PAN Y ROSAS

0

Con la proyección del film «Pan y Rosas» del director inglés Ken Loach
comienza el tercer año del ciclo de cine-debate dedicado a la mujer «Para
mirarnos mejor III».
En el Teatrino de la Trapalanda, el jueves 5 de marzo, a las 20 con entrada
libre y gratuita.
Organiza: COMURC (Coordinadoras de Mujeres de Río Cuarto) con el apoyo del Area de la Mujer de la Municipalidad de Río Cuarto.

Madeddu dijo que no asustan las licitaciones abiertas pero pidió que haya preferencias para empresas locales

0

El titular de la Cámara de la Construcción hizo referencia al anuncio del intendente Jure, quien confirmó que no habrá más contratos directos con la Mixta Vial y que se abrirá la competencia para la realización de la obra pública. La decisión es el primer quiebre de importancia con el modelo de gestión Rins, donde se impulsaron proyectos por un total de 120 millones de pesos. Madeddu consideró que «es muy difícil reactivar los trabajos sino se paga antes la deuda».

Tras el anuncio de Jure, desde la dirección de la Mixta Vial anuncian el fin de la empresa creada por Rins.

Mañana se reúne la Cámara en Córdoba para analizar el plan de viviendas de la Provincia. Madeddu estima que se podrían incorporar más de 2.100 trabajadores para cumplir con las 697 del Hogar Clase Media.

La decisión del intendente Juan Jure de poner fin a los convenios directos con la Mixta Vial, creada por Antonio Rins, siginificó el primer quiebre de importancia con el modelo de gesión anterior y anticipa una nueva relación con las empresas.
Antonio Madeddu, presidente de la Cámara de la Construcción avaló las licitaciones abiertas pero pidió que haya preferencias para los empresarios locales.
«No nos asustan los procesos licitatorios. Estamos esperando ser convocados para dialogar pero es una alternativa que no genera ninguna problemática. Nosotros participamos habitualmente de licitaciones», argumentó.
Para el empresario «no fue un error crear la Mixta» y evaluó que «se corroboraron los precios de las obras más allá de lo que se dijo desde la oposición».
Por otra parte, Madeddu consideró que «es muy difícil reactivar los trabajos sino se paga antes la deuda». 
«Hay que ver los mecanismos de financiación antes de acceder a cualquier licitación. No estamos en condiciones de seguir invirtiendo sin poder cobrar», aseveró.

Viviendas

Mañana se reúne la Cámara de la Construcción en Córdoba para analizar el plan de viviendas de la Provincia y su implementación en nuestra ciudad.
Madeddu estima que se podrían incorporar más de 2.100 trabajadores para cumplir con las 697 del Hogar Clase Media.
Destacó que van a analizar la documentación que aportó la Provincia para adecuar la terminación con los fondos que aportará el Estado para cada unidad habitacional.

Alerta Meteorológico: Advierten sobre fuertes tormentas con posible caída de granizo

0

Se prevé que el ingreso de aire frío atreves de los niveles medios de la atmósfera hacia la tarde de hoy provocara que se intensifiquen y generalicen los fenómenos de tormenta sobre toda el área de cobertura. Algunas de estas tormentas podrían alcanzar intensidad fuerte y o severa, con abundante caída de agua, ráfagas de viento y caída de granizo.

AYER, UNA FUERTE PEDREA AFECTO A LAS VERTIENTES.

La Fiscalía busca determinar si hubo exceso de rigor y lesiones leves en el presunto maltrato a un chico en una colonia de vacaciones de Las Higueras

0

El fiscal Javier Di Santo citará a Alejandra Gualtieri y su hijo para que amplíen la denuncia.  «Una ayudante retó a mi hijo, lo sacó de la carpa cuando llovía y lo sometió a un trato de recluta militar. Lo obligó a hacer ejercicios físicos excesivos y levantar piedras», relató la mujer. El menor fue asistido en el Hospital donde le recomendaron analgésicos y reposo para su recuperación. «En la Municipalidad no me dieron ninguna respuesta pero esto no va a quedar así», subrayó.

