Básquet – Banda Norte ganó y es más líder que nunca de la Liga Nacional B

0

Banda Norte se quedó con la victoria. Le ganó a Brown 100 a 79. El partido comenzó a las 22 horas en el estadio del verde. Pese a algunas imprecisiones, Banda Norte jugó bien y fue notablemente superior que el conjunto adversario. El ganador se quedó con el liderazgo de la Liga Nacional B.  El equipo de Fabián López sólo perdió un partido en todo el torneo.

Guía de espectáculos – El Estudio de Danzas Abriendo Surcos presenta el espectáculo Decires corporales

0

Será este sábado, a las 21, en el Teatro Municipal. Además, el ballet folklórico Grupo Juana presenta su espectáculo de fin de año «Callando al silencio».

Violento asalto: robo, golpizas y abusos contra una familia durante la madrugada

0

VIDEO: INFORME EN EL LUGAR DEL HECHO

El hecho ocurrió en Pasaje Florit al 1300. Al menos dos ladrones sorprendieron a los moradores de la vivienda y los ataron. Luego los golpearon violentamente provocándoles lesiones de consideración. Habrían abusado de la mujer y su hija. Finalmente, les robaron 700 pesos. Lo confirmó a Telediario el fiscal Javier Di Santo.

Foto: Casa donde se produjo el hecho.

Clave:
Di Santo
* «Hubo un despliegue de violencia muy grave»
* «Las personas fueron reducidas y atadas»
* «Los sujetos posiblemente podrían ser identificados»

Terzo brindó detalles del presupuesto 2009 al gremio de la Carne

0

Esta mañana el secretario de economía Marcelo Terzo se reunió con la CGT de Río Cuarto, que estuvo representada por  cada uno de los sindicatos adheridos de la ciudad.

Copa Davis – Nalbandian y Calleri jugarán el punto clave en dobles

0

VIDEO: NOTA CON AGUSTIN CALLERI

La serie está 1 a 1. Nalbandian venció con claridad a Ferrer y Del Potro no pudo con Feliciano López. El «Gordo» disputará su segunda final de Davis en un hecho histórico para el deporte riocuartense. 

Liga Nacional B – Banda Norte recibe a Brown en un choque de líderes

0

El partido se juega  a las 22 en el estadio del verde. El que resulte ganador se quedará con el liderazgo. El equipo de Fabián López solo perdió un partido en todo el torneo.

Argentino B – Varios cambios en Atenas que busca la recuperación

0

El director técnico Néstor Billalva dispuso el ingreso de Alcibar por Flesia y de Morardo y Lagioia por los suspendidos Campillay y Villaseca. El albo viene de caer derrotado ante Argentino en Mendoza, donde sufrió la expulsión de dos jugadores y abandonó la punta.

Argentino B – Estudiantes defiende el liderazgo esta noche antes San Martín

0

El equipo mendocino viene recuperándose después de un mal inicio. El partido comienza a las 22:45. El arbitraje estará a cargo del puntano Héctor Sosa.

Crimen de Nora Dalmasso – Esto ha marcado un quiebre, un antes y un después, en la ciudad

0

VIDEO: NOTA CON EL FISCAL DI SANTO.

Lo dijo el fiscal Javier Di Santo a poco de que se cumplan dos años del homicidio que conmovió a los riocuartenses y al país. «Desde la Fiscalía a mi cargo no hay ninguna preferencia hacia una clase en particular en la búsqueda de Justicia», afirmó al hacer referencia a las críticas hacia la Justicia por una diferenciación entre casos que involucran «a ricos y pobres». Valoró el cotejo de muestras de ADN en Estados Unidos como «una prueba objetiva y muy importante», aunque no precisó cuándo la causa estará en condiciones de ser elevada a juicio.

Clave:
* No puedo asegurar cuando se elevará la causa porque estamos hablando de un material (el cotejo de muestras) que todavía no conozco.
* Es una verdad que el tiempo siempre conspira contra toda investigación pero en las causas complejas hay que buscar un caudal probatorio para establecer a ciencia cierta que pasó.
* Esto ha marcado un quiebre, un antes y un después, en el movimiento ordinario de la ciudad.

El vertiginoso crecimiento del empresario que cambió su apellido y se esfumó vaciando su industria

0

Carlos Forsberg, es en realidad Carlos Culasso. Con el paso de los años decidió adoptar el apellido de su madre y denominó Fonster a su empresa, una palabra sueca que significa ventana. Por el boom de la construcción cambió una pequeña fábrica en Banda Norte por una imponente empresa sobre el principal acceso sur de la ciudad. Multiplicó el número de empleados y masificó su producción. Ayer, cerró las puertas, vació el galpón en donde había equipamiento de última tecnología y desapareció sin dejar rastros.

