River enfrenta a Guaraní en busca de otro sueño copero

0

El equipo de Gallardo definirá, desde las 21, su pase al partido decisivo del certamen, que no disputa hace 19 años.


 

La cita será en el estadio Defensores del Chaco de la capital Asunción desde las 21, con el arbitraje del chileño Julio Bascuñán y transmisión en directo de la señal de cable Fox Sports.

Los goles de Gabriel Mercado y el uruguayo Rodrigo Mora, el martes pasado en Buenos Aires, le dieron al último campeón de la Copa Sudamericana un margen de tranquilidad considerable para la revancha, en la que le alcanzará con perder hasta por un gol o dos (si convierte) para instalarse en la final.

En caso de lograrlo conocerá su rival el miércoles cuando Tigres de Monterrey e Inter de Brasil jueguen el desquite en México tras el 2-1 logrado por el local en Porto Alegre.

En una tensa calma se encuentra River en Asunción para enfrentar hoy a Guaraní. Alojado en el moderno hotel Yacht Club & Golf, en un sector residencial de la localidad de Lambaré, en el Gran Asunción a la vera del río Paraná, espera llegar al objetivo de pasar a la final.

El DT Marcelo Gallardo debe decidir todavía quién será el reemplazante del suspendido Leonardo Ponzio, que acumuló dos amonestaciones. Luis González pasará a ser el doble volante central junto a Matías Kranevitter, lo que resta saber el dueño del sector izquierdo.

Si se inclina por lograr mayor tenencia de pelota y alguna estocada en profundidad, seguramente, se decidirá por Gonzalo Martínez. Si por el contrario, pretende más despliegue y desborde lateral, optará por Sebastián Driussi.

Mientras tanto, se espera que mejore el tiempo en las próximas horas, ya que después de un domingo muy caluroso, con la temperatura que sobrepasó los 30 grados, este lunes amaneció tormentoso. Fuertes lluvias y vientos se desplazaron por la capital paraguaya con el pronóstico que lentamente, para hoy, vaya mejorando el clima.

River agotó las 9 mil localidades que le otorgó la dirigencia del club paraguayo y se espera que otro millar de hinchas llegue a la ciudad con la intención de conseguir una entrada en la previa del partido.

El «millonario» basa su optimismo para hoy no sólo en el resultado de la ida sino también en los antecedentes históricos, pues le ganó a Guaraní las cinco veces que lo enfrentó en el ámbito internacional.

Sin embargo, al considerar su historial en el Defensores del Chaco la estadística no lo favorece, pues apenas triunfo una vez, empató otra y perdió siete sobre nueve participaciones.

Por su lado, los paraguayos muestran expectativa por revertir la llave y presentarán el regreso de su capitán en la defensa, Julio César Cáceres, ausente en el Monumental por una molestia física.

«No nos dijeron la verdad y ahora queremos Justicia»

0

La familia de un joven de 15 años presentó una denuncia en la Justicia de Río Cuarto para que se investigue un presunto caso de mala praxis en el Hospital. La víctima, Giuliano Grando, falleció el pasado sábado tras permanecer convaleciente durante dos meses.
Analía Morales, madre de Giuliano, resaltó en diálogo con Telediario que «lo internaron el 17 de mayo por un quistes en la espalda y nos dijeron que sería una cirugía simple, sin riesgos».
«El lunes 18 de mayo lo intervinieron a las 13 horas. Una hora y media después los médicos cirujanos nos dijeron que se descompensó y que lo derivaban a Terapia Intensiva. Había sufrido, según dijeron, una hipertensión severa pero nunca supimos por qué», enfatizó.
Añadió que «estuvo 20 días dormido, hasta que se empezó a despertar pero con muchos días de fiebre y no hablaba».
«No sabemos que pasó, pero el problema estuvo en la anestesia», sostuvo.
Por su parte, José Grando, el padre, «el anestesista dio tres versiones distintas, siempre nos mintió en la propia cara y ahora se tienen que hacer cargo, queremos Justicia».