Política y religión

0

Lentamente el ser humano va reconociendo que lo que prima hoy es la política sobre la religión. Es que esta última tuvo su apogeo hasta que las personas han comenzado a pensar y razonar. Desde los confines de la historia, el humano necesito imponer el dominio sobre otros a fin de servirse de sus pares. Los fenicios comercializaban con todos los pueblos costeros al Mediterráneo y más allá. Intercambiaban mercancías por otras cosas.

Esta reunión comenzó a destrabar los múltiples inconvenientes pero hay que seguir trabajando

0

Lo dijo Mario Llambías de Confederaciones Rurales Argentinas, quien precisó que «la Presidenta sostuvo que por una cuestión fiscal no se puede tocar el tema de la soja«. Los dirigentes de la Mesa de Enlace admitieron que hubo avances aunque el gobierno nacional ya habla de un acuerdo. Además de Llambías estuvieron en la reunión Eduardo Buzzi de la Federación Agraria Argentina (FAA), Hugo Biolcati de la Sociedad Rural Argentina y Carlos Garetto de Coninagro.

Cristina participó de la reunión con el campo y Randazzo anunció que acuerdos en trigo, leche y carne

0

La presidenta ingresó al lugar de reunión en momentos de fuerte discusión entre la Mesa de Enlace y representantes del Gobierno y finalmente se destrabaron las negociaciones.  Se alcanzaron consensos sobre trigo, leche y carne y se resolvió implementar una serie de medidas destinadas a recomponer el precio que cobran los productores. El oficialismo invitó a los ruralistas a participar del Consejo Económico y Social.

Un joven murió electrocutado en Sampacho cuando manipulaba un compresor de aire

0

Según se informó desde Bomberos de la localidad, el hecho sucedió a  las 10.45 en la vivienda de Colón 764. Román Tunut, de 23 años, sufrió una descarga eléctrica que le produjo la muerte en forma instantánea.

La Municipalidad comprará más de 30 pasajes por mes para sostener el servicio de los vuelos en Río Cuarto

0

Video: Nota con Claudio Miranda

En plena crisis financiera y con recortes de gastos, la decisión de aportar más de 30 mil pesos ya genera polémica. Claudio Miranda dijo que los boletos oficiales serán para el uso de funcionarios políticos, concejales, Tribunal de Cuentas, Defensoría del Pueblo y casos urgentes de salud. El 16 de marzo se reactivarán los vuelos entre Río Cuarto y Buenos Aires. Los aviones saldrán a las 9 de nuestra ciudad y regresarán después de las 20.

Participe de la encuesta: ¿Está de acuerdo con que la Municipalidad asista a la empresa Baires Fly con la compra de 30 pasajes para sostener el regreso de los vuelos a Río Cuarto?

El Observador Vial – Méndez: Las multas no son elevadas pero tienen que doler para que el conductor no vuelva a cometer la infracción

0

El titular del Edecom reconoció que el costo de las infracciones es una de las principales quejas de los sancionados. El Concejo Deliberante fijó montos de más de 500 pesos por pasar en semáforo en rojo o dar positivo en el control de alcoholemia. Pero, si el conductor es reincidente puede llegar a pagar más de 3 mil pesos.

 En los controles de alcoholemia fueron sancionados políticos, reconocidos comerciantes y profesionales. «Algunos «chapean» para evitar las sanciones, pero no hay ningún privilegio», aseguró Méndez.

Caso Ale Flores – El papá de la criatura se encontró con el padre de Funes en la audiencia de conciliación

0

La denuncia estaba vinculada a los dichos de Flores sobre el lugar donde se habría escondido el vehículo policial que habría atropellado a Ale. La audiencia se desarrolló en la Cámara Segunda del Crimen. Víctor Flores afirmó que no se retractó. «Yo voy a seguir buscando Justicia por mi hijo», subrayó. Ante el fracaso de la audiencia continuará el juicio por calumnias e injurias.

Víctor Flores: «El abogado dijo que si Funes tiene algo que ver que lo condene la Justicia pero que se deje tranquila a la familia»

Dr. Víctor Solterman: «La demanda no tiene fines de lucro pero esperamos una disculpa»

La mortandad de tres mil peces en Villa Dálcar no fue causada por agentes biológicos, sino por sustancias tóxicas en el agua

0

Se procedió a la captura de peces vivos y moribundos para su posterior estudio y a la medición de variables básicas de calidad de agua. 

