El SMN anticipa buen tiempo para este fin de semana

0

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fin de semana con buen tiempo, auscencia de lluvias y temperaturas máximas próximas a los 30º.

Para este sábado se prevé una mínima de 11º y una máxima de 27º. Se espera un cielo algo nublado con presencia de vientos moderados.

Hacia el domingo, la mínima sería de 14º, en tanto que la máxima alcanzaría los 30º.

 

Se abrió el debate: Horario de corrido ¿si o no?

0

Desde el bloque de Cambiemos proponen que los comercios en Río Cuarto trabajen horario corrido hasta las 17.00 horas. La iniciativa -es impulsada por el concejal Manuel Betorz- ya despertó la polémica.
Para el concejal, la iniciativa permitiría “pensar en un lado humano” y lo denominó al proyecto como “vivir otras vidas”. Betorz sostuvo que el horario corrido favorece las actividades recreativas, deportivas ó de salud y aseveró que habrá un incremento de otros sectores, como los gastronómicos y de esparcimiento.
Desde el gremio manifestaron cautela «Es muy reciente, todavía hay mucho por analizar», dijo el SubSecretario de AGEC Esteban Calderón. En tanto que desde el CECIS mostraron escepticismo «se ha tratado de implementar años atrás, pero no ha dado resultado»; «Tiene que haber un resultado económico palpable, sino el comerciante no va adherir», sentenció Pablo Dama.

 

Tras la asamblea docente, UEPC convocó a un paro por 24 horas

0

Docentes de la provincia de Córdoba resolvieron en asamblea convocar a un nuevo paro por 24 horas.
La medida de fuerza se llevará a cabo viernes 18 de noviembre, en reclamo por reapertura de paritarias. «Además exigimos la puesta en marcha de los proyectos socio educativos suspendidos por el gobierno», sostuvo Juan Simes.
Respecto del acuerdo que firmaron la nación y la provincia por la Caja de Jubilaciones, dijo «esperemos que el gobernador comunique que va a modificar el cálculo jubilatorio».
Mirá la nota completa:

La comunidad universitaria se manifestó contra el recorte en Ciencias

0

Con un laboratorio abierto en Plaza Roca, la comunidad universitaria de Río Cuarto se sumó al rechazo por el recorte de fondos a la ciencia que impulsa el gobierno de Mauricio Macri en el presupuesto para el próximo año.
«Nos hemos juntados a manifestarnos en contra de esta decisión política»; «Estamos hablando de posible congelamiento de sueldos y también de una reducción del número de investigadores que se incorporan al sistema», dijo en diálogo con Telediario Luis Ibarra, Veterinario y becario postdoctoral de CONICET.

