El presupuesto asciende a 145.031.742 pesos. El tema pasó a la Comisión de Presupuesto del Consejo Superior. El año pasado habían sido 106.233.540 pesos, es decir que hubo un incremento del 36,52 por ciento. El consejero estudiantil Lucas Dobrusin dijo: que «el porcentaje para becas es menor que el del año pasado».
PRENSA UNRC – El Rectorado ingresó para su tratamiento en el Consejo Superior la incorporación y distribución del presupuesto 2009, que asciende a 145.031.742 pesos, tema que será tratado ahora por la Comisión de Presupuesto y Obras Públicas de ese cuerpo colegiado. Hubo un incremento del 36,52 por ciento, respecto del presupuesto del año pasado.
De acuerdo con esta propuesta oficial, 124.659.658 irán al pago de salarios, a lo cual se agregarán 1.354.207 pesos correspondientes al pago de las becas destinadas a docentes y no docentes, surgidos de acuerdos paritarios locales. Es decir que 126.013.865 pesos – el 86,88 por ciento del total del presupuesto- tienen como destino el bolsillo de los empleados y autoridades de esta casa de estudios. Se agregan otros 2.972.741 pesos del programa de becas especiales.
En 2008 la distribución había sido: 91.404.627 para el pago de salarios, más 4.319.600 pesos correspondientes a las becas destinadas a docentes y no docentes. Es decir que 95.724.227 pesos – el 90,1 por ciento del total del presupuesto- fue para el pago de los empleados.
De aprobarse tal cual fue presentado, el crédito para las facultades será similar al del año pasado. En total serán 2.035.900 pesos, de los cuales 534.500 pesos serán para Agronomía y Veterinaria; 446.000 pesos para Ciencias Exactas; 347.800 pesos para Ingeniería; 330.000 pesos para Ciencias Económicas, y 377.600 para Ciencias Humanas.
En 2008 el crédito para las facultades fue de 2.034.870 pesos, de los cuales 534.584,50 pesos fueron para Agronomía y Veterinaria; 446.189 pesos para Ciencias Exactas; 347.851,50 pesos para Ingeniería; 328.634 pesos para Ciencias Económicas, y 377.611 para Ciencias Humanas.
Estos montos corresponden al primero de los programas de esta propuesta de distribución, denominado Educación de Grado Universitario.
Para becas de alumnos están previstos 1.945.000 pesos, en tanto que para la Secretaría de Bienestar habría 205 mil pesos.
Al rubro Obras Públicas le corresponden 982.000 pesos y los subsidios para investigación 3.188.032 pesos, más otros 131.000 pesos destinados a personal de Ciencia y Técnica.
Esta proposición prevé un crédito de 320 mil pesos para la Escuela de Posgraduación, mientras que el de la Secretaría de Extensión y Desarrollo sería de 170 mil y el de la Secretaría Académica , de 240 mil pesos, de los cuales 150 mil corresponderían a la Biblioteca. La Secretaría General del Rectorado, tendría un crédito presupuestario de 356 mil pesos, y de 20 mil la Unidad de Auditoría Interna. Para estas reparticiones del Rectorado corresponderán idénticas cifras que en 2008.
El fondo de Higiene y Seguridad estará compuesto, de acuerdo con esta propuesta de distribución, por 369.000 pesos surgidos de rubro Servicio de Gestión, Administración y Control y por 380.000 pesos de las partidas de Ciencia y Técnica. En 2008 fueron 126.788 pesos y 373.212 pesos, respectivamente.
De acuerdo con la Ley aprobatoria del presupuesto 2009 de la Administración Nacional , a esta casa de estudios le corresponden los mencionados 145.031.742 pesos, de los cuales 141.252.710 corresponden a la Finalidad Educación y Cultura y 3.779.032 pesos a la Finalidad Ciencia y Técnica. El año anterior habían sido 103.391.791 y 2.841.749.