«Mínimo riesgo»

Según indicó el abogado denunciante, Gustavo Dovis, el adolescente ingresó al nosocomio para ser operado de un quistes en lo que sería «una intervención normal y con mínimo riesgo».
«Sin embargo, la situación se complicó y Giuliani estuvo convaleciente 60 días, hasta que se produjo su muerte el pasado sábado. Ante esta situación, se presentó una denuncia en la Unidad Judicial 2 a cargo de la fiscalía de feria del doctor Walter Guzmán», enfatizó.
Añadió que «aquí no hay ninguna situación de venganza o resentimiento: los padres están totalmente agradecidos al trato que recibieron en el Hospital pero advierten que podría haber una irregularidad en la operación y queremos que se investigue».
Confirmó que los investigadores están analizando la historia clínica que fue solicitada al Hospital.

Denuncia por mala praxis: «La familia no busca venganza, quiere Justicia por lo que pasó»

0

La familia de un joven de 15 años presentó una denuncia en la Justicia de Río Cuarto para que se investigue un presunto caso de mala praxis en el Hospital.
La víctima, Giuliano Grando, falleció el pasado sábado tras permanecer convaleciente durante dos meses, según indicó el abogado denunciante, Gustavo Dovis.
El letrado precisó en diálogo con Telediario que el adolescente ingresó al nosocomio para ser operado de un quistes en lo que sería «una intervención normal y con mínimo riesgo».
«Sin embargo, la situación se complicó y Giuliano estuvo convaleciente 60 días, hasta que se produjo su muerte el pasado sábado. Ante esta situación, se presentó una denuncia en la Unidad Judicial 2 a cargo de la fiscalía de feria del doctor Walter Guzmán», enfatizó.
Añadió que «aquí no hay ninguna situación de venganza o resentimiento: los padres están totalmente agradecidos al trato que recibieron en el Hospital pero advierten que podría haber una irregularidad en la operación y queremos que se investigue».
Confirmó que los investigadores están analizando la historia clínica que fue solicitada al Hospital.

Es madre de 5 hijos y pide un carro para «volver a trabajar del cirujeo»

0

Para colaborar: Nicolás Falcone 1680, barrio Las Delicias

«Generan una deuda de 60 millones que pagará otro gobierno»

1

«Generan una deuda de 60 millones que pagará otro gobierno» Lo dijo el presidente del bloque de Unión por Córdoba Guillermo Natali tras una nueva emisión del municipio para solventar rentas generales.

A pesar de las críticas de la oposición, se hizo oficial la emisión de bonos por 60 millones de pesos. Así lo señala el boletín publicado en el sitio web de la Municipalidad.
Tras la promulgación, el intendente Juan Jure convocó esta mañana a todo su gabinete a una reunión en el Palacio de Mójica.
En el decreto se advierte que el Ejecutivo podrá, «notificando de forma irrevocable a los Tenedores con no menos de quince (15) días ni más de treinta (30) días mediante aviso a publicarse en los boletines informativos de los mercado donde los Bonos Serie I se listen y en un diario de gran circulación en el país que se publique habitualmente todos los Días Hábiles, rescatar en forma total o parcial los Bonos Serie I».
Desde la oposición consideran que la medida debería haber pasado por el parlamento local, aunque el gobierno resolvió eludir el debate en el Concejo.
Incluso el candidato a intendente por Unión por Córdoba, Juan Manuel Llamosas, sostuvo que «los concejales han sido muy claros rechazando este endeudamiento que genera un compromiso para el futuro intendente».
«Es una circunstancia poco feliz que esperemos que no se repita. Complica el manejo de las finanzas a futuro y condiciona al próximo intendente”, aseguró.
Los bonos saldrán al mercado en la última semana de julio o la primera de agosto y tendrán un año de gracia.

 

 

Panamericanos: El beach volley femenino sumó otra medalla dorada para Argentina

0

Ana Gallay y Georgina Klug ganaron la presea dorada en Toronto tras vencer en la final a las cubanas Lianma Flores y Leila Martínez por 21-17, 19-21 y 15-7.

volley

Detuvieron a un camionero que transportaba 135 kilos de cocaína

0

Fue durante un procedimiento que se llevó a cabo esta mañana. La droga, valuada en unos dos millones de dólares, estaba escondida en un doble fondo del vehículo.

