Atenas protagonizó una batahola en Morteros y demoraron a uno de sus jugadores

0

Durante el partido que disputaban con Tiro Federal de Morteros, jugadores del Albo comenzaron a agredir a la terna arbitral y a los policías. El árbitro decidió suspender el encuentro e informó a ocho jugadores de Atenas: Emanuel Testa, Federico Saporitti, Emanuel Becerra, Fernando Maldonado, Hugo Baigorria, Álvaro Cuello, César Cuello y Guillermo Tambusssi. Además, el Director Técnico Darío Bringas y el kinesiólogo Bertone de la entidad de Río Cuarto. Fernando Maldonado, también, fue denunciado por agredir a un policía y fue demorado en la comisaría local.

Federal B – Domingo gris para Atenas y Juventud Unida

0

El Albo comenzó ganando pero Tiro Federal se lo dio vuelta y se impuso por 2 a 1. Sin embargo, según Radio FM República de Morteros, en árbitro del encuentro, Romera, informó a 7 jugadores albos y al DT Dario Bringas por agresión al juez y suspendió el juego por inferioridad numérica a los 42 minutos del primer tiempo.
En el caso de Juventud Unida, cayó ante Club Atlético Las Palmas por la mínima diferencia.

Federal B – Estudiantes goleó de local: Le ganó por 4 a 0 a Argentino Peñarol

0

En la quinta fecha del Federal B, el celeste hizo valer la localía, se reencontró con la victoria y quedó solo en la punta de la tabla. Sesma, a los 15 minutos del primer tiempo, Reynoso a los 40 y Sepúlveda a los 6 del complemento, le dieron la victoria al celeste, que terminó coronando la jornada con un gol en contra de Luna a los 19 del complemento.

Más de 150 mil personas pasaron por la 82º Exposición Rural de Río Cuarto

0

Durante los cinco días que estuvo abierta, la muestra superó ampliamente en cantidad de visitantes a la exposición del año anterior. Desde la Sociedad Rural indicaron además que en esta edición hubo más de 700 expositores y una destacada propuesta agrocomercial.

Una policía puntana murió tras ser atropellada por un hombre que conducía alcoholizado

0

El hecho ocurrió en la ciudad de San Luis. La víctima se dirigía a prestar servicio a bordo de una moto Honda.

Una mujer policía que viajaba en motocicleta murió esta mañana en San Luis, tras ser atropellada por un automóvil que era conducido por un hombre que tenía un grado de alcohol en sangre mayor del permitido.

El hecho ocurrió en el boulevard central de ingreso al barrio 500 viviendas sur, a la altura de la manzana 135, de la ciudad de San Luis, cuando la mujer se dirigía a su casa luego de prestar servicio adicional en un boliche bailable de la calle Héroes de Malvinas.

La víctima era la auxiliar de policía Lorena Gatica, quien circulaba a bordo de una moto Honda de 110 centímetros cúbicos, fue embestida desde atrás por un Volkswagen Gol de color gris.

Según informó Relaciones Policiales, ambos vehículos iban con dirección al oeste, en forma recta, en tanto, Gatica llevaba el casco protector y su sistema de seguridad colocado.

El test de alcoholemia del conductor dio positivo, con 0,98 gramos de alcohol en sangre, es decir, superior al límite de 0,5 permitido.

El hombre permanecía esta tarde demorado a disposición del Juzgado en turno Contravencional y Correccional.

En tanto, la mujer fue trasladada al Hospital San Luis, donde fue intervenida quirúrgicamente y minutos antes del mediodía falleció.

Con Minguito, Messi dijo que «en algún momento se nos tiene que dar»

0

El astro Lionel Messi confió hoy en que «en algún momento se tiene que dar» la posibilidad de ganar un título con el seleccionado argentino, al que regresó esta semana después de la renuncia que anunció en Estados Unidos, tras perder por penales la final de la Copa América Centenario.

El rosarino fundamentó su esperanza al reflexionar sobre «la calidad del grupo y el equipo que tiene Argentina», algo que lo hizo recapacitar después de lo comunicado en el vestuario del MetLife Stadium de Nueva Jersey, la noche del 26 de junio pasado.

