El municipio ajusta las tasas: quiénes pagarán más y quiénes menos en 2026
- Telediario Digital
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
El secretario de Economía, Pablo Antonetti, presentó el Presupuesto 2026 con un incremento promedio del 40% en las contribuciones municipales. Se mantendrán los descuentos para los contribuyentes cumplidores y se sumará una aplicación digital para mejorar la recaudación, en un contexto donde un tercio de los vecinos se encuentra en mora.

El Municipio de Río Cuarto presentó el Presupuesto 2026, que contempla un aumento promedio del 40% en las contribuciones municipales, con variaciones según la tipología de las propiedades. En los sectores más periféricos, los incrementos serán menores, mientras que en zonas céntricas el ajuste podría alcanzar los valores más altos.

El secretario de Economía, Pablo Antonetti, explicó que el esquema mantiene los beneficios para los “contribuyentes cumplidores”, con una rebaja del 30% para quienes estén al día y un 10% adicional por pago anticipado. Además, adelantó que el municipio implementará una nueva aplicación digital para facilitar los trámites, optimizar los recursos y mejorar la cobranza, dado que un tercio de los vecinos está en mora.
Antonetti precisó que más del 60% de las cuentas tributará menos de 15 mil pesos anuales, gracias a los descuentos vigentes.
“El contribuyente cumplidor es básicamente el que da soporte a la recaudación en un 80%”, subrayó.
En cuanto a los servicios de agua y cloacas, indicó que el 92% de las cuentas de EMOS no pagará más de 50 mil pesos, cifra que se reduce a 35 mil pesos para quienes accedan al beneficio de pago anticipado.
Para acceder a los descuentos, los vecinos deberán tener al día tanto el inmobiliario como el servicio de agua y cloacas, y no contar con juicios activos con el municipio.
“Esa es la novedad de este año —aclaró Antonetti—. Queremos incentivar la regularización y premiar a quienes cumplen”.
El funcionario también detalló que, en el caso del impuesto automotor, la suba final dependerá de la tabla de valuaciones de ACARA que se publicará en noviembre. El municipio tomará esa referencia, al igual que la Provincia de Córdoba, para definir las nuevas bases imponibles.
El Presupuesto 2026 apunta a sostener la prestación de servicios esenciales, mejorar la infraestructura urbana y avanzar en herramientas digitales que modernicen la gestión tributaria.
“El objetivo es equilibrar las cuentas sin dejar de acompañar a los contribuyentes en un contexto económico desafiante”, concluyó Antonetti.

