El Cecis exigirá que los comercios e industrias reciban un resarcimiento por los cortes

0

Enrique Evaristi, presidente de la Cámara de Comercio, dijo en diálogo con Telediario que «es una obligación de la Provincia resarcir a los afectados». «Cuando pasen los cortes no debemos olvidarnos de lo que pasó. Acá hay responsables que deben responder por lo sucedido», señaló. El dirigente mercantil consideró que son importantes las pérdidas que sufrió el sector y señaló que «es fundamental que esta semana se reestablezca el servicio sin mayores restricciones».

Murió el periodista y escritor Tomás Eloy Martínez

0

A los 75 años, tras una larga lucha contra el cáncer, falleció el periodista y escritor Tomás Eloy Martínez.
Fue columnista de los diarios LA NACION, The New York Times y El País de España. También escribió libretos de cine y televisión, y fue crítico cinematográfico, además de integrar el equipo de dirección del semanario Primera Plana. También dirigió la Opinión Cultural y la revista Panorama. Además, formó parte del equipo creador del diario Página 12.

Su vida y obra
«Las ficciones son nuestra forma de rebelión.» La relación del periodista y escritor Tomás Eloy Martínez con la escritura comenzó con una transgresión. Escribió su primer cuento cuando tenía menos de diez años para burlar el castigo de sus padres, que le habían prohibido leer. Ese gesto, el de llevar al máximo los límites, caracterizó toda su trayectoria.
Agudo analista del ser nacional, quizá uno de los más penetrantes que tuvo el país en los últimos años, su cautivante y elaborado estilo nutrido por igual de la apreciación objetiva y sensible de la realidad sedujo a generaciones de lectores.
Empezó su carrera como corrector en La Gaceta de Tucumán, provincia que lo vio nacer en 1934. «Si cuidás el lenguaje, la ética viene en consonancia, porque la responsabilidad empieza por la herramienta que manejás», había dicho en una entrevista publicada en El País a propósito de esa experiencia.
Esta segunda escena de iniciación determina su creencia en el poder de la palabra, capaz de reinventar tanto la realidad («Todo relato es, por definición, infiel», como sostuvo en su novela más famosa, Santa Evita ) y a quien la emplea («Somos lo que hemos leído», dijo alguna vez).
Entre 1957 y 1961 fue crítico cinematográfico de LA NACION . Junto con Ernesto Schoo, renovó la forma en que se reseñaban las películas de esa época. El contexto era de por sí estimulante: las nuevas expresiones de la Nouvelle Vague y la Nouveau Roman, que derribaban las viejas formas del cine y la literatura, eran recibidas por algunos jóvenes de este lado del océano como gotas en el desierto. Entre ellos estuvo Martínez, que promovió ambas tendencias, con las que generó tanto adhesión como desconcierto.
Pasó por las redacciones del semanario Primera Plana y la revista Panorama, de la cual fue despedido por publicar los sucesos de Trelew en la portada. Su relato periodístico La pasión según Trelew (1974), quemado durante la dictadura en una plaza de Córdoba, fue incorporado como prueba al expediente de la causa que investiga la masacre. También fue el primer director del noticiero Telenoche.
Dirigió el suplemento cultural del diario La Opinión hasta 1975, año en que, amenazado por la triple A, debió exiliarse en Caracas. Allí fundó El Diario.
En 1991 participó en la creación del periódico Siglo XXI en Guadalajara, México, y del suplemento Primer Plano en Página 12 . Dirigió durante muchos años el programa de Estudios Latinoamericanos de la Rutgers University, de Nueva Jersey, y fue uno de los referentes de la Fundación para un Nuevo Periodismo Iberoamericano, creada por su entrañable amigo Gabriel García Márquez.
A partir de 1996 y hasta su muerte, fue columnista de LA NACION. Sus artículos también se publicaron en The New York Times y en El País .
Entre sus obras más destacadas se encuentran Lugar común la muerte (1979), señalada como un aporte esencial al Nuevo Periodismo, La novela de Perón (1985), La mano del amo (1991) y la novela argentina más traducida de todos los tiempos que, a la manera del Facundo de Sarmiento, dinamitó la frontera entre fantasía e historia: Santa Evita (1995).
En 2002 recibió el premio Alfaguara, uno de los más importantes concursos literarios en lengua castellana, por El vuelo de la Reina . Luego se publicarían la selección de ensayos y crónicas Réquiem por un país perdido (2003), Las vidas del general (2004) y El cantor de tango (2004). El Purgatorio (2008), su última novela, cuenta la historia de una pareja separada por el terrorismo de Estado en 1976 que vuelve a encontrarse 30 años después, relato con el que intentó recuperar los años que vivió lejos de un país que nunca dejó de obsesionarlo.
El diario madrileño El País le otorgó el Premio Ortega y Gasset de Periodismo el 22 de abril de 2009. El galardón distingue trabajos en español publicados en medios de todo el mundo.
Poco después, el 24 junio de ese mismo año fue incorporado a la Academia Nacional de Periodismo. «Es un gran honor que se debe, creo, a la persistencia con la que vengo trabajando hace más de medio siglo», dijo en esa oportunidad a LA NACION.
Desde su sillón en la Academia, Martínez bregó para que la calidad y confiabilidad de la información sean las herramientas indispensables para que el oficio se adapte a los nuevos tiempos.

