“Esto es vergonzoso”

1

Lucas:

Es vergonzoso el estado de la colectora oeste. ¿Quien se hace cargo de esto? ¿El municipio o los comercios?

Multitudinaria Marcha Federal «contra los despidos, el tarifazo y el ajuste»

0

marcha 2
Decenas de miles de personas se desplazaron por el centro porteño para manifestarse contra los despidos, el tarifazo y el ajuste.

La movilización, convocada por las dos CTA y organizaciones sociales y políticas, cierra con un acto central en Plaza de Mayo, en el que se espera la palabra de los titulares de la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, Hugo Yasky y Pablo Micheli.

También se sumaron a la columna referentes de organismos de Derechos Humanos como la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto; el presidente Pro Témpore del Parlasur, Jorge Taiana; y otros diputados nacionales como Leonardo Grosso, Edgardo Depetri, Héctor Recalde, Andrés Larroque y Facundo Moyano.

La Marcha Federal se complementa además con un paro de docentes y médicos bonaerenses, a los que se suman la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP); CIPEC, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos (Foetra Buenos Aires), entre otros.

El sector docente comenzó a cumplir así un nuevo paro, luego del realizado la semana pasada, en reclamo de la reapertura de paritarias y en defensa de los programas de la escuela pública, al tiempo que los médicos de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop) advirtieron en un comunicado que habrá atención únicamente en las guardias de los 80 nosocomios bonaerenses.

Bauza: «Messi no jugará ante Venezuela»

0

El director técnico del seleccionado argentino de fútbol, Edgardo Bauza, confirmó hoy que Lionel Messi no jugará el próximo martes ante Venezuela, por la octava fecha de Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de 2018, porque «tiene dolor» y agregó que no pueden «tomar riesgos» con su estado físico.

«Leo no va a jugar contra Venezuela porque está condolor y no podemos tomar riesgos. Lo evaluamos con el médico y es aconsejable que no juegue», manifestó Bauza desde su automóvil en la salida del predio de AFA en Ezeiza en una rueda de prensa improvisada.

El parte médico oficial de AFA comunicó que Messi realiza «un tratamiento médico y kinésico por el cuadro de dolor inguinocrural». El goleador histórico del seleccionado argentino tendrá «reposo deportivo» y de esa manera se perderá el duelo ante Venezuela.

El «Patón» confirmó que Messi estará con sus compañeros al menos antes del viaje a Mérida, programado para el domingo, pero que debe tratar los dolores que tiene en la zona del pubis, que sufrió en el triunfo ante Uruguay y manifestó antes de su incorporación luego del triunfo del domingo pasado con Barcelona ante Athletic Bilbao por la segunda fecha de la liga española.

«Leo sigue dolorido, tiene una inflamación en el pubis, se tiene que tratar porque es un tema delicado y hay que cuidarlo», agregó el ex DT de San Lorenzo y Liga de Quito de Ecuador.

Bauza no podrá contar con el delantero Paulo Dybala ante Venezuela, porque fue expulsado en Mendoza, pero tendrá disponible al defensor Marcos Rojo quien cumplió una fecha de suspensión.

El seleccionado argentino realizará mañana un nuevo entrenamiento en el predio de Ezeiza donde Bauza trabajará la formación para visitar al seleccionado «vinotinto» ante la reserva de San Lorenzo. Ángel Correa y Nicolás Gaitán perfilan como probables reemplazantes de Messi y Dybala, respectivamente.

«El esquema sin Messi no va a cambiar, pero mañana haremos fútbol contra la reserva de San Lorenzo, con los que no hicieron fútbol, y vamos a resolver el posible equipo», manifestó Bauza.

A su vez, el «Patón» confirmó el diálogo de las autoridades de AFA con la cancillería venezolana por la solicitud de «garantías» en la seguridad y el traslado de la delegación argentina.

