Desde el 9 de agosto, el Telebingo Cordobés por la pantalla del 13

0

El sorteo se realizará desde las 14 y los premios salen si o si. Además, todos los domingos habrá premios en efectivos y automóviles 0 kilómetros. El 16 de agosto se prevé un sorteo especial con 4 vehículos y 3 líneas de 10 mil pesos. Lo anunció el conductor de la emisión de Lotería de Córdoba, el «Ruso» Vogel.

El país y su deuda moral con la educación

0

En esta semana se retoma el circuito escolar en todos los niveles. En este escenario nuestro gobierno dedicó una parte de su  gestión para hacer cambios en las cúpulas educativas. Todo en nombre de la educación de calidad y otras postulados. El profesor Tedesco deja el Ministerio de Educación para estar a cargo de una secretaria estratégica, con rango de Ministro, para asesorar directamente a la Presidente en cuestiones de educación, poniendo el acento en reconstruir nuestra tan pobre, vapuleada y asimétrica escuela secundaria y, en insertar en el sistema educativo a la población que desertó por las razones que siempre mencionamos y que son problemas cardinales: pobreza que va en aumento, y la inequidad que se está ampliando.

Se incendió un camión en la sede de Gamsur y culpan a quienes tiran brasas entre los residuos

0

Video: Imágenes del siniestro.

Un camión de recolección de basura tomó combustión esta mañana en el interior del depósito de la mixta.  La causa por la que se habría generado el fuego es la contención de brasas mal apagadas que al tomar contacto con algunas partes del camión se encendieron. Debieron trasladar el rodado hasta un terreno baldío para facilitar la tarea de Bomberos.

Reclamo por poda

0

Luis nos manda la imagen: » Me pregunto si esta podada de 2 Kilometros de arboleda, fue aprobada? que tristeza!!!»

Fotorreportaje – Las imágenes que dejó el encuentro de Dirt Jam en Río Cuarto

0

El fin de semana, con la presencia de «bikers» llegados de provincias como Buenos Aires, Mendoza, San Luis y Santa Fe quedó inaugurada una pista de Dirt Jam. Una actividad deportiva que adquirió auge en estos últimos años y en donde los chicos practican con sus bicicletas saltos en plazas y espacios públicos de nuestra ciudad. Disfrutá de las mejores imágenes.

Vecinales en la mira – Castillo: No me importa lo que piense el Municipio

0

Ante las declaraciones del Subsecretario de Asuntos Institucionales respecto a la anomalía jurídica que presentaban 22 vecinales de la ciudad, el vecinalista del barrio Indio Felipe Rosas, admitió que no llaman a elecciones desde hace 10 años. «No me importa lo que piense el Municipio, sí me interesa lo que piensa el vecino», Dijo Lucas Castillo.

Se reanudan las clases tras las vacaciones y la principal duda es el nivel de ausentismo

0

En los ámbitos educativos especulan que podría superar el 30 por ciento. Las aulas volverán a recibir a los alumnos del nivel primario y secundario de las escuelas públicas y privadas, después de un largo receso por la Gripe A. Por ahora, el ministro de Educación Walter Grahovac no prevé extender el ciclo lectivo y desde la UEPC respaldan la decisión.

Clave:
* Partieron contingentes de alumnos del secundario a Bariloche.

¿Cómo se llamaría a esto?

0

¿Como se llamaría a esto? Es posible que dentro o todo este grupo de palabras le quepa/n justa/s. Una humillación, descrédito, deshonra, oprobio, afrenta, baldón, infamia, deshonor, bajeza, vergüenza, ultraje, estigma o/y mancilla. Así nos han tratado a los jubilados. Es que 200 mil trabajadores que estaban en «negro», digamos bien, ilegales, fueron regularizados, condonándoles las deudas a los patronos. Pero hay otra tanda más de 1.153.000 (a Jun 09) de trabajadores que están consiguiendo una ganga. Son los monotributistas.

Residencias universitarias sin agua

0

Valentina manda la imagen: » Esta es una de las tantas canillas que en las residencias universitarias, donde muchos habitan, no sale nada de agua. hace desde el dia sabado aproximadamente y en algunos casos desde el miercoles. Que Vergüenza!!!!»

Calma postelectoral en el dólar pero la fuga continúa

0

Pasaron las legislativas y el BCRA tuvo la “espalda” necesaria para mantener el dólar por debajo de los $ 4. Durante todo el mes previo a las elecciones –junio de 2009-, la moneda local se depreció (disminuyó su valor) en un 1,5% y en la última semana del mes se demandaron en Argentina 400 millones de dólares, 1.100 millones de dólares menos que en las elecciones de 2007.
Esta calma en la demanda de divisas que no espera grandes saltos ni retrocesos en el valor de la moneda extranjera, no es mas que el reflejo de un proceso sostenido y constante de dolarización y fuga de capitales, de hecho, en el último año, se devaluó un 25%, y las operaciones a futuro lo ubican en 4,05 para fin de 2009 y 4,25 para junio de 2010.

Cenizas quedan – La Imagen del Día

0

Un camión de Gamsur se incendió porque habrían arrojado brasas sin apagar entre residuos.

Sin tapujos – La Frase del Día

0

«Si algún funcionario actuó mal, no es el municipio quien debe salir a taparlos», Lo dijo el concejal Enrique Novo tras pedir que la Municipalidad actúe de querellante en el caso Gamsur.

Argentino A – Matea: Hay que jugar con todos pero hubiese preferido arrancar de local

0

Video: Nota con Hugo Mattea.

