No hay frío que valga – La Imagen del Día

0

Los chicos volvieron a clases y fue bajo el ausentismo pese a las bajas temperaturas.

Reanudaron las clases en el día más frío del año pero el ausentismo de alumnos fue inferior al esperado

0

Video: Informe del regreso a clases

En el promedio de escuelas públicas y privadas alcanzó el 15 por ciento, una cifra normal para esta época del año. En el caso de los docentes fue de alrededor del 10 por ciento. Docentes y directivos creen que lo peor de la epidemia de Gripe A «ya pasó», aunque en los establecimientos se tomaron medidas preventivas para evitar nuevos brotes.

Fotorreportaje – Imágenes del regreso a clases en las escuelas de la ciudad

Clave:
* El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) y la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) se movilizan por distintos sectores de la ciudad de Córdoba en reclamo de una actualización salarial.

Caso Ravera – El imputado habló ante el Tribunal e intentó desvincularse de los aberrantes hechos

0

Ravera negó haber sido el autor de 4 abusos a menores durante el 2004, en la extinta Residencia Roca e hizo alusión al contexto político en su aporte. Además, explicó porque cree que lo han involucrado en la causa y respondió todas las preguntas del Tribunal y del fiscal Alejandro Cabrera. La semana próxima se conocerán los alegatos.

Clave:
* Ravera evitó el contacto con la prensa y se manifestó nervioso en los pasillos tribunalicios.
* Si es considerado culpable podría recibir una dura condena.

Cuento del tío – Epec se desvincula de hechos delictivos ocurridos en la ciudad y aconseja a los contribuyentes

0

La empresa de energía eléctrica provincial, a través de la sede en la ciudad de Río Cuarto, manifestó que no poseen empleados trabajando en las calles asistiendo a domicilios particulares. El comunicado surge por los diferentes hechos de robo que han ocurrido en la ciudad en los últimos días.

Gripe A – Confirman otras dos muertes por Gripe A y ya son 3 los fallecidos en Río Cuarto

0

Lo confirmó Miguel Minardi, director del Nuevo Hospital. Pese a los decesos sigue en picada el número de consultas de pacientes que podrían tener la enfermedad. Hay más personas internadas en Terapia del nosocomio que podrían haberse contagiado con la cepa H1N1.

Clave
Minardi:

– «Hoy nos llegó la confirmación de 11 pacientes con Gripe A, entre ellos dos personas que habían fallecido».
– «Tenemos muchos casos que podrían ser positivos y esperamos su confirmación. Hay 7 pacientes internados que están delicados»

Caso Gamsur – Continuó la ronda de declaratorias: Gaumet defendió la auditoría del Tribunal

0

La titular del organismo tributario declaró ante el fiscal Julio Rivero y explicó las razones que encontraron los auditores para precisar una diferencia en los mayores costos con lo estipulado pro Economía. Dijo que «nunca» consideraron un delito el saldo de la auditoría y ratificó ante el fiscal que los empresarios se resistieron a brindar información contable. Esta mañana, además, declararon por primera vez ante el juez federal Carlos Ochoa los concejales Eduardo Scoppa y Enrique Novo.

El riocuartense Cristian Sánchez Prette deja Estudiantes y desde este jueves se entrenará con Newell’s

0

Según se informó desde Buenos Aires, si bien faltan definir algunos detalles, ninguno haría caer la operación, por lo que el volante jugará en la Lepra la próxima temporada. Se hará la revisión médica y por la tarde entrenará con el plantel.

La Furc relanza su plan de lucha por el boleto estudiantil y van tras las firmas de notables

0

Desde la Federación Universitaria señalaron que realizarán una junta de formas para una iniciativa popular que deberá ser analizada en el Concejo Deliberante. Además, sumarán las rúbricas de personajes reconocidos de la ciudad para que adhieran al pedido.  Aseguran que existen los mecanismos financieros para garantizar un boleto estudiantil.

Fotorreportaje – Imágenes del regreso a clases en las escuelas de la ciudad

0

Bajo ausentismo pese al frío intenso y un final del receso invernal sin inconvenientes. Los chicos colmaron las aulas en las escuelas primarias y secundarios. Las cámaras de Telediario registraron la vuelta a clases en la ciudad.