 

camion droga

La AFIP,  a través de la Aduana, detectó 135 kilos de cocaína ocultos en el doble fondo de un camión cisterna.

El valor de la droga es, aproximadamente, 1.930.000 dólares

El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en el Paso Internacional
Salvador Mazza (Argentina) – Yacuiba (Bolivia) cuando los agentes de la AFIP pasaron por el escáner un camión proveniente de Bolivia que detuvieron para un control de rutina.

Allí, detectaron una imagen sospechosa que los llevó a realizar una inspección exhaustiva.

El resultado fue un doble fondo hallado en la parte delantera del
camión, disimulado con una tapa que hace de soporte de las mangueras de freno y los cables de iluminación.

En su interior, se encontraron 135 kilos de estupefacientes,
distribuidos en 121 ladrillos.

Debido a la profundidad del compartimiento, de alrededor de 1,5
metros, los contrabandistas usaban un sistema de rondanas para sacar los ladrillos de droga.

Por el hecho, quedó detenido un hombre boliviano, chofer del camión que  se dirigía a San Nicolás, provincia de Buenos Aires.

Primera mediación entre Maradona y Claudia por el «escándalo millonario»

0

Villafañe, madre de Dalma y Gianinna, debe responder por el faltante de 80 millones de pesos en la cuenta de Diego. «Él quiere su dinero y no quiere que nadie vaya detenido».

 

maradona y claudia

Este martes  Claudia Villafañe asistió con su hija Gianinna a la mediación que fue citada por pedido de los abogados de Diego Maradona, luego de que descubrieran un faltante de 80 millones de pesos en las cuentas del exfutbolista, en lo que ya se conoce como «El escándalo millonario»,

«Lo que quiere dejar claro Diego, acabo de cortar con él, es que la audiencia de hoy es porque él quiere su dinero y no quiere que nadie vaya detenido, quiere evitar problemas y lo que quiere es justamente lo suyo, nada más». Dijo Matias Morla, abogado de Maradona. A la salida, detalló qué pasó frente a la mediadora Silvana Arrascaeta y agregó que pese a que no asistió a la audiencia, Maradona se vio con su ex mujer hace pocos días, pero no brindó más detalles de ese encuentro.

Morla comentó que Claudia dijo que de algunos puntos de la acusación recién «tomó conocimiento en el día de la fecha»: «Hay situación de comisiones de 45 mil dólares que se pagaron a gente inexistente que ella desconoce. Por eso vamos a citar el 31 de julio a Cecilia Ergueta y Franco Giorgutti que Claudia dice que desconoce un vínculo con ellos».
(Fuente: Infobae)

Por las elecciones, se traslada el festejo del Día del Niño

0

DSC_2213

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete informó que, por realizarse las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, el Día del Niño se traslada al tercer domingo de agosto.

Según indicó la C.A.I.J.este año el festejo por el Día del Niño se realizará el domingo 16 de agosto, lo que permitirá evitar la superposición con la jornada electoral de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso), que se realizará el 9 de agosto.

El presidente de la Caij, Matías Furió, dijo que la cámara que nuclea a fabricantes y comerciantes de juguetes decidió pasar el festejo del Día del Niño del segundo al tercer domingo de agosto. De esta manera, la cámara organizará todas sus actividades de promoción con vistas al domingo 16 de agosto para resguardar una de las fechas más fuertes del año para el sector juguetero, junto a las fiestas de Navidad y Reyes Magos.
Furió destacó que la expectativa para el sector es muy optimista ya que durante el primer semestre del año se registró un incremento de la producción y ventas de juguetes nacionales del 15 por ciento en unidades respecto a igual período de 2014.

Protección a la Industria del Juguete
Furió manifestó su “satisfacción” por la extensión del arancel a los juguetes importados e informó que el porcentaje establecido es el máximo permitido por la Organización Mundial de Comercio (OMC).  35 % será el arancel que pagarán juguetes chinos y de cualquier origen fuera del Mercosur, hasta 2021.

