El 3° Foro Regional de Educación Sexual Integral se realizará desde este miércoles en Río Cuarto

0

La actividad de índole interdisciplinaria, perteneciente al  Programa de Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación la Provincia de Córdoba, se llevará adelante con la presentación de ponencias, pósters y experiencias educativas de la región sur de la provincia.

Caso Mariela – El abogado de los Quiroga consideró que Mariela con su accionar lo juzgó, lo condenó y lo ejecutó al joven fallecido

0

Durante su alegato, Jorge Valverde sostuvo que «esta señora construyó una imagen en los medios de si misma que no es real» y pidió que el Tribunal «no se deje engañar». Solicitó 10 años de prisión por homicidio simple. El abogado de la mujer solicitó la absolución y consideró que «la culpa es de Quiroga por haber provocado la situación que derivó en su muerte».

Nieto: «no siempre los muertos son buenos» y afirmó que Quiroga «tiene frondosos antecedentes en los códigos de falta y una condena por robo».

Capitalismo en crisis Asalariados y Política

0

Recientemente la Facultad de Ciencias Económicas realizó unas jornadas sobre Economía y Política en la crisis general del capitalismo que contó con la presencia de intelectuales de primer nivel de Argentina. Uno de los expositores el Dr Atilio Borón analizó la actual crisis como la primera crisis mundial del capitalismo puesto que en la de 1873 parte del mundo era precapitalista y en la de 1930 parte del mundo era comandado por la Unión Soviética. En ambos casos las crisis fueron prolongadas. La primera duró más de una década y la segunda sólo concluyó después de la segunda guerra mundial.

Farandulización de la infancia

0

Dra Ingrid Waisman – Médica Pediatra – MP6508 MEsp2749.

Como pediatra entiendo que nuestro rol es bastante más amplio que el de atender niños enfermos.
Creo que al elegir esta rama de la Medicina, nos comprometemos con los niños en muchos aspectos: recuperar su salud cuando la pierden, promover y vigilar su crecimiento y desarrollo, acompañando a su familia en este proceso y, fundamentalmente, defender sus derechos.
Derecho a tener su identidad, a recibir alimentación y abrigo, derecho a la salud y a la educación; derecho a tener tiempo para jugar.

Llegaron fondos para más de 1300 viviendas del Clase Media pero se destinarían a Córdoba

0

Los barrios involucrados son Cabildo I (208 viviendas), Cabildo II (138), Marqués de Sobremonte II (240), III (256) y IV (192), Los Álamos V (212) y San Vicente (58), todos dela capital provincial. En Río Cuarto los gremios y la Cámara de la Construcción reclaman por la reactivación del plan.
PROMETIDAS PARA RIO CUARTO 691: 199 de Agec, 89 del Sindicato de la Carne, 79 de la Cooperativa Ferroviaria, 63 de la Uocra, 50 de la Guarnición Aérea, 44 de Aturc, 42 del Sindicato de la Carne, 36 del Poder Judicial y 88 del barrio Cispren 2.

Robaron en la filial local de Federación Agraria Argentina y solo se llevaron una PC

0

Los ladrones rompieron una reja del patio para acceder el fin de semana a la sede. Aunque había un sobre con dinero solo se llevaron la computadora donde había datos del movimiento interno de esta delegación.

El beneficio de la duda – La Biblia y el Calefón

0

El fiscal de Cámara se preguntó qué quiso hacer Mariela cuando persiguió a Quiroga y no solo consideró que no se había arribado a una respuesta sin margen de dudas, sino que admitió que resulta -«en cualquier caso»- muy difícil de probar. Para Medina «no hubo Justicia por mano propia» y su postura deberá ser resuelta por el Tribunal.

El Tribunal Superior y el gremio judicial acordaron una suba salarial de 12 por ciento

0

A través de un comunicado, el gremio indicó que el «incremento salarial será para los trabajadores comprendidos en los agrupamientos 28 y 29 de la planta de personal, a partir del mes de marzo del 7 por ciento sobre las remuneraciones básicas».