Con Europa cerrada, 500.000 niños refugiados cayeron en manos de traficantes

0

TELAM – Alrededor de medio millón de refugiados y migrantes menores de edad, desesperados por llegar a una Europa cerrada, «se han arriesgado a ser explotados por traficantes de personas», en tanto que la crisis inmigratoria «se convierte en un gran negocio para los contrabandistas», reveló este viernes Unicef.

La información se basa en las cifras publicadas esta semana por Eurostat -la oficina de estadísticas de la Unión Europea (UE)- que revelan que, desde enero de 2015 a la fecha, se hicieron «más de 580.000 pedidos de asilo en Europa por parte de niños».

También se tomaron datos de un reciente informe de Europol e Interpol que sugiere que más del 90% de los traslados hechos por inmigrantes y refugiados que ingresan a la UE «son facilitados por contrabandistas que trabajan para redes criminales» y se estima que «al menos medio millón de niños han utilizado a estos contrabandistas en algún punto de sus trayectos».

Los niños que viajan sin acompañantes «suman casi 100.000 de ese total y están particularmente expuestos a utilizar los servicios de contrabandistas», indicó Unicef en un informe.

El tráfico y la trata de personas es un lucrativo negocio que mueve entre 5.000 y 6.000 millones de dólares anuales y, como el número de personas que realizan estos viajes decayó, Europol dijo que los criminales «triplicaron sus tarifas, hasta 3.000 euros por una sola etapa de su viaje».

Muchos de estos niños terminan debiendo dinero a sus traficantes, y liquidar sus deudas aumenta el riesgo de «explotación por contrabando», denunció Unicef, que recopiló testimonios de mucho chicos solos que llegaron a Francia y a Italia y que contaron que fueron «forzados a intercambiar servicios sexuales y cometer delitos».

«Cerrar las fronteras oficiales es como bloquear las puertas, pero dejar las ventanas abiertas empuja a los niños, especialmente los que están solos, a correr mayores riesgos», dijo Marie-Pierre Poirier, coordinadora Especial del Unicef para los refugiados y la crisis de Migrantes en Europa.

«Los estados deberían construir sistemas de protección más fuertes para los niños y no levantar muros más altos», remarcó.
«Si hubiera opciones legales y seguras -agregó Poirie- los chicos y sus familias no estarían forzados a caer en las manos de traficantes y contrabandistas que llevan a muchos de ellos hacia el peligro de peligrosas rutas».

Para Unicef, aunque la ola de refugiados bajó por el cierre de fronteras, políticas migratorias más estrictas y el pacto entre la UE y Turquía de devolución de indocumentados, los grupos criminales lograron adaptar «las ya muy establecidas rutas ilegales de armas y medicamentos para conducir a los refugiados».

Tras esta revelación, Unicef instó a redoblar los esfuerzos para registrar de forma más estricta el tráfico y datos sobre el contexto de los menores refugiados, al tiempo que pidió que los países de tránsito -como Grecia e Italia- formen equipos de protección de menores para brindar apoyo con un enfoque particular en aquellos que llegan solo o separados.

Para el organismo de la ONU, cuando la calidad de las respuesta mejore, haya tutores o referentes, se actualicen los datos de los menores y mejore el acceso a la ayuda legal, el riesgo «que los chicos se vayan de forma inadvertida para continuar sus viajes con traficantes descenderá significativamente».

En junio pasado, Unicef reveló en un informe que nueve de cada 10 menores de edad refugiados que llegaron en lo que va del año a Italia cruzando el mar Mediterráneo están solos, una cifra que se duplicó con respecto a 2015 y que apareja situaciones de abusos, esclavitud y explotación para esta vulnerable población mundial.

En el informe «Peligro en cada paso del camino», afirmó que esta situación de desamparo «aumenta el riesgo de que sean víctimas de abusos, explotación y asesinato».

En los primeros cinco meses de 2016, un total de 7.009 pequeños refugiados y migrantes cruzaron solos desde algún punto en el norte de África hasta Italia, a través del Mediterráneo central.