Clave:
* Semanas antes había despedido personal, redujo horas de trabajo, incumplió con plazos de entrega y no pudo pagar más de dos meses de salarios de deuda. Sin embargo, la secretaría de Trabajo nunca intervino.
* «Abriendo espacios a sus sueños» La frase se puede leer en la web de la empresa

Foto: Carlos Forsber

Sitio web de Fonster

Durante el 2008 los asaltos graves a remiseros y taxistas ponen en vilo al servicio

0

Un delincuente fue a juicio por asaltar a mano armada en Banda Norte a una mujer y un hombre que trabajan como remiseros. El pasado 14 de noviembre, un menor le disparó 7 balazos a un chofer que quiso recuperar lo que le había robado y recibió un impacto en la pierna. Ayer, un trabajador escapó de un asalto y a las balas del ladrón, salvando su vida milagrosamente. Horas después asaltaron en barrio Calasansz a un compañero y le sustrajeron hasta la chapa.

Abusos en Huinca Renancó – Este lunes observarán el testimonio de la víctima en la Cámara Gesell

0

La menor no será citada a declarar nuevamente, como especulaba la defensa de los imputados. También se presentarán en la última audiencia antes de los alegatos el hermano de la joven -que está internado en un instituto de menores de Bell Ville- y la psicóloga que la asiste actualmente. 

Clave:
* La menor fue abusada desde los 11 años. Están acusados sus padres y un remisero.
* Los informes médicos ratificaron las lesiones por violación.

 

Este lunes, será observado el testimonio en la Cámara Gesell de la víctima de abusos sexuales en Huinca Renancó, en el marco del juicio que se desarrolla en la Cámara Primera del Crimen.
La menor no será citada a declarar nuevamente, como especulaba la defensa de los imputados.
También se presentarán en la última audiencia antes de los alegatos el hermano de la joven -que está internado en un instituto de menores de Bell Ville- y la psicóloga que la asiste actualmente. 
La menor, que fue abusada desde los 11 años, se encuentra en un internado el Alta Gracia. Por los aberrante hechos están acusados sus padres y un remisero.
Los informes médicos ratificaron las lesiones por violación.

Violación

Según surge de la investigación del fiscal, en el 2006, un vecino de la localidad del sur provincial llegó a la vivienda donde reside la madre de la menor y con el consentimiento de la mujer ingresó al dormitorio donde se encontraba la víctima. Allí se encerró y, tras una feroz golpiza, sometió sexualmente a la niña provocándole lesiones que fueron corroboradas por el análisis del médico forense Guillermo Mazuchelli.
La adolescente admitió que había sido accedida «desde hace tiempo sin su consentimiento, bajo amenazas por personas de su conocimiento».
La madre, «en reiteradas oportunidades le ofreció a la menor prostituirse si queria tener plata».
El segundo hecho ocurrió el mismo año y tuvo la participación de la madre y su pareja. En una habitación de la vivienda, ambos mantuvieron relaciones frente a su hija y luego comenzaron a golpear a la pequeña.
Del dramático contexto participó la progenitora, quien -según surge de la investigación- «la manoseó y la obligó a tener relaciones con el hombre que la acompañaba».

 

Colegios de profesionales auditarán el control sobre obras a cargo de funcionarios municipales

0

Después de la polémica desatada por las críticas al ex director de Planeamiento Urbano, Mariano Ambroggio, y al ex secretario de Gestión y Planificación, Gonzalo Losada, serán los organismos colegiados los que intervengan junto a los inspectores designados por el municipio. La propuesta había sido planteada por Losada y generó cuestionamientos porque los profesionales están afiliados a los los colegios que deben evaluarlos.

Clave
*  Hoy, los inspectores realizaron una práctica de los relevamientos y la semana que viene comenzarán los controles.

La extranjerización de la tierra fue el eje de tres horas de debate en el campus

0

Disertaron la diputada Griselda Baldata, Ulises Forte, vicepresidente segundo de Federación Agraria, y Esteban Motta, de la juventud de esa entidad. Luego siguió un largo derrotero de preguntas, respuestas, postulados y apreciaciones políticas de fuerte tono crítico hacia el poder político nacional, el poder económico global y la emergente apropiación de campos por parte de extranjeros, entre los que se mencionó a los Bush y Benetton. 