«Cuando lo dije (la renuncia) lo hice sin pensar, fue lo que me salió en ese momento por la frustración que tenía. Realmente sentía que esa Copa América iba a ser, la vengo peleando hace mucho y conseguir algo con la selección es un sueño que tengo», comentó Messi en una entrevista distendida que concedió al programa «Polémica en el bar».

Sentado frente al personaje «Minguito», que interpreta el Miguel Ángel Rodríguez, «La Pulga» recordó que el vestuario del equipo argentino «estaba destruido» después de perder por penales frente a Chile la final de la Copa, tal como ocurrió un año antes en la edición regular de Santiago.

«Sentí que las cosas no daban para más, estoy tan acostumbrado a que me peguen por cualquier cosa, que esa desilusión me llevó a decirlo. Pero cuando pasaron los días, más frío, me puse a recapacitar y viendo el grupo y el equipo que tiene Argentina decís: »el algún momento se tiene que dar», analizó.

Messi concedió una divertida nota en el predio de la AFA en Ezeiza, después de la victoria del jueves pasado ante Uruguay y antes de regresar a Barcelona por una lesión en el pubis que le hará perder el partido del martes con Venezuela, por la octava fecha de las Eliminatorias Sudamericana para el Mundial Rusia 2018.

En su interacción con «Minguito», Lionel pateó penales, posó con la bufanda, el sombrero y el escarbadiente típico del personaje y hasta se animó a reproducir el saludo «¿Qué hacé, tri tri?», como alguna vez lo hizo Diego Armando Maradona con Juan Carlos Altavista, el primer intérprete de la creación en las décadas del ’70 y ’80.

Por la intensa nieve en las Altas Cumbres, dispusieron el corte del camino

0

Las condiciones climáticas complicaron la circulación de autos en la zona por lo que la policía determinó el corte en todo el camino.

El Camino de las Altas Cumbres fue cortado este domingo al mediodía por presencia de hielo sobre la carpeta asfáltica en el tramo de El Cóndor y La Pampilla.
En la zona nieva desde horas de la mañana y cerca del mediodía se intensificó el temporal, por lo que la Policía determinó el corte del camino desde la zona de Mina Clavero y de Cuesta Blanca, según detalló el jefe de la departamental San Alberto, Andrés Romera.
La temperatura en la zona ronda unos seis grados bajo cero.

Muerte del ciclista: El menor fue imputado por homicidio culposo y trasladado a Córdoba

0

Según precisaron desde la Unidad Departamental, el menor de 16 años que conducía el Alfa Romeo rojo que embistió al hombre de 60 años y se dio a la fuga, fue imputado y trasladado a la ciudad de Córdoba, a disposición del Juzgado de Menores. El auto habría sido sustraído de una cochera y su propietario sería un hombre que se encuentra fuera del país.

José María «Pechito» López se coronó tricampeón de WTCC en el circuito de Motegi, Japón

0

La próxima fecha del WTCC se correrá el 25 de septiembre en el Circuito Internacional de Shanghai, en China.

El cordobés José María López (C-Elysée) se coronó hoy tricampeón del Mundial de Autos de Turismo (WTCC) en el circuito de Motegi, Japón, al salir segundo en la carrera principal de la jornada, detrás de su compañero de equipo Yvan Muller.

López, quien la próxima temporada desembarcará en la Fórmula E, volvió a demostrar este año su jerarquía en la categoría y le dio al automovilismo argentino un nuevo título mundial.

«Estoy muy emocionado y le mando un saludo muy grande a toda mi familia», le dijo un emocionado López al equipo de Campeones tras llevarse el título.

La próxima fecha del WTCC se correrá el 25 de septiembre en el Circuito Internacional de Shanghai, en China.

Macri participó de los actos de apertura de la cumbre del G-20

0

Macri saludó al presidente de China, Xi Jinping, quien, en su carácter de mandatario anfitrión, dio la bienvenida a los líderes de todos los países miembros del foro, y posó luego junto a los demás jefes de Estado en la foto oficial de la cumbre.

