G-FB8DD12N61 Fin de semana con cambios bruscos: Calor, tormentas y alertas en varias regiones
top of page

Fin de semana con cambios bruscos: Calor, tormentas y alertas en varias regiones

  • Foto del escritor: Telediario Digital
    Telediario Digital
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura

 El meteorólogo anticipó un fin de semana inestable en gran parte del país, con calor intenso, chaparrones, caída de granizo y alertas en el sur. La región central y el norte también atravesarán días cambiantes.


Un fin de semana que viene “muy cambiante”

El meteorólogo Juan Mario Ataliva Navarro adelantó un panorama marcado por la inestabilidad. Según explicó, desde este viernes hasta el lunes habrá abundante humedad, calor agobiante y tormentas fuertes que afectarán distintas regiones del país.


ree
“Calientito los panchos”, resumió, anticipando un combo de temperaturas elevadas, chaparrones y episodios de granizo.

Noreste: calor, humedad y chaparrones

El NEA tendrá un escenario típico de verano: ambiente cálido, húmedo e inestable.Se esperan chaparrones y tormentas en zonas limítrofes con Paraguay y Brasil, con mínimas que rondarán entre 15° y 18° y máximas que llegarán a 29°–33°, con sensación térmica de hasta 35°.

SMN  Viernes 14/11/2025
SMN Viernes 14/11/2025

Noroeste: tormentas y posible granizo

La presencia de aire húmedo y caliente favorecerá tormentas intensas en el NOA, especialmente en Jujuy, Salta, Tucumán, Formosa y Santiago del Estero.Ataliva advirtió que podría registrarse caída de granizo, afectando incluso zonas productivas como la región frutícola.

SMN Sábado 15/11/2025
SMN Sábado 15/11/2025

Región central: días inestables y fuertes chaparrones

Desde la noche del sábado y durante la madrugada del domingo, el centro del país registrará tormentas de verano, algunas con granizo en sectores de Mendoza, La Rioja, San Luis, Córdoba, Santa Fe, La Pampa y Buenos Aires.Las temperaturas se mantendrán altas, con mínimas entre 18° y 20° y máximas de 28° a 35°.

SMN  Domingo 16/11/2025
SMN Domingo 16/11/2025

Patagonia: el foco de las alertas

La región sur será una de las más afectadas. Ataliva señaló la presencia de una depresión muy desarrollada que provocará lluvias intensas, tres alertas activas entre viernes y domingo, y vientos que pueden superar los 79 a 97 km/h, complicando incluso el ingreso de aviones en Santa Cruz, Chubut y Comodoro Rivadavia.


El meteorólogo no descartó la posibilidad de tormentas severas o incluso fenómenos aislados más violentos debido a las depresiones atmosféricas presentes.Además, advirtió sobre los posibles daños en zonas agrícolas que atraviesan etapas clave de siembra y cosecha.

 
 

Telediario Digital

Imperio Televisión S.A. - Río Cuarto, Córdoba

2025 - Todos los derechos reservados.

LOGO SIN BAJADA 2

© 2019 by Tincho Carranza.

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Instagram Icon
bottom of page