Spada fundamentó el presupuesto de la UNRC
El rector Oscar Spada, al presentar su propuesta distributiva, dijo: «El tema debe pasar a la Comisión de Presupuesto y después darse el debate». Sin embargo, explicó: «El fundamento del presupuesto de la UNRC «, marco en el cual indicó: «En este momento el sistema universitario nacional en la presentación del proyecto de presupuesto a nivel nacional, se han conformado dos planilla. En una está la función salud, la función educación y ciencia y técnica; y el presupuesto es de 7.856.000 pesos y a la UNRC bajo ese concepto le tocan alrededor de 143 millones de pesos. Y hay otra planilla con la que se distribuyen fondos destinados exclusivamente a gastos de funcionamiento, situación que antes ocurría o a veces no llegábamos, era al final del año; en la que a la UNRC le toca un presupuesto del orden de 1.990.204 pesos, sobre 210.789.000 pesos que es el presupuesto que se distribuye».
Y agregó: «Además hay alrededor de diez millones de pesos que se distribuyen por ciencia y técnica. También en el programa de distribución por pautas»,
«Para funcionar hemos pedido la aprobación, inclusive está a referéndum de este Consejo, de un proyecto por el que por ahora vamos a funcionar con un tercio del presupuesto otorgado a nivel nacional, cosa que no tendríamos inconvenientes. Y lo que hemos planteado como presupuesto, que merece que hagamos una muy buena discusión, en lo que hemos trabajado sobre la base de los salarios, que está en el orden de los 124 millones de pesos, esto representa un incremento de la masa salarial con respecto a 2008 del 37,13 por ciento; ahí hay masa salarial por incremento salarial y por cambios de dedicaciones o incorporaciones de personal».
«Se mantendría el presupuesto que hemos presentado de las secretarías y las facultades, en función de que hay un presupuesto que se tiene que discutir de 1.999.000 pesos, en función de pautas, que este Consejo Superior ha determinado en otro momento».
«Como hecho que podemos destacar que impacta en el presupuesto, está por un lado la decisión de seguir con el fondo de higiene y seguridad, que el año pasado estaba en el orden de los 500 mil pesos. Hoy estamos en 369 mil más otros 300 y pico mil pesos. Es decir que es estaríamos hablando de entre 750 y 800 mil pesos destinados a higiene y seguridad, en dos áreas, una vinculada a lo que es ciencia y tecnología, y lo otro más general de distintas áreas que no podían acceder a ese financiamiento».
«Finalmente, otro punto que hay que destacar, que realmente impacta fortísimo, que son los servicios generales, con un crecimiento de casi un 52 por ciento para un caso y el servicio de limpieza del orden del 57 por ciento, de lo que teníamos presupuestado en el año 2008» .
Respecto de las becas para los estudiantes, el rector dijo: «El año pasado era de 1.650.000 pesos, contra 1.945.000 pesos».
«En gastos de funcionamiento, la diferencia que tenemos con el año pasado es esta incorporación de presupuesto que nos han dado, que normalmente se discutía en los meses de octubre y noviembre».
Pedido estudiantil de mayores recursos para becas
Los estudiantes reclamaron el 2 por ciento del presupuesto para las becas, tal como lo estipula la Ley de Educación Superior.
En sintonía con lo planteado el año pasado, cuando consiguieron que se sumaran 500 mil pesos al monto destinado para becas -iban a ser 1.150.000 pesos y terminaron siendo 1.650.000 pesos-, ayer el consejero estudiantil Lucas Dobrusin dijo: «El porcentaje para becas es menor que el del año pasado. De 145 millones, un millón 900 irían a becas, cuando nuestro reglamento dice que no tenemos que estar por debajo del 2 por ciento. Por lo menos debe ser un millón de pesos más. Es necesario plantear un monto mayor para becas para poder llegar a más estudiantes y tal vez darle un aumento a los que ya tienen una beca. Esto lo tiene que tratar la comisión -de presupuesto-. Hay que tratar de llegar al 2 por ciento, si no estaríamos faltando a nuestro propio reglamento».
Planillas A y B
El Gobierno Nacional fijó un crédito de 7.951.500.00 para los gastos de funcionamiento, inversión y programas especiales de las universidades nacionales, en lo que se conoce como la Planilla A. En ese marco, a la UNRC le corresponden 139.262.506 en el rubro Educación y Cultura y 3.779.032 pesos en el rubro Ciencia y Técnica, lo cual hace un total de 143.041.538 pesos.
Por otro lado, se dispuso que la Jefatura de Gabinete de Ministros efectúe en forma adicional otra distribución conocida como Planilla B, por la suma total para el sistema universitario de 220.789.000 pesos, de lo cual a la UNRC le tocan 1.990.204 pesos correspondientes al rubro Educación y Cultura.