Protesta nacional

Investigadores, becarios, docentes y estudiantes del sistema científico nacional y universidades públicas reclamaron este jueves frente al Congreso que no sea rebajado el presupuesto 2017 para ciencia tal como fue enviado por el Poder Ejecutivo con un 30 por ciento menos, equivalente a unos cuatro mil millones de pesos.
“El presente hoy nos necesita juntos, porque el ajuste en ciencia, tecnología y educación es un ajuste sobre el futuro del país”, dijo a Télam el secretario general de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu Histórica), Luis Tiscornia.
Una enorme columna de la comunidad de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, que promovió el petitorio de más de 30.000 firmas presentado al Congreso, convocó al aplauso cuando formó con letras de telgopor la frase “defendamos la ciencia”, junto al decano Juan Carlos Reboreda.
A la misma hora, científicos, docentes, estudiantes, integrantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y la Asociación de Trabajadores del Estado, se concentraron en la ex Plaza Velez Sarsfield de Córdoba, bajo el lema “No al ajuste en Ciencia y Técnica” y en demanda de mayor presupuesto para el área.
En Bariloche, una sentada en la que participó Víctor Baez -decano del Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue- rodeó el Centro Cívico en rechazo al recorte del 30 por ciento en las partidas para ciencia, que “significa una regresión” a niveles de 2007, cuando fue creado el Ministerio de Ciencia y Tecnología.
En Buenos Aires, Gabriel Rabinovich, con varias terapias en proceso de patentamiento por sus investigaciones sobre cáncer en el Instituto de Biología y Medicina Experimental, dijo a Télam que “estamos contentos porque se generó un reclamo muy grande desde Exactas, y alertas porque esperemos que todo esto se pueda revertir”.
“Hubo una promesa de llegar al 1,5 por ciento del Producto Bruto Interno; estamos bajando del 0,70 al 0,59 por ciento, y hay mucho peligro si no hay un presupuesto adecuado”, consideró.
Rabinovich dijo que la comunidad está “haciendo todo el esfuerzo para modificar el presupuesto, por lados formales e informales; creemos que se tienen que dar cuenta de la importancia de la ciencia en el país y del peligro de que toda esta gente joven, que pocas veces he visto tanta marchando, deje de crecer con la ciencia”, apostó.
Acerca de la masividad de la convocatoria, que ocupó densamente la Avenida Entre Ríos desde Hipólito Yrigoyen hasta Rivadavia, Tiscornia definió: “Cuando hay políticas antipopulares y antinacionales, todos nos juntamos”.
“Es positivo porque abre la posibilidad de frenar el ajuste; hay mucha discusión sobre el pasado inmediato: lo que no hay discusión es sobre el presente, que hoy nos necesita juntos, porque es un ajuste sobre el futuro del país”, dijo.
Respecto a la coyuntura que sumó docentes a la protesta, Tiscornia contó que están “con los salarios que nos quedaron por debajo de la inflación, aunque logramos con una lucha muy buena un incremento interesante del 35 por ciento, fueron superados por un índice del 42 o 45, entonces reclamamos que empate la inflación”.
El presidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires, Adrián Lutvak, dijo a Télam que reclaman “porque hay un recorte del 25 por ciento de las becas universitarias y se estaría recortando el presupuesto para infraestructura universitaria”.
“La ciencia y la tecnología no sólo involucran a los científicos sino a toda la universidad porque la mayoría de los que investigan son financiados por el Conicet; entonces, si se recorta el 32 por ciento del presupuesto en ciencia, se recorta el presupuesto en las universidades”, razonó Lutvak.
También participó personal de la Comisión Nacional de Energía Atómica; y estudiantes, docentes y autoridades de las facultades de Ciencias Sociales, Farmacia y Bioquímica, Medicina y otras.
Guadalupe Suárez -becaria del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y del colectivo Científicos y Universitarios Autoconvocados- llegó marchando desde la zona de Facultades, en Plaza Houssay, con una columna que avanzó a contramano por tres carriles de la Avenida Callao, saludada a bocinazos por automovilistas y motoqueros.
En caso de que haya un recorte de becas, “yo me puedo quedar afuera del sistema y, como yo, muchos investigadores jóvenes que tenemos diez años de inversión estatal en nuestra formación, desde nuestra carrera de grado hasta la doctoral”, relató Suárez.
“El gobierno de Mauricio Macri y de Cambiemos decidió que todos los ingresos al Conicet tienen qu pasar por el Ministerio de Modernización; eso está frenando los ingresos a la Carrera de Investigador y, al día de hoy, todavía hay 300 compañeros que no pudieron ingresar: esto va a chocar con los ingresos del año que viene, si es que hay”, alertó.

Impulsan una nueva Marcha de la Diversidad por «la inclusión y contra la discriminación»

0

La concentración será a las 17 del sábado en el Centro Cultural del Andino y desde allí, habrá una marcha hacia plaza Roca, donde se realizará el Festival Cultural por la Igualdad y la no discriminación «Susana Dillon»

Proponen que los comercios en Río Cuarto trabajen horario corrido hasta las 17

1

Desde el bloque de Cambiemos proponen que los comercios en Río Cuarto trabajen horario corrido hasta las 17. La iniciativa es impulsada por el edil Manuel Betorz.
Para el concejal, la iniciativa permitiría «pensar en un lado humano» y lo denominó al proyecto como «vivir otras vidas». Betorz sostuvo que el horario corrido favorece las actividades recreativas, deportivas ó de salud y aseveró que habrá un incremento de otros sectores, como los gastronómicos y de esparcimiento.

El ministro Barañao dijo que si los fondos no llegan va a ser «difícil» que siga

0

Aseguró contar con el «compromiso» del presidente de que el recorte «se va a ir compensando» durante la aplicación del Presupuesto del año que viene.