  «Fue una mortandad aguda, en menos de 48 horas se produjeron las muertes. No es una mortandad para dejarla pasar», destacó el doctor Mancini.

La mortandad de tres mil peces en Villa Dálcar no fue causada por agentes biológicos, sino por sustancias tóxicas presentes en el agua.
El doctor en Ciencias Bilógicas Miguel Mancini, de Acuicultura, de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, dio a conocer el informe del estudio y consideraciones ecológicas sobre la mortandad de peces de varias especies ocurridas en el lago urbano Villa Dálcar, donde se realiza pesca recreativa, en ocasiones con fines de consumo.
Se procedió a la captura de peces vivos y moribundos para su posterior estudio y a la medición de variables básicas de calidad de agua in situ en siete sitios del lago, en la región litoral hasta unos 20 m de la línea de la costa. Se constataron unos tres mil peces muertos. «Pocos ejemplares exhibían además alteraciones en la locomoción y signos de letargia», se indica.
Las mojarras y mojarritas fueron las especies que mayor mortandad registraron. Con una incidencia intermedia, se ubicaron los dientudos y, luego con un menor número de casos: tachuelas, bagres, carpas herbívoras, carpas comunes, chanchitas, palometas y madrecitas.
En cuanto a la parte ictiopatológica, se indicó que luego de efectuar el estudio macro y microscópico externo e interno, los resultados fueron negativos, tanto en los estudios parasitológicos, como micológicos.
Durante la inspección y necropsia, los peces no exhibían signos de enfermedades bacterianas y su condición corporal era normal.
Respecto de la calidad del agua, Mancini, señala en su informe: «Los valores de pH fueron elevados, mientras que el oxígeno del fondo presentó baja concentración, pero ambas variables se ubicaron dentro de los límites propios de este tipo de ambiente acuático. La temperatura media fue de 27,8 ºC»
«Se estudiaron el agua y los peces. Del agua analicé in situ variables básicas de calidad: ph, oxígeno, temperatura transparencia del agua, que da un indicador de la cantidad de algas presentes. Colectamos peces vivos y moribundos y los analizamos acá en la UNRC para ver si había lesiones, parásitos, agentes micóticos u hongos y no encontramos nada de eso», dijo Mancini. Agregó: «En cuanto a la calidad de agua, si bien el oxígeno del fondo algo bajo, el ph algo elevado, es característico de ese tipo de ambientes. No fueron la causa de la mortandad ni las bacterias, ni los parásitos, ni el oxígeno del agua. Fue la presencia de elementos tóxicos».
Y siguió: «El fenómeno responde a un cuadro agudo de presencia de tóxicos. La determinación de agroquímicos o de metales en el agua es difícil. Y en esta facultad no se hacen esos estudios».
Además, el docente sostuvo: «Fue una mortandad aguda, en menos de 48 horas se produjeron las muertes. No es una mortandad para dejarla pasar».

Por pedido de un abogado postergan los alegatos en el juicio contra los padres acusados de violar y golpear a su hija

0

Los aberrantes hechos ocurrieron durante el 2006 en Huinca Renancó. También está imputado un remisero que habría participado de los abusos. El hecho conmocionó a la localidad del sur provincial. La menor sufre un retraso y está internada en un centro para menores. La audiencia se realizará el próximo lunes.

Jure: No quiero hablar del pasado porque lo que debemos hacer, sin lloriquear, es resolver el problema que tenemos

0

En el programa Así son las Cosas dijo que el suyo es un gobierno «distinto» al de Antonio Rins. Defendió el plan de obras públicas: «Endeudarse en obra pública es adelantar los tiempos. Hubo una deuda programada en relación a los recursos que existían». En relación al control de gastos sostuvo que «se van a reducir entre 45 y 47 contratos, se va a rediscutir el contrato de telefonía celular y habrá más controles internos».

Comenzaron las clases y hay expectativa en la UEPC por una convocatoria del Gobierno

0

Video: Informe del primer día de clases

Se espera que el ministro Walter Grahovac convoque a la UEPC para reanudar las negociaciones, aunque no descartan que el planteo se produzca este miércoles. Los maestros rechazan una suba de 200 pesos en dos cuotas. Este viernes y el martes 10 habrá asambleas de una hora por turno. Ayer, el acatamiento fue masivo en los niveles primarios y secundarios.

