El pueblo que sobrevivió a la tormenta: Urdampilleta intenta levantarse tras un temporal sin precedentes
- Telediario Digital
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
Lluvia, granizo y vientos huracanados arrasaron con casas, postes y galpones centenarios. Sin víctimas, pero con decenas de familias afectadas, los vecinos hablan de un “milagro”. La localidad se organiza para reconstruir lo perdido.

Urdampilleta, una pequeña localidad del partido de Bolívar, vivió una noche que quedará marcada en su historia. En apenas quince minutos, una tormenta con ráfagas violentas, lluvia torrencial y granizo destruyó techos, derribó más de cien postes de luz y dejó al pueblo completamente a oscuras.
“Fue una noche de terror”, relató Joaquín Latreite, periodista de Radio Urdampilleta 99.3. “Volaban chapas, ramas, paredes. Nadie sabía dónde refugiarse. La gente se quedó sin techo y sin luz, pero por suerte no hubo heridos ni fallecidos. Fue un milagro”.
El fenómeno —que los especialistas asocian a un posible tornado— comenzó cerca de las ocho y media de la noche y se extendió en tres oleadas hasta la madrugada. En pocos minutos, la fuerza del viento arrasó con todo a su paso: viviendas, galpones históricos y clubes que hoy quedaron irreconocibles.
Uno de los edificios más dañados fue el antiguo galpón ferroviario, restaurado recientemente para actividades culturales. “Las chapas aparecieron a más de doscientos metros, parecía una bomba”, contó Letrade.
Sin energía eléctrica ni agua potable, muchos vecinos se autoevacuaron o buscaron refugio en el hospital local, que funcionó con generador propio. Aun en medio del caos, el pueblo mostró su espíritu solidario: municipios vecinos, bomberos, cuadrillas de toda la región y voluntarios comenzaron a trabajar esa misma noche.
Los habitantes mayores recuerdan una tormenta similar solo en los años 90, pero nunca con tal magnitud. Lo ocurrido vuelve a poner en foco la vulnerabilidad del interior bonaerense ante fenómenos cada vez más extremos, una consecuencia del cambio climático que ya no distingue zonas rurales de urbanas.
“Nos va a llevar tiempo recuperarnos, pero Urdampilleta se va a poner de pie”, dijo el periodista. Mientras tanto, ya comenzaron campañas de donación de agua, materiales y ropa para las familias afectadas.







