Caso Mariela – Testa: Es difícil convivir con este Código Penal y necesitamos uno nuevo

0

Video: Nota con el magistrado local.

El Presidente del Tribunal que juzgó a la mujer y la condenó a 8 años se refirió a la fundamentación en la que se señala que la pena puede resultar «excesiva, injusta y desproporcionada». Sostuvo que se incorporó el reclamo por un nuevo Código Penal «porque el caso permite que se abra el debate» y destacó que, hasta ahora, «la discusión en los ámbitos donde debe desarrollarse nunca terminó en cambios».

Los Códigos de la Justicia – La Biblia y el Calefón

0

Mariela Galíndez bien podría preguntarse hoy como pudo ser sentenciada a una pena que no convence ni a los propios jueces. El ciudadano común podría lamentarse por magistrados que coinciden con el reclamo colectivo de una condena inferior pero culpan al propio Código que deben implantar por emerger «excesivo». El resultado es mayor descreimiento y difícilmente les genere más popularidad. No resulta inadecuado que los funcionarios planteen sus críticas al Código Penal y que exijan una adecuación con la realidad, haciéndolo más equitativo.  El problema es que la reflexión no surge de los ámbitos de debate tribunalicios ó parlamentarios sino en medio de una resolución que no puede someterse a un Código querible sino al vigente.

Con jurados populares, comenzaron a juzgar a los dos policías acusados de recibir 17 mil pesos de coima

0

Video: Informe de la primera audiencia.

Según la denuncia, un hombre acusado de robar en un hipermercado les entregó el dinero para evitar ser detenido. Parte de la coima se habría aportado en la playa del centro comercial y el resto del dinero lo habrían recibido los efectivos en la casa del presunto ladrón. Es la primera vez que se juzga con jurados populares a funcionarios públicos.

Ya están los ganadores de las entradas para la IV edición del Festival Internacional de Circo Yo Me Río Cuarto

0

El evento se realizará desde este jueves en la ciudad con la presencia de elencos de Argentina y Chile. Será en el Polideportivo Municipal Nº 2 Pedro Argentino Mendé (frente al Velódromo).


Ingresá y conocé el listado de 30 ganadores que se llevarán 2 entradas cada uno.

Noche violenta – La Imagen del Día

0

Los padres del joven apuñalado a la salida de Roca Rosa muestran como quedó la campera de su hijo tras el ataque.

El exceso del Derecho – La Frase del Día

0

«La pena aplicada aparece como excesiva aunque esta ajustada a derecho» Lo señalaron los jueces que juzgaron a Mariela Galíndez y la condenaron a 8 años de prisión.

Montón aseguró que la Casa de Día no está trabajando y espera que se destraben fondos por $45 mil

0

De esta forma desmintió las manifestaciones de la edil Graciela Saracho, quien había señalado que se estaban realizando actividades en el lugar. La polémica por el desarrollo de la institución que se iba a destinar al tratamiento de adictos no termina y aún hay incertidumbre sobre cuándo comenzarán las acciones asistenciales. «Luego de que el intendente habilite la partida estimamos que en 45 días pondremos en marcha los trabajo», señaló Montón.

Clave:
«Los concejales deberían saber que tienen roles legislativos y no excederse en la función», destacó el secretario de Desarrollo Humano.

Dirigentes de la Sociedad Rural se reunieron con Ordóñez y solicitaron ayuda a la Municipalidad

0

«Analizamos las posibilidades operativas de apoyo que podamos brindar, a través de la subsecretaría de mantenimiento y servicios y del EDECOM», destacó Ordoñez, quien no descartó la posibilidad de que municipio cuente con su propio stand durante la exposición.

Caso Nicolás – La investigación no avanza y todas las expectativas están centradas en el informe de ADN

0

Aún no hay fecha para la llegada del informe genético en el que se compararán los rastros de sangre hallados en un tarro y un cuchillo con el patrón genético de los padres de Nicolás. Pese a la recompensa nadie llama para realizar aportes. La semana pasada hubo un allanamiento en la quinta próxima a la ruta A005 donde apuntan las sospechas de los investigadores y el lugar en el que pasó sus últimos días el joven antes de desaparecer en septiembre del año pasado.

Un joven recibió 8 puntazos a la salida de un boliche tras una pelea

0

El hecho ocurrió el domingo a la madrugada en el lugar donde estacionan los vehículos del boliche Roca Rosa. Se había desarrollado una fiesta de alumnos de cuarto y quinto año de colegios privados. La víctima debió ser asistida por las lesiones. Es la segunda vez que ocurre  un hecho similar. El anterior fue en Estación Cero.

Correo electrónico enviado a telediario24horas@yahoo.com.ar por Gabriela Martinez Naz, tía del joven agredido: «…es muy triste ver alguien querido en una camilla lleno de sangre,pero mas duro va a ser perderlos para siempre…»

Caso Monchamp – De la actividad médica no se espera la respuesta de un Dios ni un milagro sino una diligencia lógica

0

La Cámara Segunda del Crimen dio a conocer los fundamentos del juez Carlos González Castellanos, quien condenó a 2 años en suspenso de prisión al neurólogo riocuartense. «En este caso surge claramente que ante el conocimiento pleno que el doctor Monchamp tenía de la paciente no efectuó las diligencias necesaria lo que convierte a su actuar profesional en negligente para con María Guadalupe Juárez», subrayó el magistrado.

INGRESE Y ACCEDA AL TEXTO COMPLETO DE LOS FUNDAMENTOS.