El entrenador de Estudiantes hizo referencia en diálogo con Telediario al fixture del torneo Argentino A que se formalizó en la sede de la Asociación del Fútbol Argentino. Estudiantes juega su primer partido del torneo Argentino A en Mendoza ante Deportivo Maipú. La primera fecha se disputará el domingo 16 de agosto. En la segunda recibirá a Desemparados de San Juan y en la tercera, el «celeste» irá a Barrio Jardín para jugar ante Talleres. Quedará libre, en la novena.

CONOZCA EL FIXTURE COMPLETO

Caso Gamsur – Scoppa dijo que ahora se revela la ciudad oculta y Aliberto aseguró que nunca se ocultó nada

0

«Desde que asumió este Concejo hay control y hay intención de que la ciudad oculta sea revelada» afirmó el concejal de la Coalición Cívica, quien buscó diferenciarse del parlamento de la gestión anterior. Ayer declaró ante el fiscal Rivero. Novo pidió que el municipio actúe como querellante para aportar elementos a la causa. «Si algún funcionario actuó mal, no es el municipio quien debe salir a taparlos», opinó.

* POR LA DENUNCIA EN EL JUZGADO FEDERAL, LA AFIP INVESTIGA LOS ULTIMOS DOS AÑOS DE GAMSUR PARA VERIFICAR SI HUBO EVASIÓN.

Omar Isaguirre, ex concejal de Unión por Córdoba:
– «Que haya explotado el conflicto no quiere decir que estén controlando bien».

Lucia Aliberto, concejal de Río Cuarto para Todos
– «Soy contraria de que los temas políticos se definan en la Justicia cuando existen los estamentos para los controles».

Miguel Besso, ex concejal UCR
– «No existió antes una ciudad oculta y ahora una transparente».

Foto: Eduardo Scoppa: «Hay intención de que la ciudad oculta sea revelada»

Lo imputaron por realizar boquetes en silos y robar 70 mil kilos de soja

0

Es el propietario de un camión con el que trasladaban el cereal en campos de la localidad de Baigorria. El transporte perdió en los robos elementos que fueron hallados por personal policial. Tras las pericias sobre el rodado lograron comprobar el nexo. El comisario Corsánigo dijo que «los delincuentes hicieron un trabajo de inteligencia previa en los campos donde no hay moradores y tras hacer un boquete en silos cargaban a granel los cereales». Creen que habría más involucrados en los hechos delictivos.

Foto: Camión secuestrado.

Empleados estatales paralizaron Rentas en medio del reclamo por mejoras salariales

0

Video: Protesta del Sep paralizó Rentas.

Después de las 10: 30 se interrumpió la atención al público en el edificio de Rentas de la Provincia, debido a una protesta que realizaron los empleados públicos por recomposición salarial. Si el viernes no tienen una respuesta concreta por parte del gobierno advierten que profundizarán las medidas de lucha.

Clave:
– El gobernador Schiaretti reiteró que la Provincia firmó un acuerdo salarial con sus empleados «por todo el año».
– «La provincia no tiene recursos», recalcó.

En picada y sin casco

0

Los Hanxo mandan el video: «En esta ocasión Edecom no estuvo presente durante todo el domingo 26/7/09…se han ocasionado varias infracciones como por ej:pasar semáforos en rojo,picadas,sin casco entre otras.Estaría bueno que Edecom se haga presente los días domingos en av marcelo t de alvear desde ya muchas gracias…»

Crisis en Gamsur – El fiscal Rivero citó a Novo y Scoppa para que amplien la denuncia

0

ANTICIPO – El funcionario asumió la causa luego del apartamiento «por razones personales» del fiscal Fernando Moine. Los ediles de la Coalición Civica y el Fregen piden que se investigue si hubo irregularidades en los pagos que el municipio efectuó a la empresa mixta de recolección de residuos. El edil Novo dijo a Telediario que hoy amplió su declaración Scoppa y mañana lo hará él. «El fiscal recibió el viernes la causa y hoy comenzó con algunas medidas lo que nos resulta muy alentador», argumentó.

Clave:
* Mañana se presenta ante el fiscal un auditor del Tribunal de Cuentas.
* Rivero solicitará documentación al Municipio y al Tribunal.

Ola de inseguridad en Sampacho – Tras desvalijar a una joyería y la casa de un productor, roban en el colegio Pizzurno

0

Hay mucha preocupación en la localidad por la situación que pone en vilo al pueblo. Esta mañana, autoridades del establecimiento educativo observaron lo ocurrido cuando volvieron de las vacaciones. Sustrajeron dinero tras destruir la alarma y vulnerar la caja fuerte. El fin de semana, delincuentes accedieron a la vivienda de un productor rural y sustrajeron diversos elementos. 

María Inés Casterino, vice directora Instituto Pizurno.
* «Nos robaron 3 mil pesos que los alumnos iban a destinar a tareas educativas. La tranquilidad del pueblo no es la de antes»

Santiago Bordesse, intendente
* «Se trata de una ola delictiva y no de mayor inseguridad»

Subcrio Daniel Barrionuevo, jefe Comisaria Sampacho
* «Creemos que se trata de delincuentes de la ciudad y estamos confiado en esclarecer los hechos»

Ruben Devigilli, propietario de joyería asaltada
* «Todos presumimos quienes son los autores pero siguen libres»

El árbol de la vida

0

Lucía Maina – Comunicadora Social

mail: luciamainaeci@yahoo.com.ar

Cada vez que un bosque nativo desaparece, nuestra calidad de vida se ve fuertemente perjudicada, ya que de él dependen factores esenciales para la salud y la supervivencia del ser humano. Sin embargo, el desmonte en nuestra provincia crece día a día debido a una explotación de los recursos naturales que prioriza un beneficio económico a corto plazo. Temperaturas extremas, plagas, contaminación del agua, inundaciones y sequías; las consecuencias de este daño al medio ambiente están a la vista.