Palabras

0

¿Por qué será que los funcionarios y políticos siempre castigan al mismo estamento social? Hoy podemos deducir que es debido a que ellos persiguen el dinero solamente. Con el correr de los años, los jubilados han acumulado casi una fortuna. Pero no en cosas sólidas, sino en papeles. Estos son emitidos por el Estado que es quien decide su valor. Así hemos sufrido devaluaciones y depreciación de la moneda en forma brutal.

Por orden del Juzgado Federal, gendarmes allanaron la Municipalidad de Baigorria

0

Durante 5 horas estuvieron en el edificio municipal y, según precisó el intendente Néstor Giacomi, secuestraron documentación de los convenios que firmó el ex mandatario Danilo Daniotti con el Ministerio de Planificación por un plan de viviendas.

Foto: Daniotti, imputado por peculado y malversación de fondos.

Soja: Las políticas oficiales echaron leña al fuego

0

Al menos desde el período de tiempo que arranca en la campaña agrícola 2002/03, la inmediata posterior a la devaluación y que empalma con el inicio del Dr. Néstor Kirchner como presidente, la superficie sembrada con soja no ceso de crecer, tendencia que se freno en este último ciclo agrícola, 2008/09, debido a la sequía en muchas zonas productoras.

Leer nota completa

Cristina

0

Por campo

Argentino B – Estudiantes visita con toda la ilusión mañana a San Martín de Mendoza

0

El celeste es cómodo líder de la zona 6 y está muy cerca de la clasificación. Un triunfo le permitirá cumplir el objetivo y tomar con tranquilidad las últimas fechas de la fase.

No se puede pensar en retenciones permanentes pero quizás tampoco puedan volver a cero ya

0

Audio: Nota con Ricardo Osella.

Lo dijo el dirigente ruralista Ricardo Osella, quien participa del acto de la Mesa de Enlace en Córdoba. Aseveró que la propuesta que entregará el campo a los partidos políticos tiene «aspectos vinculados a lo institucional, lo productivo, republicano y federal y a lo fiscal». «No puede ser que un sector porque es competitivo tenga que sostener a los que no lo son y a los que no hacen ningún esfuerzo por serlo», consideró.

«No se puede pensar en un sistema de retenciones permanentes pero quizás tampoco puedan volver a cero ya. No podemos dejar de hablar de eso o aceptar un sistema fiscal de desigualdad» Lo dijo el dirigente ruralista Ricardo Osella, ex titular de Cartez, quien participa del acto de la Mesa de Enlace en Córdoba a un año del inicio de las protestas contra la ley de retenciones móviles.
Aseveró que la propuesta que entregará el campo a los partidos políticos tiene «aspectos vinculados a lo institucional, lo productivo, republicano y federal y a lo fiscal».
«No puede ser que un sector porque es competitivo tenga que sostener a los que no lo son y a los que no hacen ningún esfuerzo por serlo», consideró.
Osella dijo que el proyecto de la Mesa de Enlace «surge desde Cartez de Córdoba y San Luis y se llevó desde CRA hasta la conducción nacional donde se realizaron algunos ajustes.
«Le vamos a pedir a todos los partidos políticos que lo incorporen a la plataforma. No puede funcionar un sistema que no cumple con la Constitución que dice que la equidad es la base de las cargas», sostuvo.
El ruralista manifestó que a un año del inicio del conflicto «es mucho lo que se ha avanzado pero cuando se observa la proyección histórica falta todavía mucho».
«¿Quién iba a pensar que un gobierno todopoderoso, que se daba el lujo de hacer lo que quería, hoy tenga debilidad política? No estamos en desacuerdo con el gobierno pero no queremos un modelo político que cree que por ganar las elecciones con el 45 por ciento de los votos pueden hacer lo que quiera. No se puede imaginar un país donde no se aliente la inversión», aseveró.

Trabajadores de ATE denunciaron que el directorio de EMOS les impidió realizar una asamblea

0

Federico Giuliani, sindicalista de la ciudad, dijo que «se está haciendo un recorrido con dirigentes de la Mesa Nacional de ATE y no hubo ningún inconveniente en Senasa, el Area Material y la Municipalidad». Sin embargo, aclaró que en el ente que regula el servicio de agua y cloacas les informaron por carta que se les impide realizar una asamblea.

Trabajadores nucleados en ATE denunciaron que el directorio del Ente Municipal de Obras Sanitarias les impidió realizar una asamblea esta mañana. Federico Giuliani, sindicalista de la ciudad, dijo que «se está haciendo un recorrido con dirigentes de la Mesa Nacional de ATE y no hubo ningún inconveniente en Senasa, el Area Material y la Municipalidad».
Sin embargo, aclaró que en el ente que regula el servicio de agua y cloacas les informaron por carta que se impide realizar una asamblea. 
Al mediodía protestaron en el lugar.

Jure: No son delincuentes, han cometido una falta como cualquier ciudadano

0

Video: Conferencia de Juan Jure.

El intendente se refirió esta mañana a la sanción a 3 funcionarios que dieron positivo en el control de alcoholemia (Giambastiani, Aón y Segre). Dijo que ningún funcionario le presentó la renuncia y que deben someterse a las mismas sanciones que cualquier ciudadano común. «Yo no soy papá de nadie, asumo mi propia responsabilidad como intendente», subrayó. Por su parte, Segre consideró que debe revisarse la técnica de medición.

Sobre Gamsur: «Lo que garantizamos es la prestación del servicio porque es fundamental.

