Más del 60 por ciento de los usuarios de TD Digital cree que Atenas ganará el superclásico
Hubo 354 votos de opiniones en favor de una victoria del albo. 151 personas consideraron que el ganador será Estudiantes y 23 consideraron que habrá empate.
Hubo 354 votos de opiniones en favor de una victoria del albo. 151 personas consideraron que el ganador será Estudiantes y 23 consideraron que habrá empate.
La inédita propuesta se desarrolla en el Museo Municipal de Bellas Artes y bajo la organización de la Subsecretaría de Cultura y el Area de la Mujer de la Municipalidad de Río Cuarto.
«Se constatará si efectivamente la queja recibida responde a un daño real y si es así se abrirá una instancia de conciliación a través del defensor del pueblo, mediante una audiencia de mediación, de lo contrario se da paso a una instancia judicial. Por suerte ya hay casos en que los damnificados se pusieron de acuerdo con las empresas constructoras», precisó Carranza, titular del IMV.
Rosa dijo que su hijo se fue el 1 de septiembre de su hogar y desde el 14 no tuvo más contacto con su familia. «Tuvimos una discusión y las cosas terminar mal», admitió la mujer. Negó que el joven de 21 años esté vinculado a la adicción a las drogas, como se especuló en los primeros días, y minimizó la carta sobre un presunto secuestro. «Un aprovechador quiso sacar algún rédito, nada más», señaló.
La participación de Agustín Calleri otra vez, sí, otra más, en una definición de Copa Davis con la camiseta argentina es nada menos que eso. Vale la comparación. ¿Y por qué no va a valer?.
¿No es así?, ¿no es comparable con un mundial de fútbol, un juego olímpico, un torneo de esos que tienen valor agregado, que le otorgan importancia y protagonismo al jugador y a la ciudad que lo vio nacer?, ¿No es como el Aimar osado de Japón o el Modesti brillante en los Panamericanos?
La participación de Agustín Calleri otra vez, sí, otra más, en una definición de Copa Davis con la camiseta argentina es nada menos que eso. Vale la comparación. ¿Y por qué no va a valer?.
A veces parece que por tener tan cerca a un deportista que tiene base en Río Cuarto ocasionalmente, por cruzarse uno con él por las calles de la ciudad, por tener esa cotidianeidad tan impropia de los personajes de la farándula deportiva se le quita valor a la capacidad y rendimiento de Calleri en un deporte individual, muy competitivo como es el tenis. Y mundial porque esta instancia reúne a los mejores del planeta.
Sí, se codea con Nadal y sus adversarios top ten cada tanto entre bambalinas de courts, hoteles, conferencias. Pero esta es «por los puntos» y en casa. Vaya desafío.
Extrañamente, no se dimensiona la importancia del evento y sus protagonistas. Tal vez sea una sensación. La verdad es que el tipo siempre está ahí, en los momentos decisivos del tenis argentino. Desde siempre, desde aquel inolvidable pelotazo lleno de garra cual manotazo de ahogado contra el gigante (por entonces) Ferrero en el Parque Roca de hace algun tiempo para clasificar oportunamente a la «selección argentina de tenis» a otra ronda. Aquella definición emocionante del «gordo» lo puso en boca y ojos de todos y parece haberle asegurado un lugar de privilegio en el partido de dobles de ésta, la gran final ante España.
Tal vez no llegue nunca más a estar entre los diez mejores del mundo, ganará y perderá algun que otro ATP por ahí y seguirá jugando al tenis. Quién sabe hasta cuando. Lo que es seguro, es que siempre se pone la camiseta argentina cuando se lo necesita.
Estará frente a frente contra la potencia española, aunque él piense que tiene la nueve de Atenas y le grita un gol a su tribuna de la Avenida Marconi.
Río Cuarto va al mundial. Juega Agustín Calleri.
«De cada inquietud u observación se correrá traslado al partido o alianza que corresponda, el que deberá ser evacuado en el plazo de 5 días hábiles», se indicó desde la Junta Electoral, que posee sede en 25 de Mayo 96, 1er. Piso y que su horario de atención es por la mañana.
El partido comienza a las 19 y se espera una multitud de 8 mil personas. Las entradas se comenzarán a vender en las boleterías de los estadios desde las 8:30. Por la Zona 6, también jugarán Atlético Argentino y Juniors y 9 de Julio frente a San Martín.
Solicitó sumar otros dos años pendientes de cumplimiento de pena por otra condena del presunto homicida. El doctor Alejandro Cabrera fue el primero en desarrollar su alegato. Luego lo hicieron los abogados querellantes de la familia de la niña (adhirió al pedido del fiscal) y de Oberto (solicitó 15 años por el crimen). El defensor del único imputado consideró que hubo legítima defensa en la violenta disputa y homicidio culposo en el caso de Florencia. Las pruebas y los testimonios de testigos complican la situación de Urquiza quien sería condenado por el doble crimen.
Gabriel Cabral: «Espero que termine todo esto porque no damos más. Creo en la Justicia»
Foto: El papá de Florencia Cabral recibe el abrazo del padre de Maximiliano Urquiza tras los alegatos.
Lo dijo Eduardo Scoppa, concejal de la Coalición Cívica. Junto al Fregen presentaron un preocupante diagnóstico sobre cómo se definen los costos de la recolección de residuos en la ciudad. Piden que se informe si en los últimos años se oficializó algún análisis del funcionamiento de la mixta. «La última presentación se reduce a una carta en la que simplemente piden más fondos. Es un sistema ideal para el empresario que jamás corre un riesgo», manifestó Scoppa.