Trabajadores sociales italianos denunciaron que tanto niños como niñas «son sexualmente abusados y forzados a prostituirse en Libia y que muchas chicas llegan embarazadas a Italia producto de violaciones» mientras aguardaban a cruzar el Mediterráneo.

Unicef reveló que hubo un alto incremento de mujeres y niñas nigerianas que viajan a Italia por Libia y se estima que el 80% de ellas son víctimas del tráfico.

Algunos migrantes, particularmente de África subsahariana, son obligados a usar el sistema llamado «pay-as-you-go» (pagar mientras vas) que implica trabajar por días, semanas o meses hasta llegar a pagarles a los traficantes.

Estos, precisamente, son los migrantes más expuestos a los abusos. Así lo confirmó el relato del Aimano, de 16 años: «Si tratas de correr, ellos te disparan a muerte. Si paras de trabajar, te pegan. Es un trato esclavista», recuerda sobre su paso en una granja libia, donde junto a su gemelo tuvieron que trabajar para pagarle a un traficante».

Las cifras reveladas por Unicef sobre el mundo subterráneo y oscuro del tráfico de personas en Europa contó con información de Europol, Interpol, testimonios de los niños, publicaciones de las agencias de la ONU, ONGs y artículos chequeados de los medios.

En violento asalto apuntaron a un bebé y sólo se llevaron $230

0

Una familia, de barrio Ampliación Rosedal de la ciudad de Córdoba, sufrió un violento asalto en el que uno de los delincuentes le apuntó en la cabeza a un bebé para exigir dinero.
“Con un arma nos apuntaron; les pedí que no fueran a la habitación del lado que estaba mi hija con el bebé durmiendo”, contó a Cadena 3 el dueño de casa, Luis Amaranto, un policía retirado.
“Lo primero que hicieron fue ir y ahí me volví loco, le estaban apuntando a mi nieto, de 2 años, en la cabeza”, describió el momento previo a la pelea con los delincuentes.
Los ladrones abandonaron la vivienda con 230 pesos y cinco celulares. Por enfrentar a los ladrones, Amaranto sufrió un fuerte golpe en la cabeza.

Fuente: Cadena 3

El economista Claudio Lozano disertará en la Rural

0

El economista Claudio Lozano disertará sobre “La situación económica de nuestro país y sus efectos en las economías regionales”.
Hoy, viernes 2 de septiembre, a las 19 horas en la Carpa del Consejo Económico y Social en el marco de la Expo Rural 2016. Claudio Lozano es diputado nacional mandato cumplido, dirigente de Unión Popular y coordinador del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas.

La Universidad Barrial comienza a dictar los primeros talleres para 250 vecinos

0

Autoridades de una decena de entidades e instituciones sociales, culturales y deportivas de Río Cuarto firmaron los respectivos convenios con la UNRC. Las actividades se iniciarán la semana próxima.

Al menos 16 muertos y 40 heridos por dos atentados suicidas en Pakistán

0

Al menos 11 personas murieron y 40 resultaron heridas este viernes en un atentado suicida ante un tribunal de Khyber Pakhtunkhwa, en el noroeste de Pakistán, en el segundo ataque suicida de la jornada en esta provincia, tras el registrado en un barrio cristiano que causó cinco muertos.

Un terrorista suicida detonó las bombas que portaba en torno a las 9.30, hora local (3.30 hora Argentina), en la entrada de un tribunal de la ciudad de Mardan, informó a la agencia EFE un portavoz de los servicios de rescate de la urbe, Haris Habib.

El suicida lanzó una granada contra los policías que hacían guardia en la entrada de la corte y después trató de entrar en el edificio sin éxito, ya que fue alcanzado por los disparos. No obstante, hizo explotar las bombas que llevaba consigo.

Se trata del segundo atentado del día en esta región paquistaní, tras el ataque a un barrio cristiano en Peshawar, capital de Khyber Pakhtunkhwa, en el que murieron cinco personas: los cuatro atacantes y un civil.

