«Pipita» Higuaín casi termina a las piñas en un boliche español

0

El delantero argentino Gonzalo Higuaín, actualmente en el Nápoli se peleó esta madrugada con un grupo de hinchas a la salida de la discoteca Pachá, en Ibiza.
En ese lugar, el futbolista pasas sus vacaciones en compañía de su compatriota Ezequiel «Pocho» Lavezzi.
Según informa el diario El Mundo, un joven argentino que reconoció a Higuaín se acercó a él con la intención de obtener una foto, momento que fue recogido por los celulares de varios de sus amigos.
El ‘Pipa’ se negó, lo que provocó que uno de sus acompañantes le gritara: “Anda, que no metes ni un penal”, en alusión a la final de la Copa América.
“Tú a mí no me dices eso”, replicó el futbolista, mientras veía cómo los jóvenes le hacían señas.
La tensión fue en aumento y el «Pipa» amagó en agredir a los aficionados, lo que se evitó gracias a la intervención de otras personas.
Mientras era retirado del lugar, Higuaín amenazó a quien había grabado la escena: “Borra el video o te arranco la cabeza”.

Tras una mañana con heladas, el SMN anticipa una mejora del tiempo

0

La mínima desde el jueves sería de 7 grados, con máximas que se acercarán a los 20 grados. Para hoy, se pronostican: «Heladas. Cielo algo a parcial nublado. Vientos leves a moderados del sector norte».


 

tiempo

Desde Unión por Córdoba anticiparon que rechazarán un pedido de aumento del boleto

0

La SAT evalúa solicitar un incremento en septiembre por el impacto de las paritarias. El planteo deberá ser resuelto por el Concejo. El Ejecutivo había señalado que no habría nuevos aumentos en el 2015.

Delincuente asaltó un quiosco en el sur de la ciudad

0

Es el segundo atraco que sufren en el local en solo dos meses. Ocurrió en la esquina de Pedro Goyena y Laprida. El ladrón se había hecho pasar por un cliente.


Delincuente asaltó en la noche del martes el quiosco Anden 53, ubicado en el sur de la ciudad, y se llevó el dinero de la recaudación, dos celulares y mercadería.
Es el segundo atraco que sufren en el local en solo dos meses. Ocurrió en la esquina de Pedro Goyena y Laprida.
El ladrón se había hecho pasar por un cliente y al quedar solo con la empleada, la amenazó con un  arma para pedirle el botín.
Tras la huida del delincuente, la empleada advirtió a la Policía y hasta el lugar llegaron varios móviles.
El asalto fue registrado por las cámaras de seguridad y se busca al autor del robo.

Si Tigres elimina a Inter, River clasificará al mundial de clubes y definirá la Copa de local

0

Tigres e Inter definen al rival de River en la final de la Copa Libertadores.
Los equipos de México y Brasil se enfrentarán hoy en la ciudad de Monterrey, en el partido revancha de una de las semifinales del certamen continental, luego del cotejo de ida en el que venció el conjunto de Porto Alegre por 2 a 1.
El cotejo se disputará desde las 22 hora argentina en el estadio Universitario de Nuevo León, en la ciudad de Monterrey, con el arbitraje del venezolano Carlos Vera y televisado por FOX Sports; y el vencedor accederá a la final en la que ya espera River Plate, que empató 1-1 con Guaraní, de Paraguay, en Asunción, y se clasificó a la instancia decisiva del certamen tras 19 años.

Tigres, equipo que incorporó a importantes refuerzos como el francés André Gignac (ex Olympique de Marsella), el mexicano Jürgen Damm (ex Pachuca) y el nigeriano Ikechukwu Uche (exVillarreal), cayó en la ida ante el equipo brasileño en Porto Alegre.

El elenco mexicano pudo señalar un importante gol de visitante, a través de su defensor Hugo Ayala, que no podrá jugar porque fue expulsado en el partido de ida.

