Rotura de asadores y robo de postes en la costa del río Cuarto
Los hechos de vandalismo generaron múltiples destrozos en el sector de esparcimiento y provocaron fuerte malestar entre quienes llegaron a disfrutar de las jornadas primaverales.
Los hechos de vandalismo generaron múltiples destrozos en el sector de esparcimiento y provocaron fuerte malestar entre quienes llegaron a disfrutar de las jornadas primaverales.
Alrededor de 10.000 personas murieron en el conflicto en el Yemen desde marzo de 2015, cuando intervino la coalición árabe liderada por Arabia Saudí, dijo este martes el director de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios en el Yemen (OCHA), Jamie McGoldrick.
En una rueda de prensa en la capital yemení, Saná, el responsable humanitario señaló que probablemente esta cifra sea «mayor» porque está basada en los datos de los centros sanitarios regionales, que no existen en todas las zonas del país.
En esas áreas sin hospitales, se sepultan los cadáveres sin registrar los fallecimientos, agregó McGoldrick.
Asimismo, denunció que alrededor de tres millones de personas se vieron forzadas a abandonar sus hogares y a desplazarse a otras zonas del país, mientras que unas 200.000 huyeron fuera del Yemen, precisó la agencia EFE.
El conflicto estalló cuando el movimiento rebelde de los hutíes ocupó en septiembre de 2014 la capital yemení y otras provincias del norte y centro del país, por lo que el presidente yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi, huyó a la ciudad meridional yemení de Adén y de ahí a Riad, donde reside junto a los integrantes de su Gobierno.
La guerra se recrudeció en marzo de 2015, cuando Arabia Saudí a la cabeza de una coalición árabe, integrada por todos los países del Golfo menos Omán y respaldada por EEUU, intervino directamente en el conflicto del lado del presidente Mansur Hadi.
El sábado pasado, el Gobierno del Yemen dio la bienvenida a una nueva propuesta de EEUU para reiniciar el diálogo de paz con los rebeldes hutíes y garantizó su disposición a tratar «positivamente» cualquier solución al conflicto yemení que se ajuste a la resolución 2216 del Consejo de Seguridad de la ONU.
Los hutíes, por su parte, anunciaron el domingo su disposición a reanudar las negociaciones de paz con el Gobierno yemení a condición de que la coalición militar liderada por Arabia Saudí suspenda los bombardeos contra ellos en el Yemen. Telam
Claudia Silvestri, madre de Serena Liechti, contó que su hija le avisó que quería presentarse a la elección de reina del colegio para «romper con los estereotipos de modelos de cuerpo”.
Contempla «un compromiso del Estado para la lucha contra ese flagelo y establecer objetivos para la prevención y el abordaje integral de las adicciones». Por la noche partirá rumbo a la primera escala de la gira que continuará por China.
Fue en una conferencia de prensa en la Sala de Situación. Se sumaron representantes gremiales, institucionales y referentes educativos.
En medio de la polémica por la proliferación de grupos de motociclistas y el reisgo de las picadas en la ciudad, el Edecom y la Policía anunciarán un plan de controles en conjunto. Será en conferencia de prensa, desde las 11.
Ampliaremos
Una nueva exposición de la Sociedad Rural se realizará del 31 de Agosto al 4 de Septiembre. Será la gran muestra del campo con presentación de canes, ovinos, artesanos, bovinos, equinos, porcinos, granja.
Entradas:
Jubilados sin cargo todos los días.
Entrada General $60
Colegios primarios y secundarios entrada sin cargo Miércoles y Jueves. (Presentar nómina de alumnos y docente a cargo,en boletaría)
Universitarios sin cargo únicamente el día Viernes (presentar libreta)
Programa General de Actividades
Martes 30 de Agosto de 2016
08.30 Ingreso y Jura de Admisión Productos de Granja. (Hasta 18:30hs.)
Miércoles 31 de Agosto de 2016
08.30 Apertura de la muestra de Industria y Comercio y de Artesanías al público y Corte de CintaS
Jura de Clasificación Productos de Granja.
9.00 Izamiento de la Bandera Patria.
Descubrimiento Placas recordatorias.