Campos bajo el agua, escuelas y pobladores evacuados en General Villegas

0

Los lugares anegados en el partido del noroeste de la provincia de Buenos Aires, donde las inundaciones afectaron el 70 por ciento del distrito, mostraban un paisaje desolador que revelaba el nivel de perjuicio que sufrieron los cultivos y el ganado de la zona.

Federal B – Estudiantes se mide con Racing en una final anticipada

0

Por su parte, Atenas recibe a Alumni de Villa María con la urgencia de sumar para evitar la agonía por el descenso.

San Lorenzo cayó ante Palestino pero se metió en semis de la Sudamericana

0

El rival ahora será Chapacoense, el equipo brasileño que superó a Junior, de Barranquilla, Colombia, (0-1 y 3-0) en la serie de cuartos.

River, semifinalista de la Copa Argentina tras vencer a Unión

0

De esta manera, el conjunto de Núñez aguardará en la semifinal por el ganador de Gimnasia y Esgrima de La Plata y San Lorenzo de Almagro.

Por paro de trabajadores, no hay actividad bancaria

0

La Bancaria reclama la reapertura de la paritaria y la exención del impuesto a las Ganancias.

Por la rotura de una cañería de agua podría haber baja de presión

0

El Ente Municipal de Obras Sanitarias informó que se produjo una rotura en la cañería de calle Alvear al 900, entre Moreno y Colón.
«Por tal motivo personal del ente se encuentra realizando tareas de reparación en el lugar y se ha cortado el tránsito vehicular», indicaron desde el ente.
Añadieron que «puede observarse una disminución de la presión de agua en la zona céntrica y en el sur de la ciudad, debido a que algunas perforaciones han sido detenidas para proceder a los arreglos».

Investigadores y docentes se movilizan contra el recorte en el ministerio de Ciencia

0

La comunidad universitaria de Río Cuarto se suma al rechazo por el recorte de fondos a la ciencia que impulsa el gobierno de Mauricio Macri en el presupuesto para el próximo año. La concentración será a las 17, en Plaza Roca, precisó el investigador de Conicet Luis Otero.

14724616_1235921409812512_1001112611005666675_n

En Córdoba

Científicos, investigadores y universitarios argentinos realizaron hoy en todo el país una movilización con la consigna de defender la ciencia argentina y contra el recorte en “Ciencia, tecnología y universidad” que sufre el proyecto de Presupuesto 2017.
En Córdoba, según informa el diario La Nueva Mañana, la concentración se llevó a cabo en la plaza Agustín Tosco (ex Vélez Sársfield) a partir de las 16, donde la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras de la Ciencia (Apinta, Conicet, Científicos Autoconvocados y Mella) realizaron el reclamo con globos negros, con carteles con la leyenda “Apoyá el trabajo de nuestros científicos”, y algunos manifestantes portaron caretas con la cara del ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Lino Barañao.
Además, se apostó una carpa donde funcionó una feria de ciencias para los niños, y una falsa azafata junto a oficiales de abordo, rodearon la plaza anunciando que “Aerolíneas Ajuste anuncia la partida del vuelo de la Ciencia”, a la vez que llama a los científicos a abordar el viaje.

multimedia-normal-b6a991db002a3eb1-576861747341707020496d61676520323031362d31302d32372061742031372e5f6e6f726d616c2e6a706567