El modelo a copiar es el propio municipio y si los funcionarios no cumplen el modelo no sirve

0

Audio: Nota con Víctor Muñoz.

Lo dijo Víctor Muñoz, ex titular de Tránsito al ser consultado sobre la sanción a dos funcionarios y un concejal que dieron positivo en el control de alcoholemia. Sin embargo, aclaró: «a mí no me gusta dar nombres y apellidos porque no corresponde. Estas situaciones me tocaron a mí pero habíamos sido muy cautos. No se debe publicitar el nombre de quienes son controlados».

Debajo de la alfombra – La Biblia y el Calefón

0

Empresarios y funcionarios vieron derrumbarse la empresa que era «ejemplo de calidad ambiental», cumplía certificación ISO 9001;2000 (desde el año 2002 y recertificó a finales de julio de 2007) y hacía olvidar el penoso final de la cuestionada Cliba. Pero, mientras Gamsur ganaba licitaciones en Olavarría la maquinaria en la ciudad se convertía en obsoleta. Hace meses que -según aseguran los empresarios- las cuentas no cierran y se apeló a análisis retroactivos de difícil cumplimiento. El municipio no puede pagar los mayores costos y los socios privados observan que la mixta es ahora un mal negocio. Todos los caminos conducen a una degradación del servicio y meses de conflicto permanente. La municipalización es una opción con demasiadas grietas. Por ahora, Jure buscar gestar una confusa alianza con el gremio que poco tiempo atrás le tiró la basura en la puerta del municipio.

Liga Nacional B – Banda Norte cayó ante Tomás de Rocamora por 86 a 83 y se complica

0

Que­dó muy le­jos de al­can­zar el primer lugar y puso en riesgo la segunda ubicación pa­ra la si­guien­te fa­se de la Li­ga Na­cio­nal B de Bás­quet.

Declaró el médico policial acusado de otorgar un certificado por falsa dolencia para que una mujer recupere su libertad

0

Se trata del doctor Juan José Ribecky, un médico contratado por la policía. El fiscal Julio Rivero lo imputó de cohecho pasivo simple y falsedad ideológica. El especialista le habría entregado un certificado por una presunta dolencia a una mujer detenida por una contravención, quien habría pagado a cambio 400 pesos. De esta forma, recuperó la libertad.

* Hoy admitió que entregó el certificado pero negó que la dolencia haya sido inventada para favorecer a la detenida.

Foto: Doctor Juan Ribecky

La adolescencia, el por qué de sus excesos en tomar riesgos

0

Recientemente, el diario local publicó una encuesta realizada en la Universidad Nacional de Río Cuarto donde reveló que el 100% de los jóvenes tienen conocimientos de la enfermedad del sida y de cómo prevenirla, pero el 60 % no se protege  en sus relaciones sexuales y el aumento del sida, fue de  5 casos nuevos en lo que va del año 2009. Otros trabajos presentados por médicos del Hospital de nuestra ciudad, revelan datos sumamente preocupantes, dicen que coincide la cantidad de chicos accidentados como consecuencia de la alta ingesta de alcohol. Así podríamos seguir citando ejemplos, como los embarazos no deseados, el consumo de droga, etc.

Mestre

0

Mestre en Río Cuarto

Antes de su muerte su vida era extraordinariamente normal, una vida bella

0

Audio: Nota con Graciela Gamarra.

Anticipo TD – Lo dijo Graciela Gamarra, la madre de María Guadalupe Juárez, la joven que murió por una presunta mala praxis. Por el fallecimiento de la paciente está imputado por homicidio culposo el neurólogo Bernardo Monchamp. «En el juicio sentí que se estaba cumpliendo el propósito de ejercer Justicia, aunque sea tarde», afirmó.

Foto: Monchamp camina frente a Graciela antes de ingresar a la sala de la Cámara Segunda.

Empleados de la firma Cotagro están de paro en General Cabrera en reclamo de mejoras salariales

0

Piden un incremento del 35 por ciento. Los trabajadores,  enrolados en UATRE, iniciaron esta mañana la huelga. Según informaron, les adeudan un aumento del 15% desde noviembre de 2008 y un 20% acordado por el gremio para este año.

Soja: Las políticas oficiales echaron leña al fuego

0

Al menos desde el período de tiempo que arranca en la campaña agrícola 2002/03, la inmediata posterior a la devaluación y que empalma con el inicio del Dr. Néstor Kirchner como presidente, la superficie sembrada con soja no ceso de crecer, tendencia que se freno en este último ciclo agrícola, 2008/09, debido a la sequía en muchas zonas productoras.

Al fin, el fin – La Imagen del Día

0

Los padres de Brenda hablaron en conferencia de prensa y admitieron que encontraron a su hija, aunque aún esperan «recuperarla». Cambiaron su discurso en relación a Matías y aseguraron que desean «lo mejor» para él. Admitieron que la joven se fue por voluntad propia y que está enamorada.

Al tacho – La Frase del Día

0

«Así como está el servicio es inviable» Lo dijo Gustavo Garelli, uno de los empresarios que integra el directorio de Gamsur.

Egresados 2009 en la UNRC: Habrá 10 colaciones de grados y se entregarán 988 diplomas

0

PRENSA UNRC – La primera colación de grados 2009 será el viernes 3 de abril en el aula mayor del campus, a doble turno a las 11 y  a las 19, 106 graduados recibirán sus títulos y en la ceremonia se conmemorará el Día del Veterano de Guerra  y Caídos en la Guerra de Malvinas.