Australia, la historia moderna de recuerda a Lo que el viento nunca se llevó

0

La trama se sucede en el continente australiano, previamente a la Segunda Guerra Mundial. Una aristócrata inglesa (Nicole Kidman) hereda un rancho gigantesco. Pero cuando en el momento en que ciertos barones ingleses intentan apoderarse de sus tierras, ella decide unir sus fuerzas con un audaz aventurero (Hugh Jackman) a fin de que le apoye para transportar su ganado, a lo largo del riesgoso territorio australiano, hasta la región de Darwin, que está sufriendo un feroz ataque de las fuerzas militares japonesas.

FICHA TÉCNICA
Título original: Australia
Año: 2008
País: Australia
Director: Bazz Luhrmann
Guión: Baz Luhrmann, Ronald Harwood, Stuart Beattie, Richard Flanagan
Música: David Hirschfelder
Fotografía: Mandy Walker
Reparto: Nicole Kidman, Hugh Jackman, David Wenham, Bryan Brown, Jack Thompson

EN CARTELERA

* Alvear Cinema
– El sustituto

* Complejo Plaza
– Australia
– La Duquesa
– Sí Señor

* Cinema Center
– Bolt, un perro fuera.
– El sustituto.
– Corazón de Tinta.
– Australia
– Marley y Yo
– La Duquesa
– Sí Señor

 

Otras imágenes del clásico Atenas-Estudiantes

0

Jorge nos manda este video de un aspecto  del clásico Atenas Estudiantes que se jugó el domingo 1ero de marzo de 2009.

Falleció un motociclista de 19 años que sufrió una violenta colisión y ablacionan sus órganos

0

ANTICIPO – Los médicos del Hospital efectuaron anoche la operación en el nosocomio local. El joven iba en motocicleta el pasado sábado, a las 9:20, y en la intersección de Ecuador y Santa Fe fue colisionado por un Fiat Duna. Por las lesiones sufridas esta mañana se confirmó la muerte cerebral.

Dr. Abrile: «El joven sufrió un traumatismo cráneo encefálico grave que le provocó la muerte»

Se viene la segunda edición de Pueblos del Mundo y el Segundo Encuentro de Colectividades Río Cuarto

0

Se viene la segunda edición de «Pueblos del Mundo», Segundo Encuentro de Colectividades Río Cuarto, a realizarse durante los días 6 y 7 de Marzo.
El lugar elegido para hacer el evento es el Predio del polideportivo Municipal N° 2, donde aproximadamente 30 mil metros cuadrados se cubrirán con carpas que albergaran los distintos países representando a colectividades de los «Pueblos del Mundo», donde se podrán degustar platos y bebidas típicas, apreciar la cultura y costumbres, etc.
Además contará con un gran escenario de aproximadamente 200 metros donde sonaran instrumentos como el chelo, el clarinete, el saxo, la flauta traversa, la quena, el charango, guitarras, bombos, acordeones, bandoneones entre otros; y los bailes típicos como: rancheras, corridos, flamencos, merengues, salsas, tangos, chacareras, sevillanas y boleros estarán representados por grupos de danzas de nuestra ciudad y de otros «Pueblos del Mundo».
La propuesta artística de esta fiesta tiene también la presencia de artistas de primer nivel, como «PIÑÓN FIJO», » LA SOLE «, el Viernes 6 y el dúo «PIMPINELA», el Sábado 7, además ambos días actuarán artistas locales y de otros «Pueblos del Mundo».
Este evento esta declarado de interés municipal y en el marco de «Río Cuarto Ciudad De Encuentros».

El observador vial – Durante enero, la falta de pago del estacionamiento medido fue la principal irregularidad

0

Hubo 206 casos por conducir usando celulares, más de 250 multas por el no uso del casco, 40 infracciones por pasar en rojo, 140 por dar positivo en el control de alcoholemia y 325 por la falta de uso del cinturón de seguridad. 188 personas fueron advertidas sin carné de conducir en regla. ¿Las curiosidades? 1 vehículo del servicio público fue advertido en contramano, 3 personas intentaron evadir un control de alcoholemia y 2 conductores no respetaron las sendas peatonales.