Caso Mariela – Los jueces calificaron la reacción de la mujer como violenta, desproporcionada y tardía

0

ANTICIPO – La definición surge de los fundamentos del Tribunal que evaluó que «la pena aplicada aparece como excesiva aunque esta ajustada a derecho» . Instaron al poder político a que se trate el Proyecto de Reforma y Actualización Integral del Código Penal » que incorpora la reforma de la imputabilidad disminuida». Los jueces condenaron a la mujer a 8 años de prisión por perseguir, atropellar y matar al ladrón que le había robado un bolso con ropa. La defensa ya anticipó que apelarán la decisión de los magistrados ante el Tribunal Superior. Mariela permanecerá en libertad hasta que el fallo quede firme.

Clave:
* «Lanzó su vehículo a una velocidad de entre 55 a 70 kilómetros por hora y sin aminorar, frenar ni esquivar el biciclo, lo impactó desde atrás, con las consecuencias conocidas».
* «No solo conducía el vehículo de manera habitual, sino que lo hacía bien»
* «Mariela se caracteriza por una tendencia violenta representada por una conducta aparente aventurera y arriesgada»
* «Está profundamente arrepentida pero esa reacción posterior se adecúa perfectamente con el sentimiento de una persona que se desinteresó de manera absoluta por el posible  resultado mortal de su accionar»

INGRESE Y ACCEDA AL TEXTO COMPLETO DE LOS FUNDAMENTOS.

Julían Oberti:
* «La recomendación de que se debe modificar el Código para incluir la imputabilidad atenuada es correcta hacerla pero no dentro del fallo. No estoy de acuerdo con lo que hizo el Tribunal»

Pensando sobre la apatía en los ámbitos escolares

0

«La pasión no solo es constitutiva del ser humano sino principio de toda comunidad y sociedad, la misma se relaciona con la creatividad y la acción. Es decir, la pasión se pone en juego en la acción”. Enrique Carpintero
«Pase lo que pase nuestra esencia está intacta. Somos seres llenos de pasión»
Walt Witman
Los que nos ocupamos aledaño con docentes tratando de escoltarlos mediando de co-pensadores en la dura tarea de desarrollarse como educadores y de efectuar contribuciones para la mutación de la educación, recibimos a menudo consejos respecto a la conducta de niños y adolescentes denominado «apatía».

Travesura Peligrosa: Fueron encontrados los tres niños que se habían escapado de la Escuela Fotheringham

0

La Policía en plena búsqueda.

Finalmente esta historia tuvo un desenlace feliz. Tres chicos que residen en la Ciudad de Los Niños fueron intensamente buscados durante el fin de semana ya que habían salido de la institución para concurrir a clases. Al ingresar a la escuela (misteriosamente) desaparecieron del aula. Esto generó preocupación en sus padres y familiares que no pudieron dar con el paradero de los chicos por el transcurso de varias horas. La Departamental dispuso un intenso operativo.

Esta semana comenzarán a instalar cámaras para controlar el tránsito en la ciudad

0

El titular del Edecom Jorge Méndez firmó el convenio de instalación con la Universidad Tecnológica Nacional. La firma se realizó la semana pasada. El objetivo de instalar estas primeras cuatro cámaras de control se hará para realizar un estudio estadístico. A partir de alli, se colocarán las doce restantes para alcanzar un total de 16 cámaras ubicadas en distintos puntos estratégicos de la ciudad.

Un camión embistió de atrás a un remis y hubo lesionados

0

Un Renault 9 de la empresa Maipú terminó en una alcantarilla. Un camión Chevrolet impactó en la parte trasera del auto que se desplazaba por la ruta A 005. El siniestro se produjo cuando el remis se disponía a bajar de la carpeta asfáltica para tomar la calle Perón e ingresar a la ciudad. En el auto, viajaban el conductor y una familia.

Sigue grave el hombre que sufrió un accidente en General Deheza y está internado en el Nuevo Hospital

0

La colisión se produjo en calle Buenos Aires al 400 de aquella localidad. Ocurrió cuando un automóvil Volkswagen Gol embistió a otro vehículo y una camioneta que se encontraban estacionados. Tras el impacto, uno de los hombres sufrió un traumatismo severo de cráneo. Se encuentra internado en la terapia intensiva en el nosocomio de nuestra ciudad.

Electroporación: masoterapia virtual o sin agujas

0

Dr. Mario Lódolo

La electroporación es una tecnología desarrollada para facilitar la penetración en piel de productos activos mediante la aplicación de una onda electromagnética de radiofrecuencia y bajo voltaje.

Mediante la electroporación, se altera de manera transitoria la permeabilidad de la membrana plasmática lo que ocasiona la apertura de finísimos canales intercelulares y permite el paso de sustancias a través de la piel.

La electroporación es una alternativa no invasiva a la mesoterapia convencional, por lo que se la ha dado en llamar mesoterapia virtual o sin agujas (procedimiento indoloro) y que permite la introducción de fármacos de forma localizada.

Al comenzar la sesion se realiza primero una suave exfoliacion, luego se coloca sobre la piel del area a tratar una fina capa de un gel especial que contiene los principios activos. A continuación se pasa, a manera de masaje, una delicada pieza de mano que emite ondas electromagnéticas e inmediatamente comienza la penetración se las sustancias.

Se recomiendan entre 8 a 10 sesiones. Desde la primera sesión comienzas a ver los cambios. Al final del tratamiento la diferencia es realmente notoria.
La duración de cada sesión varía entre 20 y 40 minutos, y se realiza una vez por semana.

Principales indicaciones:

• Rejuvenecimiento facial

• Líneas de expresión

• Secuelas de acne

• Adiposidades localizadas

• Celulitis

• Estrias

• Flaccidez

• Pre y post operatorio de cirugía plástica

• Reafirmación de senos

• Reafirmación facial y de cuello

• Anti-aging

• Tratamiento de Manchas

• Queloides, cicatrices