El Presidente participará este lunes en el debate sobre el tema «Hacia una economía mundial más eficaz y eficiente y gobernación financiera» y pronunciará un discurso en la sesión plenaria sobre «Desarrollo inclusivo e interconectado».

Antes de asistir a la ceremonia que puso en marcha el evento, Macri visitó la sede de la multinacional china de alta tecnología, Huawei, acompañado por el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, y por el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo.

Allí se reunió con Yafang Sun, la titular de la empresa, que planea abrir en la Argentina una unidad regional de entrenamiento y un Centro de Investigación y Desarrollo con cobertura de servicios para toda América latina.

Al hablar en la apertura de la cumbre, que se celebra en el moderno Centro Internacional de Exposiciones de Hangzhou, el mandatario chino Xi Jinping afirmó que «en los próximos dos días vamos a trabajar para ver cómo podemos ser más eficaces, más interconectados y analizar otras cuestiones que afectan a la economía global».

Remarcó que «hay muchas expectativas» respecto de los resultados de esta cumbre en momentos en que «la economía mundial se enfrenta a nuevos retos y un crecimiento bajo del comercio internacional».

«Hay que buscar una nueva senda de crecimiento. Hay que darle importancia a las políticas de corto, mediano y largo plazo. Debemos mejorar la gobernanza económica mundial», sostuvo.

«Debemos afianzar la red financiera mundial y luchar contra la corrupción. El G20 debe tomar el compromiso de no tomar nuevas medidas proteccionistas», subrayó.

Luego de la apertura comenzó la primera sesión plenaria de trabajo, en la que el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, destacó la tarea que está desarrollando Macri en la Argentina desde que asumió el Gobierno a fines del año pasado.

«Las economías crecen mejor cuando todos participan de ese crecimiento. Tenemos que tomar medidas para asegurarnos que no vamos a tomar nuevas recetas proteccionistas ni populistas», afirmó Obama.

Agregó que «hay varios presidentes que están tomando medidas correctas, como en India, Indonesia o Italia», y en ese marco hizo también una referencia a Mauricio Macri, «el nuevo presidente de la Argentina», que ha tomado medidas «para rediseñar y darle nueva fuerza a su economía».

A su turno, la canciller federal de Alemania, Angela Merkel, consideró que «la situación en la que estamos no es tan crítica».

«Tenemos el vaso medio lleno y medio vacío. Yo prefiero ver el vaso lleno. Que estemos aquí todos juntos es por la interconexión cada vez mayor de nuestras economías. Hay nuevos desafíos, como por ejemplo con Gran Bretaña, que decidió abrirse de la Unión Europea, y esperamos en el futuro seguir manteniendo la misma relación», señaló.

Apuntó que «hay que animar a las empresas a que inviertan en otros países», porque «la innovación ha llegado a la industria y eso requiere una nueva capacitación de los trabajadores».

Merkel advirtió que «el que no se adapte rápido a estos cambios quedará rezagado».

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, consideró que «hay un dinamismo que es lento, pero positivo en el devenir de la economía global», y aseveró que su país trabaja para tratar de consolidar «una política de crecimiento basada en el equilibrio macroeconómico».

La nómina de expositores en esta primera sesión plenaria incluyó también al presidente de Francia, Francois Hollande, quien dijo que las políticas para mitigar los efectos del calentamiento global tienen que ser «un objetivo primordial».

Alertó también que la ausencia de soluciones para un flagelo como el terrorismo tendrá repercusiones negativas para la economía.

En otro tramo de su exposición dijo que «las materias primas están bajas», lo que «perjudica a los países emergentes y hay mucha deuda que no permite renovar la tecnología», en tanto que cuestiones «como el Brexit y la inmigración» generan «más incertidumbres».

La nueva líder del Reino Unido, Theresa May, afirmó respecto del Brexit que «salir de la Unión Europea significa una oportunidad» y aseguró que su país procurará avanzar con ese proceso a través de «un tránsito suave no disrruptivo».

