Renegociación de la Deuda Crédito Más Impuestos

0

El gobierno sigue decidido a cambiar el perfil de vencimientos de la deuda. Logró con éxito refinanciar más de 15.000 millones de los prestamos garantizados en manos de acreedores locales y ahora va por los tenedores de títulos de deuda en el extranjero. En este último caso son unos 7000 millones más. Sin embargo, lo más importante es que el Gobierno está acelerando el acuerdo con los extranjeros (24 % de los bonistas)  que quedaron afuera de la renegociación que se hizo en el 2005. Esto es muy importante porque Argentina está afuera del mercado de crédito internacional y el arreglo reestablecería la inserción del país en el mundo.

Hay casas que tienen más de un metro de barro en el interior y otras a las que le cayeron troncos de 300 kilos

0

EL DRAMA DE TARTAGAL BAJO LA MIRADA DE UN RIOCUARTENSE.
*
Observe las imágenes registradas por Bruno Bravi y enviadas a Periodismo Ciudadano

Bruno Bravi nació en nuestra ciudad pero desde hace 2 años reside en Tartagal, la ciudad que sufrió el violento alud de agua y barro. Con su cámara fotográfica registró postales conmovedoras sobre las consecuencias del fenómeno meteorólogico tras su paso por la localidad salteña. Bravi advirtió que se necesitan «colchones, agua mineral y todo tipo de viveres» para asistir a los afectados.

Clave:
* «Nos afecta en momentos en que mucha gente se quedó sin trabajo y ahora pierden hasta su vivienda».
* «Por suerte esto ocurrió después de las 9 de mañana. Si pasaba durante la noche la tragedia hubiese sido mayor»

Bruno Bravi nació en Río Cuarto pero vive desde hace 2 años en Tartagal, la ciudad salteña que sufrió el violento alud de agua y barro. 
Tras el dramático impacto del fenómeno natural sobre los vecinos de la localidad registró reveladoras imágenes de sus consecuencias.
Bravi (31), quien trabaja para una empresa que presta servicios a petroleras, advirtió que se necesitan «colchones, agua mineral y todo tipo de viveres» para asistir a los afectados.
«Es terrible lo que pasó. Nos afecta en momentos en que mucha gente se quedó sin trabajo y ahora pierden hasta su vivienda. Hay casas que tienen más de un metro de barro en el interior y otras a las que le cayeron troncos de 300 kilos», afirmó.
El riocuartense consideró que «nadie imaginaba que esto iba a pasar».
«Todo empezó río arriba de Tartagal. Allí las empresas cortan la madera, muchas de ellas de manera ilegal, y van desforestando. Las ramas que quedan son arrastradas por el agua y por eso se formó un dique que reventó por el peso de la corriente. Se vino todo el barro sobre la ciudad», relató.
Bravi precisó que el impacto del agua derrumbó el Puente Ferroviario, que a su vez colisionó con otro puente que dispersó el barro en los alrededores, afectando a las viviendas próximas.
«Por suerte esto ocurrió después de las 9 de mañana. Si pasaba durante la noche la tragedia hubiese sido mayor», subrayó.

Encuentran a desaparecidos

Hoy hubo un a noticia esperanzadora en medio de la tragedia. Encontraron a seis de las personas que permanecían desaparecidas desde que el alud de agua y barro arrasó con esa localidad salteña. Todavía resta encontrar a otras dos.
Así lo confirmó el subjefe de la Policía salteña, Mario Paz, quien señaló que los trabajos para dar con el paradero de las dos mujeres que aún no aparecieron, Rosa y Modesta Rivero, continúan. 
La presidenta  Cristina Fernández reprogramó su agenda y anunció que viajaría a la provincia para acompañar a los damnificados. «Quiero estar junto a los salteños y las salteñas que han sufrido esta agresión de la naturaleza», afirmó en una entrevista concedida en Madrid, horas antes de emprender el regreso a la Argentina.

Importante:
Bruno Bravi puso a disposición su teléfono particular para quienes desde Río Cuarto quieran contactarse con las organizaciones que reciben los aportes solidarios para los afectados: 03875 – 155 05 460.

En pie de lucha – La Imagen del Día

0

La UEPC logró la apertura de una mesa de discusión salarial pero todavía la Provincia no realizó ofertas. Se acerca el inicio del ciclo lectivo y no descartan medidas de fuerza. Hoy hubo un plenario en la sede gremial de Río Cuarto.