El titular de la Federación Agraria Río Cuarto dijo que no tienen buenas expectativas de la situación agropecuaria

0

Claudio Demo resaltó en el Living de Telediario que «no hay una oposición fuerte al gobierno nacional que lleve buenas propuestas económicas, políticas y agropecuarias». Este viernes, funcionarios de la Nación recibirán a dirigentes de la Mesa de Enlace.

Este jueves paran los metalúrgicos en reclamo de una recomposición salarial

0

El sindicato de los obreros metalúrgicos realizará un cese de actividades en busca de una recomposición salarial. Se manifestarán por la falta de acuerdo en el planteo por mejoras salariales, en el que buscan un 22 por ciento de incremento en sus haberes.

Acuerdo entre CGT y el Gobierno Nacional – El salario mínimo llegará a los 1500 pesos de manera escalonada

0

Trescientos mil trabajadores se beneficiarán con la medida, aunque el incremento será de manera escalonada.

Murió Nora Leal, la empleada municipal colisionada por un automóvil que se dio a la fuga

0

Video: Tribunos recuerdan a Nora Leal.

La mujer fue embestida por un automóvil el pasado 19 de julio. Debido a las severas lesiones sufridas falleció anoche en una clínica privada. El conductor del rodado fue liberado ayer por la tarde y el fiscal Rivero pidió una nueva citación en la que será imputado de homicidio culposo.  

Clave:
* Compañeros del Tribunal de Cuentas dieron una emotivo despida a Nora.
* El intendente Juan Jure participó del sepelio de la mujer.

Foto: Nora Leal (Izquierda) – Motocicleta y vehículo que participaron del accidente (Derecha)

Volver a las aulas – La UNRC disminuyó la actividad por la rotura de un caño de agua

0

Por la rotura de un caño principal de agua, los universitarios no pudieron reanudar totalmente sus actividades. El rector Spada confirmó la actividad normal para la semana próxima.

Confirman las fechas para el inicio de los Torneos Argentino A y B

0

El 16 de Agosto iniciará la competencia del Torneo Argentino A, en el que participará el equipo riocuartense, Estudiantes. Mientras que el Torneo B, en el que compite Atenas, dará inicio el 6 de septiembre.

¿Cómo ve mi hijo?

0

Dra. Silvia Ortega – Médica oftalmologa Nuevo Hospital Rio Cuarto.

La visión es el sentido que permite abrir una ventana al mundo. Y los primeros años de vida están dedicados a su desarrollo y maduración.

Descargar nota (.pdf)

Después de 9 meses se reunió la Comisión de Agricultura presidida por Cantero y se recalienta la espera por la cumbre del viernes

0

En la primera reunión se analizó un dictamen consensuado de la ley de emergencia agropecuaria y una iniciativa tendiente a paliar las dificultades del sector lechero. Sin embargo, no hubo acuerdo. El encuentro se realizó en el edificio anexo de la Cámara baja, con la presencia de dirigentes y productores rurales, que ingresaron al encuentro luego de un breve cuarto intermedio.

Clave:
* Alberto Cantero dijo que las retenciones se tratarán en forma diferenciada.
* El gobernador Juan Schiaretti afirmó que la baja de las retenciones agropecuarias permitirían «producir y recaudar más»
* El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, aseguró que intentará «encontrar la solución» al conflicto entre el Gobierno y la Mesa de Enlace.

Miranda: El anuncio se hizo pero no podemos desconocer la realidad política, económica y financiera del gobierno nacional

0

El secretario de Desarrollo Urbano se reunió con la oposición para presentar el plan de obras que alcanzaría los 170 millones de pesos. Afirmó que se lanzaron «a buen ritmo» los trabajos en diferentes barrios y admitió que recibió «sugerencias» del justicialismo.

Oposición Dividida y Salida de Capitales

0

La oposición ya se dividió. La diferencia de opinión entre Carrió y Stolbizer en relación sobre acudir o no al diálogo convocado por el Gobierno terminó con la frágil unión. Desalienta ver la falta de sentido común de estos políticos. Creídos que tienen más relevancia de la que tienen navegan su propia retórica como vanidad.  Carrió cree haber descubierto la pólvora al llamar trampa a un dialogo que todos saben es una estrategia de los Kirchner para administrar su caída inevitable. El radicalismo por su lado, sigue creyendo en la pareja Presidencial y asiste al diálogo lo cual es correcto para blanquear en el tiempo la estratagema de los Kirchner perdedores.