Protesta nacional

Investigadores, becarios, docentes y estudiantes del sistema científico nacional y universidades públicas reclamaron este jueves frente al Congreso que no sea rebajado el presupuesto 2017 para ciencia tal como fue enviado por el Poder Ejecutivo con un 30 por ciento menos, equivalente a unos cuatro mil millones de pesos.
«El presente hoy nos necesita juntos, porque el ajuste en ciencia, tecnología y educación es un ajuste sobre el futuro del país», dijo a Télam el secretario general de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu Histórica), Luis Tiscornia.
Una enorme columna de la comunidad de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, que promovió el petitorio de más de 30.000 firmas presentado al Congreso, convocó al aplauso cuando formó con letras de telgopor la frase «defendamos la ciencia», junto al decano Juan Carlos Reboreda.
A la misma hora, científicos, docentes, estudiantes, integrantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y la Asociación de Trabajadores del Estado, se concentraron en la ex Plaza Velez Sarsfield de Córdoba, bajo el lema «No al ajuste en Ciencia y Técnica» y en demanda de mayor presupuesto para el área.
En Bariloche, una sentada en la que participó Víctor Baez -decano del Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue- rodeó el Centro Cívico en rechazo al recorte del 30 por ciento en las partidas para ciencia, que «significa una regresión» a niveles de 2007, cuando fue creado el Ministerio de Ciencia y Tecnología.
En Buenos Aires, Gabriel Rabinovich, con varias terapias en proceso de patentamiento por sus investigaciones sobre cáncer en el Instituto de Biología y Medicina Experimental, dijo a Télam que «estamos contentos porque se generó un reclamo muy grande desde Exactas, y alertas porque esperemos que todo esto se pueda revertir».
«Hubo una promesa de llegar al 1,5 por ciento del Producto Bruto Interno; estamos bajando del 0,70 al 0,59 por ciento, y hay mucho peligro si no hay un presupuesto adecuado», consideró.
Rabinovich dijo que la comunidad está «haciendo todo el esfuerzo para modificar el presupuesto, por lados formales e informales; creemos que se tienen que dar cuenta de la importancia de la ciencia en el país y del peligro de que toda esta gente joven, que pocas veces he visto tanta marchando, deje de crecer con la ciencia», apostó.
Acerca de la masividad de la convocatoria, que ocupó densamente la Avenida Entre Ríos desde Hipólito Yrigoyen hasta Rivadavia, Tiscornia definió: «Cuando hay políticas antipopulares y antinacionales, todos nos juntamos».
«Es positivo porque abre la posibilidad de frenar el ajuste; hay mucha discusión sobre el pasado inmediato: lo que no hay discusión es sobre el presente, que hoy nos necesita juntos, porque es un ajuste sobre el futuro del país», dijo.
Respecto a la coyuntura que sumó docentes a la protesta, Tiscornia contó que están «con los salarios que nos quedaron por debajo de la inflación, aunque logramos con una lucha muy buena un incremento interesante del 35 por ciento, fueron superados por un índice del 42 o 45, entonces reclamamos que empate la inflación».
El presidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires, Adrián Lutvak, dijo a Télam que reclaman «porque hay un recorte del 25 por ciento de las becas universitarias y se estaría recortando el presupuesto para infraestructura universitaria».
«La ciencia y la tecnología no sólo involucran a los científicos sino a toda la universidad porque la mayoría de los que investigan son financiados por el Conicet; entonces, si se recorta el 32 por ciento del presupuesto en ciencia, se recorta el presupuesto en las universidades», razonó Lutvak.
También participó personal de la Comisión Nacional de Energía Atómica; y estudiantes, docentes y autoridades de las facultades de Ciencias Sociales, Farmacia y Bioquímica, Medicina y otras.
Guadalupe Suárez -becaria del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y del colectivo Científicos y Universitarios Autoconvocados- llegó marchando desde la zona de Facultades, en Plaza Houssay, con una columna que avanzó a contramano por tres carriles de la Avenida Callao, saludada a bocinazos por automovilistas y motoqueros.
En caso de que haya un recorte de becas, «yo me puedo quedar afuera del sistema y, como yo, muchos investigadores jóvenes que tenemos diez años de inversión estatal en nuestra formación, desde nuestra carrera de grado hasta la doctoral», relató Suárez.
«El gobierno de Mauricio Macri y de Cambiemos decidió que todos los ingresos al Conicet tienen qu pasar por el Ministerio de Modernización; eso está frenando los ingresos a la Carrera de Investigador y, al día de hoy, todavía hay 300 compañeros que no pudieron ingresar: esto va a chocar con los ingresos del año que viene, si es que hay», alertó.

Guía Cultural: La agenda de eventos para el fin de semana

0

VIERNES 28

FESTIVAL ARTÍSTICO IPEM MANUEL BELGRANO

Este VIERNES 28 de octubre a las 20hs. en el C.C. Viejo Mercado se realiza el evento que organiza el Ipem 128 Manuel Belgrano.Entrada gral. $50.

PEAM FRANCÉS

Este VIERNES 28 de octubre el taller de adultos mayores presenta el espectáculo “Un jour de Notre Vie” en el Teatrino de la Trapalanda a las 20.30hs. Entrada gratruita.