La entidad de Monterrey, que cuenta en sus filas con Nahuel Guzmán, Guido Pizarro y Damián Álvarez, llegó a la semifinal tras dejar en el camino a Emelec, de Ecuador, y Universitario de Sucre, de Bolivia.

Internacional, por su parte, que tiene en su plantel a los argentinos Lisandro López y Andrés D’Alessandro, no podrá tener en su banco de suplentes al técnico uruguayo Diego Aguirre, quien fue suspendido por la Confederación Sudamericana (Conmebol), debido a que fue expulsado en cuartos de final ante el equipo colombiano de Independiente Santa Fe, en el estadio Beira Río.

Quien sí podrá disputar finalmente el encuentro es el delantero Vitinho, cuya posible participación había estado en duda durante los últimos días por arrastrar una sanción desde 2013, cuando jugaba para el Botafogo de Río de Janeiro.

Internacional viene de vencer por 2-1 al Goiás en la Liga brasileña, donde está décimo con 19 puntos, a diez del líder Atlético Mineiro, equipo al que, precisamente, el conjunto ‘gaúcho’ dejó en el camino de la Libertadores en octavos de final, y en la fase de grupos clasificó primero, delante de Emelec.

De participar en la final el conjunto mexicano, que jugó la Libertadores como invitado de la Conmebol, River irá directamente al Mundial de Clubes que se jugará en Japón, y donde ya está clasificado América como campeón de la Concacaf.

Lauro obtuvo el bronce en lanzamiento de bala

0

Telam – El atleta bonaerense Germán Lauro conquistó la medalla de bronce en la prueba de lanzamiento de bala en los XVII Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, 2015.
Lauro, de 30 años y oriundo de la ciudad bonaerense de Trenque Lauquen, finalizó en el tercer puesto con una marca de 20,24, detrás del canadiense Timothy Nedow (20,53) y el jamaquino O’Dayne Richars, quien ganó con un registro de 21, 69, nuevo récord panamericano.
«Hoy es uno de eso días en los que te levantás con el pie izquierdo. Hay días en los que te sale todo y otros nada. Hoy es uno de esos que realmente uno no quiere vivir. Hay que saber absorberlo y pensar ahora en el mundial, que es lo importante», le manifestó Lauro a Télam minutos después de la competencia.
Así, Lauro logró la segunda medalla para el atletismo nacional en los Juegos de Toronto luego de la de plata que obtuvo, por la mañana, el santafesino Germán Chiaraviglio en la prueba de salto con garrocha.
El argentino, quien logró la presea de bronce en bala en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro 2007, el sexto puesto en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y el séptimo lugar en el Mundial de Moscú, Rusia, 2013, obtuvo la cuarta medalla para el atletismo argentino en la historia de la máxima cita continental en esta prueba luego de las que ganaron Juan Kahnert (plata en Buenos Aires 1951) y Luis Di Cursi (bronce en Winnipeg 1967).
La progresión de lanzamientos de Lauro en la competencia que se disputó en el estadio de Atletismo Panamericano/Parapanamericano en la Universidad York, ubicado a 45 kilómetros de Toronto, fue nulo; 20,24; y otros cuatro nulos.
«Se logró el objetivo de subir al podio pero no estoy conforme. Tengo un poquito de sabor amargo. La medalla de oro estaba un poco complicada pero la idea era intentar pelear por la plata y no se dio. El nivel de la prueba fue muy alto, en cada Panamericano aumenta», puntualizó.

Lauro ganó el mes pasado la medalla de oro en el 49no. Campeonato Sudamericano en Lima, Perú, y se clasificó a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, al conseguir la marca mínima exigida por Federación Internacional de Atletismo (IAAF).

Lauro ganó con una marca de 20,77 metros -su mejor registro del año-; superó los 20,50 exigidos para acceder a los Juegos de Río 2016 y así se clasificó a sus terceros Juegos Olímpicos luego de los de Beijing 2008 (19,07 metros) y Londres 2012 (en Inglaterra se convirtió en el primer argentino en la historia de los Juegos en ganar un diploma en lanzamiento de bala, al quedar sexto en la final, con 20,84).

