EL DRAMA DE TARTAGAL BAJO LA MIRADA DE UN RIOCUARTENSE.
* Observe las imágenes registradas por Bruno Bravi y enviadas a Periodismo Ciudadano
Bruno Bravi nació en nuestra ciudad pero desde hace 2 años reside en Tartagal, la ciudad que sufrió el violento alud de agua y barro. Con su cámara fotográfica registró postales conmovedoras sobre las consecuencias del fenómeno meteorólogico tras su paso por la localidad salteña. Bravi advirtió que se necesitan «colchones, agua mineral y todo tipo de viveres» para asistir a los afectados.
Clave:
* «Nos afecta en momentos en que mucha gente se quedó sin trabajo y ahora pierden hasta su vivienda».
* «Por suerte esto ocurrió después de las 9 de mañana. Si pasaba durante la noche la tragedia hubiese sido mayor»
Bruno Bravi nació en Río Cuarto pero vive desde hace 2 años en Tartagal, la ciudad salteña que sufrió el violento alud de agua y barro.
Tras el dramático impacto del fenómeno natural sobre los vecinos de la localidad registró reveladoras imágenes de sus consecuencias.
Bravi (31), quien trabaja para una empresa que presta servicios a petroleras, advirtió que se necesitan «colchones, agua mineral y todo tipo de viveres» para asistir a los afectados.
«Es terrible lo que pasó. Nos afecta en momentos en que mucha gente se quedó sin trabajo y ahora pierden hasta su vivienda. Hay casas que tienen más de un metro de barro en el interior y otras a las que le cayeron troncos de 300 kilos», afirmó.
El riocuartense consideró que «nadie imaginaba que esto iba a pasar».
«Todo empezó río arriba de Tartagal. Allí las empresas cortan la madera, muchas de ellas de manera ilegal, y van desforestando. Las ramas que quedan son arrastradas por el agua y por eso se formó un dique que reventó por el peso de la corriente. Se vino todo el barro sobre la ciudad», relató.
Bravi precisó que el impacto del agua derrumbó el Puente Ferroviario, que a su vez colisionó con otro puente que dispersó el barro en los alrededores, afectando a las viviendas próximas.
«Por suerte esto ocurrió después de las 9 de mañana. Si pasaba durante la noche la tragedia hubiese sido mayor», subrayó.
Encuentran a desaparecidos
Hoy hubo un a noticia esperanzadora en medio de la tragedia. Encontraron a seis de las personas que permanecían desaparecidas desde que el alud de agua y barro arrasó con esa localidad salteña. Todavía resta encontrar a otras dos.
Así lo confirmó el subjefe de la Policía salteña, Mario Paz, quien señaló que los trabajos para dar con el paradero de las dos mujeres que aún no aparecieron, Rosa y Modesta Rivero, continúan.
La presidenta Cristina Fernández reprogramó su agenda y anunció que viajaría a la provincia para acompañar a los damnificados. «Quiero estar junto a los salteños y las salteñas que han sufrido esta agresión de la naturaleza», afirmó en una entrevista concedida en Madrid, horas antes de emprender el regreso a la Argentina.
Importante:
Bruno Bravi puso a disposición su teléfono particular para quienes desde Río Cuarto quieran contactarse con las organizaciones que reciben los aportes solidarios para los afectados: 03875 – 155 05 460.