  
 
PRENSA UNRC – La Universidad Nacional de Río Cuarto fue escenario hoy de un profundo debate que se extedió durante tres horas, en el marco de la denominada jornada sobre Soberanía Nacional, que organizaron de manera conjunta el Centro de Estudiantes de Ingeniería Agronómica (C.E.I.A.) y la Secretaría de la Juventud de la Federación Agraria Argentina.
Las deliberaciones tuvieron lugar en el aula 6 del pabellón 3 del campus y contaron con un importante marco de público, integrado por productores, dirigentes, estudiantes, docentes universitarios, integrantes de entidades intermedias de la ciudad, la región y otros varios lugares del país.
La apertura estuvo a cargo de Carlos Giorgis, presidente del Centro de Estudiantes de Ingeniería Agronómica, quien presentó un video sobre la extranjerización de la tierra. Luego llegó el turno de los panelistas: La diputada nacional por Córdoba Griselda Baldata, Ulises Forte, vicepresidente segundo de Federación Agraria, y Esteban Motta, secretario nacional de la juventud de la FAA.
Los organizadores del encuentro afirmaron, en un volante que hicieron circular, que: «en nuestro país existe más de 20 millones de hectáreas en manos extranjeras», «63 explotaciones mineras están en manos de multinacionales, que representan el 91 por ciento del total. La mayoría de ellas pone en riesgo el equilibrio ambiental», «alrededor de 800 pueblos de menos de cinco mil habitantes se encuentran en peligro de desaparición», «más de 17 millones de hectáreas se ofrecen actualmente para la venta», «sólo el 4 por ciento de los productores sojeros producen el 60 por ciento de la soja» y «Argentina perdió el 30 por ciento de sus bosques y se destruyen 30 mil hectáreas cada año».
 
Ulises Forte, vicepresidente segundo de Federación Agraria
 
¿Se llegar tarde para defender la tierra? Nunca es tarde. Creo que perdimos mucho tiempo. ¿Qué se puede hacer?
Primero, escuchar o poner en práctica o aprobar el proyecto que tiene la FAA, para ponerle límites a la extranjerización de la tierra.
¿Pero eso duerme en los cajones? Bueno. Hay que desempolvarlo. Hay que buscar los consensos en el Congreso de la Nación. Primero hay que ponerle límites. Y, después, buscar las herramientas… Uruguay tiene una herramienta que es muy buena que es un paso previo a la reforma agraria, que es armar una colonizadora. Una colonizadora consiste en que cuando se vende un latifundio lo compra la colonizadora y se lo vende a 20 o 30 años, tipo créditos hipotecarios que en lugar de servir para un departamento o una casa, sirve para comprar una chacra.
¿Qué va a pasar si este proceso no se detiene?
A una agricultura sin agricultores. El modelo y la tecnología permiten que 300 corporaciones hagan el cien por ciento de la agricultura en la Argentina y el resto seamos simples empleados, contratistas o prestadores de servicios de ellos.
Cuando salen a la ruta junto con la Sociedad Rural, ¿No están apoyando el modelo del cual dicen renegar?
No lo vi a Urquía en las rutas, no lo ví a Soros, no lo ví Benetton, no lo ví a Dreifuss, no la vía a la gente de Monsanto. Es tan escandaloso el proceso de concentración de la tierra que hoy el nuevo sujeto agrario también dejó afuera a la gente de la Sociedad Rural Argentina. Por que sabemos que la gente de la Sociedad Rural Argentina son liberales, que no hay mucha coincidencia ideológica. La FAA tiene sus principios. Pero es tan vertiginoso la concentración de la riqueza y al tenencia de la tierra que también dejo afuera a la Sociedad Rural.
 
Griselda Badata, diputada nacional
 
Sobre su presentación para pedir información sobre la extrajerización de tierras de la región, la diputada Griselda Badata dijo que no tuvo ningún resultado todavía. Narró: «Iniciamos las investigaciones de tipo jurídico. Hemos ido a catastro. Ya tenemos la delimitación. En este caso es de la estancia La Cecilia. Y ahora falta la información de personería jurídica que nos indique cuáles son los capitales o las personas jurídicas que son titulares de esas tierras a los efectos de saber quienes son los verdaderos dueños. En el caso de La Cecilia lo importante no es la cantidad de hectáreas si no la línea de surgentes de agua de alta calidad que sería lo que también es necesario proteger. El tema no sólo pasa por la concentración de la tierra, sino que el tema hoy cómo a veces sin la tenencia de la tierra hay empresas o capitales que ejercen su poder, porque el nuevo mecanismo de extranjerización está dado también por un método sofisticado centrado en el control de la producción de un recurso natural muchas veces sin ser el titular de la propiedad».
 