Una mujer falleció tras un violento choque entre dos pickups en un camino rural de Berrotarán

0

El hecho ocurrió al mediodía en proximidades del campo de la familia Di Cola. La mujer fallecida era acompañante en uno de los rodados. También resultaron heridos los conductores.

Luciano Benjamín Menéndez obtuvo finalmente el arresto domiciliario

0

Aunque aún no dejará la cárcel de Bouwer debido a que está pendiente una indagatoria por causas de San Juan. La magistrada Cristina Garzón de Lascano le negó, además, la salida de la prisión a Luis Manzanelli.

Caso Mariela – El fiscal solicitó la baja de imputación y una pena de 3 años de prisión

0

Consideró que no se pudo probar si la mujer tenía la decisión de matar a Quiroga cuando lo perseguía ó si solo esperaba recuperar la ropa. Sin embargo, evaluó como intencional el impacto. Si Mariela es condenada a la pena planteada por el fiscal debería cumplir en prisión al menos 8 meses, poco menos de un tercio del total. El próximo 29 de mayo se conocerá el veredicto.

Por Pablo Callejón (pjcallejon@yahoo.com.ar) – El fiscal de Cámara Jorge Medina solicitó una pena de 3 años de prisión para Mariela Galíndez y que se la inhabilie durante 10 años para conducir vehículos. Lo hizo durante los alegatos que se desarrollaron esta mañana en la Cámara Segunda del Crimen.
Medina requirió la baja de la imputación de homicidio simple por el de culposo para la mujer acusada de perseguir y matar al ladrón que acababa de robarle un bolso con ropa.
Medina evaluó que no se pudo probar si la mujer lo perseguía con el fin de matarlo ó si buscaba recuperar la ropa que le había sustraído sin la intención de provocar un desenlace fatal.
Si Mariela es condenada a la pena planteada por el fiscal debería cumplir en prisión al menos 8 meses, poco menos de un tercio del total.
Por su parte, el doctor Jorge Valverde, quien representa a la familia de Quiroga, solicitó una pena de 10 años por considerar que hubo homicidio simple. El abogado defensor de Mariela pidió la absolución y, como medida subsidiaria, el menor de la pena prevista para el homicidio culposo (Ver nota aparte detalle de los alegatos de las partes).