 Mientras tanto el matrimonio, prepara toda su estrategia centrada en el veto presidencial. Con eso, bloqueará las iniciativas de la oposición. El congreso necesitará dos tercios de los votos para insistir con las iniciativas y no contará con semejante fuerza.  Así las cosas,  es insuficiente que la oposición crea que con declaraciones altisonantes y posiciones doctrinarias resolverá el camino bloqueado del país. Todo sugiere, que la oposición deberá hacer un esfuerzo para mostrar que está compuesta por políticos calificados capaces de armar estrategias solventes y duraderas a largo plazo.
 Entre una cosa y la otra, el país no parece encaminado a resolver sus problemas. En un momento en que China empieza a mostrar signos de recuperación y el mundo sugiere que en el 2010 podría volver a crecer, Argentina debería estar preparándose a todo ritmo para salir a capturar mercados. Como hace Brasil que sigue subsidiando sus agricultores y preparándolos para competir por un mayor espacio en la fase ascendente del ciclo de la economía mundial. Aquí, lamentablemente, no se visualiza nada parecido. 
 Lo que se tiene que entender en todo caso, es que las personas no cambian. No cambiará el matrimonio presidencial. El diálogo está condenado al fracaso desde el inicio desde que ya se ha consolidado la estructura de poder de Moreno en el Indec y que el Gobierno se opone a hacer la reforma correspondiente al Consejo de la Magistratura. Si a eso se le suma que lo importante es dicutir el acuerdo sobre la solvencia fiscal en un país que está en recesión, se le cae la recaudación, donde muchas provincias entran en déficit, donde el país tiene que pagar deuda y no accede a los mercados de crédito voluntario, está claro que discutir sobre la mejora del sistema político que ha destruído el propio Kirchnerismo como prioridad es errar el rumbo. Pero nada indica que ese rumbo se habrá de cambiar.
 ¿Cual es entonces el problema más serio en la actualidad? La recesión y- hay que decirlo con todas las letras- una huída de capitales desde hace dos años que no para. Se han ido ya 40.000 millones de dólares. Es dinero que sale del circuito de la economía. Es lo que provocará  en última instancia la crisis del Gobierno si no cambia el rumbo. La oposición debe entender eso. En la actualidad el superavit externo se mantiene con la reducción drástica de las importaciones. Moreno ha resuelto que empresa que no exporta no puede importar.  Bajar así las importaciones, en un país donde gran parte de las mismas son insumos intermedios y bienes de capital implica el retroceso competitivo empresarial.  La oposición debe prepararse unida y con planes para lo que se viene. Un escenario complicado y duro.
El problema de Argentina en definitiva, es por un lado que la oposición se pelea  discursivamente, mientras la economía se retrae y ante la falta de confianza el dinero sale de circulación en busca de divisas y agudiza aún más la recesión por falta de demanda. Por el otro, el Gobierno en su ilusión de que en el 2011 dará la sorpresa,  juega a la política cada vez más alejado del poder. La conclusión es clara, este Gobierno aparenta conversar, mientras diariamente el capital se fuga. El tiempo que se pierde agravará la crisis y volveremos a retroceder en nuestra posición relativa en el mercado mundial de bienes.  Es como un avión en Picada que nadie atina a pilotear y la tierra se acerca peligrosamente…

Dr. Roberto Tafani

Aguad se diferenció de Juez y Schiaretti tras la ausencia de la UCR en la firma del acuerdo legislativo

0

Audio: Carlos Caserio, Ministro de Gobierno.

«No era necesaria», manifestó en diálogo con el programa Así son las Cosas en la Radio, de FM Gospel, donde resaltó que «el acuerdo ya estaba alcanzado». El acta promovida por el gobierno provincial fue rubricada por legisladores de Unión por Córdoba y el Frente Cívico y Social, y cuenta con la adhesión de sus pares de la Unión Cívica Radical. Esta mañana, el gobernador Juan Schiaretti dijo que «Córdoba está por encima que cualquier dirigente agreda o insulte al gobernador».