SANTIAGO LLANES Y NÉSTOR CARRANZA

Este VIERNES 28 de octubre a las 21hs. en el C. C. Leonardo Favio en el ciclo “Viernes de Música”, los músicos locales presentan el espectáculo “Dos puntas del mismo hilo”. Entrada gral. $60.
“Dos puntas del mismo hilo” es un espectáculo que apunta a revalorizar y recuperar el charango y el acordeón como instrumentos portadores de nuestra identidad, dos puntas, dos orígenes entrelazados y unidos por la misma cultura musical.

SÁBADO 29

HAMLET EL ESPERPENTO

Este SÁBADO 29 de octubre a las 20hs. en El Mascaviento Teatro. (Av.Marconi 727) se repone la obra con dramaturgia y dirección de Jorge Varela y Daniela Fuentes a cargo de Los Siete Locos y El Mascaviento Teatro. Entrada gral. $100 (Descuento a Jubilados, Estudiantes, ATE y AGD)

P.P.P. (PEQUEÑA PIEZA PSICOPÁTICA)

Este SÁBADO 29 de octubre sube a escena la obra de Federico Roca a cargo del grupo Malditos Teatro en el Teatrino de la Trapalanda a las 21.30hs. Entrada gral. $90.

DOMINGO 30

QUERIDAS MÍAS

Este DOMINGO 30 de octubre a las 20.30hs. en el Teatrino de la Trapalanda se repone la obra a cargo del Elenco Independiente de Comedias dirigido por Daniel Provens. Entrada gral. $90.

PUNTO JULIÁN

Este DOMINGO 30 de octubre se realiza el cierre del ciclo protagonizado por alumnos y profesores del Conservatorio Julián Aguirre en el Teatro Municipal a las 21hs. Entrada gral. $30.


MUESTRAS QUE CONTINÚAN

BEATRIZ SILVA

En la Tintorería Japonesa continúa la muestra “Primavera y figuras” de la pintora local.

CARLOS MÁRQUEZ Y LAURA GONZÁLEZ

En la Sala ARP del C.C. Trapalanda continúa la muestra “Mundos” (técnica en acrílico; temas: paisajes y figura humana) de los artistas plásticos locales.

DINO MASIERO

En el Museo Municipal de Bellas Artes continúa la muestra “Los guardianes del laberinto” del artista plástico local.

DOS MUESTRAS

En la Casa de la Cultura continúan las exposiciones “Mujeres al desnudo diez años después” (planta baja) por el grupo MAV (Mujeres en las Artes Visuales) y “Yo, Matías” (planta alta) de Fernando Sendra (auspicia Fundación OSDE).

PRÓXIMA SEMANA

Lunes 31

FINAL DE SOLO CANTO

Se realiza el espectáculo de cierre del certamen de nuevos valores. Teatro Municipal. 19.30hs. Entrada gral. $50.

Martes 1º

VECINAL TIRO FEDERAL

Se realiza la muestra anual artística de la vecinal local. C.C. Viejo Mercado. 20.30hs. Entrada gral. $60.

CONCIERTO SOLIDARIO ORQUESTA BARRIAL

Se realiza el evento benéfico con las actuaciones de la Orquesta Barrial, Orquesta Sinfónica Municipal, Deolinda Sosa, Sergio López, Ivana, Coro UNRC y Miguel Angel Velázquez. Teatro Municipal. 21hs. Entradas: $70-100.

Miércoles 2

ESTUDIO DANZA

La academia de baile local se presenta en el Ciclo de Danza. Teatro Municipal. 21hs. Entrada gral. $100.

TARZÁN EL HOMBRE MONO

En el Cine en el Teatrino se exhibe el film de W.S. Van Dyke basado en la novela de Edgar Rice Burroughs. El film que estableció las reglas de los innumerables Tarzanes de la historia del cine, y el primero de los seis protagonizado por J Johnny Weissmuller y Maureen O’Sullivan. Teatrino de la Trapalanda. 21hs. Bono Contribución $20.

Jueves 3

BATALLA DE BANDAS

Se realiza la final del Concurso Anual de Bandas de Rock. .Presentación en vivo de bandas finalistas: Viejos Naipes, Arlet, Mi Próximo Error, Tres Mil Pasos, Fingershot y He Nene. Clínica de batería, bajo y guitarra a cargo de los prestigiosos instrumentistas, Cristian Judurcha, Daniel Castro y Coqui Rodríguez (jamsession en vivo del Trío). Sorteos y Elección de Banda Ganadora.