Ingreso de todas las Razas Equinas.
14:30 Ingreso y Admisión de todas las Razas Bovinas (Hasta 18:00hs).
20.00 Cierre de la muestra al público.
Jueves 1 de septiembre de 2015
08:00 Ingreso y Admisión de todas las Razas Bovinas (Hasta 17:00hs)
Ingreso Ovinos y caprinos. (Hasta 12hs)
Ingreso Raza Criollo Polo y Arabe
08.30 Apertura de la muestra de Industria y Comercio y de Artesanías al público.
Jura de Stand Industria y Comercio.
Jura de Clasificación Productos de Granja.
Ingreso Porcinos. (Hasta 12:00hs.).
09.00 Curso jurado Criollos
9.00 Disertaciones Temática: Perspectiva Climática Campaña 2016/17. Disertante: Stella
CARBALLO (INTA CASTELAR). Auditorio Carpa Consejo Económico y Social
9.30 TALLER DOCENTE: Formación de AGROPROTECTORES”
Dirección de Producción Agropecuaria Familiar de la Provincia de Córdoba. Salón
Tonello.
10.30 Disertaciones Temática: Cultivo y Napa. Disertantes: Nicolás BERTRAM y Pablo BOLATTIL (INTA MARCOS JUAREZ). Auditorio Carpa Consejo Económico y Social
Tematica: “Banco Nacion” Exposicion de la oferta financiera del Banco Nacion
destinado al Sector agropecuario. Salon Chopitea.
12.00 Cierre entrada de animales Equinos Razas Árabe.
Cierre entrada Porcinos
12.00 Disertaciones Tematica: “Enfermedades Fungicas del Cultivo del mani, herramientas para su control”. Disertante Ing. Agronomo Marcelo Kearney – Docente UNRC
12.30 Charla Temática: El uso en la Agricultura Moderna de los Fosfitos,
agricultura sustentable y limpia. Disertante: Ing. Enrique BALLESTEROS.
Nutrifoliar SRL Auditorio Carpa Consejo Económico y Social.
13.30 TALLER DOCENTE: Formación de AGROPROTECTORES”
Dirección de Producción Agropecuaria Familiar de la Provincia de Córdoba. Salón
Tonello.
14.00 Admisión veterinaria de Razas Árabe.
Admisión veterinaria Ovinos, Caprinos y Camelidos
14.00 TALLER DOCENTE: Formación de AGROPROTECTORES”
Dirección de Producción Agropecuaria Familiar de la Provincia de Córdoba. Salón
Tonello.
14.30 Disertación “Manejo del Riego por goteo subterráneo en siembra directa para cultivos extensivos” Disertante Ing. Agronomo Ignacio severini – Ing. Agronomo Aquiles
Salinas. INTA Manfredi
14.30 Charla Netafim Argentina SA. Temática: Producción agrícola y pastoril con riego por
goteo enterrado. Disertante: a confirmar. Auditorio Carpa Consejo Económico y
Social.
15:00 Admisión veterinaria Porcinos
15.00 Charla. “Riego por goteo subterráneo, descripción e instalación en cultivos
extensivos”. Disertante Ing. Agronomo Jose Flocco- Netafim Argentina S.A.
18.00 TALLER DOCENTE: Formación de AGROPROTECTORES”
Dirección de Producción Agropecuaria Familiar de la Provincia de Córdoba. Salón
Tonello.
18.30 Charla: GPS Productivo, Recalculando la economía y el agro. Temática:
Mercados, precios, clima, cultivos, inflación, dólar. Disertantes: María Sol
ARCIDIACONO – Analista de Mercados. Silvina E. FIANT y Ramiro FARIAS –
Dirección Información Agro económica de la Bolsa de Cereales de Córdoba.
David MIAZZO – Economista de FADA. . Auditorio Carpa Consejo Económico y
Social.
20.00 Cierre de la muestra al público.
20.00 Disertaciones Temática: La realidad laboral de nuestra región y su relación con el desarrollo económico y social. Disertantes: Ministro de Trabajo de la Nación Jorge
TRIACA o un representante del mismo y el Ministro de Trabajo de Córdoba Dr.
