Ordoñez buscará mediar en los conflictos políticos que condicionaron la gestión de Jure

0

El nuevo titular de Gobierno, un hombre de la estructura del intendente y que participa de la mesa chica en la toma de decisiones, ocupa un lugar clave en la resolución de temas políticos y de gestión que están en el centro de la polémica.

Argentino B – Todos los partidos de la gloriosa campaña de Estudiantes

0

Cada partido, todas las fases, en un recorrido sobre la campaña del celeste que lo consagró en su ascenso al Argentino A. Un repaso para recordar los mejores momentos del equipo de Hugo Mattea en el Argentino B.

Tendinitis por SMS y videojuegos

0

La tendinitis es la inflamación de un tendón (punto de anclaje de un músculo en el hueso). Los tendones son gruesas cuerdas fibrosas por las que los músculos se insertan en los huesos. Su función es transmitir la fuerza generada por la contracción muscular para el movimiento de los huesos.

Según informó la Asociación Argentina de Cirugía de la Mano (Asacim) las consultas por dolores en la base del pulgar se multiplican y se adjudican las mismas principalmente al mal uso de dispositivos móviles.

La noticia aparece en diversos medios:

https://www.diariouno.com.ar

https://www.26noticias.com.ar

https://www.cronica.com.ar

https://www.infobae.com

https://www.cadena3.com

Birri: Los concejales deberían insistir en la aprobación original de la ordenanza por uniones civiles

0

El legislador provincial y aliado político de Jure en la ciudad dijo que no está de acuerdo con el veto parcial del intendente y consideró la decisión «significó un retroceso y un error». «Sorprende su postura porque había dado el visto bueno para avanzar en la normativa», subrayó. Presentó un escrito para que la semana que viene la Unicameral trate la normativa en Córdoba.

Novo:
– «Nuestra ordenanza solo genera el derecho de inscribirse en un registro que va a dar certeza a una convivencia que ya existe»
– «Han creado un iceberg de un tema que no llega a un cubito de hielo»

3 chicos fueron acusados de abusar sexualmente de una criatura de 8 años en Holmberg

0

El hecho -según denunció la madre de la víctima – ocurrió en la tarde del 25 de mayo pero se conoció ayer luego de que rompiera el silencio un menor que observó lo sucedido. La acusación fue realizada en la Policía de Holmberg y en el Juzgado de Menores. Los presuntos implicados son inimputables. Vecinos manifestaron su repudio por lo ocurrido y realizarán una marcha en reclamo de una resolución del caso.

La restricción del agua no tendrá nada que ver con la canilla roja

0

Lo dijo el director por la oposición en el EMOS, Omar Isaguirre. El directorio será el que defina las restricciones que se aplicarán. «Lo acordado es avanzar con los morosos de grandes recursos», indicó.Tecnicamente el proceso exigirá la colocación de un reducidor de potencia de entrada del líquido.  Isaguirre admitió que hay demoras en la aplicación de los medidores «que planteen un control generalizado». Ayer, Giambastiani dijo que avanzan en el análisis de una nueva fórmula para el cobro del agua.

Nos quedó atragantado

0

Siempre nos ha quedado «atragantado» lo que sucedió con Sasetru. Era una compañía que había logrado hacer una integración de empresas y con buenos productos, estaba «copando» el mercado. Quien era su competencia más feroz, era el grupo Bunge y Born. Con varias empresas, pero de rubro variado, sufrió mucho en el momento que este nuevo grupo hizo su aparición.

 

Un día, en pleno proceso militar, los hermanos Born, fueron secuestrados por los terroristas Montoneros que actuaban en esos momentos en el país. Pidieron un rescate más que multimillonario. Y se pago. Lo primero que hicieron al ser liberados, fue «amenazar» con llevarse las empresas al Brasil. Se trataba de muchos puestos de trabajo.

La firma Sasetru había integrado empresas por todos lados y en forma coherente. Galletitas en San Luís, pescado en Mar del Plata y muchas otras más, en provincias. Exportaba y tenía depósitos y barcos propios en Europa. La cotización en Bolsa era fuerte y avanzaba muy bien. Los inversores y personas comunes, comprábamos acciones, lo que beneficiaba a mucha gente.

«Misteriosamente» un día el Gobierno, interviene a su ente financiero y se cae la empresa. Fue una quiebra que le reporto al sindico una cifra mas que multimillonaria de honorarios. No se los abogados lo que recibieron, pero no se deben haber quedo cortos.

Y esto es una «corazonada» Los B y B se quedaron. ¿No habrán pedido la quiebra de Sasetru para quedarse en el país? Es que las «maniobras» de los militares no todas fueron «santas» Se trataba de prestigio. Si la memoria no me falla, se pagaron de rescate cincuenta millones de dólares. Fue un manchon. ¿Adónde y quién usufructuó de ese dinero? Serán preguntas que quedaran en una nebulosa. ¡Qué lástima no saberlo!

 

Atentamente

Juan R Bell

92061605

Rio Cuarto
 

 

Legislativas 2009 – Los candidatos buscan tentar a un electorado que aún los mira de reojo

0

La campaña apunta a captar a los indecisos pero aún no se instaló el debate de propuestas. Acastello refuerza su íntima relación con los Kirchner, Aguad busca recuperar la mística de la lista 3, el juecismo apuesta por instalar la fuerza en el interior y Schiaretti ratificó su alejamiento de la Nación anticipando que irá a la Corte suprema por la deuda con la Caja de Jubilaciones.

