Río Tercero: llovió más de 200mm y evacuaron a 25 personas

0

Más de 200 milímetros de lluvia, provocó inundaciones en la localidad de Río Tercero. Se anegaron calles y al menos 25 personas debieron ser evacuadas.

Hubo inconvenientes en diferentes sectores como, barrio Monte Grande, donde familias debieron ser evacuadas, informaron desde Defensa Civil.

El Municipio solicitó a los vecinos permanecer en sus hogares y evitar transitar por las calles, ante el acumulado de agua, producto de la intensa precipitación. «Ese pedido continúa vigente», señaló el director de Defensa Civil Municipal, Hermes Mari. Manifestó que personal del Apell, incluidas las cuadrillas municipales para la limpieza de las bocas de tormenta, continuaban trabajando.

Se solicitó a la población evitar el tránsito en la ciudad hasta que se pueda terminar de evaluar los daños.

Evitar viajar a otras localidades, ya que hay rutas cortadas con agua sobrepasándolas.

Rutas cortadas: En Almafuerte está cortado el ingreso al dique Piedras Moras hacia Córdoba. Hacia Corralito, cortado en calle José Ingenieros. Río Tercero a Oncativo, cortado en Colonia Almada.

Desde las 20, se informó desde Defensa Civil la interrupción del tránsito en la autovía entre Río Tercero y Almafuerte.

 

Racing empató con Tigre y es el nuevo campeón de la Superliga

0

La «Academia» igualó 1 a 1 con Tigre en Victoria y gracias al empate entre Defensa y Justicia con Unión, le alcanzó para soltar el grito de campeón. Los goles del encuentro los convirtió Augusto Solari a los 57 del segundo tiempo. A los 94 de partido, Rodríguez puso la igualdad, para intentar en la última fecha quedarse en primera.

Con este título, Racing tiene 9 campeonatos de Primera División.

POSICIONES

RACING               58   24

DEF Y JUSTICIA   52   24

BOCA                 50   24

RIVER                45   24

ATL TUCUMÁN     42  24

RANKING TÍTULOS EN PRIMERA

RIVER PLATE      35

BOCA JUNIORS   27

INDEPENDIENTE 14

SAN LORENZO     12

VÉLEZ                10

RACING               9

Elecciones primarias en San Juan: Uñac aventaja al resto

0

Se desarrollaron este domingo las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) en la provincia de San Juan. De un total de 565.000 ciudadanos, votó un 70% del padrón. Las elecciones generales son el 2 de junio.

Los primeros datos que surgen desde el seno de las distintas fuerzas políticas de la provincia y a los que accedió el Diario de Cuyo, muestran al actual gobernador Sergio Uñac, por encima de Marcelo Orrego.

El segundo dato y tal como se preveía, fue una elección donde el voto de los sanjuaninos se polarizó entre el Frente Todos y el Frente Con Vos, que representan al peronismo y al macrismo, respectivamente, en la provincia.

El tercer elegido por la ciudadanía es el empresario Martín Turcumán, que compite bajo la bandera del Frente San Juan Primero, un espacio nuevo en estas PASO pero con caras conocidas.

La jornada se presentó con un clima óptimo para el acto electoral, con un pronóstico de 30 grados pasado el mediodía.

Se estima que a partir de las 20 horas estarán los primeros datos oficiales, pero creen que un porcentaje consolidado que marque tendencia definitiva recién pasada la 1 del lunes, o sea esta madrugada.

RESULTADOS PARCIALES

1 Sergio Uñac        Frente Todos     49,59%

2 Marcelo Orrego   Frente con Vos  32,20 %

3 Martín Turcumán Frente San Juan Primero 9,76%

Fuente: El Diario de Cuyo

Estudiantes lo ganó sobre la hora en Villa Ramallo

0

En un partido vibrante, Estudiantes de Río Cuarto consiguió un triunfo en Villa Ramallo sobre la hora, con gol de Nicolás Foglia de penal a los 68 del ST. El partido estuvo 25 minutos demorado por incidentes. El «Celeste» arrancó con el pie derecho el Pentagonal final, que otorga un ascenso a la Primera B Nacional.

En el equipo local vieron la tarjeta roja, Cristian Romero (22 ST), Leonardo Mignaco (35 ST), Lionel Monzón (60 ST).