Anfiteatro Griego Parque Costas del Río Cuarto. Desde las 16.30hs. Entrada gratuita.

PANCHO CABRAL

El reconocido cantautor popular se presenta en el marco del ciclo Resiste Cultura. Invitado: Miguel Angel Toledo. Servicio de cantina a cargo del Centro Cultural Mulato Mulé. C.C. Viejo Mercado. 20.30hs. Entrada gral $30.

DECÍ POR QUÉ NO QUERÉS
Sube a escena la obra a cargo del grupo Acuarela de Gestos del PEAM. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gral. $30.

Viernes 4

BALLET ANDALUZ

El elenco local presenta el espectáculo “Celebrando la fantasía”. C.C. Viejo Mercado. 21.15hs. Entrada gral. $50.

CÓRDOBA RESPIRA LUCHA

Se presenta el libro de Leonardo Rossi. Biblioteca Popular Mariano Moreno (Sobremonte 1087). 20hs. Entrada gratuita. Organiza: Asamblea Río Cuarto sin Agrotóxicos.

BIBIANA VARELA GIBB

Se inaugura la muestra “Aquí y ahora (el corazón de las cosas)» de la artista plástica local. Museo Municipal de Bellas Artes. 20.30hs.

SUR OCULTO

En el ciclo Viernes de Música, se presenta el destacado power trío instrumental. C.C. Leonardo Favio. 21hs. Entrada gral. $120.

RÍO CUARTO BALLET

La academia local presenta el espectáculo de fin de año “Ama y baila”. Teatro Municipal. 21.30hs. Entradas $120-150-180. Repite Sábado 5.

VÍA LÍRICA

La compañía vocal-instrumental de música barroca presenta el espectáculo “Bach en el Mundo Real». Casa de la Cultura. 21.30hs. Entrada gral. $100.

Sábado 5

PEÑA ANIMALERA

Se realiza el evento que organiza APARC (Asociación Protectora de Animales Río Cuarto), con las actuaciones de Ivana y Miguel Alejandro, entre otros. C.C. Viejo Mercado. 20hs. Entrada gral. $50.

CORO JUVENIL MUNICIPAL

El elenco local presenta el espectáculo “Nuestro Canto 2016”. Teatrino de la Trapalanda. 21hs. Entrada gratuita.

Domingo 6

7º ENCUENTRO DE PEQUEÑOS Y JÓVENES BAILARINES SOLIDARIOS

Se realiza el evento que reúne a elencos de la ciudad y la provincia. C.C. Viejo Mercado. 18hs. Entrada gral. $20.

BANCA AL ARTE

Continúa la temporada 2016 del clásico ciclo protagonizado por artistas locales y regionales. Teatro Municipal. 19hs. Entrada gratuita.

HAMLET EL ESPERPENTO

Se repone la obra escrita y dirigida por Jorge Varela y Daniela Fuentes e interpretada por Los Siete Locos. El Mascaviento Teatro (Av. Marconi 727). 20hs. Entrada gral. $100. (Descuento a Jubilados, Estudiantes, ATE y AGD)

Concursos municipales: La primera convocatoria incluirá 60 vacantes para planta permanente

0

El Ejecutivo enviará la semana que viene al Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza que regulará de aquí en más el ingreso de personal al Estado local. La propuesta incluye dos capítulos. El primero está relacionado con los ascensos y se destina a quienes ya están trabajando en la planta municipal. El segundo capítulo apunta a los concursos públicos y abiertos para contratados y planta permanente.
El gobierno de Juan Manuel Llamosas aspira a poder lanzar un primer concurso «totalmente abierto para todos los riocuartenses», con el objetivo de cubrir 60 vacantes para los ámbitos administrativos y técnicos y la creación del programa de seguridad urbana, que dependerá del Edecom. Esta instancia apuntará, en todos los casos, a cargos de planta permanente.
La convocatoria se lanzaría en diciembre «si se llega con los tiempos administrativos» ó en febrero del 2017, según estimaron desde el Palacio de Mójica.
Habrá puntajes especiales según los antecedentes de los concursantes. El proyecto prevé un plus para quienes tengan antigüedad como trabajadores municipales en el mismo cargo a concursar, para quienes tengan experiencia en la administración pública provincial y nacional y para los que cuenten con antecedentes en el ámbito privado sobre la especialidad concursada.
La normativa también describirá los requisitos para sumarse a la convocatoria, el modo de inscripción y la composición del jurado.
El tribunal de selección sumará el aporte de funcionarios del área del concurso, concejales de todas las bancadas, representantes de la Universidad y, en los casos que lo amerite, de colegios profesionales. Todos tendrán el mismo valor de voto.
Las condiciones, bases de inscripción y notificaciones se podrán obtener vía web con el sistema de Ciudadano Digital.
Hasta el momento, no se prevé ningún impedimento para los contratados cesanteados que iniciaron demandas por indemnización al municipio.