El hecho

Medina describió que el pasado 12 de mayo del 2005, poco después de las 17, dos sujetos (Luis Avecillas y Fernando Quiroga) irrumpieron en el domicilio de los Galíndez, en Pasaje Moyano 983.
La mujer estaba cargando ropa sucia en su vehículo para llevarla al domicilio de su madre debido a que tenía roto su lavarropas, antes de ir a buscar a sus hijos a los colegios donde concurrían.
En el living de su hogar fue sorprendida por un hombre con un portafolio en la mano y cuando ella intentó evitar que lo robara y le pidió que lo dejara, el sujeto la insultó.
«Soltá hija de puta, te voy a hacer boleta», la amenazó Avecillas, según relató la mujer en el banquillo, quien había recordado que «no podía razonar ni entender lo que pasaba».  
Galíndez comenzó a gritar y llamó la atención de su marido que dormía en la habitación de sus hijos. Fernando Vidal salió en defensa de su mujer y observó a los dos ladrones frente a su casa.
Uno de ellos portaba una navaja y amenazó inicialmente a Mariela, antes de cruzarse en lucha con Vidal, quien recibió dos cortes en el sector abdominal.
Quiroga tomó un bolso con ropa que había sacado del auto y comenzó a huir en su bicicleta, mientras su cómplice, Avecillas, partió a pie hacia el sector de la escuela Sócrates Anaya mientras lo perseguía el esposo de Mariela. En el establecimiento educativo la directora les pidió que cedieran en la disputa que mantenían y Vidal decidió regresar a su casa.
Allí le adviertieron que hubo un accidente y que su esposa atropelló «a uno de los muchachos que le robó».
Mariela había salido con su auto desde Pasaje Moyano hacía calle Catamarca, luego a Liniers y finalmente en la arteria lateral a Alem donde finalmente impactó con la bicicleta en la que iba «Yeyé», a pocos metros de la intersección con Guayaquil.
El auto de la mujer se detuvo 40 metros después y pudo evitar chocar contra un arbusto. Quiroga, según relataron los testigos, se desplomó por el aire y su cabeza golpeó con el parabrisas del auto lo que le provocó un traumatismo severo de cráneo que días después le originaría la muerte.
Cuando Vidal llegó al lugar de la colisión observó a su mujer llorando y estaba orinada.
Mariela dice que no recuerda que pensaba al momento de perseguir a Quiroga y asegura que inicialmente arrancó en su automóvil en busca de su marido pero finalmente se topó con el ladrón. La versión fue refutada por la familia del joven fallecido, que considerá «totalmente probada la intención de matar que tenía la mujer»
«Cuando recupera los recuerdos, según señala Galíndez, se encuentra con un hombre tirado, con la boca ensangrentada e intentó hacerle masajes cardíacos», precisó el fiscal en su alegato, apelando al testimonio de la imputada durante el juicio.
Olga Santillán, una de las testigos presenciales – cuyo relato fue ratificado por otros vecinos del sector-, describió que vio llegar el auto «levantando polvareda» mientras avanzaba por lo que supone que iba «a alta velocidad». Añade que de golpe impactó con lo que parecía ser «una bolsa de papas que voló por el aire»:
También hubo coincidencia en señalar que Mariela parecía desesperada tras el choque y que repetía que no lo había querido matar.
Los presuntos intentos de reanimación de la mujer nunca pudieron ser comprobados porque la supuesto testigo del episodio jamás apareció y el resto de los presentes negó que la acusada haya asistido a Quiroga.
El cuerpo del herido quedó cruzado sobre la arteria y la bicicleta aparecía a algunos metros rodeada con la ropa que había robado.

Argumentos

El fiscal consideró que «está absolutamente probado la existencia de hecho y la participación de Mariela», sin embargo se preguntó «qué quería hacer la señora cuando perseguía a Yeyé».
«El dolo eventual -figura vinculada al homicidio simple y que prevé la intención de matar- es de difícil comprobación porque requiere la confesión de la acusada» y añadió que, en su entender, «la conducta de Mariela Galíndez encuadra en la forma culposa porque hubo imprudencia, actuó en exceso pero no se puede probar que lo haya seguido con intención de matarlo».
Agregó en sus consideraciones sobre la baja en la imputación que la acusada «es una persona educada, sin antecedentes y con hijos menores a su cargo».
Medina también se refirió al presunto desconocimiento de Galíndez sobre el manejo de un vehículo al manifestar que «los vecinos explicaron que la mujer habitualmente circulaba en su automóvil e iba a buscar a sus hijos, y parecía que lo hacía bien».
Sobre el presunto estado de emoción violenta, el fiscal dijo que «no hay elementos en el juicio que prueben ese supuesto».

Veredicto

El próximo 29 de mayo se conocerá el veredicto a cargo del Tribunal integrado por los doctores José Varela Geuna, Hugo Testa y Carlos González Castellano.

Mary July

0

Muchísimas veces hemos visto que lo que debe ser lo común, es la excepción. Todo funcionario es responsable por sus actos que causen perjuicio a su empleador. Eso es posible que suceda en la administración privada, pero lo que pasa en la administración pública, no es así. Hemos visto, sabemos, conocemos y lo han probado que cientos de funcionarios se han «aprovechado» de los cargos para hacer su «fortuna» Pero no hemos sentido ni visto que «vistan» el traje a rayas y devuelvan el dinero.