Agua que no has de beber – «Hay un accionar desconsiderado de funcionarios y técnicos con total desconocimiento del río»

1

La afirmación surge de un informe de la Comisión Honoraria de Ecología y Medioambiente Vecinal. Piden que los municipios tengan mayor participación en el cuidado del río y que «no se defina todo en una oficina burocrática en Córdoba».

Jure: Empieza una nueva etapa en el Gobierno que tiene que ver con la recuperación de la obra pública

0

Lo dijo el mandatario local en el Living de Telediario. Confirmó que Claudio Miranda se hará cargo de Desarrollo Urbano y Carlos Ordoñez irá a Gobierno. Sobre el impuestazo, admitió que «hubo equivocaciones con las zonificaciones». En relación al veto parcial a la ordenanza de registro de uniones civiles dijo que «hay consideraciones jurídicas que no permitían avanzar»

Caso Mariela – Vecinos convocan a una marcha en apoyo a la mujer tras la condena del Tribunal

0

A través de mails, mensajes de texto y en la comunidad TD Digital invitan a participar a un encuentro en Plaza Roca.  Consideran injusto el fallo y respaldan la actitud de la mujer. No cede la repercusión por el fallo que considera a Mariela culpable de homicidio simple por la muerte de Fernando Quiroga.

Valverde: «El fallo no tiene reproches. Me sorprendió cuando el fiscal Medina planteó la posibilidad del accidente»

Uniones civiles – Desde la CHA consideraron antidemocrático y autoritario el veto parcial de Jure

0

Audio: Nota con César Cigliutti, presidente de la CHA

ANTICIPO – Lo dijo César Cigliutti, presidente del organismo, en diálogo con Telediario Digital. La comunidad gay realizó una concentración este mediodía frente al municipio. Hay decepción en algunos ediles por la decisión del intendente Juan Jure de vetar la mayor parte de la ordenanza. Creen que existe legislación que avala la propuesta «como sucedió en Capital Federal». En medio de las presiones de la Iglesia y asesorado por los abogados del municipio Jure decidió no avalar la normativa que había sido avalada por unanimidad en el parlamento local.

TRAS REUNIRSE CON ACTIVISTAS DE LA COMUNIDAD HOMOSEXUAL, JURE DECIDIO CAMBIAR LOS FUNDAMENTOS AUNQUE MANTENDRÁ EL VETO A LA ORDENANZA

Argentino B – Estudiantes alcanzó la gloria en una tarde para el infarto

0

Video: Resúmen del partido.

El equipo de Hugo Mattea cayó por dos a uno ante Crucero del Norte pero en los penales Mancinelli fue el héroe de la jornada. Atajó 3 penales y coronó un torneo extraordinario. Una multitud festejó el ansiado ascenso del celeste, el equipo de mejor rendimiento del Argentino B.

José Mancinelli: «Fuimos el primer equipo que empezamos a entrenar y sabíamos que nos iba a servir».

Juan Palandri: «siempre este plantel le puso el pecho a las críticas porque nadie daba un peso por nosotros».

Se quemó todo

0

Javier nos manda la foto: «Incendio en un departamento de Bolivar al 200, se quemó todo. Por suerte no hubo víctimas».

La prevención como tranquilidad familiar

0

Quisiera comentar lo paradojal en que se encuentra el sistema educativo, ya que siempre nos ocupamos de temas con componentes conflictivas y de exclusión, en general, y casi siempre en espacios educativos de mayor vulnerabilidad. Hoy nos encontramos que la vulnerabilidad se encuentra en espacios educativos cuasi privilegiados, ya que los institutos están ubicados en zonas cuya población pertenece a una clase media alta.¿Que quiero decir con esto? Se han cerrado colegios.

Moyano finalmente sería juez y parte en la resolución de la crisis de la empresa mixta Gamsur

0

Los trabajadores podrían ser socios de la empresa en una posible continuidad de la mixta. El municipio no les pagaría una indemnización. Aún resta conocer cuál ser la postura de los empresarios a los que Jure les pidió que sigan sin obtener réditos por algún tiempo.

Esta semana se va Martín Abasolo y asume José Lago en la firma

Argentino B – En Misiones se lamentan por Crucero y afirman que quedó A 12 pasos de la Gloria

0

«Crucero logró lo que parecía una utopía. Venció a Estudiantes 2 a 1 en Río Cuarto y llevó la definición a los penales, pero otra vez apareció Mancinelli y el Celeste ganó 3-1. Habrá una nueva chance en la Promoción», destacó el diario «El Territorio» de Posadas.

Argentino B – Fotorreportaje: La hazaña de Estudiantes en imágenes inolvidables

0

Un recorrido por los mejores momentos que dejó el triunfo del celeste en la final ante Crucero del Norte. Las cámaras de Telediario registraron postales inolvidables de la locura del equipo riocuartense.

Argentino B – Pablo Aimar: Más que con cualquier otra camiseta, sería increíble vivir esto desde adentro

0

El jugador del Benfica presenció el encuentro y se sumó a los festejos. Convertido en un referente ineludible de Estudiantes no quiso perderese un día histórico para el club.

La Emos restringirá el agua a morosos y anuncian remates a deudores judicializados

0

Buscan reducir los altos niveles de morosidad que superan el 30 por ciento. La medida apuntará a quienes tienen más de un inmueble y cuentan con recursos para pagar. La llegada de los medidores sigue demorada y aún no se definió el sistema que se implementará en la ciudad. Sin embargo, Giambastiani confirmó que se avanza en una nueva fórmula para el cobro del agua.