Fuente: La Nación 

Un obrero falleció tras ser impactado por un panel fenólico en la cabeza

0

ANTICIPO TD – Se hallaba junto a otros trabajadores desempeñándose en la planta baja y los paneles se desplomaron desde el septimo piso. Uno de los elementos impactó en la cabeza de la víctima.  Fue trasladado al Instituto Médico por personal de Emergencias pero, cuando ingresó a Terapia Intensiva falleció. Pertenecía a la empresa «Constructora Capello». El luctuoso episodio fue confirmado por el comisario Claudio Sayago.

Clave:
* El hecho ocurrió a las 11,20 pero no fue convocado Bomberos. La Policía actuó cuando el traslado se había concretado hacia el centro privado.

Los terroristas suicidas ahora se operarían para implantarse bombas

0

Crédito: EFE

La idea de realizar incisiones para alojar material explosivo en algunas partes del cuerpo, como los glúteos en el caso de hombres o los pechos en el supuesto de mujeres , apareció en comunicaciones entre algunos extremistas, interceptadas por el MI5 británico, según publicó ayer el Mail on Sunday.
Los escáneres corporales que varios países van a desplegar, a raíz del atentado fallido de diciembre en Detroit, cuando un terrorista escondió el explosivo en sus calzoncillos, permiten ver debajo de la ropa, de manera que en la pantalla aparece la figura de la persona como si estuviera desnuda.
Pero no penetran el cuerpo, algo para lo que sería necesario máquinas de rayos X.
Incluso entonces, el resultado de la radiografía no sería conclusivo si la carga explosiva estuviera colocada en los lugares que habitualmente se rellenan con silicona en las operaciones de cirugía estética.
Los expertos creen que un paquete similar al que llevaba el nigeriano Umar Farouk Adulmutallab en su ropa interior, conteniendo polvo esplosivo pent (tetranitrato de pentaeritritol), podría ser introducido en el cuerpo humano, en un pequeño saco de plástico. Luego se tendría que dejar pasar un tiempo para que se curara la herida. Para la explosión se utilizaría como detonante una jeringa hipodérmica que inyectara peróxido de acetona (TATP) en el paquete que se lleva bajo la piel.
Unos 225 gramos de pent pueden penetrar doce centímetros de blindaje y fácilmente causar un agujero en un avión.

Crece la cantidad de internos que estudian Servicio Penitenciario Nº 6

0

Las nuevas autoridades vinculadas al Establecimiento Penitenciario Nº 6 de Río Cuarto destacaron que el 30% del total de internos (370) se encuentra dentro del sistema educativo en alguno de sus niveles (primario, secundario).

Callejeros dio su primer recital tras la absolución en el juicio por Cromañón

0

*

A casi seis meses del fallo, la banda tocó ante 15 mil fans en el estadio Mundialista de Mar del Plata, en el marco de un fuerte operativo de seguridad. La próxima cita del grupo será el 13 de febrero en Cosquín Rock. 
Según el diario Clarín, la constante en la previa fue mucho cacheo y control, más que en cualquier otro recital. Hubo tres instancias en las que los fans eran revisados para evitar el ingreso con objetos contundentes. El operativo incluyó a 460 efectivos, entre policías, seguridad privada y bomberos. Esto es, un efectivo cada 32 personas.
El último show de la banda, hasta ayer, había sido en Olavarría, el 16 de agosto pasado, pocos días antes de que se conociera la sentencia. Desde entonces, sólo se habían dedicado a ensayar.
Por eso fue un reencuentro muy esperado por los fans. El cantante, Pato Fontanet, arrancó con «Rocanroles sin destino», el primer tema de la noche, alrededor de las 21.15 (más de una hora después de lo anunciado), mientras 13.500 jóvenes le entregaban una ovación de el sector campo y otros 1.500 desde la platea. Luego llegarían otros clásicos de la banda, como «Una nueva noche fría».
Desde temprano la gente se juntó en la esquina de Independencia y Juan B. Justo. Sobre la avenida estacionaron decenas de colectivos que trajeron a los fans de distintos puntos del país. Allí , algunos puestos vendían remeras de la banda, con precios que iban de 25 a 30 pesos.

El gobernador Juan Schiaretti anunció que la jubilación mínima será de $ 1000

0

Video: Fragmento del discurso de Schiaretti

Lo anunció ante la Legislatura en el discurso de apertura de sesiones ordinarias. El mandatario dijo que es para «poner justicia» en el sistema jubilatorio y que unos 5.300 pasivos podrán cobrar ahora el nuevo monto.