Omar SERENO. Auditorio Carpa Consejo Económico y Social.
Viernes 2 de septiembre de 2016
08.30 Apertura de la muestra de Industria y Comercio y de Artesanías al público.
Cirre entrada Razas Criollas
Jura de Clasificación Razas Árabe (Pista Hípica)
09.00 Curso jurado de Criollos (salón Chopitea)
Admision Veterinaria Razas Criollas.
09.30 Jura de Clasificación de Razas Hereford y Polled Hereford en pista central.
10.00 Jura de Clasificación Raza Shorthorn y Holando Argentino en pista auxiliar.
Jura de Clasificación de Ovinos, Caprinos y Camelidos.
10.00 Charla Nutrifarms – Agro Imperio SRL. Temática: Porcinos. Presentación de Productos y alternativas para bajar los costos de alimentación. Disertante: Ing. Sergio
DIMEGLIO. Salón Chopitea
10.30 ENCUENTRO DE LA COMISIÓN CUATRIPARTITA DE TRABAJO RURAL.
CON LA PRESENCIA DEL MINISTRO DE TRABAJO DE LA PROVINCIA DE
CORDOBA, DR. OMAR SERENO Y EL SECRETARIO GENERAL DE LA
UATRE, CR. GERONIMO VENEGAS. Auditorio Carpa Consejo
Económico y Social
11.00 Jura de Clasificacion Raza Braford en pista central.
Jura de Clasificación de Porcinos.
Categoria Razas Criollas (pista Encuestre)
11.30 CHARLA Hugo y Enzo Reinaudo – CUMMINGS. Temática: Filtrado – Fleetguard. Nuevas tecnologías–Euro5. Mantenimiento – Repuestos originales. Salón Chopitea.
13.30 Campeonatos Razas Árabe (Pista Hipica)
14.30 Jura de Clasificación de Raza Aberdeen Angus y Murray Grey en pista central.
15.00 Clínica de Adiestramiento de Perros Pastores. (Con Cargo) Salón Chopitea.
15.30 Charla Physis Informatica. Disertante: Cr. Santiago SAENZ VALIENTE. Charla:
“Presión fiscal, Blanqueo y Moratoria”. Temática: Carga Fiscal del Agro.- Ajuste
por Inflación – Registro Fiscal de Operadores de Granos – Blanqueo. Sujetos.
Bienes. Liquidación, Bonos y liberalidades por acogimiento- Moratoria.
Ventajas, reducciones de intereses y sanciones. Necesidad de Auditoria fiscal.
Auditorio Carpa Consejo Económico y Social
16.00 Campeonato Raza Criolla (pista Encuestre)
Cierre Ingreso Raza Polo, Rodeo y Aparte Campero
17.30 Disertaciones Temática: Desarrollo Social y Económico – La articulación Institucional como herramienta de Gestión
• La agroindustria como eslabón central de las cadenas de valor Local y Regional
• El rol de la gestión Municipal en la generación de entornos proactivos
• Las instituciones y los actores económicos: concertación de intereses y esfuerzos para construir una imagen integrada de ciudad y región
Disertantes.
• Secretario de Desarrollo Económico y Social Dr. Camilo Vieyra
• Subsecretario de Agroindustria Cr. Daniel Reiloba.
• Representante del CECIS
• Representante SRRC
• Representante UNRC
• Referente del Parque Industrial
• Intendente de la Región
Auditorio Carpa Consejo Económico y Social
17.30 Presentación Proyecto sobre Lechería CRA. Salón Chopitea
19.00 Disertaciones Temática: La realidad económica en nuestro país y sus efectos en las economías regionales. Disertante: Claudio Raúl Lozano. Economista y ex diputado
Nacional. Auditorio Carpa Consejo Económico y Social
19.00 Charla de Equinos. Temática: Tratar con caballos “una nueva mirada de
montar” Disertante: Prof. Andrea PIGASSI. Center Riding. Preparadora Física
Deportiva. Salón Chopitea
20.00 Cierre de la muestra al público.
20.30 Disertación Temática: Los desafíos del cambio en la Argentina. Disertante: Periodista Pablo ROSSI. Auditorio Carpa Consejo Económico y Social
Sábado 3 de septiembre de 2016
08.00 Rodeo ( Pista Encuestre)
08.30 Apertura de la muestra de Industria y Comercio y de Artesanías al público.
Apertura del pabellón de Canes.