La soja seguirá ayudando al Gobierno durante el 2009

0

Una serie de factores permiten explicar la suba en el precio de la soja y esperar que se mantenga en estos valores en lo que resta del 2009. Entre ellos el sostenimiento de las importaciones chinas y la acción de la India comprando aceites vegetales. No es poca cosa entre ambos suman casi 2500 millones de habitantes.

Pero existe un elementos esencial para explicar estos precios, la abrupta disminución de la cosecha en Sudamérica, en particular Argentina que de 46 millones de toneladas el año pasado ahora con suerte llegara a 35 e incluso existen estimaciones privadas que indican que de acuerdo a la evolución de los rindes se podría caer a cerca de 30 millones de toneladas.

Ver nota completa en pdf

Arias:Revisando sus convivencias educativas

0

Mientras el Ministro de Educación de la Nación esta tratando de conceptualizar los postulados que se obtuvieron en una encuesta realizada en Córdoba, sobre como esta el interés de nuestro alumnos sobre la escuela secundaria, con respecto a los contenidos interés y significancia sobre las practicas docentes, y todo lo que hace a una escuela atractiva y motivadora para los alumnos “nativos digitales”, no nos olvidemos que estamos educando a jóvenes que nacieron y se criaron con la tecnologías y, sus niñeras fueron  y son  la técnica y el uso sistemático y corriente de todo tipo de tecnologías, tanto para la recreación como para el aprendizaje.

Argentino B – Se dice de mi En Misiones dicen que Crucero enfrentará al mejor de la fase regular

0

«El mejor de todos. Estudiantes, próximo rival de Crucero en la final, fue el mejor de los 48 equipos en la fase regular», destacó el matutino de Posadas. Para la primera final por el ascenso, Crucero recuperará a dos piezas clave: Julio Gaona y Carlos Marczuk.

Caso Mariela – La defensa planteará que actuó bajo emoción violenta y pedirá la baja de la imputación

0

 Lo adelantó la doctora Soledad Nieto. Este martes se conocerán los alegatos en el juicio a la acusada de atropellar y matar al ladrón que acababa de robarle. Será en la Cámara Segunda del Crimen a partir de las 9. Alegará primero el fiscal de Cámara Jorge Medina. Luego expondrá el abogado querellante Jorge Valverde -quien señaló que pedirá «una pena cercana al mínimo (8 años)- y finalizará la defensa a cargo de Félix Nieto.

Jazz

0

Festival

Sigue sin definición la exhumación del cuerpo de Brígida, la presunta amante de Manubens Calvet

0

En el nicho donde se hallarían sus restos se advirtieron dos bolsas con huesos. No estarían identificados por lo que el doctor Enrique Zabala evaluaría solicitaría dos ADN para descartar sospechas. De todos modos, inspeccionan libros de sepultura. El miércoles podría resolverse la exhumación.

Argentino B – Estudiantes concluyó primero y ahora va por el gran sueño

0

Video: Observe el resúmen del partido.

El celeste derrotó por dos a cero a Sportivo del Bono y confirmó que fue el mejor equipo del grupo y uno de los grandes protagonistas del torneo. Ahora tendrá dos chances por el ascenso. La primera comienza a disputarse el domingo ante Crucero del Norte de Posadas.

El fiscal municipal pedirá que el TSJ informe el alcance de la medida cautelar en favor del CET

0

El doctor Di Santo dijo que aún desconocen los fundamentos de la medida del Tribunal que frenó la aplicación de la ordenanza sobre la restricción horaria. Este martes viajará a Córdoba para informarse sobre la decisión. Aún no definieron si apelarán una resolución que obligaría recurrir a la Corte Suprema.

Jure: «La Justicia ha tomado una decisión por el momento que debemos respetar. Esto no descarta que vayamos a accionar al respecto»