Samid, el socio del Sivara para el mercado central en la ex Gomar

0

El Ejecutivo anunció la suspensión de la radicación de las «saladitas fijas» en la ciudad «hasta reglamentar la actividad». Lo confirmó el secretario de Gobierno Mauricio Dova en conferencia de prensa. La polémica se desató por el pedido de apertura de una feria sobre calle Sarmiento, a metros de la sede del ANSES.
«Se declara en situación de riesgo la situación comercial por 150 días y se suspende por igual plazo la radicación de emprendimientos no tradicionales. Se va a buscar generar la reglamentación para dar una normativa específica a este tema», indicó el funcionario.
Añadió que «a la fecha no existe una normativa específica y solo se regulan emprendimientos en forma transitoria» como la Expo Feria frente a la Terminal.
Dova había advertido en diálogo con Telediario que «se han escuchado todas las voces y la decisión del intendente -Juan Manuel Llamosas- es defender al comerciante local».
Tras el anuncio oficial, el delegado del Sivara y coordinador de la feria, José María Dymitrowski, sostuvo que no abandonarán el proyecto y apuntó contra el CECIS y el gremio de AGEC por la decisión del Ejecutivo.

Dymitrowski también confirmó que avanzarán con el mercado central en la ex Gomar, en cercanías del cruce entre ruta 8 y A005, donde el empresario Alberto Samid será uno de los socios. Leonardo Arias, secretario general del SIVARA, había señalado que se invertirán «unos 100 millones de pesos» en el emprendimiento comercial.
El denominado «rey de la carne», busca instalar sucursales del Mercado Central en distintos lugares y Río Cuarto será uno de sus eslabones de comercialización.
Samid es, también, vicepresidente del Mercado Central de Buenos Aires desde principios de 2014.

Murió un hombre al caer dentro de una máquina en un campo de Moldes

0

La víctima tenía 46 años y quedó atrapada dentro del mixer. Ocurrió en un establecimiento al este de la localidad.

Escándalo sexual en Brinkmann: Renunció el gerente de la Cooperativa de la localidad

0

La viralización de un video íntimo terminó con un escándalo que llevó a la renuncia del gerente de la Cooperativa de Brinkmann. Se trata de Roberto Baldo, quien se vio involucrado en una situación comprometedora con una empleada en las oficinas de la entidad.
La situación, según publican La Radio 1020 y Universal Medios, terminó con la salida de Baldo y una carta pública del exgerente pidiendo perdón por su conducta.
Brinkmann forma parte del departamento San Justo, en el noreste de Córdoba, a 272 kilómetros de la Capital, cerca de la Mar de Ansenuza. Tiene unos 10 mil habitantes.
«Ante los hechos que son de dominio público, mediante la presente quiero expresar mis sinceras disculpas por lo acontecido», escribió Baldo en su descargo.
«En primera instancia a mi esposa, a mis hijos, mis nietos, a toda mi familia en pleno. También al Consejo de Administración de la Cooperativa y al Cuerpo General de Delegados que tanto hicieron y me apoyaron para que ingrese nuevamente en mi función», agrega el exgerente.
«Por último a toda la masa de asociados de Brinkmann, Seeber, Colonia Vignaud y su zona de influencia. A todos los traicioné. Nuevamente les pido perdón», expresa.
Baldo aclara, además, que no tocó «un peso» que no fuera suyo de la Cooperativa.

Fuente: La Voz del Interior

Este viernes los bancos no atienden por un paro de trabajadores

0

El secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, ratificó este jueves el paro convocado para el viernes en reclamo de la reapertura de paritarias. La medida de fuerza será con asistencia a los lugares de trabajo, sin atención al público.