Matrimonio solidario: se casan y, en vez de regalos, piden leche para un merendero

0

En vez de llevar regalos, donar leche para un merendero. Es lo que pide una pareja que vive en la ciudad cordobesa de Villa Nueva para su boda. Será un casamiento «solidario».

Se trata de Juan Pablo Pugliano y Carla Campos, que viven en Villa Nueva y están próximos a casarse. El fin de semana que viene darán el sí en el altar, pero será una boda novedosa: le pidieron a sus invitados que, en vez de llevar regalos, dinero o algo material, sólo se tomen la molestia de donar leche para un merendero de la ciudad.

La pareja un bebé de cinco meses y aunque hace años que conviven se decidieron ahora por el casamiento. “Ellos decidieron que no quieren recibir ningún tipo de regalo, ni material ni económico», comentó Mariana Campos, la hermana de Carla, al portal Villa María Vivo.

«Mi hermana nos comunicó que si todos aquellos que estamos invitados tenemos alguna intención de gastar en regalos, mejor demos leche para donar al merendero Centro Pastoral Madre Teresa de Calcuta de la ciudad de Villa Nueva”, dijo.

Un joven fue hospitalizado tras un espectacular choque en General Deheza

0

Sucedió a las 6.40 sobre la ruta 158, en la zona urbana de la localidad. Un joven de 26 años, conductor del automóvil, fue derivado al Hospital San Antonio de Padua debido a la presencia de heridas de consideración.

Un joven de 26 años resultó con lesiones de consideración y fue derivado al Nuevo Hospital San Antonio de Padua tras protagonizar un espectacular choque contra un camión en la zona urbana de General Deheza.
Según informaron desde la Unidad Departamental Juárez Celman, el accidente se produjo a las 6.40 en el kilómetro 224 de la ruta 158.
El joven, de 26 años, identificado como Mauricio Pérez, transitaba en un Chevrolet Corsa en sentido sur-norte cuando chocó con un camión Mercedes Benz que estaba al mando de Claudio Rossia, de 30 años, oriundo de Coronel Moldes, que circulaba en sentido contrario.
Según señala la policía en su informe, «por las huellas y demás rastros, posiblemente el rodado menor haya invadido carril contrario, se despistó hasta la banquina contraria y al retornar a la ruta, impactó el camión que circulaba correctamente».
A consecuencia del fortísimo impacto, el conductor del rodado menor resultó lesionado y quedó atrapado en el habitáculo, por lo que el tránsito debió interrumpirse por más de media hora, mientras personal de bomberos voluntarios y del servicio de EMERGD trabajaban.

La Rural de Río Cuarto cierra su 82º exposición, una de las más importantes de su historia

0

Este domingo finalizará la 82º Exposición de la Sociedad Rural de Río Cuarto. Según indicaron desde la organización, ésta fue una de las muestras con mayor presencia agrocomercial.

Federal B – Estudiantes, Atenas y Juventud disputarán la quinta fecha en simultáneo

0

Estudiantes recibe a Argentino Peñarol desde las 16 en el Estadio Ciudad de Buenos Aires, mientras que Atenas visitará a Tiro Federal y Juventud Unida se presentará ante Las Palmas en Córdoba.

Programa – Quinta fecha – Región Centro – Zona B
Domingo 16.00 hs.
Estudiantes – Argentino Peñarol (Córdoba)
Árbitro: Matías Coria (Cañada de Gómez).
Asistente 1: Diego Saracho (Cañada de Gómez).
Asistente 2: Enrique Moreno (Cañada de Gómez).

Domingo 16.00 hs.
Tiro Federal (Morteros) – Atenas
Árbitro: Marcos Romera (Córdoba).
Asistente 1: Cristian Laureano Atorri (Córdoba).
Asistente 2: Marcos David Guzmán (Córdoba).

Domingo 16.00 hs.
Las Palmas (Córdoba) – Juventud Unida
Árbitro: Fernando Martín Márquez (San Francisco).
Asistente 1: Angelo Cornaglia (San Francisco).
Asistente 2: Ignacio Bravo (San Francisco).

Domingo 17.30 hs.
Racing (Córdoba) – Sarmiento (Leones)
Árbitro: Gastón Diego Monsón Brizuela (Río Tercero).
Asistente 1: Alexis Iván Toscano (Río Tercero).
Asistente 2: Joaquín Paredes (Río Tercero).