Me dejan, no me dejan – Top secret

0

En el alonsismo y el juecismo apuntan a que «se debe respetar el consenso» en la alianza gobernante y hay preocupación por el saldo que dejarán los cambios de gabinete. Birri defendió la secretaría de Desarollo Humano y Benedetto no está dispuesto a aceptar que desaparezca Programación Comunitaria. ¿Hará Jure todos los cambios que considera necesarios?…

Las vecinales admiten deficiencias en el desmalezado pero advierten que no alcanzan los fondos

0

La presidenta de la Vecinal San Martín denunció que el municipio la discrimina en la entrega de aportes. Juana Spinetta afirmó a Telediario que no recibe la ayuda solicitada a la Municipalidad y que se han afectado los servicios en el sector. Anoche hubo una reunión en el Círculo Vecinal y decidieron mejorar la prestación «a costa de los recursos de las asociaciones».

Clave:
* Sobre llovido… En la vecinal Jardín Norte robaron las motoguadañas para realizar el desmalezado.

Cometto confía en que esta vez las viviendas se construirán y confirmó que se descontarán las cuotas de la coparticipación a los municipios

0

El intendente de Adelia María -quien participó de la reunión Provincia Municipios- dijo que «todo parece indicar que en 45 días las obras se pondrán en marcha» y advirtió que «se debe realizar una cuidada selección de los adjudicatarios porque si no pagan el que pierde es el municipio». Adelantó que «los fondos que envíe la Nación serán administrados por cada Municipalidad» y «no habrá ninguna posibilidad de reajuste».

Plan Federal de Viviendas – Habrá dos tipologías de casas con cuotas de 480 y 100 pesos

Los ricos no son como nosotros – La Biblia y el Calefón

0

«Quiénes ganan y quienes pierden si el 80 por ciento de los contribuyentes de la ciudad pagará entre 20 y 50 pesos? Dicho de otro modo ¿Le afectará del mismo modo a una familia de bajos ó medios recursos pagar 20 pesos más que sumar 40 pesos a un vecino de altos recursos? La igualdad no radica en que todos paguen lo mismo, ó casi lo mismo…»

Foto: El subsecretario de Ingresos Correa explica la aplicación del impuestazo a un vecino en el programa Así son las Cosas.

Llegan a 80 los reclamos por incrementos irregulares en las boletas de agua

0

Lo confirmó el defensor adjunto Sebastián Tonelli. Serán entregados esta semana al Emos. La Defensoría confirmó que no harán ninguna presentación judicial tras considerar ilegal la aplicación del impuestazo. «No tenemos potestad para hacerlo», admitió Tonelli.

Insólito – A una septuagenaria riocuartense le derivaron la jubilación a un banco de Neuquén y podría estar al menos dos meses sin cobrar

0

Desde el Anses le manifestaron que podría cobrar nuevamente en marzo, pero desde enero no le depositan sus haberes en la ciudad. Interviene la Defensoría del Pueblo.

El Defensor quiere saber – Top Secret

0

Las jóvenes amablemente pedían un tiempo a quienes transitaban por Plaza Roca y comenzaban a consultar, en un extenso cuestionario, sobre distintos temas de la realidad local, provincial y nacional. Al ser consultadas sobre quien impulsaba la propuesta, una de ellas admitió: «El Defensor del Pueblo de la Nación»…

Birri: Creo que la secretaría de Desarrollo Humano fue un paso superador y debería continuar

0

El legislador del Frente Nuevo y principal referente del socialismo en Río Cuarto defendió el área que podría ser fusionada con Desarrollo Social. De esta forma, Jorge Montón dejaría de ser secretario. «El intendente no me ha manifestado nada al respecto. Aunque las decisiones las toma él debería haber una conversación previa al respecto. Así ha funcionado hasta ahora», dijo en diálogo con Telediario. Ayer, TD Digital anticipó los cambios que analiza el Ejecutivo. De las 8 secretarias actuales solo quedarían 5.

Birri dijo que Jure debe conversar con los partidos aliados antes de decidir cambios y Alonso le pidió que respete los acuerdos.

 

El legislador del Frente Nuevo y principal referente del socialismo en Río Cuarto, Roberto Birri, consideró que «la secretaría de Desarrollo Humano fue un paso superador y debería continuar».
Birri defendió el área que podría ser fusionada con Desarrollo Social. De esta forma, Jorge Montón -el principal dirigente del PS en el gobierno – dejaría de ser secretario, pero seguiría en el gobierno.
«El intendente no me ha manifestado nada al respecto. Aunque las decisiones las toma él debería haber una conversación previa al respecto. Así ha funcionado hasta ahora. Creo que la secretaría de Desarrollo Humano permitió generar políticas sociales de enorme importancia para la gestión», dijo en diálogo con Telediario.
Ayer, TD Digital anticipó los cambios que analiza el Ejecutivo. De las 8 secretarias actuales solo quedarían 5. Se eliminarían las de Planificación, Desarrollo Humano y la de Intendencia pasaría a ser una subsecretaría. Aún quedan dudas sobre lo que sucederá con Programación Comunitaria, en medio de las negociaciones entre el alonsismo y Juan Jure.