El ataque contra el barrio cristiano comenzó en torno a las 6 hora local (medianoche argentina), cuando el grupo de insurgentes con chalecos bomba entró en el barrio, lanzó dos granadas contra una iglesia e inició un enfrentamiento las fuerzas de seguridad, informó el portavoz de la Policía de Peshawar Mohamed Usman.

El grupo talibán Jamaat-ul-Ahrar (JuA), responsable de los últimos grandes atentados en el país, reivindicó ambos ataques, según los medios paquistaníes.

Los atentados se redujeron notablemente en el último año, aunque en los últimos meses se han registrado dos de gran envergadura, el último de ellos hace menos de un mes en la ciudad de Quetta (oeste) que acabó con la vida de 71 personas, la mayoría abogados. Telam

Macri llegó a China, donde se reunirá con Xi Jinping y Putin

0

En tanto, el domingo y el lunes participará de la cumbre del G20, que se desarrollará en la ciudad de Hangzhou, situada a una hora de la populosa y moderna Shanghai.

Con un gol de Messi, la Selección le ganó a Uruguay y lidera las Eliminatorias

0

El rosarino anotó a los 42 minutos del primer tiempo su tanto 56 en el equipo nacional y el 1 a 0 ante «La Celeste» por la séptima fecha de las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018. Expulsado Dybala.

Protesta de remiseros frente a comisaría de Banda Norte por inseguridad y actos de vandalismo

0

Remiseros protestaron durante la mañana frente a la comisaría de Banda Norte por hechos inseguridad y actos de vandalismo en el sector. En el lugar se concentraron más de 20 vehículos que ocupan la totalidad de la calle República del Líbano al 100.
Según señalaron Roberto Coria y Marcial Diaz en diálogo con Telediario, los hechos ocurren fundamentalmente en el ingreso a los barrios Jardín y 130 Viviendas.
En el sector, lanzan piedras y otros objetos contundentes contra los automóviles para lograr que detengan la circulación y provocar hechos de robo. En una de las ocasiones, una pasajera resultó con lesiones.
Los remiseros señalaron que la Policía parece no contar con móviles y efectivos para controles permanentes y advirtieron que si no hay una solución «los autos dejarán de ingresar a estos barrios».

La Rural se anticipa el acto inaugural con juras de clasificación y charlas

0

La Rural se anticipa el acto inaugural con juras de clasificación y charlas que se desarrollarán durante toda la jornada. Para este sábado, se prevé la presencia del ministro de Agricultura de la Nación Ricardo Buryaile, el gobernador Juan Schiaretti y el intendente Juan Manuel Llamosas.
Además, visitarán la muestra el presidente de la Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, el titular de CRA, Dardo Chiessa, los legisladores Jorge Massot, Héctor Baldassi y Alfredo De Angeli, el dirigente gremial Gerónimo Momo Venegas y funcionarios y legisladores provinciales.

Programa General de Actividades

Viernes 2 de septiembre de 2016

08.30 Apertura de la muestra de Industria y Comercio y de Artesanías al público.

Cirre entrada Razas Criollas
Jura de Clasificación Razas Árabe (Pista Hípica)

09.00 Curso jurado de Criollos (salón Chopitea)
Admision Veterinaria Razas Criollas.

09.30 Jura de Clasificación de Razas Hereford y Polled Hereford en pista central.

10.00 Jura de Clasificación Raza Shorthorn y Holando Argentino en pista auxiliar.
Jura de Clasificación de Ovinos, Caprinos y Camelidos.

10.00 Charla Nutrifarms – Agro Imperio SRL. Temática: Porcinos. Presentación de Productos y alternativas para bajar los costos de alimentación. Disertante: Ing. Sergio
DIMEGLIO. Salón Chopitea
10.30 ENCUENTRO DE LA COMISIÓN CUATRIPARTITA DE TRABAJO RURAL.
CON LA PRESENCIA DEL MINISTRO DE TRABAJO DE LA PROVINCIA DE
CORDOBA, DR. OMAR SERENO Y EL SECRETARIO GENERAL DE LA
UATRE, CR. GERONIMO VENEGAS. Auditorio Carpa Consejo
Económico y Social

11.00 Jura de Clasificacion Raza Braford en pista central.
Jura de Clasificación de Porcinos.
Categoria Razas Criollas (pista Encuestre)

11.30 CHARLA Hugo y Enzo Reinaudo – CUMMINGS. Temática: Filtrado – Fleetguard. Nuevas tecnologías–Euro5. Mantenimiento – Repuestos originales. Salón Chopitea.

