Un ciclista de 60 años murió tras ser embestido por un automóvil que se dio a la fuga

0

Sucedió alrededor de las 17 en la esquina de la Av. Peron Este y Sarratea. Según relataron los vecinos a Telediario, el automóvil que se dio a la fuga era un Alfa Romeo de color rojo.

Un ciclista murió tras un choque en el este de la ciudad

0

El accidente ocurrió alrededor de las 17.30 en la esquina de Perón Este y Sarratea. Según informó la policía, el vehículo que chocó al ciclista se dio a la fuga tras el choque. 

Las Higueras: Un hombre de 55 años fue hospitalizado tras el choque de un remis y un colectivo

0

Un remisero de 55 años fue trasladado al Hospital San Antonio de Padua tras chocar con un colectivo en la zona rural de Las Higueras. Sucedió pasadas las 20 en el kilómetro 599 de la Ruta 36.

Un remisero de 55 años sufrió lesiones de consideración y fue trasladado al Nuevo Hospital San Antonio de Padua tras protagonizar un accidente en el kilómetro 599 de la ruta 36, en la zona rural de Las Higueras.
Según precisaron desde los bomberos voluntarios de esa localidad, el accidente tuvo lugar pasadas las 20 e involucró un Fiat Palio, afectado al servicio de remis, y un colectivo de larga distancia de la empresa Chevallier.

14183735_1084251735026923_7272777922706397400_n14203116_1084251711693592_3925474816872562530_n

Buryaile le pidió al campo «responsabilidad social para los momentos duros que afrontamos los argentinos»

0

El ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, respondió a los reclamos planteados desde las entidades rurales por la situación de algunos sectores productivos e indicó: «Vengo a demostrarles el compromiso con los productores»

Llaryora: «Nadie está contento con un subsidio, el productor quiere trabajar»

0

El vicegobernador Martín Llaryora reemplazó al gobernador Juan Schiaretti durante la inauguración de la 82° Exposición Rural de Río Cuarto. Llaryora se refirió a los desafíos productivos de la provincia y dijo estar «convencido de que la salida del país es a través de la producción»

Entre el optimismo y los reclamos, la Sociedad Rural de Río Cuarto inauguró su exposición

0

Javier Rotondo, presidente de la entidad, agradeció las medidas tomadas por Macri y dijo que «el campo va a mostrarse solidario con el resto del país». Con el mismo tenor se expresaron los presidentes de CARTEZ y de CRA, quienes pusieron de manifiesto la dura situación que atraviesan los productores lecheros, porcinos y aviares y reclamaron también por la falta de infraestructura vial en el campo.

Un motociclista sufrió lesiones de consideración tras ser colisionado por un auto

0

Sucedió pasadas las 9 en la esquina de Humberto Primo y Lavalle. El conductor de la motocicleta sufrió politraumatismos y una lesión severa en una de sus piernas. 

El frío no se quiere ir: la temperatura no superaría los 12° este fin de semana

0

Así lo anticipa el Servicio Meteorológico Nacional. Vientos leves y cielo parcialmente nublado, parte del informe meteorológico para este fin de semana.

La policía de Huinca Renancó identificó al «pinchacubiertas» que había dañado cinco autos

0

Cinco vehículos que se encontraban estacionados en el sector norte de la localidad habían sufrido daños en sus cubiertas. A través de las cámaras de seguridad, la policía identificó al «pinchacubiertas», que es mayor de edad y habría trabajado anteriormente en una gomería.

Un comerciante mató a un delincuente que apuntaba contra su esposa

0

El malviviente había ingresado a robar a un comercio de Mar del Plata y le puso el arma en la cabeza a la mujer. Su esposo tomó una pistola y se produjo un tiroteo que terminó con la vida del ladrón. Qué dijo el fiscal de la causa

Otro caso de inseguridad que dará que hablar: un delincuente ingresó a robar a un comercio de Mar del Plata y amenazó con un arma en la cabeza a la dueña del local. Al advertir esa situación, el esposo de la víctima tomó un arma y se produjo una balacera.

«Se efectuaron varios disparos por parte de ambas personas», confirmó el fiscal de la causa, Fernando Castro, al detallar lo sucedido este viernes por la noche en la zona norte de Mar del Plata. Según los testigos, el ladrón ingreso solo y no contaba con apoyo vehicular.

La conmoción se generó cuando el delincuente «aprovechó que comenzaban a cerrar el comercio, buscó a la propietaria en el fondo del local, le puso un arma en la cabeza y le pidió la recaudación», relató el fiscal.

La mujer entregó inmediatamente el dinero en su poder, pero el ladrón no estaba conforme y exigió más. En ese momento, el marido de la víctima reaccionó ante la dramática escena de su esposa con un arma en la cabeza.

El hombre «tomó un arma que tenía en su poder y se efectuaron varios disparos entre ambos. El delincuente disparó varias veces», indicó el fiscal Castro, en base a las primeras evidencias de impactos de bala que se encontraron en el lugar. Al momento, Castro adelantó que se encontraron «seis vainas» en el piso del negocio.

El comerciante recibió un disparo en el omóplato y debió ser intervenido, aunque ya se encuentra fuera de peligro, según indicó el portal 0223. En tanto, el malviviente recibió al menos un disparo en el rostro y murió en el lugar.

Una cosechadora se incendió en Villa Valeria

0

En la tarde de este viernes se produjo el incendio de una cosechadora en un campo ubicado entre las localidades de Del Campillo y Villa Valeria.

Según informaron los Bomberos de Del Campillo, alrededor de las 16 recibieron un llamado que indicaba el incendio de una cosechadora en la Estancia La Maciega.

“Se movilizaron 2 dotaciones compuesta por 9 Bomberos. Al llegar al lugar se evalúa la escena y se procede al enfriamiento de la misma ya que el incendio se encontraba extinguido casi en su totalidad”, indicaron los Bomberos.

Con la presencia de Buryaile y Llaryora, la Rural inaugura su muestra

0

Desde las 11, la Sociedad Rural de Río Cuarto realiza su tradicional acto de inauguración de la muestra agrocomercial. Hay marcada expectativa por los discursos, en un año en que el campo ha conseguido recuperarse en algunos sectores, pero hay otros que todavía esperan políticas del gobierno.

Balearon a un ex jefe de la Afip local y fingió su muerte para evitar que lo sigan agrediendo

0

Se trata de Diego Garayzábal, ex director de AFIP Córdoba y la AFIP Río Cuarto. Fue baleado en la cabeza durante un asalto en su casa del country Fincas del Sur, en la ciudad de Córdoba.

El ex jefe de la Afip local en el año 2011, Diego Garayzábal, fue víctima de un violento asalto en su vivienda, ubicada en el country Fincas del Sur, en la ciudad de Córdoba.

El golpe fue perpetrado por dos delincuentes que se hicieron pasar por empleados de la empresa Aguas Cordobesas en el domicilio ubicado en casa seis, del lote seis, del barrio cerrado.

aviso-terreno-lote-venta-2481771Ya en el domicilio y a punta de pistola, redujeron al empresario y lo obligaron a ingresar a la casa. Cuando se dirigían hacia la planta alta por las escaleras, la víctima tropezó, cayó con los ladrones, provocando que el arma se disparara.

Fuentes policiales indicaron que el proyectil rozó la cabeza de Garayzábal, quien se hizo el muerto para evitar que lo continuaran agrediendo.

Los malvivientes se apoderaron de 8 mil dólares que se encontraban en una caja fuerte, además de celulares, notebooks y una pistola Versa calibre 22.

Luego del asalto, el damnificado se trasladó por sus propios medios hacia un centro de salud capitalino, desde donde constataron que presentaba una herida de bala en el cráneo. Estaría fuera de peligro.

La Carlota: Funcionarios donaron sus sueldos para comprarles zapatillas a niños de dos escuelas

3

Con el sueldo de los concejales de la oposición, de un tribuno de cuentas y el aporte de docentes, compraron zapatillas para alumnos de dos escuelas de la ciudad de La Carlota.

Según informa FM Estrella, los integrantes de la alianza Juntos Por Córdoba relevaron las necesidades que surgieron en algunas escuelas y tras hablar con directivos y padres, decidieron realizar una campaña solidaria que consistió en comprar una partida de zapatillas y llevarlas a las escuelas M. T. Bedonni y Cabiladantes, donde fueron detectadas las necesidades.

Macri se reunió con Xi Jinping, en el comienzo de su agenda en China

0

Macri se reunirá también con el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, en un encuentro previsto para mañana a fin de evaluar diversos temas de interés bilateral.

La entrevista con Xi se celebra en la Casa de los Huéspedes del Estado del Lago Oeste de la ciudad de Hangzou y comenzó a las 9 de la mañana (22 de Argentina) y se extendió durante 20 minutos, reviste especial importancia para para la administración de Macri, ya que los proyectos de inversión de China en el país suman 25.000 millones de dólares.

El mandatario argentino concurrió a la cita acompañado por Guelar; la canciller, Susana Malcorra, el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo; el secretario de Hacienda y Finanzas Públicas, Pedro Lacoste, y colaboradores.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, estaba llegando a Hangzou en el mismo momento en que se realizó este entrevista, de modo que no participó de la misma, aunque sí lo hará del encuentro previsto a continuación con la empresa China National Nuclear Corporation (CNNC), con la que fueron suscriptos acuerdos para la construcción de dos centrales nucleares.

“La década pasada fue la gran década de inserción china, se convirtió en el primer socio de Estados Unidos, Europa, Rusia y Alemania, Brasil y la Argentina; hoy es nuestro principal banquero e inversor, y el más importante mercado de productos agroindustriales”, explicó Guelar en diálogo con Télam Radio.

En ese sentido, manifestó que entre las inversiones “hay proyectos energéticos eólicos solares en Jujuy, La Rioja, San Juan; un acueducto en Entre Ríos; las dos empresas hidroeléctricas que ya cerraron acuerdos, y dos platas nucleares”.

Además, agregó que “todo esto no ocurre en un día, no es una lluvia; madura a lo largo de varios años”.

“Hoy tenemos que replantear en términos competitivos: mayor inversión de empleo, valor agregado y competitividad; estamos sentando las bases de esa nueva etapa, y la respuesta china es positiva”, agregó.

Finalmente, en referencia al G20, resaltó que “China ha venido ejerciendo la presidencia durante años, hay reuniones en todas las áreas, está relación íntima y constante entre las 20 economías que representan el 85% del producto bruto mundial, y el 65% de la población mundial”.

Guelar agregó el G20 se hará en Alemania en 2017 “y en 2018 vamos a tener el honor de presidir este ámbito tan importante, hay una inmensa tarea en los próximos dos años, de lo que plantea la presidencia china, y que deberá cumplirse durante las presidencias alemana y argentina».

Guelar, destacó la creciente relación entre Argentina y china y sostuvo se trabaja para que «en cinco años» los ciudadanos chinos «no necesiten visa para entrar en Argentina».

«Los argentinos no necesitamos visa para los países de América Latina ni para Europa, y estamos tramitando un ‘waiver’ con los Estados Unidos. Entonces, ¿qué razones hay para pedirle visa a los chinos?», argumentó Guelar en una entrevista concedida a la revista argentina especializada Dang Dai.

En esa nota el diplomático puntualizó que las gestiones oficiales «están encaminadas» para que el presidente Macri visite China «en el primer trimestre» del año próximo, cuando se cumplen 45 años del restablecimiento de las relaciones bilaterales.

«En el último trimestre queremos tener la visita del presidente Xi Jinping a la Argentina», señaló el embajador respecto del año entrante y añadió que buscará «la aprobación de un protocolo general para la exportación de alimentos argentinos, como inicio de una iniciativa que involucraría a otros países sudamericanos».

«Le estamos proponiendo a China avanzar en la situación que se ha esbozado: queremos proveerla de alimentos. Materia prima y alimentos elaborados», amplió.

Guelar destacó además «el gran papel de China en la conducción del G20» y consideró que la cumbre de Jefes de Estado que se llevará a cabo este fin de semana en la ciudad china de Hangzhou «no es un evento aislado sino que se ha venido trabajando durante todo el 2016» en «un valioso ejercicio de ‘gobernanza planetaria’, en el que 20 naciones representativas abordan cuestiones centrales para el sistema internacional».

«Estamos ante una gran oportunidad para construir, juntos, China y Argentina, el período más interesante y profundo de la historia de las relaciones bilaterales», subrayó.

Macri llegó ayer a la medianoche a Hangzou, acompañado por su esposa, Juliana Awada, y una comitiva de funcionarios, luego de una escala en Doha, capital de Qatar, donde fue recibido por el emir Tamim bin Hamad Al Thani.

Macri se reunirá en China también con el empresario Jack Ma, presidente del grupo Alibaba, de negocios de internet, y con los responsables de la compañía Sany, que representa el 64 por ciento del mercado mundial de volcadoras de cemento.

También mañana, Macri se reunirá con directivos de la firma Power China, la mayor compañía productora de electricidad de China; de Gezhouba, contratista de las dos centrales hidroeléctricas en el río Santa Cruz, que hoy representan el mayor emprendimiento hidroeléctrico chino fuera de China.

En tanto, la agenda del domingo y del lunes estará centrada en la cumbre del G20, que comenzará formalmente ese día a las 13 (4 de la madrugada hora de Argentina), con el saludo oficial del anfitrión, Xi Jinping a los jefes de Estado y de Gobierno presentes, en el Centro Internacional de Exposiciones de Hangzhou.

La Rural a pleno: Miles de personas recorrieron la muestra y se espera una multitud el finde

0

La Rural se anticipa el acto inaugural con juras de clasificación y charlas que se desarrollarán durante toda la jornada.

Programa General de Actividades

Sábado 3 de septiembre de 2016

08.00 Rodeo ( Pista Encuestre)

08.30 Apertura de la muestra de Industria y Comercio y de Artesanías al público.
Apertura del pabellón de Canes.

09.00 Admision Veterinaria Raza Polo (Pista Hipica) hasta 10.30hs

11.00 Acto de Inauguración Oficial de la 82º Exposición Nacional
Ganadera, Industrial, Comercial y de Servicios. 30º Muestra Nacional e Internacional
de Artesanías.

13.00 Clasificacion y Campeonato de Raza Polo (Pista Hipica)

14.00 Pista central: Cierre a cargo de los caballos árabes.

14.30 Entrega de Premios y a continuación venta a martillo corrido de Hereford, Braford y
Holando Argentino.

14.30 Remate Equinos (Pista Central)

15.00 Pista Hípica: Show de caballos árabes Clínica de doma para caballos árabes a cargo del Sr. Vicente Sarli.Clínica de equitación para caballos arabes a cargo del Sr. Fernando Landro.
Pruebas funcionales de caballos árabes. (Pista Hipica)
Aparte Campero (pista ecuestre)

16.00 Prueba Funcional Felipe Z Raza Criolla (Pista Hipica)

16.00 Federación Agraria Argentina. Presentación de la Cámara de Productores Ovinos
de Córdoba. Salón Chopitea

17.00 Evento Deportivo picadero (pista ecuestre)

17.30 Disertación Temática: La Realidad política de la Argentina. Disertante: Margarita Stolbizer. Diputada Nacional por el Partido GEN. Auditorio Carpa Consejo Económico y
Social.

18.00 Pista Central demostración perros pastores con ovejas y esquila de ovejas.

20.00 Cierre de la muestra al público.
Domingo 4 de septiembre de 2016

08.30 Apertura de la muestra de Industria y Comercio y de Artesanías al público.
Rodeo (Pista Ecuestre).

09.30 Torneo Hipico. (Pista Hipica)

11.00 Pueba funcional R.J. Dowdal RAZA CRIOLLA (pista ecuestre)
Remate de Porcino

13.00 Evento deportivo picadero (pista ecuestre)

14.00 Entrega de Premios Granja y Remate a continuación.

14.00 Pista Hípica: Show de caballos árabes Clínica de doma para caballos árabes a cargo del Sr. Vicente Sarli.Clínica de equitación para caballos arabes a cargo del Sr. Fernando Landro.
Pruebas funcionales de caballos árabes.(Pista Hipica)

14.30 Remate Ovinos ,Caprinos y Camelidos.

14.30 Entrega de premios y a continuación venta a martillo corrido Aberdeen Angus, Shorthorn, Murray Grey. Pista Central.

15.00 Aparte Campero Equino Terapia.

18.00 Pista hípica demostración perros pastores con ovejas y esquila de ovejas

19.00 Salida de animales del predio

20.00 Cierre de la muestra al público.
(ESTE PROGRAMA PODRÍA SUFRIR ALGUNAS VARIACIONES)

Su ex pareja le quemó la casa y perdió todo: Vive con 5 hijos y necesita de ayuda urgente

0

Para colaborar: Antonio Lucero 1141

Una mujer de 31 años sufrió un principio de intoxicación al inhalar el humo que surgía de la vivienda de su expareja, que había intentado incendiar minutos antes. El hecho ocurrió en la tarde del jueves en Antonio Lucero al 1141, en el oeste de la ciudad.
La mujer dejó a sus tres hijos en la casa de una vecina y luego se dirigió a la casa de su ex pareja, donde no había moradores.
Al observar que salía humo del lugar, la vecina llamó a la policía y a los bomberos. Al arribar al lugar, los efectivos policiales intentaron convencer a la mujer que se resistía a ser rescatada.
Tras varios minutos, la mujer fue retirada de la vivienda y asistida por personal médico.

Prevén un amplio operativo el fin de semana para combatir las picadas

0

Comisario Pedro Díaz, jefe de la Unidad Departamental

Una prueba de fuego – Telediario, Pablo Callejón

La Marcha Federal finalizó con un masivo acto y la advertencia sindical de ir al paro general

0

La marcha federal realizada por diferentes centrales obreras, organizaciones sociales y políticas concluyó en un acto en Plaza de Mayo, en donde los principales gremialistas Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores) y Pablo Micheli (CTA Autónoma) coincidieron en manifestar una advertencia al gobierno de Mauricio Macri sobre la realización de un paro general si no hay respuestas a los reclamos de “frenar los despidos, el tarifazo y el ajuste”.

Con una asistencia que colmó la Plaza de Mayo y las zonas aledañas, la marcha federal, que se inició en diferentes puntos del país el pasado miércoles, impulsada por las dos CTA junto con organizaciones sociales y políticas vinculadas al kirchnerismo y de izquierda, mostró a un sindicalismo que tiende a unirse en la protesta.

La movilización contó con el apoyo y participación de la Corriente Federal de los Trabajadores y algunos de la CGT, entre ellos Camioneros, Bancarios, la UOCRA capital y los trabajadores ladrilleros.

Desde un escenario que reunió a diversos referentes como el secretario general de Camioneros, Pablo Moyano, y la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Cartolotto, Yasky cerró el acto con una frase contundente que marcó el espíritu de la movilización contra el Gobierno: “Hoy empezó la cuenta regresiva para realizar el paro nacional para decir hasta acá llegó el ajuste”.

Además, durante su discurso, el titular de la CTA de los Trabajadores manifestó que “todas las centrales obreras vamos a movilizar el día que se debata la audiencia pública sobre las tarifas del gas” y remató: “Vamos a dar batalla para que no haya ni un despido más”.

Repercusiones

Sin dudarlo, el líder de la CTA kirchnerista y orador de cierre advirtió que “si no hay respuestas, si el Gobierno no escucha y da respuestas a los reclamos de los trabajadores, va a aumentar la conflictividad social y va a haber muchas congestiones de tránsito”, en referencia a una crítica a los medios de comunicación de como presentan la noticia de la marcha en contra del rumbo económico de la gestión de Macri.

En la misma sintonía, Micheli aseguró que «más temprano que tarde va a haber un paro nacional», y remarcó que «o cambia la política económica o va a haber lucha con paro y movilizaciones en todo el país».

Asimismo, el gremialista hizo referencia a declaraciones del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, que señaló hoy que la marcha tenía «tintes políticas e ideológicas», y destacó: «Sí, señor Ministro, los trabajadores tenemos ideología, no somos un recurso humano como usted cree, no queremos ajuste, nuestra ideología es la lucha».

En declaraciones a la prensa previo al acto, Pablo Moyano, acompañado por Facundo Moyano (empleados de peajes) y Víctor Santa Maria (Suterh), aseveró que “se va a consensuar un paro general” y pronosticó que hacia fin de año «se van a ir acrecentando las protestas callejeras».

La Marcha Federal se hace sentir en el centro porteño, con cortes y ollas populares

Otro de los puntos centrales para la construcción de futuras medidas de fuerza gremiales, según resaltaron los dirigentes, fue la “unidad de acción con sus diferencias” de todas las centrales obreras junto con el resto de las organizaciones sociales y políticas que conforman el campo popular.

En ese sentido, Micheli afirmó: «Hay que construir unidad con inteligencia y ayudando a nuestro pueblo. Da mucha esperanza y fuerza ver cómo nos ponemos de pie de esta forma. La diversidad nos tiene que dar la madurez suficiente, las diferencias las discutimos en la calle codo a codo» porque «o hay unidad y vencemos o hay desunión y nos derrotan».

Además de los críticos discursos de los gremialistas de la CTA, en el acto central de cierre se pudieron observar carteles y banderas con leyendas críticas hacia el gobierno nacional y algunas a favor de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Este detalle marca que la marcha federal fue apoyada por todos los sectores que apoyan a la ex presidenta como La Cámpora, Tupac Amaru, Kolina, Nuevo Encuentro y, por eso, varios dirigentes kirchneristas estuvieron presentes en una tribuna al costado del escenario central, entre ellos: Daniel Scioli, Carlos Tomada, Héctor Recalde, Mariano Recalde, Daniel Filmus, Amado Boudou y Martín Sabbatella.

Junto a la protesta por el aumento de tarifas de los servicios públicos y los despidos, la situación judicial de la líder de la organización Tupac Amaru, Milagro Sala, fue un punto recurrente en los discursos de los oradores y varios dirigentes se colgaron carteles con la foto de la diputada del Parlasur en reclamo de su “inmediata liberación”.

La finalización de la marcha federal en Plaza de Mayo, luego de dos días de movilizaciones, coincidió con un paro nacional de la mayoría de los sindicatos de los trabajadores de la educación.