09.00 Admision Veterinaria Raza Polo (Pista Hipica) hasta 10.30hs
11.00 Acto de Inauguración Oficial de la 82º Exposición Nacional
Ganadera, Industrial, Comercial y de Servicios. 30º Muestra Nacional e Internacional
de Artesanías.
13.00 Clasificacion y Campeonato de Raza Polo (Pista Hipica)
14.00 Pista central: Cierre a cargo de los caballos árabes.
14.30 Entrega de Premios y a continuación venta a martillo corrido de Hereford, Braford y
Holando Argentino.
14.30 Remate Equinos (Pista Central)
15.00 Pista Hípica: Show de caballos árabes Clínica de doma para caballos árabes a cargo del Sr. Vicente Sarli.Clínica de equitación para caballos arabes a cargo del Sr. Fernando Landro.
Pruebas funcionales de caballos árabes. (Pista Hipica)
Aparte Campero (pista ecuestre)
16.00 Prueba Funcional Felipe Z Raza Criolla (Pista Hipica)
16.00 Federación Agraria Argentina. Presentación de la Cámara de Productores Ovinos
de Córdoba. Salón Chopitea
17.00 Evento Deportivo picadero (pista ecuestre)
17.30 Disertación Temática: La Realidad política de la Argentina. Disertante: Margarita Stolbizer. Diputada Nacional por el Partido GEN. Auditorio Carpa Consejo Económico y
Social.
18.00 Pista Central demostración perros pastores con ovejas y esquila de ovejas.
20.00 Cierre de la muestra al público.
Domingo 4 de septiembre de 2016
08.30 Apertura de la muestra de Industria y Comercio y de Artesanías al público.
Rodeo (Pista Ecuestre).
09.30 Torneo Hipico. (Pista Hipica)
11.00 Pueba funcional R.J. Dowdal RAZA CRIOLLA (pista ecuestre)
Remate de Porcino
13.00 Evento deportivo picadero (pista ecuestre)
14.00 Entrega de Premios Granja y Remate a continuación.
14.00 Pista Hípica: Show de caballos árabes Clínica de doma para caballos árabes a cargo del Sr. Vicente Sarli.Clínica de equitación para caballos arabes a cargo del Sr. Fernando Landro.
Pruebas funcionales de caballos árabes.(Pista Hipica)
14.30 Remate Ovinos ,Caprinos y Camelidos.
14.30 Entrega de premios y a continuación venta a martillo corrido Aberdeen Angus, Shorthorn, Murray Grey. Pista Central.
15.00 Aparte Campero Equino Terapia.
18.00 Pista hípica demostración perros pastores con ovejas y esquila de ovejas
19.00 Salida de animales del predio
20.00 Cierre de la muestra al público.
(ESTE PROGRAMA PODRÍA SUFRIR ALGUNAS VARIACIONES)
Juan Carlos Martín, reconocido fotógrafo de nuestra ciudad, sorprendido por el destino, se tropezó en el año 2005 con la posibilidad de conocer el continente blanco argentino.
En la restauración de la Iglesia Nuestra Señora de la Merced, el párroco y tres arquitectos habrían destruido parte de la estructura del templo «sólo» para colocar un sistema de calefacción.
María:
“Vivo en pasaje Darragueira al 2800 casi esquina Santa Rosa. Se hundió la calle y formó un agujero de gran dimensión que está en la puerta de mi casa. Así vivimos en el Barrio pizarro, un barrio del sur en el olvido”
Lo señaló Alejandro Bongiovani, subsecretario de Viviendas del gobierno de Juan Manuel Llamosas, en relación al plan para clase media.
Tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que frenó el tarifazo de gas para usuarios residenciales, en septiembre comenzarán a emitirse las nuevas facturas, con el cuadro tarifario del mes de marzo de este año.
Según indicó a Telediario el abogado Ricardo Muñoz, los consumos impagos podrán pagarse en cuatro cuotas y quienes abonaron las facturas con el «tarifazo», serán bonificados.
Precisó también que a partir de la resolución, se mantiene vigente la tarifa social, por lo que quienes accedieron a ese esquema no podrán abonar un monto mayor del que les hubiese correspondido por ese beneficio.
Mirá la nota completa:
Este martes acudirán como particulares a la audiencia con el municipio convocada por el Ministerio de Trabajo. «Nos sentimos traicionados», dijo el vocero de los trabajadores cesanteados, Andrés Tauzi, e indicó que el objetivo es mantener al conflicto «visible».
Además, el Municipio dio por concluída las negociaciones y ratificó que la única alternativa es el concurso público y abierto que se convocará para el mes de octubre.
María Elizabeth Gerassi (30) y Horacio Moreira (24) recibieron prisión perpetua por el crimen de los hermanos Raquel y Ricardo, cometido en septiembre de 2014.
En el juicio que se desarrolló en la Cámara primera del Crimen y con jurados populares, la defensa de Grassi había solicitado su absolución, en tanto que Moreira se había adjudicado la autoría del doble homicidio.
Finalmente esta tarde recibieron la pena máxima bajo la figura de homicidio criminis causae y robo agravado.
Antes de conocer el veredicto, Moreira implicó por primera vez a una tercera persona, aunque según indicaron los letrados «no afectaría el proceso».
Edgardo Pedernera, abogado querellante, se mostró muy satisfecho con el veredicto. «Se hizo Justicia, es un Tribunal muy probo», dijo.
“La firma de este convenio específico, permite darle un primer impulso fuerte de obras de infraestructura al barrio obrero, como así también la implementación de proyectos sociales, que el programa articula”, dijo el Ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Córdoba Rodrigo Rufeil.
El Programa Hábitat Inclusivo, en la localidad de Río Cuarto, consiste en la ejecución de obras de infraestructura y fortalecimiento comunitario en el Barrio Obrero. Contempla una inversión de $35.593.468, con la que se realizarán obras de agua potable, cloacas, desagües pluviales, red eléctrica y alumbrado público, entre otras.
“El plazo de ejecución de obras de infraestructura es de 12 meses y de 18, para la implementación de las obras sociales”.
La propuesta de Intervención social, comprende capacitaciones en oficios, plantadas comunitarias, campañas de concientización (enfocadas en seguridad, violencia de género y drogadicción), talleres de reciclaje, deportes, empleo, alimentación y nutrición, murales y pintadas.
Por su parte, el intendente Juan Manuel Llamosas, agradeció el apoyo del gobierno provincial y expresó: “Este programa de mejoramiento de hábitat, traerá un cambio sustancial que mejorará la calidad de vida de los vecinos; serán más de 30 cuadras intervenidas con mejoras de infraestructura básica y beneficiará a más de 500 vecinos”.
“Trabajaremos en la ampliación del jardín maternal y la concreción del playón deportivo y las garitas para la parada de colectivos. Además, lo talleres culturales y deportivos con un trabajo articulado entre los tres poderes de estado”, finalizó.
De esta manera, el programa continuará avanzando, en los próximos meses, en otros barrios de la ciudad con la misma modalidad. Los relevamientos sociales son realizados conjuntamente entre Municipio y Provincia; quienes determinaron que barrio Obrero necesitaba una intervención urgente.
Lisandro Sosa es rescatista y oficial de la Policía de Córdoba. Cuando el fuego comenzó a propagarse en la localidad puntana de Potrero de los Funes, hace 11 días, decidió viajar y unirse al grupo de bomberos que intentaba extingirlo. Desde entonces, permanece activo en la lucha contra el fuego, que ya arrasó con 10 mil hectáreas en la vecina provincia.
En el transcurso de la mañana se darán a conocer los alegatos, y se espera que en horas de la tarde se dicte el veredicto.
El imputado Horacio Moreira había afirmado ser “el único autor” del doble homicidio de los hermanos Raquel (83) y Carlos Oviedo (87), ocurrido el 22 de septiembre de 2014, en una vivienda de calle Alberdi al 186.
La mujer y su pareja llegan acusados por “homicidio criminis causae, robo doblemente calificado por el resultado lesivo y por uso de arma”.
A pesar de la confesión de Moreira, para la querella, “se sabe perfectamente quienes la mataron”. Lo dijo el doctor Edgardo Pedernera, quien consideró que el móvil del hecho fue el robo. Además, resaltó que la mujer fue clave para que los hermanos abrieran la puerta y se cometiera el brutal doble homicidio.
El fiscal Javier Di Santo precisó que “de tal forma se había integrado Geracci en la vida cotidiana de Ricardo y Raquel Oviedo, que mensualmente la joven mujer acompañaba a Ricardo, que se decía su novio, a cobrar sus haberes jubilatorios y una pensión que le correspondía por viudez, quedándose Geracci para sí el dinero retirado de la institución bancaria”.
“Valiéndose Geracci de las facilidades que le otorgaba Ricardo Oviedo para acceder a su vivienda por la relación que los unía – toda vez que el anciano inclusive había realizado una promesa de futuro casamiento a la mujer, que había incluido hasta la compra de anillos con fines nupciales-, pergeñaron un plan para desapoderar a Raquel Oviedo del dinero obtenido de su jubilación como docente”, indicó.
Añadió que “con ese designio furtivo, cuando trascurrían las diecisiete horas del día 5 de agosto de 2014, mientras los hermanos Oviedo tomaban el té en la cocina del inmueble, Moreira se presentó en el domicilio y le colocó a Raquel a la altura de la boca una cinta de las utilizadas para levantar persianas, la que ciñó fuertemente como lazo hasta que la anciana cayera desvanecida al piso, aunque sin perder totalmente el conocimiento”
El agresor “aprovechó para trasladarse hasta la habitación donde pernoctaban los hermanos, y tomar una llave que se hallaba en el fondo del cajón de la mesa de luz de Raquel, con la que abrió una cajafuerte que se encuentra detrás de un cuadro familiar en la misma pieza, de la que sustrajo dinero de los haberes jubilatorios recientemente percibidos en una suma que no se pudo determinar, retirándose del lugar”.
“Como consecuencia del ataque Raquel Oviedo presentó traumatismo de cara con fractura de hueso malar izquierdo y del arco cigomático, con hematoma de cara, lo que la inhabilitó para el trabajo por más de 30 días”, indicó.
Doble crimen
En relación al doble crimen, Di Santo precisó que Geracci junto Moreira idearon un plan para ingresar nuevamente al domicilio de los hermanos Oviedo con fines de robo, “conociendo esta vez que para poder consumar el delito, asegurar su resultado y lograr su impunidad indefectiblemente debían acabar con la vida de los ancianos”.
“Con ese designio criminal, el 22 de septiembre de dos 2014, en horas que no se pueden precisar con exactitud, -los autores- se hicieron presentes en calle Alberdi Nº 186. Ya en el interior del inmueble, uno de ellos tomó una piedra y le propinó un golpe a Raquel Oviedo que se encontraba en la cocina, con tal violencia que le produjo su inmediato deceso”, indicó.
El fiscal resaltó que “para procurarse del dinero que hubiere en la casa y otros objetos de valor, condujeron a Oviedo hasta el galpón utilizado como atelier de pintura que se emplaza al fondo del inmueble, lugar en el cual, pese a la endeble resistencia que por la edad les pudo haber contrapuesto, le asestaron un golpe en la cabeza con una botella de cerveza, para terminar luego de ultimarlo como estaba previsto, utilizando una barra de hierro de 1m 25 cm. de largo, con la que impactaron en su rostro”
La causa
Los investigadores encontraron rápidamente en el entorno de Raquel (83) y Carlos “Poroto” Oviedo (87), elementos que conducían a una trama cercana de violencia que condujo al presunto esclarecimiento del doble homicidio de los ancianos.
Raquel fue violentamente golpeada y amenazada en su domicilio y debió ser internada en un centro médico de la ciudad. Inicialmente, la Policía dijo que había imputados por aquel episodio, aunque desde la fiscalía de Javier Di Santo lo negaron. Vecinos y allegados de la mujer agredida estaban convencidos de que los autores son los mismos que decidieron su muerte y la de su hermano.
El hecho había sido investigado por la fiscalía de Tercera Nominación, a cargo de Fernando Moine. En la denuncia los afectados no habrían relatado todo lo sucedido, porque “Poroto” Oviedo no habría querido romper la relación con
Elizabeth Gerassi, una joven prostituta de 28 años, a quien consideraba su “novia”. Incluso, el anciano le había comprado anillos de compromiso.
Raquel había solicitado cambiar la cerradura de su casa luego de ser golpeada y había dado estrictas órdenes para impedir que Gerassi obtuviera una copia. Sin embargo, ella accedía sin inconvenientes por la decisión de Carlos Oviedo.
La sospechosa habría manipulado la vida del anciano y hasta “lo acompañaba” a cobrar la jubilación. Este contexto era rechazado por Raquel y habría sido el detonante para el fatal desenlace.
El otro detenido es Oscar Moreira, de 23 años y ex pareja de Gerassi. La joven prostituta lo presentaba como “su hermano”. El sospechoso estaría relacionado con el robo de una motocicleta en la tarde del lunes y era buscado por ese hecho.
Hallazgo
Los cuerpos fueron encontrados luego de que la empleada doméstica advirtiera a la Policía que los hermanos no atendían el teléfono. Cuando los efectivos ingresaron a la casa hallaron uno de los cadáveres en la cocina y otro en una habitación contigua. Estaban con los rostros golpeados y llevaban varias horas fallecidos.
No había cerraduras violentadas, aunque en el interior se observaba mucho desorden. Sin embargo, no se hallaron elementos sustraídos.
A pesar de las sospechas sobre los detenidos y de la denuncia realizada un mes atrás, la Justicia no logró evitar el crimen. Un testimonio clave permitió recordar el temor que Raquel tenía hacia la joven meretriz y fue decisivo para que después del mediodía se realizarán las detenciones.
También se ordenaron allanamientos para encontrar elementos probatorios que permitan dar por cerrado el caso.
Entre los vecinos había profunda conmoción. Algunos de ellos habían protagonizado misas para pedir por la recuperación de la mujer agredida un mes atrás. Ella había sido docente y directiva de un centro educativo en Las Higueras. Su hermano era viudo y pintaba cuadros, aunque estaba alejado de la actividad por dificultades mentales. La tragedia los golpeó abruptamente en una jornada que parecía previsible.
Autopsia
El doctor Martín Subirachs confirmó que Raquel (83) y Carlos “Poroto” Oviedo (87) fueron asesinados “por traumatismo de cráneo encefálico”
El médico forense habló con Telediario tras la autopsia realizada en el Nuevo Hospital y confirmó que “por las lesiones observadas, utilizaron un elemento contundente”
“A la mujer, en principio la habrían golpeado con una piedra. Por la gravedad de las lesiones han fallecido en el acto”, indicó.
Subirachs resaltó que “ninguno de los dos cuerpos presentaba signos de defensa, lo que indica que fueron sorprendidos ó primeriados, pero no se defendieron”.
“Solo se observan las lesiones faciales y craneales, no hay rastros de impactos de bala ó ataques con armas blancas”, aseguró.
Subirachs destacó que el momento de la muerte, contabilizando que la autopsia comenzó a las 16 horas, se habría registrado “36 ó 48 horas antes”.
Trabajadores cesanteados se movilizaron al Palacio Municipal y esperan en el hall, antes de la reunión que mantendrá el gremio con el secretario de gobierno, previo a la audiencia que se concretará mañana en el Ministerio de Trabajo.
Durante la tarde del domingo, las hordas de motociclistas se movilizaron por distintos sectores de la ciudad, entre ellos el Parque Sarmiento, donde muchas familias disfrutaban del aire libre. La policía aseguró que hubo «operativos preventivos» y desde el Edecom admitieron que «fueron apedreados» cuando se disponían a realizar operativos.