«El recorte no afectará lo relacionado con la creación de empleo, provisión de alimentos a los sectores vulnerables y a las áreas de salud, educación, seguridad y obras públicas», se indicó.
El gobierno de Córdoba anunció que ahorrará 200 millones de pesos en concepto de gastos operativos y de funcionamiento. «El recorte no afectará lo relacionado con la creación de empleo, provisión de alimentos a los sectores vulnerables y a las áreas de salud, educación, seguridad y obras públicas», se indicó.
La reducción implica congelar el sueldo de los funcionarios políticos y sus asesores, reducir un 20% los gastos de funcionamiento, los servicios no personales y bienes de consumo, lo que incluye viáticos, viajes, pasajes, telefonía y papelería, y ahorrar en gastos de seguro, optando la Provincia por el esquema del autoseguro. Además, no habrá renovación de la flota de vehículos, a excepción de la flota de autos de policía y ambulancias.
El ministro de Finanzas, Ángel Mario Elettore, explicó que estos 200 millones de pesos posibilitará a la Provincia cumplir con el preacuerdo alcanzado con los gremios, lo que permitirá otorgar un aumento de $220 por persona a partir del 1 de marzo.
Elettore sostuvo que la suma salarial implica para el Gobierno una erogación de 500 millones de pesos, para lo cual la Provincia realiza este esfuerzo de reducir gastos sin afectar las áreas más sensibles. El ahorro permitirá también sobrellevar la disminución de la recaudación en función de una caída de la coparticipación federal.
El anuncio se realizó luego de la reunión de gabinete presidida por el gobernador Juan Schiaretti en Casa de Gobierno.
Prioridades
El gobernador Juan Schiaretti sostuvo que «en momentos de crisis uno tiene que priorizar en qué hace las erogaciones» y señaló que «las prioridades en el funcionamiento del Estado son seguridad, educación, salud, mantener y apuntalar el empleo y sostener la obra pública. El resto de los gastos hay que reducirlos para atender a estas prioridades».
El plan de ahorro contempla el congelamiento salarial para los funcionarios de la planta política. «En tiempos de crisis, los dirigentes tenemos que dar el ejemplo», sostuvo Schiaretti.
En este contexto, Schiaretti reiteró su pedido de una nueva Ley de Coparticipación Federal de cara al Bicentenario de la Nación: «Córdoba sostiene la necesidad de cambiar la Ley de Coparticipación Federal. Hace diez años, la Nación se llevaba del 54 al 56 por ciento de los recursos y las provincias del 44 al 46. Hoy la Nación percibe el 70 por ciento y las provincias el 30».