La próxima fecha, los dirigidos por Marcelo Vázquez recibirán a Alvarado de Mar del Plata, en el Antonio Candini.

 

 

La continuidad del tiempo en la ciudad

0

Desde las 10 de este domingo una tormenta con intensa caída de agua, ráfagas de viento y actividad eléctrica pasó por la ciudad. La temperatura mínima  fue de 21 grados y la máxima podría llegar a 25.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, hacia la tarde, continúa la probabilidad de nuevas tormentas, algunas intensas, mejorando hacia la noche. Hasta el momento llovieron 70 milímetros.

Para el lunes, la inestabilidad continuará y también habría precipitaciones. Se anuncia una temperatura mínima de 17 grados y una máxima de 26.

 

YPF aumentó casi un 5% sus combustibles

0

Desde la medianoche de este domingo YPF se sumó a la ola de aumentos que no dan tregua al bolsillo de los argentinos.

El aumento de la petrolera estatal fue de un 4,55% para las naftas y 4,89% para el gasoil, como consecuencia del aumento en el Impuesto a los Combustibles Líquidos, el tipo de cambio y las variaciones en el precio del Brent.

Con este incremento, YPF se sumó al incremento dispuesto por la empresa Raizen, operadora de la marca Shell en la Argentina, que decidió aumentos del 9,5% al argumentar los mismos motivos de costos.

En las próximas horas el resto de las petroleras como Axion, Puma, Gulf o Dapsa también subirán sus precios.

Desde la petrolera nacional se informó que a pesar de los incrementos y en un mercado en competencia, «los precios de YPF se siguen ubicando entre los más bajos de la región».

Como ocurrió en otras oportunidades, el mayor incremento porcentual en los precios del gasoil tiene que ver con el componente importado de este combustible en el abastecimiento de la demanda local, ya que la Argentina es deficitario en ese segmento.

La razón de esa política de precios responde a la necesidad de «atenuar el impacto de los aumentos en el consumo de naftas y gasoil» en un mercado que sufrió una baja de la demanda del -6,3% durante el último semestre.

Se desarrolló la segunda jornada del Motor Show en la ciudad

0

Se llevó a cabo la segunda jornada de la edición número dos del Motor Show Río Cuarto, exposición de autos, motos y camiones de las principales marcas nacionales y extranjeras, vehículos de colección, personalizados y de competición.

El evento se está desarrollando en la Sociedad Rural, participan asociaciones, cámaras y clubes vinculados con el rubro automotriz. Este domingo será la jornada de cierre.

Este sábado, disertaron referentes como Rubén Daray (ex piloto e instructor vial), Alberto Garibaldi (Ingeniero) y Nicolás Cavigliasso (Piloto campeón mundial del Dakar 2019 en Cuadriciclos).

15 mil personas se hicieron presentes y se espera que, sumando la jornada final, el número de visitantes se acerque a los 45 mil del año anterior.

La palabra de Guillermo Pedruzzi en la primera jornada:

Más testimonios de la primer jornada del Motor Show 2019

Agónica clasificación del Sub 17 de Aimar: 3 a 0 a Brasil sobre la hora

0

La selección Argentina Sub 17, se jugaba la clasificación al hexagonal final del Sudamericano que se disputa en Perú, ante su clásico rival, la selección brasileña. Los dirigidos por el riocuartense, Pablo Aimar, necesitaban ganar 3 a 0 para avanzar de fase y lo hicieron en el tercer minuto de adición.

Los goles llegaron gracias a Matías Godoy, de penal a los (36 PT), Matías Palacios (9 ST) y Bruno Amione (93 ST).

El hexagonal final del Sudamericano Perú 2019 se jugará desde el martes, hasta el 14 de abril con cuatro plazas para la Copa del Mundo.

 

River derrotó a Talleres 2 a 0 en el Kempes

0

Se está disputando la penúltima fecha de la Superliga Argentina de Fútbol, donde sólo Racing y Defensa y Justicia pueden gritar campeón.

En el cierre de sábado, River superó a Talleres por 2 a 0, con un doblete de Ignacio Fernández a los 26 y a los 34 minutos de partido. Se fue expulsado De la Cruz en el «Millonario».

Con este resultado, los dirigidos por Marcelo Gallardo sellaron clasificación para jugar la Copa Libertadores 2020.