El atleta ganó así su sexta medalla de oro en bala en Campeonatos Sudamericanos luego de lo que obtuvo en Tunja, Colombia, 2006; San Pablo, Brasil, 2007, Lima, 2009; Buenos Aires 2011 y Cartegena, Colombia, 2013.

El bonaerense se clasificó al Mundial de Beijing, China de agosto próximo (su quinto torneo ecuménico de mayores luego de Osaka 2007; Berlín 2008; Daegu 2011 y Moscú 2013, donde alcanzó la final y terminó séptimo) y a los Juegos Panamericanos de Toronto, el 21 de marzo pasado, en su primera competencia del año, en Azul, provincia de Buenos Aires, al lograr las marcas mínimas exigidas para ambas competiciones.

Lauro -becado por la Secretaría de Deporte de la Nación y el ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD)- participó por tercera vez en Juegos Panamericanos luego de Río de Janeiro, Brasil, 2007 (quinto en bala con 19, 49 metros y cuarto en disco con 56,08) y Guadalajara 2011 (tercero en bala con 20,41).

En los Juegos Panamericanos de Toronto que se llevan a cabo hasta el 26 de julio competirán unos 6000 atletas de 41 países en 36 deportes.

En los Juegos Panamericanos, de Guadalajara, México, 2011, Argentina finalizó en el séptimo puesto con 75 medallas (21 de oro, 19 de plata y 35 de bronce), detrás de Colombia 84 (24-25-35), Canadá 119 (30-40-49), México 133 (42-41-50), Brasil 141 (48-35-58), Cuba 136 (58-35-43) y Estados Unidos, que ganó con 236 (92-79-65).

«Es lamentable el estado de las veredas»

0

Juan:
«Esto es en Ayacucho y Suipacha. Lamentable el estado de las veredas. Estamos a doce cuadras del centro, que los dueños o quien corresponda se haga cargo»

Denuncia por mala praxis: El fiscal recibirá hoy la historia clínica

0

La familia de un joven de 15 años presentó una denuncia en la Justicia de Río Cuarto para que se investigue un presunto caso de mala praxis en el Hospital. La víctima, Giuliano Grando, falleció el pasado sábado tras permanecer convaleciente durante dos meses.
En el hecho interviene la Unidad Judicial 2 y la fiscalía de Instrucción de Walter Guzmán, quien recibirá hoy la historia clínica de Giuliano.
Aún no hay imputaciones, aunque el fiscal conoce los nombres de todos los profesionales que participaron de la operación.
Analía Morales, madre de Giuliano, resaltó en diálogo con Telediario que a su hijo «lo internaron el 17 de mayo por un quistes en la espalda y nos dijeron que sería una cirugía simple, sin riesgos».
«El lunes 18 de mayo lo intervinieron a las 13 horas. Una hora y media después los médicos cirujanos nos dijeron que se descompensó y que lo derivaban a Terapia Intensiva. Había sufrido, según dijeron, una hipertensión severa pero nunca supimos por qué», enfatizó.
Añadió que «estuvo 20 días dormido, hasta que se empezó a despertar pero con muchos días de fiebre y no hablaba».
«No sabemos que pasó, pero el problema estuvo en la anestesia», sostuvo.
Por su parte, José Grando, el padre, «el anestesista dio tres versiones distintas, siempre nos mintió en la propia cara y ahora se tienen que hacer cargo, queremos Justicia».

