listas sábanas, la elección de concejales, la distribución por circuitos, el funcionamiento de la Junta Electoral y la definición de las dietas de funcionarios y concejales.   Desde el Concejo argumentan que  adelantamiento de las elecciones es la causa de la postergación.  

La segunda parte de la Reforma Política en la ciudad, que comenzó a gestarse durante la anterior gestión pero quedó inconclusa en varios puntos claves, deberá  seguir inconclusa debido a que no habrá elecciones de convencionales el 28 de junio.
El año pasado se evaluaba que junto a las legislativas nacionales se decidiera a los 38 representantes de la Convención Municipal Constituyente encargados de modificar la Carta Orgánica.
El debate iba a incluir el tratamiento del cargo del viceintendente, las listas sábanas, la elección de concejales, la distribución por circuitos, el funcionamiento de la Junta Electoral y la definición de las dietas de funcionarios y concejales.  
«La convocatoria estaría destinada a regularizar la situación de enmiendas, concluir con los ejes pendientes de la Reforma Política y podría debatirse la forma en que se definen los salarios de funcionarios y concejales», había señalado el presidente del bloque de Río Cuarto para Todos, Gustavo Segre.
Desde el Concejo argumentan que  adelantamiento de las elecciones es la causa de la postergación. 
El presidente del parlamento local Eduardo Yuni manifestó que «se está trabajando en la creación de una Junta electoral Municipal para tener juez electoral propia y habría gente capacitada».
«El resto de la Reforma Política requiere de la reconstrucción de los partidos políticos. Es muy importante que se elijan autoridades en todos los partidos, como va a suceder en la interna en la UCR. Nosotros planteamos hacer una elección de convencionales para octubre pero cambió por la decisión de la presidenta Cristina Fernández», subrayó.

 

Liga Nacional B – Banda Norte perdió ante el puntero y finalizó tercero

0

Como visitante, el «verde» cayó ante 9 de Julio de Río Tercero por 83 a 76 en la última fecha de la segunda fase. Esta derrota hizo que terminara en el tercera posición, debido a que Alvear venció a Tomás de Rocamora.

Victoria Celeste: Estudiantes venció 1 a 0 a General Paz Juniors en Córdoba

0

El marcador se abrió a los 37 minutos de la etapa complementaria. Fue Nicolás Rodríguez de un tiro libre. El celeste, con la tranquilidad de la clasificación asegurada, se midió con General Paz Juniors en Córdoba. El equipo riocuartense dominó la pelota durante todo el encuentro.

Argentino B: Atenas quiere ganarle a 9 de Julio para poder clasificar

0

Serán de la partida ante 9 de Julio en lugar de Machado y Zúñiga. Damiani y Monetti irían al banco el domingo, a las 18.30, por la anteúltima fecha de la zona 6.

Argentino B: Estudiantes enfrenta a General Paz Juniors y quiere extender la racha

0

Morsino ingresará por Palandri en la última línea de Estudiantes.El central está suspendido por cinco amarillas. El celeste, con la tranquilidad de la clasificación asegurada, se mide con General Paz Juniors.

¿Por qué no abren antes?

0

Iván nos manda : «Fotografía tomada en una confitería de calle Constitución   a las 2:30 am de anoche (29/03/09), muestra la poca gente en su interior. Lo indignante es que no abren las puertas más tempranos y la fila de gente para entrar es de varios metros, lo cual entorpece el tránsido por la acera y por la misma calle para los vehículos.»

Con el Pie Izquierdo: Atenas perdió ante 9 de Julio por 2 a 1 y se complica su clasificación

0

Sorpresivamente a los 22 minutos de la primera etapa fue el jugador Gerardo Acuña quien convirtió el primer gol de cabeza. Y casi a los dos minutos, nuevamente, Acuña metió el gol número 2 para 9 de Julio. Atenas quedó sin rumbo. En la etapa complementaria, Mauro Hermann convirtió el primer gol para Atenas. Lo hizo a los 45 minutos del segundo tiempo. Los albos necesitaban ganar para poder clasificar. El partido se juegó en nuestra ciudad. El árbitro del partido fue Miguel Lucero (San Luis).

«No nos den por muerto», dijo el DT de los albos. «El próximo fin de semana nos jugaremos el todo por el todo ante San Martín de Mendoza para lograr la clasificación».

Boom Sojero: La Desforestación de los bosques salteños y sus consecuencias

0

Será el tema central que mañana se abordará en el Aula Magna de la Facultad de Veterinaria en la Universidad local. La charla será abierta para todo público y comenzará a las 14 horas. Sobre los efectos de la tala indiscriminada de árboles se referirá el cacique de la comunidad Wichi Dino Salas. Lo acompañará el presidente de la Asociación de Pequeños Productores del Chaco Salteño Alfredo Riera.

Un tropiezo en el debut: Universidad perdió ante Tala por 3 a 1 en el hockey femenino

0

En la primera jornada del Torneo Oficial A, las chicas cayeron derrotadas por 3 a 1. Un traspié en el debut de esta competencia jugada en la jornada de ayer.

Tenis: Agustín Calleri perdió ante el francés Jo Wilfried Tsonga por 1-6 y 1-6

0

De esta manera, el tenista riocuartense se despidió ayer del Masters 1000 de Miami.
Calleri se había presentado con un buen triunfo sobre el belga Christophe Rochus.  Pero cayó derrotado cuando jugó en la jornada de ayer contra el francés Tsonga (11) en la cancha Grandstand.

Calleri debió dejar Miami al perder ante el francés quien lo superó con un categórico 6-1 y 6-1.
Cabe señalar que el tenista local mantiene el número 83 en el ranking mundial de la ATP.

Básquet: Banda Norte con la mente puesta en el clásico ante 9 de Julio

0

El partido se juega este domingo con 9 de Julio de Río Tercero.“Lo importante es ganar el domingo”, dijo el jugador Hechavarría, quien lleva disputados varios clásicos ante 9 de Julio de Río Tercero.

Liga Provincial de Básquet: Estudiantes juega con Argentino de Marcos Juárez

0

Estudiantes buscará recuperarse tras la derrota con Tiro Federal de Morteros. El equipo de Bianchelli deberá vencer como visitante a Argentino de Marcos Juárez.

Murió un peón rural en la zona de Carnerillo

0

La víctima fue identificada como Miguel Alcalis (47). La fatalidad se produjo cuando el hombre se trasladaba a la zona urbana de Carnerillo. Al volver a su vivienda, en horas de la noche, la motocicleta que lo transportaba perdió el control en un camino rural ubicado a 2 kms. al oeste de la mencionada población. Al caer al suelo, Alcalis recibió graves lesiones.