13.30 Campeonatos Razas Árabe (Pista Hipica)

14.30 Jura de Clasificación de Raza Aberdeen Angus y Murray Grey en pista central.

15.00 Clínica de Adiestramiento de Perros Pastores. (Con Cargo) Salón Chopitea.

15.30 Charla Physis Informatica. Disertante: Cr. Santiago SAENZ VALIENTE. Charla:
“Presión fiscal, Blanqueo y Moratoria”. Temática: Carga Fiscal del Agro.- Ajuste
por Inflación – Registro Fiscal de Operadores de Granos – Blanqueo. Sujetos.
Bienes. Liquidación, Bonos y liberalidades por acogimiento- Moratoria.
Ventajas, reducciones de intereses y sanciones. Necesidad de Auditoria fiscal.
Auditorio Carpa Consejo Económico y Social

16.00 Campeonato Raza Criolla (pista Encuestre)
Cierre Ingreso Raza Polo, Rodeo y Aparte Campero

17.30 Disertaciones Temática: Desarrollo Social y Económico – La articulación Institucional como herramienta de Gestión

• La agroindustria como eslabón central de las cadenas de valor Local y Regional
• El rol de la gestión Municipal en la generación de entornos proactivos
• Las instituciones y los actores económicos: concertación de intereses y esfuerzos para construir una imagen integrada de ciudad y región
Disertantes.
• Secretario de Desarrollo Económico y Social Dr. Camilo Vieyra
• Subsecretario de Agroindustria Cr. Daniel Reiloba.
• Representante del CECIS
• Representante SRRC
• Representante UNRC
• Referente del Parque Industrial
• Intendente de la Región
Auditorio Carpa Consejo Económico y Social

17.30 Presentación Proyecto sobre Lechería CRA. Salón Chopitea

19.00 Disertaciones Temática: La realidad económica en nuestro país y sus efectos en las economías regionales. Disertante: Claudio Raúl Lozano. Economista y ex diputado
Nacional. Auditorio Carpa Consejo Económico y Social
19.00 Charla de Equinos. Temática: Tratar con caballos “una nueva mirada de
montar” Disertante: Prof. Andrea PIGASSI. Center Riding. Preparadora Física
Deportiva. Salón Chopitea

20.00 Cierre de la muestra al público.

20.30 Disertación Temática: Los desafíos del cambio en la Argentina. Disertante: Periodista Pablo ROSSI. Auditorio Carpa Consejo Económico y Social

Sábado 3 de septiembre de 2016

08.00 Rodeo ( Pista Encuestre)

08.30 Apertura de la muestra de Industria y Comercio y de Artesanías al público.
Apertura del pabellón de Canes.

09.00 Admision Veterinaria Raza Polo (Pista Hipica) hasta 10.30hs

11.00 Acto de Inauguración Oficial de la 82º Exposición Nacional
Ganadera, Industrial, Comercial y de Servicios. 30º Muestra Nacional e Internacional
de Artesanías.