Esteban Motta, de la juventud de la Federación Agraria
 
Esteban Motta, secretario nacional de la juventud de la Federación Agraria alzó su voz en contra del «modelo de concentración y extranjerización de tierras». Y dijo: «Creemos que la problemática es amplia, que no es un problema sólo de extranjerización, sino también de concentración nacional. En Río Cuarto tenemos además del arribo de la familia Bush hace una año, que marca la venta de las tierras argentinas a extranjeros, la concentración de capitales nacionales, que tienen miles de hectáreas». Y remarcó su rechazo a Roberto Urquía. Dijo: «Tenemos el muy conocido y repudiado Urquía, que además de concentrar tierras tiene toda la cadena aceitera y la cadena manisera integrada con la propiedad de una línea de trenes y una aduana propia, inclusive».
Agregó: «Nuestra intención es parar este proceso. Hay que concienciar a la población. Es un proceso largo, que no es fácil. Hay una política de entrega de los recursos naturales a los capitales multinacionales sin importar el contexto social, económico y ecológico, sobre todo del interior del país, que se ve afectado».
Pidió que «no se generen fondos subsidiarios con migajas del dinero que se llevan grandes multinacionales a costa de nuestros recursos naturales, contaminando y a costa de la salud de nuestro pueblo».

Balearon el vehículo de un remisero cuando intentaba evitar un asalto en barrio Alberdi

0

VIDEO: IMAGENES DEL AUTO BALEADO.

Los delincuentes llamaron a la central de la firma a las 2 de la madrugada y cuando el automóvil llegó al sector de calle Montevideo al 1.900 observó que se trataba de un baldío. Un sujeto encapuchado se acercó al rodado y el remisero huyó. Mientras escapaba el malviviente le efectuó varios disparos y uno impactó en la puerta. En barrio Calasanz, otro trabajador del volante fue asaltado y le llevaron hasta la chapa del rodado. Lo confirmó Eduado Gho, dirigente de Taxistas Unidos.

Clave:
* «La Policía actúa pero faltan elementos y un mayor accionar de la Justicia»
* «Si esto sigue vamos a hacer una medida de fuerza»
* «Analizamos que un grupo de nosotros salga a buscar a los delincuentes sino lo hace la Justicia» 

Está muy grave el joven motociclista que chocó contra un camión en Banda Norte

0

El accidente ocurrió ayer por la tarde en Marcelo T. de Alvear y Garibaldi. El conductor sufrió un fuerte traumatismo de cráneo y aplastamiento de tórax y debió ser derivado de urgencia al Hospital, donde está internado.

Clave
* Comisario Domínguez: «Se encuentra en Terapia Intensiva en estado reservado»
* El camión cuando dobló no habría advertido la presencia de la moto, que se desplazada en la misma dirección. El motociclista no alcanzó a frenar y se incrustó con el rodado debajo del transporte.

Los choferes de colectivos amenazan con un paro para fines de la próxima semana

0

La medida de fuerza se realizaría el jueves o viernes según precisaron desde AOITA. Lo resolverán el próximo miércoles. Piden que los empresarios cumplan con el pago del 14 por ciento definido en el laudo.

Vecinos de Achiras cuestionan la quita de árboles y los cambios en la Plaza Sarmiento

0

Observe las imágenes

También hubo intervención en el sector del Balneario. Enviaron fotos y testimonios a Telediario Digital con duras críticas a las reformas que impulsa el intendente Elio Poffo. «Soy docente del nivel primario. No puedo explicar lo que siento al pasar por la Sarmiento; tristeza, angustia, impotencia al ver como el intendente ordenó sacar árboles de más de 100 años», destacó Miriam Magallanes.

Parricidio en General Deheza – El juez absolvió al joven que asesinó a puñaladas a su padre

0

La sentencia se conoció al mediodía. El juez José Varela Geuna consideró que «hubo legítima defensa». Recordó en sus fundamentos que el menor debió ser internado a los 8 años por una paliza que le propinó su progenitor y que dormía a la interperie junto a su familia cuando el hombre actuaba en forma violenta en el hogar. Además, cumplió sin inconvenientes con el tratamiento en la Granja Siquem.

Clave
* El caso es considerado inédito en la Justicia de Menores de la ciudad.
* Advierten que aumentaron las denuncias por violencia familiar desde que se aplica la nueva Ley.

La imprudencia de un motociclista habría provocado un choque en el Puente Carretero

0

El conductor de la moto habría intentado sobrepasar a un vehículo y el automóvil que iba en sentido contrario al esquivarlo impactó su rodado con uno de los laterales. Durante varios minutos estuvo interrumpido el tránsito. No hubo heridos, aunque se registraron daños materiales.