La medida fue ratificada por AFIP y el Ministerio de Relaciones Internacionales, para proteger a la Industria Nacional.

El arancel, que hasta que no se publique la Resolución respectiva en el Boletín Oficial no se sabe a cuántos productos alcanza, había sido impuesto en 2013, venció el 30 de junio pasado y ahora fue prolongado hasta 2021. “Esto nos alienta a seguir en el mismo camino, con el desafío de avanzar en la protección y el fortalecimiento de la industria” concluyó el titular de la Caij.

 

 

Piden que se trate el proyecto para contener a personas trans

1

Lo hizo la Mesa de la Diversidad. La expectativa de vida de la comunidad trans es entre 35 – 40 años, más del 90% no tiene hoy un trabajo registrado, cerca del 75% no termino la primaria ni la secundaria.


 

La Mesa de la Diversidad pidió a los presidentes de Bloque del Concejo Deliberante el tratamiento del proyecto integral para la comunidad trans, sobre Educación, Salud, Vivienda, Empleabilidad.
«En la charla manifestamos la necesidad de un rapido tratamiento del Proyecto Integral para la comunidad trans, a lo que el Bloque oficialista manifesto el compromiso de darle tratamiento en comisión y trabajar en conjunto con la secretaria de salud municipal para dar una rapida respuestas a las situaciones urgente relacionadas con la salud», señalaron.
En un comunicado resaltaron que tambièn solicitaron «a los legisladores de la Provincia de Córdoba el uregente tratamiento a los proyectos de Ley Provincial Integral Trans y el proyecto de Prevención y Sanción de Actos Discriminatorios».
«Y solicitar al Gobierno de la Provincia de Cordoba la puesta en practica de la Guía de Atención de la Salud Integral de Personas Trans, que establece que todas las personas mayores de edad pueden acceder –sin requerir autorización judicial o administrativa– a las intervenciones quirúrgicas totales y parciales que ayuden a adecuar el cuerpo a la Identidad de Género Auto percibida. Esto incluye la posibilidad cierta de acceder a intervenciones tales como masto plastia de aumento, mastectomía, gluteoplastía de aumento, penectomía, vaginoplastía, clitoroplastía y faloplastía con prótesis peneana, entre otras. Del mismo modo habilita la realización de tratamientos integrales hormonales. El artículo 11 de la reglamentación de la Ley de Identidad de Género establece que todas estas prestaciones deben ser incluidas en el Programa Médico Obligatorio (PMO)” y que los servicios de salud del sistema público, de la seguridad social de salud y de los sistemas privados deben incorporarlas a sus coberturas», enfatizaron.
Luego, agregaron: «Desde la Mesa de la Diversidad manifestamos que es necesario pasar de la Igualdad Jurídica a la Igualdad Real, hoy es necesario trabajar en la inclusión que nos permita de manera urgente dejar atrás los datos que realmente entristecen, como por ejemplo que la expectativa de vida de la comunidad trans es entre 35 – 40 años, más del 90% no tiene hoy un trabajo registrado, cerca del 75% no termino la primaria ni la secundaria».

Incendio detrás de la terminal

0

incendio 1image2image3image4incendio 1Una dotación de Bomberos asistió a primera hora de esta tarde en un uncendio de pastizales, en el sector aledaño a la terminal.

Una densa cortina de humo se observa en el sector. 2Se trata de terrenos próximos al casino, sobre calle Río Grande», explicaron desde el Cuerpo de Bomberos local.

Chiaraviglio ganó la medalla de plata en los Juegos Panamericanos

0

Germán Chiaraviglio ganó hoy la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Toronto al finalizar segundo en la competencia de salto con garrocha.

El santafesino hizo un salto de 5.75 metros y superó su marca personal que era de 5.71, para quedar detrás del canadiense Shawnacy Barber.

Chiaraviglio, de 27 años, ya está clasificado para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y para el Mundial de mayores de Beijing, China, que se disputará del 28 al 30 de agosto.

Argentina lleva ganadas en Toronto 52 preseas, 10 de oro, 21 de plata y 21 de bronce.

Confirman el procesamiento a directivos del la Sociedad Rural

0

Team – Ex directivos de la Sociedad Rural Argentina y del Banco de la Provincia de Buenos Aires quedaron en los umbrales del juicio oral y público luego que la Sala Séptima de la Cámara del Crimen confirmase sus procesamientos por el delito de “peculado” vinculado con la compra y venta a precio vil del predio ferial de Palermo en 1991, indicaron esta mañana fuentes judiciales.

Los camaristas Ricardo Pinto, Juan Cicciaro y Mariano Scotto ratificaron los procesamientos por la figura prevista en el artículo 261 del Código Penal que reprime con penas de hasta 10 años de prisión al «funcionario público que sustrajere caudales o efectos cuya administración, percepción o custodia le haya sido confiada por razón de su cargo».

Los informantes señalaron que la medida alcanzó a Raúl Etchebehere, Juan María de Anchorena, Carlos Sánchez, Hugo Pifarré, Rubén Lusich, Horacio Foster, Rodrigo Arboleda Halaby, Eduardo Ordoñez, Mario Eijo de Tezanos Pinto, Néstor Eijo, Juan Ravagnán, Vicente Francos, Luis Walter, Juan Carlos González, Carlos Simone y Jaime Bernasconi.

La causa es una derivación de otra en la que el juez federal Sergio Torres investiga al ex presidente Carlos Menem y a otros imputados por haber vendido a precio vil un predio que valía más de 100 millones de dólares en sólo 30 millones y aquí se investiga “todo lo sucedido inmediatamente después de la venta del predio Tres de Febrero, evidentemente planeado en forma paralela a la venta en sí”.

Con posterioridad a la venta del predio, la Sociedad Rural otorgó el usufructo del lugar a dos empresas transitorias que planeaban construir un complejo de entretenimientos para lo cual obtuvieron un crédito de 106 millones de dólares del Banco Provincia gracias a que sus directivos “perjudicaron con su accionar fraudulento los intereses que la provincia de Buenos Aires les había confiado”.

«El próximo intendente tendrá 15 días para resolver qué hacer con Cotreco»

0

Tras el receso que tomaron los concejales la semana pasada, el oficialismo avanza en la creación de una comisión en la que se debatirá el despues del contrato de recolección de residuos, hoy en manos de la firma Cotreco.
Martín Carranza, presidente del bloque de Río Cuarto para Todos, sostuvo que en 10 días se concretará la reunión inicial y la primera medida será convocar a una audiencia pública.
Además, prevén antes de fin de año contar con un documento que incluya la postura del parlamento local. Sin embargo, el contrato vence en julio del año que viene y el próximo gobierno deberá resolver a quien asigna cada una de las prestaciones.

El concejal por Unión por Córdoba – Frente para la Victoria, Osvaldo Da Costa, resaltó que «a los 15 días de asumir, el próximo intendente tendrá que enfrentar el fin del contrato con Cotreco y la situación es extremadamente compleja»
«No va a quedar más remedio que extender el convenio con Cotreco si no surge una decisión política conjunta. Los actores políticos no parecen estar realmente convencidos de la necesidad de un acuerdo y no hay voluntad del Ejecutivo de buscar una política de Estado, si no de encerrar a toda la sociedad en una situación sin resolver», opinó.
Da Costa recordó que «se solicitó una audiencia pública para conocer como se deben prestar todos los servicios que brinda la empresa pero esto no puede pasar en octubre: estamos jugando con los tiempos de manera muy caprichosa»

cotreco

Duras críticas

El objetivo es sumar a la oposición, aunque solo Encuentro Ciudadano manifestó el aval para conformar el espacio de debate. Desde Unión por Córdoba rechazaron la iniciativa con duras críticas a la política de Juan Jure con respecto a la higiene ambiental. Recordaron el coqueteo del municipio con Innviron y el penoso final de Gamsur, en quiebra y con una deuda millonaria que aún sigue vigente.
Río Cuarto para Todos intentaría un debate individual de cada item de la prestación que hoy brinda Cotreco y que es cuestionada por su costo y la calidad del servicio.
En principio, habría 6 ejes: recolección de residuos, recolección de patógenos, iluminación, barrido, semaforización y tratamiento final de los desechos. En esas opciones, no se descarta una municipalización parcial, la incorporación de organizaciones sociales y cooperativas, la cesión a vecinales y una eventual licitación.
El debate se abrirá a especialistas, entidades, la Universidad y otros organismos y hasta se evalúa la realización de una audiencia pública.
El contexto electoral terminará condicionando la discusión que definirá la suerte de una prestación clave, con un costo millonario y que deberá ser ejecutada por un próximo gobierno.
En su cuenta de Facebook, el concejal Osvaldo Da Costa, sostuvo: «Tenga o no fecha de cumplimiento, el pedido de que se llame a licitación para reemplazar a COTRECO el 20 de julio del año próximo implica una toma de posición que no nos puede condicionar. ¿Quien le dijo al fiscal municipal, al juez o a la propia COTRECO que el próximo intendente está de acuerdo con este modelo de prestación de servicios? ¿Por qué no municipalizar el servicio? ¿Por que no tratar por separado cada uno de los que presta COTRECO?»
Tras el acuerdo con la firma prestataria que avaló el parlamento local con el voto oficialista, el costo que el municipio deberá abonar este año tendrá un fuerte impacto: a los 176,1 millones originales se sumarán los 44,4 millones de pesos adicionales que surgen del plus de 3,7 millones mensuales. El promedio arroja 18,4 millones de pesos mensuales.

Hallaron en las sierras restos fósiles de gliptodontes y perezosos

0

Técnicos del área de Patrimonio Cultural de la Agencia Córdoba Cultura y el Museo Provincial de Alpa Corral localizaron una nueva área fosilífera en una pampa de altura ubicada en el sector centro-sur de la Sierra de Comechingones, departamento Río Cuarto.
Los restos fósiles corresponden a gliptodontes y perezosos de entre 20 y 10 mil años atrás. La zona en donde se encontraron los restos está ubicada a más de 1.600 metros de altura, lo que lo convierte en el yacimiento altura en la provincia, según se indicó desde el área de Patrimonio.
El glyptodon era un mamífero que pesaba hasta 2.000 kilogramos aproximadamente, cubierto de una coraza en sus placas con la típica ornamentación en roseta. En cuanto a los perezosos, se han descubierto restos de milodóntidos, un grupo cuyas masas corporales van de entre 500 y 2000 Kg.
Algunos ejemplares presentaban la particularidad de tener pequeños huesecillos embedidos en la piel, elementos hallados en este nuevo yacimiento. Estos nuevos registros, además de adicionar un yacimiento paleontológico al acervo de la provincia, permitirán conocer nuevos aspectos de la ecología de las comunidades en las pampas de altura de Córdoba.
La información sobre este nuevo sitio y sus fósiles será expuesta en las colecciones de Paleontología y Arqueología que ocuparán próximamente las salas del Museo Provincial de Alpa Corral. El museo proyecta transformarse en la institución de referencia en la protección y salvaguarda del patrimonio cultural del Sur de la Provincia.

Patrimonio cultural

A raíz de este hallazgo, la Agencia Córdoba Cultura recuerda que toda pieza paleontológica pertenece al Patrimonio Cultural de la Provincia, que está protegido por la Ley 5543 y su Decreto Reglamentarios. En caso de efectuarse algún descubrimiento de este tipo, se solicita que los mismos sean comunicados al Área de Patrimonio Cultural de la Agencia Córdoba Cultura (0351- 4333425) para ser recuperado y estudiado de acuerdo a los procedimientos correspondientes.

Presentan una denuncia por presunta mala praxis contra el Hospital

0

La familia de un joven de 15 años presentó una denuncia en la Justicia de Río Cuarto para que se investigue un presunto caso de mala praxis en el Hospital.
La víctima, Giuliano Grando, falleció el pasado sábado tras permanecer convaleciente durante dos meses, según indicó el abogado denunciante, Gustavo Dovis.
El letrado precisó en diálogo con Telediario que el adolescente ingresó al nosocomio para ser operado de un quistes en lo que sería «una intervención normal y con mínimo riesgo».
«Sin embargo, la situación se complicó y Giuliani estuvo convaleciente 60 días, hasta que se produjo su muerte el pasado sábado. Ante esta situación, se presentó una denuncia en la Unidad Judicial 2 a cargo de la fiscalía de feria del doctor Walter Guzmán», enfatizó.
Añadió que «aquí no hay ninguna situación de venganza o resentimiento: los padres están totalmente agradecidos al trato que recibieron en el Hospital pero advierten que podría haber una irregularidad en la operación y queremos que se investigue».
Confirmó que los investigadores están analizando la historia clínica que fue solicitada al Hospital.

Yanet García, la pronosticadora más sexy del mundo

1

Para nadie es una mentira que las mujeres latinas poseen una figura que de alguna u otra forma logra impactar cada vez más al resto del mundo, pues debido al resultado que han arrojado las diferentes mezclas de razas con el pasar del tiempo, hoy en día sus curvas y hermosa piel bronceada han sido las principales características de que estas resalten de una forma totalmente increíble, siendo este el principal motivo por el que frecuentemente suelen ganar diferentes concursos de belleza a nivel internacional.
En esta oportunidad, ha sido la esplendorosa y bellísima mexicana Yanet García la que ha dado mucho de qué hablar en los últimos días, actualmente se desenvuelve en los diferentes medios de prensa, tanto locales como internacionales.

Scioli recordó que Macri votó en contra «la recuperación de YPF y de Aerolíneas»

0

«Antes decían que había que salir corriendo a pagarles a los fondos buitre y ahora salieron a decir que van a negociar con firmeza. Acomodan el mensaje de acuerdo a cómo se ve la tendencia electoral», criticó el gobernador bonaerense.


El precandidato presidencial por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, cuestionó hoy el giro discursivo de Mauricio Macri. Aseguró que el líder del PRO va «acomodando el mensaje» de acuerdo a cómo ve «la tendencia electoral».
«Antes decían que había que salir corriendo a pagarles a los fondos buitre y ahora salieron a decir que van a negociar con firmeza… No sé. Acomodan el mensaje de acuerdo a cómo se ve la tendencia electoral», criticó el gobernador.
Luego del triunfo de Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad de Buenos Aires, el líder del PRO sorprendió con un discurso en el que levantó algunas de las banderas históricas del Frente para la Victoria como la estatización de Aerolíneas Argentinas e YPF.
Scioli recordó que el PRO votó en el Congreso contra «la recuperación de YPF y de Aerolíneas». «También se opuso a la recuperación de los fondos de la Anses», indicó en declaraciones radiales.. No obstante celebró que la oposición ya no discuta esas políticas públicas.

El municipio hizo oficial la emisión de bonos y Jure encabezó una reunión de gabinete

0

A pesar de las críticas de la oposición, el municipio hizo oficial la emisión de bonos por 60 millones de pesos. Así lo señala el boletín publicado en el sitio web de la Municipalidad.
Tras la promulgación, el intendente Juan Jure convocó esta mañana a todo su gabinete a una reunión en el Palacio de Mójica.
En el decreto se advierte que el Ejecutivo podrá, «notificando de forma irrevocable a los Tenedores con no menos de quince (15) días ni más de treinta (30) días mediante aviso a publicarse en los boletines informativos de los mercado donde los Bonos Serie I se listen y en un diario de gran circulación en el país que se publique habitualmente todos los Días Hábiles, rescatar en forma total o parcial los Bonos Serie I».
Desde la oposición consideran que la medida debería haber pasado por el parlamento local, aunque el gobierno resolvió eludir el debate en el Concejo.
Incluso el candidato a intendente por Unión por Córdoba, Juan Manuel Llamosas, sostuvo que «los concejales han sido muy claros rechazando este endeudamiento que genera un compromiso para el futuro intendente».
«Es una circunstancia poco feliz que esperemos que no se repita. Complica el manejo de las finanzas a futuro y condiciona al próximo intendente”, aseguró.
Los bonos saldrán al mercado en la última semana de julio o la primera de agosto y tendrán un año de gracia.