13.00 Clasificacion y Campeonato de Raza Polo (Pista Hipica)

14.00 Pista central: Cierre a cargo de los caballos árabes.

14.30 Entrega de Premios y a continuación venta a martillo corrido de Hereford, Braford y
Holando Argentino.

14.30 Remate Equinos (Pista Central)

15.00 Pista Hípica: Show de caballos árabes Clínica de doma para caballos árabes a cargo del Sr. Vicente Sarli.Clínica de equitación para caballos arabes a cargo del Sr. Fernando Landro.
Pruebas funcionales de caballos árabes. (Pista Hipica)
Aparte Campero (pista ecuestre)

16.00 Prueba Funcional Felipe Z Raza Criolla (Pista Hipica)

16.00 Federación Agraria Argentina. Presentación de la Cámara de Productores Ovinos
de Córdoba. Salón Chopitea

17.00 Evento Deportivo picadero (pista ecuestre)

17.30 Disertación Temática: La Realidad política de la Argentina. Disertante: Margarita Stolbizer. Diputada Nacional por el Partido GEN. Auditorio Carpa Consejo Económico y
Social.

18.00 Pista Central demostración perros pastores con ovejas y esquila de ovejas.

20.00 Cierre de la muestra al público.
Domingo 4 de septiembre de 2016

08.30 Apertura de la muestra de Industria y Comercio y de Artesanías al público.
Rodeo (Pista Ecuestre).

09.30 Torneo Hipico. (Pista Hipica)

11.00 Pueba funcional R.J. Dowdal RAZA CRIOLLA (pista ecuestre)
Remate de Porcino

13.00 Evento deportivo picadero (pista ecuestre)

14.00 Entrega de Premios Granja y Remate a continuación.

14.00 Pista Hípica: Show de caballos árabes Clínica de doma para caballos árabes a cargo del Sr. Vicente Sarli.Clínica de equitación para caballos arabes a cargo del Sr. Fernando Landro.
Pruebas funcionales de caballos árabes.(Pista Hipica)

14.30 Remate Ovinos ,Caprinos y Camelidos.

14.30 Entrega de premios y a continuación venta a martillo corrido Aberdeen Angus, Shorthorn, Murray Grey. Pista Central.

15.00 Aparte Campero Equino Terapia.

18.00 Pista hípica demostración perros pastores con ovejas y esquila de ovejas

19.00 Salida de animales del predio

20.00 Cierre de la muestra al público.
(ESTE PROGRAMA PODRÍA SUFRIR ALGUNAS VARIACIONES)

Como consecuencia de la nevada, está cerrado el camino de las Altas Cumbres

0

Está cortado el camino a las Altas Cumbres a causa de una nevada que comenzó durante la madrugada, según dispuso la Policía Caminera.
Según informa el sitio de Cadena 3, el fenómeno comenzó a la 1.40 de hoy y, desde las 4 se realizó un corte preventivo en el tramo comprendido entre los kilómetros 43 y 60.
«Es por la caída de nieve y agua nieve que produjo el congelamiento de la carpeta asfáltica», indicó el inspector Horacio Martínez.
La nieve cubrió tanto la banquina como la cinta asfáltica de la ruta E 34. En la región, la temperatura llegó a los 5 grados bajo cero.
artínez señaló que si las condiciones climatológicas mejoran «es probable» que se habilite nuevamente el camino. «Vamos a evaluar la situación», explicó.

corte_43

Una mujer intentó incendiar la casa de su ex y sufrió intoxicación por el humo

0

La mujer dejó a sus tres hijos en la casa de una vecina y luego se dirigió a la casa de su ex pareja, donde no había moradores.

Schiaretti inauguró plantas reductoras del gasoducto manisero

0

El gobernador Juan Schiaretti inauguró durante la mañana en Las Acequias y Reducción las plantas reductoras del gasoducto manisero.
El sistema de gasificación permitirá abastecer de gas natural a una veintena de industrias del sector manisero, avícola y porcino, entre otros de la zona.
También beneficiará a comercios y usuarios residenciales de las localidades de Las Acequias, Olaeta, Bengolea, Charras, Chucul, Carnerillo, Cabrera y Villa Reducción, ubicadas al sur de la provincia de Córdoba.
«Esto permitirá brindar también el servicio a más de 10 mil beneficiarios particulares», indicaron desde la Provincia.