Reestructuración

«El intendente me comentó que está tratando de reestructurar el organigrama pero no hemos hablado de precisiones. El diálogo se extendió cuando analizamos el impacto de la caída de la coparticipación», aseveró Birri tras la reunión que mantuvo con Jure en el Palacio de Mójica.
El dirigente socialista admitió que «las decisiones que se toman no son neutras y siempre hay que evaluar que los beneficios sean mayores a los problemas».
«El intendente es quien decide pero, al menos hasta ahora, siempre hubo un diálogo previo con la fuerza política involucrada en la determinación», indicó.

El titular del Mercado de Abasto confirmó que no seguirán trabajando en el predio los agresores del discapacitado

0

Alberto Wilneker hizo referencia al video en el que se observa a dos changarines cuando golpean a un hombre con discapacidad mental. Los denunciados dijeron ayer a Telediario que «fue una broma pesada» y que no quisieron lastimarlo.

Argentino B – Estudiantes y Atenas juegan el domingo con la obsesión de los 3 puntos

0

El celeste recibirá a Juniors – llega con 3 bajas – el domingo a las 20.30 horas. Por su parte, el albo visitará a 9 de Julio el mismo día a las 21.

Las máquinas vienen marchando – La Imagen del Día

0

Los ex trabajadores de Fonster que creyeron todo perdido tras el cierre sorpresivo de la empresa, pusieron en marcha la cooperativa y trabajan a tiempo completo. «Los clientes que tuvieron problemas con la otra firma nos dieron el apoyo», afirmó uno de ellos.

Tire sin afloje – La Frase del Día

0

«No aflojemos ahora porque (Marcelo) Terzo está por renunciar» Lo dijo Eduardo Dellafiore, ex candidato a intendente, durante la marcha en contra en del impuestazo.

Ferreyra consideró regresivo el impuestazo y desde el municipio afirmaron que el próximo paso es un revalúo casa por casa

0

Economistas, el defensor del Pueblo -quien pidió la suspensión de la medida y la calificó de ilegal – y el ex secretario de Economía Ernesto Ferreyra -un duro crítico de las políticas de Terzo-, debatieron con funcionarios del municipio en un programa especial de Así son las Cosas.

* Correa (Ingresos del municipio): «Queremos deteminar el valor de cada vivienda pero esto requiere tiempo»
* Llamosas: «En el microcentro el metro cuadrado vale igual que un terreno de la periferia». 
* Luís Sanchez: «La indignación por el impuestazo es generalizada».
* Claudio Miranda: «El 60 por ciento de los contribuyentes tendrá un aumento de solo 20 pesos».

Los abogados de Campana solicitaron una condena de 6 meses de prisión condicional para Juez

0

Hoy puede haber fallo en la querella del vicegoberandor, que reclama ahora 218.775 pesos. La causa se inició luego de que Juez llamara «corrupto» a Campana, en medio de la controversia por el ajustado escrutinio.

Volvieron a marchar contra el impuestazo y recordaron la gesta del perejilazo

0

OBSERVE EL FOTORREPORTAJE DE LA MARCHA

Hubo una concentración superior a la de marchas anteriores. Repudiaron los aumentos de Jure y consideraron insuficiente el freno a un nuevo incremento previsto para marzo. También, hubo referencias a la movida popular tras la detención de Gastón Zárate por el caso Dalmasso.

El fiscal considera que son perfectamente identificables los policías que habrían golpeado a un joven frente a la estación del ACA

0

Se trata de agentes que cumplían adicionales en la custodia de la estación de servicio. Tras un incidente en el lugar trasladaron al menor a un móvil y allí lo habrían golpeado. El detenido reconoció que rompió varios elementos de la camioneta de la CAP en la gresca. Interviene en el caso el fiscal Guzmán.

Llovió intensamente en la ciudad y hay calles afectadas por la acumulación de agua

0

La tormenta comenzó a desarrollarse después de las 7. Hasta las 8 cayeron 29 milímetros. Bomberos y Defensa Civil no debió intervenir por llamados de urgencia. Las arterias de tierra en los barrios siguen en mal estado y la situación se agravará por el efecto de las lluvias.

Según el Servicio Meteorológico, mañana volverá el buen tiempo y habrá temperaturas máximas de hasta 35 grados.

CONOZCA LOS REGISTROS EN TODA LA REGIÓN.

Foto: Las calles parecieron ríos tras la lluvia de esta mañana.