Libre: Alumni (Villa María).

El Papa proclamó Santa a la madre Teresa de Calcuta

0

Ante más de 120 mil fieles de todo el mundo, el papa Francisco canonizó este domingo a la nueva Santa madre Teresa de Calcuta, destacó su «misión en las periferias de las ciudades» y pidió que la religiosa Premio Nobel de la Paz 1979 «sea modelo de santidad».

«Madre Teresa, a lo largo de toda su existencia, ha sido generosa dispensadora de la misericordia divina, poniéndose a disposición de todos por medio de la acogida y la defensa de la vida humana», destacó Francisco durante la ceremonia de canonización de la religiosa nacida como Agnes Gonxha Bojaxhiu el 26 de agosto de 1910, en Skopje, la actual Macedonia.

El Pontífice realzó esa defensa «tanto de la no nacida como de la abandonada y la descartada», al tiempo que aseguró que la ahora Santa que falleció el 5 de septiembre de 1997 en Calcuta, India, «se ha comprometido en la defensa de la vida proclamando incesantemente que el no nacido es el más débil, el más pequeño, el más pobre».

Tras ser beatificada por San Juan Pablo II en 2003, el año pasado el Vaticano aprobó el milagro atribuido a la nueva santa por la curación en 2008 de los abscesos cerebrales del brasileño Marcilio Haddad Andrino, quien estuvo presente en la ceremonia de este domingo.

«Declaramos y definimos Santa a la beata Teresa de Calcuta y la inscribimos en el árbol de los santos, estableciendo que en toda la Iglesia sea devotamente honrada entre los santos”, leyó el Pontífice a las 10.41 de Roma (5.41 de Argentina) para convertirla en la Primera Santa de la historia ganadora del Nobel de la Paz.

Con poco menos de 30 grados en una mañana soleada, fieles de todo el mundo, desde la Universidad Ave María de Florida en Estados Unidos hasta la diócesis de Nueva Delhi, vivieron en clima de fiesta la ceremonia que junto con el papa concelebraron 70 cardenales, 400 obispos y más de 1700 sacerdotes.

Isasa Abdella, un musulmán de Ghana, mostró ante Télam su «alegría por estar aquí», mientras a pocos metros Wang Fu Yuan, llegado especialmente desde Beijing con otros 31 peregrinos, también describió la «belleza» de la ceremonia para la que llegó desde la diócesis de Xiang Xi.

Fueron más de 100 mil tickets entregados por la Santa Sede para la ceremonia según confirmó a Télam el vocero papal Greg Burke, a los que se sumaron miles de fieles desde los alrededores de la Plaza San Pedro.

Según aseguró Francisco durante la ceremonia para la que se acreditaron más de 600 periodistas de todo el mundo, Madre Teresa «se ha inclinado sobre las personas desfallecidas, que mueren abandonadas al borde de las calles, reconociendo la dignidad que Dios les había dado y ha hecho sentir su voz a los poderosos de la tierra, para que reconocieran sus culpas ante los crímenes de la pobreza creada por ellos mismos».

En lo que constituyó hasta ahora la mayor celebración del Jubileo Extraordinario de la Misericordia iniciado el pasado 8 de diciembre, Francisco aseguró que para la nueva Santa «la misericordia fue la sal que daba sabor a cada obra suya y la luz que iluminaba las tinieblas de los que no tenían ni siquiera lágrimas para llorar su pobreza y sufrimiento».

En ese marco, el Obispo de Roma destacó que en el caso de Madre Teresa «su misión en las periferias de las ciudades y en las periferias existenciales permanece en nuestros días como testimonio elocuente de la cercanía de Dios hacia los más pobres entre los pobres».

«Hoy entrego este emblemática figura de mujer y de consagrada a todo el mundo del voluntariado: que ella sea vuestro modelo de santidad», pidió sobre la fundadora de las Misioneras de la Caridad, presentes en más de 120 países de todo el mundo.

«Esta incansable trabajadora de la misericordia nos ayude a comprender cada vez más que nuestro único criterio de acción es el amor gratuito, libre de toda ideología y de todo vínculo y derramado sobre todos si distinción de lengua, cultura, raza o religión», pidió Francisco.

«Madre Teresa amaba decir: ‘Tal vez no hablo su idioma, pero puedo sonreír’. Llevemos en el corazón su sonrisa y entreguémosla a todos los que encontremos en nuestro camino, especialmente a los que sufren. Abriremos así horizontes de alegría y esperanza a toda esa humanidad desanimada y necesitada de comprensión y ternura», ratificó.

En medio de una semana completa de actividades dedicadas a la nueva Santa, que fue elevada a los altares con el lema «Portadora del amor tierno y misericordioso de Dios», sus reliquias podrán ser veneradas en la Basílica de San Juan Letrán y en la Iglesia de San Gregorio Magno al Celio, entre este lunes y el jueves próximo.

Nacida en lo que era a comienzos del Siglo XX el Imperio Otomano, Madre Teresa llegó a India el 6 de enero de 192 y el 24 de mayo de 1937 se convirtió en «esposa de Jesús para toda la eternidad»: Desde ese momento, empezaron a llamarla Madre Teresa y fue en septiembre de 1946 cuando la madre recibió la inspiración para fundar la congregación de las Misioneras de la Caridad.

Luego de la canonización de la Madre Teresa, el próximo 16 de octubre será elevado a los altares el cura argentino José Gabriel Brochero, en una ceremonia que también será presidida por el papa Francisco.

La madre Teresa fue canonizada un día antes de que se cumplan 19 años de su fallecimiento en Calcuta, el 5 de septiembre de 1997, a los 87 años.

El tierno video que muestra el nacimiento de pandas gemelos en un zoológico

0

Hay mucha alegría en el zoológico de Atlanta por el nacimiento, este sábado, de dos osos panda.

La feliz madre, Lun Lun, de 19 años, dio a luz al primero de los gemelos a las 7.20 am, hora local. El segundo cachorro llegó al mundo 47 minutos después.

Estos son los primeros pandas nacidos en Estados Unidos en lo que va del año y es la segunda vez que Lun Lun tiene gemelos. Su padre se llama Yang Yang y tiene 18 años.

Tras el hallazgo del auto, la policía demoró a un menor por la muerte del ciclista

1

Así lo informaron desde la Unidad Departamental. Un menor fue demorado y permanece alojado en la Unidad Judicial. El automóvil fue encontrado en el oeste de la ciudad, dos horas después del accidente.

Le pidieron un vaso de agua, le robaron y lo mataron ante su familia

0

Sucedió en Mendoza. La víctima, de 51 años, se encontraba en su domicilio cuando dos individuos lo engañaron para entrar en su casa, donde estaba con su mujer y su hija.

Un hombre de 51 años fue asesinado en Mendoza, luego de que desconocidos golpearan a su puerta con la excusa de pedir «un vaso de agua», tras lo cual asaltaron la vivienda y le dispararon al dueño de casa delante de su familia, informaron fuentes policiales.

El ataque fue perpetrado la noche del viernes en una vivienda ubicada en calle Pareda y Bassi, del departamento de San Martín, en el este de la provincia, cuando la víctima se encontraba en su domicilio junto a su esposa e hija.

Según el Ministerio de Seguridad, un hombre golpeó la puerta de la casa pidiendo agua por lo que el propietario le llevó un vaso pero ese instante fue aprovechado por el delincuente que junto a otros hombres lo empujaron e ingresaron en la vivienda. La víctima fue identificada como Atilio Bartoluchi.

Las fuentes señalaron que el hombre llegó a tomar un barrote para impedir el avance de los asaltantes pero estos comenzaron a forcejear hasta que uno de ellos le efectuó un disparo que le impactó en el tórax.

Los delincuentes escaparon pero fueron detenidos en la madrugada de este sábado por la policía de la comisaría 39 y quedaron a disposición de la Justicia.

Una ambulancia del Servicio de Emergencias Coordinado llegó hasta la vivienda de Bartoluchi, pero los médicos sólo pudieron constatar que el hombre había muerto.

La policía halló el automóvil que atropelló y mató al ciclista

0

Según informaron desde el área de prensa de la Unidad Departamental, el Alfa Romeo de color rojo fue encontrado en Maipú al 1700 pasadas las 19 y luego trasladado a la Unidad Judicial N°2. La policía trabaja para ubicar al conductor del vehículo.

Falleció a los 71 años Carlos Bulgheroni, el empresario más rico de la Argentina

0

El millonario empresario y uno de los dueños de la petrolera Pan American Energy, Carlos Bulgheroni, de 71 años, falleció anoche en Estados Unidos, informó hoy la compañía.

El hombre más rico de la Argentina y presidente de la firma que es la primera productora privada de hidrocarburos de la Argentina, falleció anoche en la clínica Mayo de la ciudad de Washington en donde era sometido a un tratamiento contra el cáncer.

De acuerdo a la revista Forbes, Carlos y su hermano mayor Alejandro eran los argentinos más ricos con una fortuna de 4.600 millones de dólares, en el ranking de millonarios del planeta, según publicó el medio estadounidense en marzo al ubicarlos en la posición 324.

Aunque de muy bajo perfil público, como uno de los principales empresarios del país tuvo vínculos con todos los mandatarios que pasaron por la Casa Rosada desde que se hiciera cargo de los negocios familiares a mediados de los 80, pero cuyos poderes efímeros -como todo mandato institucional- supo sobrellevar con éxito empresarial creciente.

Carlos era nieto de inmigrantes italianos e hijo de de Alejandro Ángel Bulgheroni, quien a mediados del siglo pasado comenzó a dedicarse a la producción de aros de acero que en la industria petrolera se utilizan para la unión de tubos y que se conocen como «bridas», nombre que adquiriría la empresa con la que comenzó la fortuna familiar.

De proveedor de la petrolera estatal YPF -por entonces Yacimientos Petrolíferos Fiscales- Bridas ingresó con el correr de los años como operador en la industria hidrocarburífera, cuyo desarrollo se profundizó cuando Carlos se hizo cargo de la compañía en 1985 a la muerte de su padre.

Los operadores del mercado recordaban que fue la audacia del menor de los hermanos Bulgheroni lo que llevó a Bridas Corporation a ser uno de los grupos económicos más influyentes de la Argentina de las últimas décadas, rol que reforzaron en 1997 con la creación de Panamerican Energy, en asociación con Amoco, la estadounidense que luego se unió a BP.

El crecimiento de aquella empresa de inicio familiar tuvo su punto cúlmine en 2010, cuando los hermanos Bulgheroni vendieron el 50% del paquete accionario de Bridas a la petrolera china CNOOC en más de 3.100 millones de dólares.

En 2012 otra negociación de alto impacto fue la compra de los activos que Exxomobil tenía en el país bajo la marca Esso, con lo cual Bridas y su socio chino ingresaron de la mano de la marca Axion al segmento de refinación y comercialización de combustibles.

El proceso en el cual hoy conviven las marcas Esso y Axion le permitió a Bridas disponer de una participación del 15% del mercado de venta de combustibles con una red de más de 500 estaciones de servicio en todo el país.

Tan sólo un dato refleja la importancia de PAE: el yacimiento Cerro Dragón de Pan American Energy, ubicado en la cuenca del golfo de San Jorge, es el más grande de la Argentina en hidrocarburos convencionales y por el cual desde 2007 tiene un contrato de explotación por 40 años, en un acuerdo hoy investigado por la justicia federal.

Bulgheroni había anunciado el 16 de julio al presidente Mauricio Macri que PAE invertirá en el país 1.400 millones de dólares en tareas de exploración y producción de hidrocarburos convencionales y no convencionales.

Las inversiones que se destinarán principalmente a las provincias de Chubut, Neuquén y Tierra del Fuego, posibilitarán mantener un equilibrio en la actividad frente al actual contexto internacional del sector, la preservación de puestos de trabajo y el desarrollo sostenible de las comunidades en donde opera la compañía.