Los ministros de Agricultura de la Provincia y la Nación mantendrán reuniones con sectores productivos

0

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Ricardo Buryaile, y el ministro de agricultura provincial, Sergio Busso, junto al legislador Carlos Gutiérrez, brindarán una conferencia de prensa a las 17hs, en el Centro Cívico de la ciudad de Río Cuarto.
Luego, mantendrán distintas reuniones con miembros del Complejo Manisero, industrial y el sector lechero.

Sereno sobre el empleo informal: «Varios sectores deben involucrarse»

0

El Ministro de Trabajo de la Provincia, Omar Sereno, desembarcó en Río Cuarto este jueves y mantuvo un encuentro con representantes de la CGT Río Cuarto.

El funcionario reconoció que el índice de desocupación es alto en la provincia – principalmente en Río Cuarto y Gran Córdoba, donde alcanza los dos dígitos- y dijo que la situación «es preocupante», aunque sostuvo que «se corresponde con un período de transición».

Además, se refirió al empleo informal; “La mejor manera de crear empleo y de eliminar las distintas formas de trabajo precario, es buscando mecanismos de concertación, políticas públicas, sostenidas en el tiempo y con la participación de todos los sectores sociales”.

“El empleo informal no sólo lo resuelve el Ministerio de Trabajo, sino que hay varios sectores que deben involucrarse.  La fiscalización es una manera de detección”.

Por otra parte, el funcionario provincial valoró la creación del 1° Foro de Derecho del Trabajo en Río Cuarto, e indicó: “Me parece una iniciativa excelente. Desde el Ministerio vamos a participar activamente a través de varios canales. Este tipo de actividades enriquecen la actividad profesional y técnica de todos aquellos que son parte de ella. Espero que tenga continuidad en el tiempo”, concluyó.

Ricardo Magallanes, secretario general de la CGT Río Cuarto, manifestó que “en materia de desempleo, son varios los actores que deben comprometerse. Desde la CGT ya estamos trabajando con ciertos sectores sindicales, sociales, y empresariales, junto al acompañamiento que la Provincia nos brinda”, finalizó.

Participaron del encuentro: Marcela Santini, delegada del Ministerio de Trabajo para el sur provincial, Lucas Giorgi, Director Provincial de Trabajo Agrario y Asuntos Rurales, y demás representantes de sectores sindicales de la ciudad y región.

 

Advierten que en el sector de la construcción, la desocupación alcanza el 40 por ciento

0

«El sector viene cayendo desde el año pasado» advirtió el Secretario general de UOCRA Río Cuarto, Ricardo Camargo.

«Es alarmante lo que está pasando en la construcción en Río Cuarto» dijo tras afirmar que la desocupación en el sector ya alcanza el 40 por ciento.

Según expresó, la expectativa está puesta en la reactivación de los planes de viviendas y la obra pública.

Mirá la nota completa:

Docentes privados convocaron a un paro por 24 horas

0

La medida de fuerza fue convocada para este viernes 2 de septiembre, en reclamo por la reapertura de negociaciones salariales.
El paro fue convocado en consonancia con la marcha federal contra el tarifazo, los despidos y el ajuste que confluirá en Plaza de Mayo.
«En algunas escuelas el acatamiento es del 50 por ciento», explicó a Telediario Leonardo Olivero, titular del SADOP Río Cuarto, e indicó que docentes privados y públicos encabezarán una radio abierta este viernes a las 11.00 horas en Plaza Roca.

UEPC

Por su parte, los docentes públicos nucleados en UEPC aclararon que delegados del Sindicato participarán de la marcha en Buenos Aires, aunque no realizarán paro.

Olimpiadas Especiales de la UNRC: «El objetivo es seguir generando oportunidades»

0

El área de Olimpiadas Especiales de la Universidad Nacional de Río Cuarto, cumple treinta años de trabajo en la ciudad.

Desde 1986 el área trabaja con personas en situación de discapacidad intelectual, y desde hace un pard de años, con personas con discapacidad motora.

«El objetivo es seguir generando oportunidades» dijo a Telediario Marisa Morales, Docente de Educación Especial y Coordinadora del área.

Mirá la nota completa: