Contrarreloj, el radicalismo definió al candidato a Defensor del Pueblo y espera el aval del resto de los partidos que integran la alianza Cambiemos. El postulante será el actual concejal Ismael Rins, mientras que Viviana Pomiglio podría ser una eventual defensora adjunta si Rins logra alcanzar el cargo de ombudsman.
En la noche del martes hubo una reunión entre dirigentes radicales para intentar consensuar a la figura que representará al centenario partido. Si Ismael Rins asume como Defensor, una dirigente del Socialismo ocuparía su lugar en el Concejo Deliberante.
Se preve que hoy dirigentes del radicalismo analizarán la postulación con el resto de los partidos de la coalición Cambiemos, aunque no se descarta que el Pro pudiera tener su propio referente.
Como el Justicialismo cuenta con los votos para definir la elección, desde el radicalismo buscan también que el candidato a ombudsman de la primera minoría tenga el aval del Ejecutivo.
En diálogo con FM Gospel, Rins destacó que «el Defensor tiene que tener una mirada crítica» «El rol que tiene que tener la Defensoría es de defensa de los vecinos, de los derechos individuales y colectivos», afirmó.
El candidato al cargo de ombudsman sostuvo que se siente «capacitado para desarrollar la tarea» y agregó: «Me entusiasma mucho. Es una decisión que tomó el partido y me honra»
Qué dice la ordenanza
Según el artículo 106 de la Carta Orgánica, «el Concejo Deliberante realiza, en su primera sesión ordinaria, una convocatoria pública para que los partidos políticos o alianzas que posean personería jurídica nacional, provincial o municipal propongan el nombre de su candidato a ocupar el cargo, acompañando al mismo tiempo su currículo personal».
«El partido político o los partidos de la alianza por el que fue electo el titular del Departamento Ejecutivo Municipal no puede realizar postulación alguna. Los afiliados de ese partido político o de los partidos que integran la alianza no pueden ser presentados por los otros partidos que intervengan en la proposición», señala la normativa.
Añade que «la presentación debe ser realizada dentro de los treinta (30) días corridos contados desde la publicación o notificación de la convocatoria».
El Concejo Deliberante deberá realizar «una sesión secreta a los fines de su designación» y el Defensor del Pueblo será elegido «si media el voto favorable de los dos tercios de sus miembros con relación a alguno de los candidatos propuestos».
«Si en esa ocasión no se obtiene la cantidad de votos requeridos, se realiza una nueva sesión secreta, dentro de los quince días de realizada la primera, y se someten las candidaturas a votación secreta, siendo elegido Defensor del Pueblo aquél que obtenga el voto favorable de más de la mitad de los miembros del Cuerpo», resuelve la Carta Orgánica.
Finalmente, «si en esta segunda oportunidad no se alcanza la cantidad de votos requeridos se procede inmediatamente a convocar nuevamente a los partidos políticos para que presenten otro candidato, repitiéndose el procedimiento»
Miguel Alejandro y el Negro Videla protagonizarán esta noche un encuentro de leyendas de la música cordobesa. Será en el marco del recital «Haciendo Caminos», que se desarrollará en el Teatro Municipal.
En diálogo con Telediario, Miguel Alejandro resaltó que «será una linda oportunidad para compartir escenario con dos grandes artistas como el Negro y Deolinda Sosa»
«Habíamos tenido oportunidad de compartir escenario y cantar junto al Negro Videla pero en Buenos Aires. Siempre fui un admirador de lo que él hacía cuando estaba con Chebere y en su carrera solista», enfatizó.
El cantante riocuartense dijo que el recital incluirá temas clásicos y admitió que «seguramente se dará la oportunidad de cantar un tema juntos».
Miércoles 31
HACIENDO CAMINOS.- Se realiza el espectáculo reprogramado que tiene como protagonistas a Miguel Alejandro, Angel “Negro” Videla y Deolinda Sosa. Teatro Municipal. 21.30 hs. Con invitación. Organiza: AADI.
Carlos:
“En el barrio Pizarro, así quedaron nuestros pocos árboles después de la poda que realizaron el domingo. Qué tristeza ver el maltrato hacia nuestros pocos arboles”
En medio de la polémica por la proliferación de grupos de motociclistas y el riesgo de las picadas en la ciudad, el Edecom y la Policía anunciaron un plan de controles en conjunto. Esta tarde comenzaron los operativos sorpresa en diferentes lugares de la ciudad.
Fuertes multas
En conferencia de prensa, el titular del Edecom Pablo Pellegrini y el jefe de la Departamental, comisario mayor Pedro Díaz, confirmaron que habrá multas de hasta 31 mil pesos y operativos en conjunto para contrarrestar el flagelo de los grupos de motociclistas que circulan a alta velocidad. Además, las sanciones para quienes circulen sin casco alcanzará los 6.300 pesos.
Desde la Policía señalaron que habrá «controles discontinuos en diferentes puntos de la ciudad para mantener el factor sorpresa».
Contrarreloj, el radicalismo define a al candidato a Defensor del Pueblo y espera el aval del resto de los partidos que integran la alianza Cambiemos. El postulante sería el actual concejal Ismael Rins, mientras que Viviana Pomiglio podría ser una eventual defensora adjunta si Rins logra alcanzar el cargo de ombudsman.
Hoy hubo una reunión entre dirigentes radicales para intentar consensuar a la figura que representará al centenario partido. Si Ismael Rins asume como Defensor, una dirigente del Socialismo ocuparía su lugar en el Concejo Deliberante.
Se preve que este miércoles, dirigentes del radicalismo analizarán la postulación con el resto de los partidos de la coalición Cambiemos, aunque no se descarta que el Pro pudiera tener su propio referente.
Como el Justicialismo cuenta con los votos para definir la elección, desde el radicalismo buscan también que el candidato a ombudsman de la primera minoría tenga el aval del Ejecutivo.
Qué dice la ordenanza
Según el artículo 106 de la Carta Orgánica, «el Concejo Deliberante realiza, en su primera sesión ordinaria, una convocatoria pública para que los partidos políticos o alianzas que posean personería jurídica nacional, provincial o municipal propongan el nombre de su candidato a ocupar el cargo, acompañando al mismo tiempo su currículo personal».
«El partido político o los partidos de la alianza por el que fue electo el titular del Departamento Ejecutivo Municipal no puede realizar postulación alguna. Los afiliados de ese partido político o de los partidos que integran la alianza no pueden ser presentados por los otros partidos que intervengan en la proposición», señala la normativa.
Añade que «la presentación debe ser realizada dentro de los treinta (30) días corridos contados desde la publicación o notificación de la convocatoria».
El Concejo Deliberante deberá realizar «una sesión secreta a los fines de su designación» y el Defensor del Pueblo será elegido «si media el voto favorable de los dos tercios de sus miembros con relación a alguno de los candidatos propuestos».
«Si en esa ocasión no se obtiene la cantidad de votos requeridos, se realiza una nueva sesión secreta, dentro de los quince días de realizada la primera, y se someten las candidaturas a votación secreta, siendo elegido Defensor del Pueblo aquél que obtenga el voto favorable de más de la mitad de los miembros del Cuerpo», resuelve la Carta Orgánica.
Finalmente, «si en esta segunda oportunidad no se alcanza la cantidad de votos requeridos se procede inmediatamente a convocar nuevamente a los partidos políticos para que presenten otro candidato, repitiéndose el procedimiento»
En medio de la polémica por la proliferación de grupos de motociclistas y el riesgo de las picadas en la ciudad, el Edecom y la Policía anunciaron un plan de controles en conjunto. Esta tarde comenzaron los operativos sorpresa en diferentes lugares de la ciudad.
Fuertes multas
En conferencia de prensa, el titular del Edecom Pablo Pellegrini y el jefe de la Departamental, comisario mayor Pedro Díaz, confirmaron que habrá multas de hasta 31 mil pesos y operativos en conjunto para contrarrestar el flagelo de los grupos de motociclistas que circulan a alta velocidad. Además, las sanciones para quienes circulen sin casco alcanzará los 6.300 pesos.
Desde la Policía señalaron que habrá «controles discontinuos en diferentes puntos de la ciudad para mantener el factor sorpresa».
En medio de la polémica por la proliferación de grupos de motociclistas y el riesgo de las picadas en la ciudad, el Edecom y la Policía anunciaron un plan de controles en conjunto.
En conferencia de prensa, el titular del Edecom Pablo Pellegrini y el jefe de la Departamental, comisario mayor Pedro Díaz, confirmaron que habrá multas de hasta 31 mil pesos y operativos en conjunto para contrarrestar el flagelo de los grupos de motociclistas que circulan a alta velocidad. Además, las sanciones para quienes circulen sin casco alcanzará los 6.300 pesos.
Desde la Policía señalaron que habrá «controles discontinuos en diferentes puntos de la ciudad para mantener el factor sorpresa».
Miércoles 31
HACIENDO CAMINOS.- Se realiza el espectáculo reprogramado que tiene como protagonistas a Miguel Alejandro, Angel “Negro” Videla y Deolinda Sosa. Teatro Municipal. 21.30 hs. Con invitación. Organiza: AADI.
Entradas:
Jubilados sin cargo todos los días.
Entrada General $60
Colegios primarios y secundarios entrada sin cargo Miércoles y Jueves. (Presentar nómina de alumnos y docente a cargo,en boletaría)
Universitarios sin cargo únicamente el día Viernes (presentar libreta)
Programa General de Actividades
Miércoles 31 de Agosto de 2016
08.30 Apertura de la muestra de Industria y Comercio y de Artesanías al público y Corte de CintaS
Jura de Clasificación Productos de Granja.
9.00 Izamiento de la Bandera Patria.
Descubrimiento Placas recordatorias.
Ingreso de todas las Razas Equinas.
14:30 Ingreso y Admisión de todas las Razas Bovinas (Hasta 18:00hs).
20.00 Cierre de la muestra al público.
Jueves 1 de septiembre de 2015
08:00 Ingreso y Admisión de todas las Razas Bovinas (Hasta 17:00hs)
Ingreso Ovinos y caprinos. (Hasta 12hs)
Ingreso Raza Criollo Polo y Arabe
08.30 Apertura de la muestra de Industria y Comercio y de Artesanías al público.
Jura de Stand Industria y Comercio.
Jura de Clasificación Productos de Granja.
Ingreso Porcinos. (Hasta 12:00hs.).
09.00 Curso jurado Criollos
9.00 Disertaciones Temática: Perspectiva Climática Campaña 2016/17. Disertante: Stella
CARBALLO (INTA CASTELAR). Auditorio Carpa Consejo Económico y Social
9.30 TALLER DOCENTE: Formación de AGROPROTECTORES”
Dirección de Producción Agropecuaria Familiar de la Provincia de Córdoba. Salón
Tonello.
10.30 Disertaciones Temática: Cultivo y Napa. Disertantes: Nicolás BERTRAM y Pablo BOLATTIL (INTA MARCOS JUAREZ). Auditorio Carpa Consejo Económico y Social
Tematica: “Banco Nacion” Exposicion de la oferta financiera del Banco Nacion
destinado al Sector agropecuario. Salon Chopitea.
12.00 Cierre entrada de animales Equinos Razas Árabe.
Cierre entrada Porcinos
12.00 Disertaciones Tematica: “Enfermedades Fungicas del Cultivo del mani, herramientas para su control”. Disertante Ing. Agronomo Marcelo Kearney – Docente UNRC
12.30 Charla Temática: El uso en la Agricultura Moderna de los Fosfitos,
agricultura sustentable y limpia. Disertante: Ing. Enrique BALLESTEROS.
Nutrifoliar SRL Auditorio Carpa Consejo Económico y Social.
13.30 TALLER DOCENTE: Formación de AGROPROTECTORES”
Dirección de Producción Agropecuaria Familiar de la Provincia de Córdoba. Salón
Tonello.
14.00 Admisión veterinaria de Razas Árabe.
Admisión veterinaria Ovinos, Caprinos y Camelidos
14.00 TALLER DOCENTE: Formación de AGROPROTECTORES”
Dirección de Producción Agropecuaria Familiar de la Provincia de Córdoba. Salón
Tonello.
14.30 Disertación “Manejo del Riego por goteo subterráneo en siembra directa para cultivos extensivos” Disertante Ing. Agronomo Ignacio severini – Ing. Agronomo Aquiles
Salinas. INTA Manfredi
14.30 Charla Netafim Argentina SA. Temática: Producción agrícola y pastoril con riego por
goteo enterrado. Disertante: a confirmar. Auditorio Carpa Consejo Económico y
Social.
15:00 Admisión veterinaria Porcinos
15.00 Charla. “Riego por goteo subterráneo, descripción e instalación en cultivos
extensivos”. Disertante Ing. Agronomo Jose Flocco- Netafim Argentina S.A.
18.00 TALLER DOCENTE: Formación de AGROPROTECTORES”
Dirección de Producción Agropecuaria Familiar de la Provincia de Córdoba. Salón
Tonello.
18.30 Charla: GPS Productivo, Recalculando la economía y el agro. Temática:
Mercados, precios, clima, cultivos, inflación, dólar. Disertantes: María Sol
ARCIDIACONO – Analista de Mercados. Silvina E. FIANT y Ramiro FARIAS –
Dirección Información Agro económica de la Bolsa de Cereales de Córdoba.
David MIAZZO – Economista de FADA. . Auditorio Carpa Consejo Económico y
Social.
20.00 Cierre de la muestra al público.
20.00 Disertaciones Temática: La realidad laboral de nuestra región y su relación con el desarrollo económico y social. Disertantes: Ministro de Trabajo de la Nación Jorge
TRIACA o un representante del mismo y el Ministro de Trabajo de Córdoba Dr.
Omar SERENO. Auditorio Carpa Consejo Económico y Social.
Viernes 2 de septiembre de 2016
08.30 Apertura de la muestra de Industria y Comercio y de Artesanías al público.
Cirre entrada Razas Criollas
Jura de Clasificación Razas Árabe (Pista Hípica)
09.30 Jura de Clasificación de Razas Hereford y Polled Hereford en pista central.
10.00 Jura de Clasificación Raza Shorthorn y Holando Argentino en pista auxiliar.
Jura de Clasificación de Ovinos, Caprinos y Camelidos.
10.00 Charla Nutrifarms – Agro Imperio SRL. Temática: Porcinos. Presentación de Productos y alternativas para bajar los costos de alimentación. Disertante: Ing. Sergio
DIMEGLIO. Salón Chopitea
10.30 ENCUENTRO DE LA COMISIÓN CUATRIPARTITA DE TRABAJO RURAL.
CON LA PRESENCIA DEL MINISTRO DE TRABAJO DE LA PROVINCIA DE
CORDOBA, DR. OMAR SERENO Y EL SECRETARIO GENERAL DE LA
UATRE, CR. GERONIMO VENEGAS. Auditorio Carpa Consejo
Económico y Social
11.00 Jura de Clasificacion Raza Braford en pista central.
Jura de Clasificación de Porcinos.
Categoria Razas Criollas (pista Encuestre)
11.30 CHARLA Hugo y Enzo Reinaudo – CUMMINGS. Temática: Filtrado – Fleetguard. Nuevas tecnologías–Euro5. Mantenimiento – Repuestos originales. Salón Chopitea.
13.30 Campeonatos Razas Árabe (Pista Hipica)
14.30 Jura de Clasificación de Raza Aberdeen Angus y Murray Grey en pista central.
15.00 Clínica de Adiestramiento de Perros Pastores. (Con Cargo) Salón Chopitea.
15.30 Charla Physis Informatica. Disertante: Cr. Santiago SAENZ VALIENTE. Charla:
“Presión fiscal, Blanqueo y Moratoria”. Temática: Carga Fiscal del Agro.- Ajuste
por Inflación – Registro Fiscal de Operadores de Granos – Blanqueo. Sujetos.
Bienes. Liquidación, Bonos y liberalidades por acogimiento- Moratoria.
Ventajas, reducciones de intereses y sanciones. Necesidad de Auditoria fiscal.
Auditorio Carpa Consejo Económico y Social
16.00 Campeonato Raza Criolla (pista Encuestre)
Cierre Ingreso Raza Polo, Rodeo y Aparte Campero
17.30 Disertaciones Temática: Desarrollo Social y Económico – La articulación Institucional como herramienta de Gestión
• La agroindustria como eslabón central de las cadenas de valor Local y Regional
• El rol de la gestión Municipal en la generación de entornos proactivos
• Las instituciones y los actores económicos: concertación de intereses y esfuerzos para construir una imagen integrada de ciudad y región
Disertantes.
• Secretario de Desarrollo Económico y Social Dr. Camilo Vieyra
• Subsecretario de Agroindustria Cr. Daniel Reiloba.
• Representante del CECIS
• Representante SRRC
• Representante UNRC
• Referente del Parque Industrial
• Intendente de la Región
Auditorio Carpa Consejo Económico y Social
17.30 Presentación Proyecto sobre Lechería CRA. Salón Chopitea
19.00 Disertaciones Temática: La realidad económica en nuestro país y sus efectos en las economías regionales. Disertante: Claudio Raúl Lozano. Economista y ex diputado
Nacional. Auditorio Carpa Consejo Económico y Social
19.00 Charla de Equinos. Temática: Tratar con caballos “una nueva mirada de
montar” Disertante: Prof. Andrea PIGASSI. Center Riding. Preparadora Física
Deportiva. Salón Chopitea
20.00 Cierre de la muestra al público.
20.30 Disertación Temática: Los desafíos del cambio en la Argentina. Disertante: Periodista Pablo ROSSI. Auditorio Carpa Consejo Económico y Social
Sábado 3 de septiembre de 2016
08.00 Rodeo ( Pista Encuestre)
08.30 Apertura de la muestra de Industria y Comercio y de Artesanías al público.
Apertura del pabellón de Canes.
09.00 Admision Veterinaria Raza Polo (Pista Hipica) hasta 10.30hs
11.00 Acto de Inauguración Oficial de la 82º Exposición Nacional
Ganadera, Industrial, Comercial y de Servicios. 30º Muestra Nacional e Internacional
de Artesanías.
13.00 Clasificacion y Campeonato de Raza Polo (Pista Hipica)
14.00 Pista central: Cierre a cargo de los caballos árabes.
14.30 Entrega de Premios y a continuación venta a martillo corrido de Hereford, Braford y
Holando Argentino.
14.30 Remate Equinos (Pista Central)
15.00 Pista Hípica: Show de caballos árabes Clínica de doma para caballos árabes a cargo del Sr. Vicente Sarli.Clínica de equitación para caballos arabes a cargo del Sr. Fernando Landro.
Pruebas funcionales de caballos árabes. (Pista Hipica)
Aparte Campero (pista ecuestre)
16.00 Prueba Funcional Felipe Z Raza Criolla (Pista Hipica)
16.00 Federación Agraria Argentina. Presentación de la Cámara de Productores Ovinos
de Córdoba. Salón Chopitea
17.00 Evento Deportivo picadero (pista ecuestre)
17.30 Disertación Temática: La Realidad política de la Argentina. Disertante: Margarita Stolbizer. Diputada Nacional por el Partido GEN. Auditorio Carpa Consejo Económico y
Social.
18.00 Pista Central demostración perros pastores con ovejas y esquila de ovejas.
20.00 Cierre de la muestra al público.
Domingo 4 de septiembre de 2016
08.30 Apertura de la muestra de Industria y Comercio y de Artesanías al público.
Rodeo (Pista Ecuestre).
14.00 Entrega de Premios Granja y Remate a continuación.
14.00 Pista Hípica: Show de caballos árabes Clínica de doma para caballos árabes a cargo del Sr. Vicente Sarli.Clínica de equitación para caballos arabes a cargo del Sr. Fernando Landro.
Pruebas funcionales de caballos árabes.(Pista Hipica)
14.30 Remate Ovinos ,Caprinos y Camelidos.
14.30 Entrega de premios y a continuación venta a martillo corrido Aberdeen Angus, Shorthorn, Murray Grey. Pista Central.
15.00 Aparte Campero Equino Terapia.
18.00 Pista hípica demostración perros pastores con ovejas y esquila de ovejas
19.00 Salida de animales del predio
20.00 Cierre de la muestra al público.
(ESTE PROGRAMA PODRÍA SUFRIR ALGUNAS VARIACIONES)
El fuego se desató pasadas las 15.00 horas en proximidades de un complejo de cabañas llamado La Cascada, de Santa Rosa de Calamuchita.
Tres cuarteles de bomberos de Santa Rosa de Calamuchita, Villa General Belgrano y Villa Yacanto. Además, de dos aviones hidrantes que apoyaron desde el aire la tarea de los voluntarios.
Tras el siniestro, cinco personas fueron acusadas de iniciar el fuego.
Hay tres detenidos por el incendio y otros dos -que ya fueron identificados- están siendo buscados, informó la Provincia.
Cobijarán a aonce personas en total, que actualmente viven en un campamento de Aleppo, en una de las zonas más castigadas por la guerra.
El gesto nació luego de haber visto la fotografía Aylan Kurdi, el niño muerto en una playa turca cuando intentaba huir con su familia.
«Entendemos que las familias han perdido todo, están con lo puesto y tienen muchas limitaciones para poder venir por su cuenta. Sabemos que hay problemas locales y que hay que darles importancia pero nos mueve el horror de lo que están viviendo en Siria», djo Jimena Pizarro.
La joven de 23 años, y madre de un niño de dos contó que la idea de refugiar a las familias empezó al ver «la imagen del niño sirio», la fotografía de Aylan Kurdí, muerto en una playa turca sobre el mar Egeo que dio la vuelta al mundo.
Luego de averiguar cómo poder ayudar a través de internet, Jimena junto con su mamá, Mariela Caviglia , quien es abogada, se inscribieron para ser familias «llamantes» en la organización Refugio Humanitario Argentino, quienes trabajan para cobijar y ayudar a familias de ese país.
Esta organización se contacta con «un sacerdote tucumano que reside en Siria desde hace más de cinco años y conoce muy bien a estas familias y sabe cuáles son las urgencias», comentó Jimena.
«Nosotros éramos llamantes de una pareja y su hijito de 6 años, y otra familia de Mendoza que también iba a ser llamante, decidió no hacerlo, entonces, mi mamá dijo ‘bueno, donde caben 3, caben 7’ y decidimos también refugiar a esta segunda familia», agregó la mendocina, quien es bailarina.
Esta segunda familia que recibirán esta compuesta por un matrimonio con dos hijos menores.
«Nosotros estamos acostumbrados a tener mucha gente en casa y no van a ser una molestia, así que decidimos ayudarlos a ellos también».
Además, una tercera familia va a ser recibida por Julio Bellido y Omar Carrasco, quienes pertenecen a una federación de Kun Fu.
«Hemos completado los papeles y estamos a la espera de que salga la visa» comentó Omar Carrasco a la prensa, y agrego que tienen apuro porque en esa familia «hay tres muchachos de 21, 18, y 14 años que han sido convocado por el ejército sirio» y si entran al ejército «es muerte segura», sentenció.
«Necesitamos sacarlos. Aun no tenemos los pasajes para ellos» agregó Carrasco.
Para que una familia siria pueda venir a la Argentina se necesita que la Embajada argentina en Damasco lo apruebe y la participación de Naciones Unidas o la Cruz Roja, detallaron los mendocinos.
«Los tramites han fluido perfectamente, los chicos de migraciones han sido muy atentos y dispuestos con nosotras» explicó Jimena, y agregó que ahora la documentación tiene que pasar por organizaciones Internacionales, como interpol, para que lo terminen de aprobar.
Jimena también resaltó que además de juntar fondos para poder ayudar a solventar los pasajes aéreos, reciben ropas para las familias en la Fundación Calhayma ,ubicada en la ciudad de Mendoza , y también piden la ayuda de profesionales como psicólogos y maestros que hablen el idioma.
Agregó que en un principio no querían hacer «tan pública» la decisión de recibir a refugiados pero se dieron que hay gente en Mendoza que quiera ayudar y no sabía cómo» y por ello decidieron difundir esta posibilidad de anotarse como llamantes y darles cobijo a las familias.
El video comenzó a circular en las redes sociales y rápidamente se viralizó. Las imágenes generaron indignación. Un pitbull atado al paragolpes de una camioneta oficial de la municipalidad de Tigre. El vehículo circulaba y el animal luchaba por mantenerse en pie. Un claro ejemplo de maltrato animal, agravado por tratarse de funcionarios públicos.
Un vecino que circulaba por Don Torcuato registró el episodio con su teléfono celular y publicó el video. Horas más tarde se informó que el animal sufrió algunos golpes, pero está fuera de peligro y a la espera de conseguir un hogar.
En medio de la polémica por la proliferación de grupos de motociclistas y el riesgo de las picadas en la ciudad, el Edecom y la Policía anunciaron un plan de controles en conjunto.
En conferencia de prensa, el titular del Edecom Pablo Pellegrini y el jefe de la Departamental, comisario mayor Pedro Díaz, confirmaron que habrá multas de hasta 31 mil pesos y operativos en conjunto para contrarrestar el flagelo de los grupos de motociclistas que circulan a alta velocidad. Además, las sanciones para quienes circulen sin casco alcanzará los 6.300 pesos.
Desde la Policía señalaron que habrá «controles discontinuos en diferentes puntos de la ciudad para mantener el factor sorpresa».
El foco que se encuentra en la quebrada logró ser controlado y hoy trabajarán las dotaciones organizadas para el ataque directo en conjunto con un avión hidrante.
La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento del detenido ex secretario de Transporte kirchnerista Ricardo Jaime y de su hija Julieta en la causa por enriquecimiento ilícito abierta al ex funcionario, en lo referido a bienes en poder de la joven que para la Justicia pertenecían en realidad a su padre.
El Tribunal de Apelaciones confirmó una ampliación del procesamiento a Jaime, ya camino a juicio oral por este delito, y también el procesamiento a su hija Julieta, en su caso por la compra de una propiedad y una moto de agua en Córdoba, según la resolución de los camaristas Eduardo Farah, Jorge Ballestero y Eduardo Freiler, firmada el 23 de agosto pasado y difundida hoy.
Jaime había reclamado además ser excarcelado, pero el pedido no prosperó: Ballestero y Farah consideraron que debe seguir preso y Freiler quedó en minoría a favor de liberarlo.
En lo que hace a Julieta Jaime, los jueces dieron por probado que la joven «carecía de capacidad económica» para adquirir los bienes y que hubo una «operación simulada» para la compra de un inmueble en Córdoba, escriturado por 440.000 pesos.
«La nombrada jamás podría haber afrontado con sus ingresos la compra de los bienes en cuestión», concluyó la resolución que confirmó los procesamientos dictados por el juez federal Sebastián Casanello.
Para la Cámara «los bienes cuestionados no habrían sido adquiridos por Julieta Jaime, a pesar de que la imputada figuraba como su titular registral, apareciendo en estos actos como intermediaria a los fines de ocultar el verdadero titular de ellos -su padre Ricardo Jaime».
En el caso de Ricardo Jaime, además del procesamiento que ya tiene por enriquecimiento, quedó ahora acusado por ese delito en relación a la compra de una moto de agua a nombre de su hija, ya que quedó «acreditada falta de ingresos por parte de su hija para la adquisición del vehículo acuático citado» y lo que generó «un grado de sospecha suficiente que lo sindican como su dueño oculto».
El fallo también señala que «el valor de este vehículo no debe estimarse en solitario sino junto al incremento apreciable que le fuera endilgado a Ricardo Jaime por la suma de 12.500.000 pesos».
Además, se confirmó un embargo a Jaime por 40.050.000 de pesos en tanto que su hija quedó embargada por 500.000 pesos.
El presidente Mauricio Macri afirmó además, durante la presentación del plan “Argentina sin narcotráfico”, que «la droga ataca el núcleo más importante, la familia».