 

El gobernador Juan Schiaretti anunció que la jubilación mínima será de $ 1.000. 
Lo anunció ante la Legislatura en el discurso de apertura de sesiones ordinarias.
El mandatario dijo que es para «poner justicia» en el sistema jubilatorio y que unos 5.300 pasivos podrán cobrar ahora el nuevo monto.
La jubilación mínima nacional, sin tener en cuenta las cifras no remunerativas anunciadas a fin de año por la presidenta Cristina Fernández, es de 827 pesos.
Schiaretti también defendió el pago con bonos a parte de las jubilaciones superiores a 6 mil pesos y defendió la decisión de seguir el criterio del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) dictada en los dos primeros fallos, a través de una nueva ley para garantizar en efectivo el 82 por ciento móvil.

Falleció la mujer que participó de una violenta colisión entre dos vehículos en ruta 30

0

Video: Imágenes de la colisión

La colisión tuvo lugar a las 18:20 del domingo en cercanías a Cuatro Vientos, a 12 kilómetros de Río Cuarto. Un Fox Cross impactó contra un Ford Ranger que iba en sentido contrario. Hubo tres heridos y uno de ellos falleció esta madrugada. La mujer, que iba como acompañante, sufrió severas lesiones que le provocaron el deceso. Su pareja también está grave.

Cinco jóvenes detenidos por hacer picadas deberán someterse a un curso de educación vial

0

Se trata de 4 adultos y un menor. Fueron denunciados por un vecino en el sector de Perón Este, frente al barrio Peyrano. Realizaban picadas en motocicletas cuando fueron advertidos por la Policía. Como no tenían antecedentes se decidió que los 10 días de pena los cumplan realizando un curso de educación vial. Deberán asistir dos horas cada jornada.

Abbondanzieri hizo una dura autocrítica: Acá falta personalidad

0

 
Crédito: Télam

Roberto Abbondanzieri no tuvo pelos en la lengua al hablar de los evidentes problemas de Boca para bloquear los ataques aéreos de los rivales, que ayer le volvieron a costarle dos puntos en el comienzo del Torneo Clausura.
«Se nos escapó un partido que habíamos trabajado muy bien. La bronca es porque era una cancha difícil, hicimos un segundo tiempo defensivamente bastante prolijo. Nos fuimos con la bronca por los dos tiros libre», explicó el día después del empate 2 a 2 en la cancha de Argentinos JMuniors.
«Queremos resolver los problemas de pelota parada y no podemos dar con la tecla. Boca perdió hace tiempo esa garra, eso de no cabecear… Los rivales lo saben y te juegan de esa manera. Se arma algo psicológico. Nos cobran un tiro libre y ya estamos temblando», sentenció el arquero.
Y prosiguió: «Me parece que es un tema de personalidad. Acá falta personalidad. No solamente defensiva, porque adelante también hace bastante que no ganamos de arriba. Falta ambición. Nos tenemos que dejar de joder».
En declaraciones a radio La Red, «El Pato» continuó con la autocrítica: «Eso es solamente lo que nos falta, porque hacemos un partido bien, no digo muy bueno, sino con bastante regularidad, y en dos pelotas paradas se nos complica todo».

Siguiendo la huella encuentran un tractor y una rotoenfardadora robadas en la región

0

El hecho ocurrió durante la madrugada en un campo a 7 kilómetros de San Basilio. Policía de la localidad comenzó a seguir los rastros que dejaron las maquinarias y tras varias horas de búsqueda las recuperan en un predio ubicado en Presidente Perón Oeste, en Río Cuarto. 


Foto: Imagen del tractor recuperado

El Defensor del Pueblo presentó un recurso ante la Justicia para evitar los cortes de energía

0

Eduardo Mugnaini confirmó en conferencia de prensa que la medida busca la ejecución de un amparo. La presentación fue realizada por el abogado Marcelo Bressan, asesor de la Defensoría. Posteriormente, podría haber acciones para solicitar un resarcimiento de los usuarios. El juez de Control Daniel Muñoz debe expedirse al respecto. Desde Transener informaron que el miércoles podría normalizarse la prestación.

Ruta 30: Falleció una mujer tras el choque entre dos vehículos

0

La colisión tuvo lugar a las 18:20 del domingo en cercanías a Cuatro Vientos a 12 kilómetros de Río Cuarto. Un Fox Cross impactó contra un Ford Ranger que iba en sentido contrario. Hubo tres heridos. Uno de ellos es una mujer que se encontraba en estado delicado y falleció horas después. Las víctimas fueron trasladadas al Nuevo Hospital.

Detienen a un delincuente que intentó robar en el Colegio Normal

0

Se trata de José Alberto Azcurra (23) con antecedentes policiales. El hecho se registró esta madrugada cerca de las 4:30 cuando personal de la Departamental observó a este sujeto que salía del edificio con los brazos ensangrentados. Fue llevado de inmediato al Nuevo Hospital para ser curado y, luego, quedó detenido. Azcurra intenó sustraer elementos que había en una de las oficinas del colegio.