El caso conmovió a la localidad por las condiciones en que la mujer vivió su embarazo y el dramático contexto del parto. Según surge de la investigación, la mujer dio a luz a la medianoche y fue asistida a las 20 del día posterior. El bebé estaba en la cama envuelto en la placenta y ligado al cordón umbilical. «A partir de la opinión de especialistas se señala que hay que tener mucho cuidado en la manera en que miles de parejas inician sus trámites de guarda con fines de adopción y que utilizan herramientas reprochables desde lo ético o moral pero no desde lo penal», destacó Rivero en diálogo con Telediario.
«Hay un sentido común expandido que vincula la apropiación de chicos con los largos tiempos de espera para los padres que quieren adoptar. Es como si una situación avalara la otra. Así, mujeres de escasos recursos económicos ó completamente alienadas son algunas protagonistas de este fenómeno… El instituto de adopción está pensado para que un chico pueda crecer y desarrollarse en un entorno familiar y no para saciar los deseos de ser padres de nadie»
Lo señala Karina Bigliardi, abogada y especialista en temas de adopción. El texto fue citado por Rivero en su resolución.
Bomberos de Alcira Gigena y Berrotarán llegaron después de las 15 para un amplio foco de incendio en el sector de La Lagunita, según informó el jefe de Bomberos Javier de Olmos. «Ninguno sería de gran magnitud ni están en riesgo viviendas de la localidad», añadió.
Meses atrás veíamos cómo este gobierno que nos toca sufrir a los argentinos les daba la opción a los jubilados de elegir si querían seguir en las AFJP en la cual se encontraban sus fondos o elegían pasarse al sistema de repartición del Estado. A esta altura de los acontecimientos eso nos estaba dando una pauta de lo que vendría a priori, digo porque se ve que los fondos que el gobierno esperaba que se traspasaran a sus arcas con esta decisión no fueron los que esperaban y, meses después, borrando con el codo lo que escribió con la mano, quiere hacer desaparecer los sistemas de reparto privados para que todos los jubilados pasen a manos del Estado.
Le sustrajo al empleado a cargo unos mil pesos. El hecho ocurrió en la boletería de la firma San Juan – Mar del Plata, después de las 6:30. El ladrón huyó por una de las puertas del acceso sur. Los trabajadores dicen que los robos en la Terminal «son muy frecuentes» y piden más seguridad.
Foto: Un compañero de la víctima del atraco señala el lugar del hecho.
Nicolás Ruggiero, de 59 años y domiciliado en Quilmes, dio varios tumbos con su vehículo y cuando llegó la ambulancia estaba grave.
Lucas Dobrusín obtuvo el 63,6 por ciento de los votos y es el nuevo presidente de la entidad estudiantil. Luego, se ubicaron Franja Morada (18,04), el MUI (8,05) y el MNR (7,12)
El avión Douglas DC3 fue vendido a empresarios chilenos y sería el único de su tipo en Lationamérica. Un piloto riocuartense realiza un vuelo desde Mendoza hacia Río Cuarto. Se trata de Carlos Carvajal, quien es instructor. Se estima que esta noche la aeronave aterrizará en la base de Las Higueras.
Los fanáticos de la aviación se preparan para disfrutar de un hecho curioso e inédito. Una aeronave que estuvo durante años en el Area Material y utilizó el actor norteamericano Brad Pitt en la filmación de la película «7 años en el Tibet» – que se desarrolló en Mendoza-, volverá hoy a volar sobre la ciudad.
El avión Douglas DC3 fue vendido a empresarios chilenos y sería el único de su tipo en Lationamérica.
El piloto riocuartense Carlos Carvajal, quien es instructor, realiza un vuelo desde Mendoza hacia Río Cuarto.
Se estima que esta noche la aeronave aterrizará en la base de Las Higueras.
Desde el SEP y los profesionales médicos manifestaron que hay mucha preocupación. El gremio respalda a Flores Ferrando y señala que el déficit de gestión es de la Provincia. Sin embargo, suena el nombre de Minardi para una sucesión del director. Del recupero de los pacientes mutualizados, el Hospital recibe ménos del 10 por ciento «porque el resto se queda en Córdoba». Hay numerosas carpetas médicas y no se incorpora nuevo personal. «En Pediatría hay, a veces, dos enfermeras para más de 25 camas», indicó Juan Paglialunga titular del sindicato. Aseguran que algunos enfermos son derivados a la parte privada por deficiencias del tomógrafo.
Paglialunga: «Mas allá de las especulaciones nosotros queremos a alguien que conozca el Hospital y Flores no lo ha hecho mal. El Hospital no debe ser un botín partidario»
Pasté: «Falta personal, equipamiento y camas, porque hay menos que cuando estaba el viejo Hospital. Sin embargo, también creció la población atendida por la crisis de las mutuales».
Es evidente que hoy por hoy las mujeres ocupan más espacio en el mapa económico del país que hace diez años. Sin embargo, los espacios en la dirección efectiva en empresas o dentro de las instituciones políticas y sociales son aún muy pequeños. Los datos son la mejor ilustración de lo expresado.
Linder Jaime nos envía esta foto:» Limpieza por parte de los vecinos de cuneta en enlace ruta 8 y 36, ya que de parte de Emos y la municipalidad y/o vecinal no lo realizan, para que ante tormentas no se inunden las casas del sector. Una verguenza!!!!!»
Todos los días se aprende algo nuevo de diferentes oficios o profesiones. «Visitando» una clínica, hemos descubierto algo que debería ser aplicado a todos los políticos. Nos mostraron una placa de Rayos X de tórax y nos explicaron lo que allí se veía. Los huesos se ven de cierto color, las manchas de otro y las áreas infectadas de otro.