El Mario Kempes, lució un marco imponente de hinchas de la «T» y de River, sumado a un ingreso a puro fuegos de artificio, que le puso color a una agradable noche cordobesa.

RESULTADOS FECHA 24

VIERNES

Ñewells 3 vs 1 Huracán

Boca     2 vs 0 Banfield

SÁBADO 

San Lorenzo 1 vs 1 Gimnasia LP

Godoy Cruz  2 vs 1 Patronato

Independiente 2 vs 1 Vélez

Talleres       0 vs 2 River

DOMINGO

11:00 ATL Tucumán vs Aldosivi MDP

13:15 Argentinos vs R Central

13:15 Lanús vs Belgrano

18:10 Def y Justicia vs Unión

18:10 Tigre vs Racing

LUNES

19:00 Estudiantes LP vs San Martín (T)

21:10 Colón vs San Martín (SJ)

POSICIONES

Racing             55 PTS 23 PJ

Def y Justicia   51        23

Boca               50        24

River               45        24

 

 

 

¿Quién dijo que el fútbol no es deporte de mujeres?

0

Por Florencia Igarza

– ¿Y? ¿Vas a abrir el regalo o no?

La niña de 6 años rompe los envoltorios y, al descubrir lo que es el obsequio, se queda mirándolo sin decir nada. También observa a su madre, como interrogándola con su mirada.

– ¿No te gusta?

No sabe qué decir. Tiene varias preguntas que no se anima a hacer. ¿Otra muñeca? Ya tiene alrededor de diez que le han regalado en distintos momentos de su corta vida ¿Acaso no hay otros juguetes?

– Ya sé. Esperabas la cocinita, ¿no? Pero es que esta muñeca habla y hasta puede saludar en inglés, hija. Está buenísima.

No hay caso. Parece que está lejos de encontrar las respuestas que necesita.

Pero si todas las tardecitas se queda como una hora mirando jugar a sus vecinos con un objeto esférico que lo patean, algunos con fuerza, otros parecen tratarlo con cariño. ¿No han advertido esto sus padres? Además, suele haber niñas involucradas en ese terreno en el que todos persiguen el mismo objetivo. ¿No puede ir ahí?

¿Cuántos ejemplos como éstos podemos encontrar hoy en día? Hoy en día todavía quedan, por supuesto. Todavía algunas familias siguen reproduciendo estereotipos de género. Sin embargo, podemos ilusionarnos con que cada vez, las estadísticas van disminuyendo.

El hecho de entender que tan sólo una pelota pueda ser utilizada y, fundamentalmente, sentida de la misma manera tanto por niños como niñas, a algunos les lleva más tiempo que a otros. Pero si es sólo una cuestión de tiempo, hay esperanza. La premisa se puede aplicar de igual modo para aquellos juguetes «culturalmente» creados para chicas. Y es necesario puntualizar en el concepto de «cultura» porque ni más ni menos nos referimos a la manera en que los individuos pensamos y decimos en una determinada época. Según algunas corrientes teóricas, esto no es sólo una parte de la actividad social sino una esfera significante y significativa que permite la reproducción de circunstancias sociales.

Es en el contexto de un orden social netamente patriarcal en el que las mujeres comienzan a fortalecer una lucha por sus derechos en distintos ámbitos de la cotidianidad. Uno de ellos transcurre en el marco del deporte más popular de la Argentina: el fútbol.

Desde que el 18 de enero de este año, Macarena Sánchez demandó a su club y a la AFA para que la reconozcan como trabajadora, el fútbol femenino de nuestro país empezó a pisar cada vez más fuerte y, paulatinamente, va modificando las estructuras del deporte. Tal fue el impacto de la denuncia que realizó la ex jugadora de la UAI Urquiza que el propio presidente de la Asociación del Fútbol Argentino se vio obligado a responder ante la situación crítica que viven las jugadoras y, finalmente, firmó un acuerdo para profesionalizar el fútbol femenino en el país, consistente en la suscripción de ocho contratos en cada uno de los 16 clubes que componen la Liga de Primera División.

¿Por qué situación crítica? Porque la gran diferencia con el fútbol masculino se basa en la relación laboral, en algo tan básico como un contrato de trabajo. “No tenemos un acuerdo escrito. Cuando inicia el torneo todas firmamos la ficha de inscripción por un año, pero eso no es un contrato. Y por eso no puedo fichar en otro club hasta que finalice la competencia”, explicó Sánchez tras ser desvinculada de su equipo y quedar desempleada.

Se podría decir que la acción judicial de la santafesina condujo a un cambio estructural, a nivel macro. Sin embargo, son miles las chicas que intentan generar modificaciones en un nivel micro social, en el cual no nos referimos a rupturas de sistema pero sí a cambios en la realidad cotidiana, o al menos, en su realidad.

Así lo expresan las jugadoras que forman parte del Torneo de Fútbol Femenino de la Liga Regional de Río Cuarto. «En mi casa no les gustaba al principio que hiciera fútbol. Me mandaron antes a hockey, tenis, natación», cuenta Rocío, futbolista de Universidad Blanco. Y en esa línea, su compañera María, dice: «A mi familia tal vez le cuesta aceptarlo. Hoy en día ya es diferente porque soy más grande».

A la hora de definir lo que significa el fútbol en sus vidas, las descripciones se constituyen con adjetivos calificativos superlativos: «Mi vida siempre fue fútbol»; «Es lo mejor que puede haber en la vida»; «En el fútbol me siento más cómoda, adentro de la cancha me olvido de los problemas»; «Un día de fútbol, para mí es un día feliz. Sin el fútbol no podría ser felíz»; «Nosotras sentimos lo mismo que los hombres. Es una pasión».

En cuanto a los pasos que está dando la actividad practicada por mujeres en Argentina, Tamara, jugadora de Atenas, cree que fue muy importante iniciar el proceso de profesionalización ya que «antes el fútbol femenino no se veía mucho» y esto puede contribuir en gran medida. Sin embargo, opina que en algunos casos «va a costar que confíen en las mujeres» cuando vean un partido de fútbol femenino.

Sin dudas, ese no es el caso de Gaspar, quien juega en Estudiantes y tiene a su novia, Andrea, en el equipo femenino de dicho club. «Compartir esto con ella es algo único, es lo más lindo. Cuando vamos a algún lado, llevamos la pelota y nos ponemos a jugar», afirma el joven.

Así, entrar a una cancha se convierte en algo mucho más que representar a un equipo. Motivos deportivos pero también sociales, políticos, personales, culturales, identitarios se entremezclan y se ponen en juego desde antes que suene el silbato.

A esta altura, ¿es necesario seguir argumentando por qué el fútbol es también cosa de mujeres? Si la respuesta es negativa, quedará disfrutar de cada paso que se siga dando. Si la respuesta es afirmativa, los invito a que escuchen y vean ustedes mismos a las protagonistas que trasladaron su lucha al deporte. Y van por más.

2° fecha fútbol femenino:

  • Domingo 11 hs. Rosario FC Azul – Correos y Telecomunicaciones (en Renato Cesarini)
  • Domingo 11 hs. Rosario FC Amarillo – Municipalidad (Carnerillo) (en Sportivo Municipal)
  • Domingo 12 hs. Dep. Municipal (AM) – Sp. Municipal
  • Domingo 12 hs. Charrense FC (Ch) – Fusión FC
  • Domingo 12 hs. Centro Social (LH) – Estudiantes
  • Domingo 12.30 hs. San Cayetano – Social Recreativo (R) (en Renato Cesarini)
  • Domingo 14 hs. Renato Cesarini – Dep. Municipal (R)
  • Domingo 16 hs. Universidad Blanco – Ateneo Vecinos (GC)
  • Domingo 16.30 hs. Belgrano (VM) – San Martín (VM)

Libres: Toro Club (CM), Atenas y Universidad Verde.

Detuvieron al ex basquetbolista de la selección Andrés Pelussi

0

El concejal de la localidad cordobesa de Suardi y ex basquetbolista de Atenas de Córdoba con paso en el seleccionado nacional, Andrés Pelussi, fue detenido en la jornada de ayer, por disposición del juez federal, Carlos Ochoa, ya que estaría implicado por la venta de un automóvil sin realizar la transferencia, que terminó en manos de la banda de narcotraficantes. El ex jugador se encuentra en Río Cuarto y será indagado el próximo lunes.

La causa que investiga Ochoa por el lavado de activos producto del narcotráfico tiene hasta el momento 23 imputados, 17 detenidos (incluido Pelussi) y dos prófugos.

La investigación data del año 2014, pero tomó relevancia luego del crimen de Claudio Torres, que era sindicado como cabeza de la banda. Entre los implicados se encuentra el ex jefe de Investigaciones de la Unidad Departamental de Policía, subcomisario retirado Gustavo Oyárzabal.

En el momento de realizarse el allanamiento en su casa, Pelussi se encontraba en el domicilio de su hermano Roberto -también concejal-, ya que tenían previsto realizar un viaje.

La investigación está relacionada con la venta de un auto de su propiedad, un Citroen C4, hace unos ocho meses, el cual no fue transferido por lo que quedó a su nombre, aclaró el hermano de Andrés.

Roberto dijo a radio Belgrano de Suardi: “Fue un grave error de mi hermano de no seguir de cerca la venta del auto. El envió todos los papeles pero evidentemente la parte compradora, una concesionaria de San Francisco, no tuvo intención de terminar con la papelería. El auto terminó en manos de narcotraficantes y por eso estamos atravesando esta situación horrible», afirmó.

 

Shell subió un 9,5% sus combustibles

0

Este sábado, las estaciones de servicio de la firma Shell aplicaron un aumento en el precio de sus combustibles de un 9,5% promedio en todo el país. Así lo informó la firma Raizen Argentina, licenciataria de la marca Shell en el país. Habrá que esperar ver que harán el resto de las petroleras.

En las estaciones de servicio, esperaban incrementos a partir del lunes 1° de abril, basados en que hubo suba de impuestos, del dólar y del petróleo, las variables clave que marcan el valor de las naftas y el gasoil.

El mes pasado, para amortiguar los incrementos y su impacto en la inflación, el Gobierno desdobló el impuesto a los combustibles líquidos (ICL), con subas para marzo y abril. Así, para el mes que viene, había quedado pendiente un alza de 1% en el precio del diesel, 1,4% en el de la nafta.

Shell sorprendió aumentando en un 9,5%, lo que invariablemente afectará la inflación mensual correspondiente al mes en curso.

Fuente: Clarín

Tiempo inestable para el fin de semana

0

La temperatura mínima según el Servicio Meteorológico Nacional en Río Cuarto fue de 16° grados. El cielo amaneció parcialmente nublado.

Para la tarde, la máxima llegará a los 28° grados y seguirá parcialmente nublado el cielo con inestabilidad hacia la noche.

Para el domingo, se esperan tormentas aisladas. Una temperatura mínima de 18° y una máxima de 26°.

Hacemos por Córdoba presentó sus candidatos de cara a las elecciones del 12 de mayo

0

Hacemos por Córdoba presentó sus candidatos ante la militancia de cara a las próximas elecciones a gobernador de la Provincia del 12 de mayo.

La diputada, Adriana Nazario dijo en la presentación, realizada en el hotel Howard Johnson de nuestra ciudad, que tanto Unión por Córdoba, como el renovado Hacemos por Córdoba, «siempre van a representar a José Manuel De la Sota y a Juan Schiaretti».

Nazario destacó que por el difícil contexto nacional tan complicado «no hay que prometer sino que es el momento de mostrar lo que se hace por la gente».

El legislador Carlos Gutiérrez, quien cerró el acto, manifestó no responder a la oposición ya que han cometido «demasiados bochornos». Agregó que, Hacemos por Córdoba debe trabajar de igual a igual con los vecinos.

Por su parte, el intendente municipal, Juan Manuel Llamosas, dijo que desde hace 20 años el oficialismo provincial viene brindando obras, proyectos y programas con un fuerte respaldo social y de federalismo.

Schiaretti entregó 40 cámaras de seguridad: Invierten 20 millones de pesos

0

En su visita a la Capital Alterna, el gobernador Juan Schiaretti anunció que la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) montará su base operativa en la ciudad en el predio del viejo hospital Regional; entregó móviles de Seguridad Vial Ciudadana y cámaras de video-vigilancia para mejorar la seguridad y el orden en la ciudad.
En concreto, el mandatario provincial remarcó que avanzarán rápidamente en la intervención arquitectónica de un inmueble ubicado en ese sector del antiguo nosocomio provincial; previa inspección de autoridades de esta fuerza y con la anuencia de la Fiscalía General de las Provincia. Actualmente la FPA, está bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal, con especial enfoque en el combate a la comercialización de estupefacientes a baja escala, conocido como “narcomenudeo”.
Sobre esto, Schiaretti expresó: “Me había comprometido que la FPA iba a tener una base permanente y ya hemos elegido el lugar, en 60 o 90 días estará lista para que tenga asentamiento permanente la Policía Antinarcotráfico en el imperio del sur”.

“Pelear contra la inseguridad, contra el narcotráfico, no se hace con declaraciones, se hace actuando concretamente. Por eso trabajaremos coordinadamente con la fuerzas nacionales, con la Fuerza Policial Antinarcotráfico que es un ejemplo en todo el país, para combatir el narcotráfico, el narcomenudeo y poder ayudar a la Policía Federal y a la Justicia Federal”,resaltó.
Respecto del Plan Integral de Seguridad Ciudadana, el Gobernador entregó al intendente Llamosas, las llaves de dos autos de seguridad ciudadana y otorgó la posesión de 40 Cámaras “Domos” para que de esta manera se complete el Sistema Integral de videovigilancia con a 100 Cámaras instaladas en Río Cuarto. En el mismo acto, la localidad de Coronel Moldes se benefició con otro vehículo de control ciudadano.
De esta manera, la inversión provincial en móviles de Seguridad Ciudadana asciende $1.398.000, mientras en cámaras de vigilancia llega a $ 18.640.000, haciendo un total de $ 20.038.000. En tanto, en todo el territorio provincial se han instalado 2.200 cámaras y la inversión en seguridad durante la gestión del gobernador Schiaretti alcanza los 3.400.000.000 de pesos.
De la jornada participaron el presidente del bloque de legisladores de UPC, Carlos Gutiérrez; el ministro de Gobierno, Carlos Massei; el Secretario de Comunicaciones y Conectividad, Manuel Calvo; el delegado de Gobierno en Río Cuarto, Roberto Koch, autoridades de la Policía de la Provincia, y demás autoridades provinciales y municipales.

Hallaron el cuerpo del piloto de la avioneta que se estrelló en San Luis

0

Hallaron muerto al piloto de la avioneta que se estrelló en San Luis. Así lo confirmó el ministro de Gobierno de la provincia de Córdoba, Carlos Massei, en declaraciones realizadas en el Centro Cívico.
El cuerpo sin vida del piloto de Laboulaye, Norberto Gallo (64), fue advertido por «los Bomberos que llegaron por tierra»
«En el lugar estaba el cuerpo del piloto fallecido», señaló Massei, quien precisó que»la Dirección Nacional de Aeronáutica va a llevar las investigaciones para determinar qué pasó».
La avioneta que estaba extraviada desde el miércoles en la provincia de San Luis, fue encontrada el jueves pasadas las 18.30 en San Martín, un pequeño paraje ubicado al norte de la provincia de San Luis.
El piloto Norberto Gallo, oriundo de Laboulaye, había salido desde Villa Dolores pero por condiciones meteorológicas malas tuvo que aterrizar de emergencia en Tilisarao. Después de una hora, retomó su vuelo hacia Quines y ahí se perdió todo contacto con él.

El Gobierno autorizó a las prepagas a aumentar un 7,5% desde mayo

0

La resolución lleva la firma del secretario de Salud, Adolfo Rubinstein. La misma insta a las empresas a notificar a los usuarios antes del incremento.
El Gobierno autorizó a las prepagas a aumentar un 7,5% desde mayo.

El lunes se oficializan listas para elecciones de rector y vice y consejeros estudiantiles

0

PRENSA UNRC – Con vista a los comicios de rector y vicerrector de la Universidad Nacional de Río Cuarto, así como las de consejeros estudiantiles titulares y suplentes para los consejos directivos de facultades y superior de la UNRC, el lunes será la oficialización de listas y exhibición por parte de la Junta Electoral.
Se han presentado doce listas estudiantiles y tres binomios para rector y vice: Roberto Rovere-Jorge González; Rubén Davicino-Adolfo Martino y Javier Salminis-Marcelo Fagiano.

El cronograma también prevé:

Elecciones: 9, 10 y 11 de abril.

Escrutinio: 11 de abril desde las 18.

Eventual segunda vuelta para elegir rector y vicerrector de la UNRC: 23, 24 y 25 de abril.

Proclamación de consejeros estudiantiles titulares y suplentes y de rector y vicerrector: 29 de abril.

Asunción de consejeros titulares y suplentes: 2 de mayo.

Asunción de rector y vicerrector: 5 de mayo.

Detalle por claustro

Las fechas de votación de cada claustro en primera vuelta y en caso de una eventual segunda para rector y vice son las siguientes.

Docentes y graduados: 10 y 11 de abril; 24 y 25 de abril.

Estudiantes: 9, 10 y 11 de abril; 23, 24 y 25.

Nodocentes: 11 de abril; 25 de abril.

La Junta Electoral está conformada de la siguiente manera:

Presidente: profesor Enrique Bérgamo. Secretarios: abogados Wenceslao Bustamante y Esteban Valentinuzzi y técnico Cristian Monge. Vocales titulares: ingeniero Pablo Solivellas, profesores Leonor Martínez, Alfredo Ohanian, Martín Abasolo, Francisco Bavera.

La veda electoral comenzará a regir a las 8 del 8 de abril y, en caso de segunda vuelta, a partir de las 8 del 22.

La Junta Electoral contará con todo el apoyo técnico de la Unidad de Tecnología de la Información (UTI) para los escrutinios definitivos y de personal administrativo y de servicios generales para el desarrollo de las tareas propias del acto comicial.

Secuestran drogas y armas en múltiples operativos en los barrios

0

La Policía secuestró drogas y armas en múltiples operativos realizados por el programa «Prevención Barrial», según informaron desde la Unidad Departamental.

Hora 14:00
Personal de la Div. Investigaciones, procedió a realizar diferentes allanamientos en el marco de investigaciones desarrolladas para el esclarecimiento de ilícitos, siguiendo directivas judiciales: – – En una vivienda ubicada en calle Estrada al 3500 se incautó la cantidad de 14 dosis de clorhidrato de cocaína, dos cigarrillos de marihuana y 13 cartuchos calibre 22.
– En una vivienda ubicada en calle Iguazú al 100 se secuestraron tres cartuchos cal.32, una culata de madera de aire comprimido y una carabina.
Colaboraron en dichos operativos personal de la F.P.A y de la Sección Canes de Unidades Especiales.

Hora: 16:30
En calle San Lorenzo al 1400, personal de Policía Barrial, procede a la identificación de un joven de 22 años de edad, secuestrando en su poder 18 Cogollos de marihuana, por lo que interviene personal especializado para el secuestro y labrado de actuaciones.

Hora: 18:00
En la intersección de calles Cuba y Florencio Sánchez, personal de Prevención Barrial, procedió a identificar a cuatro ciudadanos de 19, 21, 23 y 25 años de edad, secuestrando en poder de los mismos, picadura de marihuana, en un peso total de 10 gramos. Se dio intervención al personal especializado para realizar las actuaciones correspondientes. (Ley N° 23.737).

Hora: 18:30
En Plaza Mitre, Personal de Prevención Barrial, procedió a identificar a dos ciudadanos de 28 y 29 años de edad, secuestrando en poder de los mismos, picadura de marihuana, en un peso total de 47,2 gramos. Se dio intervención al personal especializado para realizar las actuaciones correspondientes. Se traslada a ambas personas a sede judicial imputadas por el delito de tenencia simple de estupefacientes (Ley N° 23.737). Y el secuestro de un teléfono móvil.

Hora: 19:00
A través del sistema de monitoreo de cámaras, personal de vigilancia observa en la intersección de calles Pje. Público y Térzaga a una persona en actitud sospechosa, por lo que se comisiona al lugar personal policial, quienes al llegar identifican a un hombre de 23 años de edad quien guardaba en su poder un envoltorio con picadura de marihuana, en un peso aproximado a los 5 grs., Actuaciones de acuerdo a la Ley 23.737.

Congreso de la Lengua – Dolina: «Solo pensamos en la forma del lenguaje»

0

Fue durante el panel sobre “El valor del español como lengua de culturas” agradeciendo el acompañamiento y el compromiso del público.