«Mínimo riesgo»

Según indicó el abogado denunciante, Gustavo Dovis, el adolescente ingresó al nosocomio para ser operado de un quistes en lo que sería «una intervención normal y con mínimo riesgo».
«Sin embargo, la situación se complicó y Giuliani estuvo convaleciente 60 días, hasta que se produjo su muerte el pasado sábado. Ante esta situación, se presentó una denuncia en la Unidad Judicial 2 a cargo de la fiscalía de feria del doctor Walter Guzmán», enfatizó.
Añadió que «aquí no hay ninguna situación de venganza o resentimiento: los padres están totalmente agradecidos al trato que recibieron en el Hospital pero advierten que podría haber una irregularidad en la operación y queremos que se investigue».
Confirmó que los investigadores están analizando la historia clínica que fue solicitada al Hospital.

El drama de Valeria y un pedido solidario en medio del intenso frío

1

Una mujer, madre de 5 hijos, convive en una precaria vivienda en el barrio Las Delicias y necesita de la solidaridad de los riocuartenses para poder adquirir un carro que le permita «volver al cirujeo».
En una de las jornadas más frías en la ciudad, Valeria Provst, sostuvo que sobrevive con los ingresos por la asignación universal por hijo y un ingreso «de algo más de 100 pesos» que percibe de Promoción Social.
«Dormimos en una piecita y con este frío es muy difícil, sobre todo por la bebé. Tenemos una cocina, una cama y una estufa hogar que hizo mi marido», resaltó.
Añadió que el carro que tenían para recorrer las calles debieron devolverlo «porque era prestado» y necesitan de la solidaridad de todos para volver «a buscar la comida diaria».
«Si la gente puede ayudarnos, también necesitamos mercadería, ropa para mis hijos y el material para hacer otra pieza», subrayó.

Para colaborar:
* Comunicarse al 154 333 037
* Nicolás Falcone 1680, barrio Las Delicias

Tarjeta SUBE – Titarelli: «Estamos cumpliendo con el marco regulatorio»

0

Tras las críticas de Unión por Córdoba por la posición de la SAT ante la tarjeta SUBE, el presidente de la empresa, Julio Titarelli, dijo que «se está cumpliendo con el marco regulatorio» que impone el Concejo Deliberante.
En diálogo con Telediario, la concejala Daniela Miranda sostuvo que «hace 3 meses hubo un contacto con la Secretaría de Transporte de la Nación por la SUBE» y agregó: «hablamos con la empresa para hablarles sobre el servicio, pero Titarelli decidió avanzar con una empresa privada»
«Todas las firmas que reciben subsidios de la Nación tienen que tener la SUBE y esto no es un capricho, sino un modo de control sobre la cantidad de pasajeros y kilómetros recorridos», enfatizó la edil.
Titarelli señaló que «nunca hubo contacto con la concejala por el tema del SUBE» y recordó: «el año pasado decidimos contratar una empresa para implementar el sistema en colectivos de larga distancia».
«En septiembre vamos a utilizar el sistema de tarjetas en lo local. El viernes sale esta resolución en la que se señala que la SUBE debe estar en todo el país y esto nos soprende. Pero, nunca nos opusimos a esto», aseveró.
Para el empresario, la SAT «se está cumpliendo con el marco regulatorio y el 80 por ciento del sistema ya está instalado»

Mulato Mulé, 4 años: «La murga es un actor político que reivindica derechos y demandas»

0

La agrupación Mulato Mulé festeja 4 años de murga barrial y compromiso social en 15 sectores de la ciudad. La organización cultural nació desde la Federación Universitaria y se transformó en «un actor político que reivindica derechos y demandas de la juventud».
Martín, uno de los coordinadores, resaltó en diálogo con Telediario que «la integración es nutrida y está abierta para todo el que quiera participar».
«En un origen eran 4 barrios y hoy son más de 15, con más de 300 chicos integrando la murga», enfatizó.
Otro de los integrantes resaltó que «el objetivo es dar contención y pueden participar todos, incluso los que no tienen formación ni vocación musical».

River volvió al país y sigue el festejo por la final de la Copa

0

El equipo regresó al país en un vuelo que arribó esta madrugada después de enfrentar anoche como visitante a Guaraní de Paraguay en el estadio Defensores del Chaco.
El plantel «Millonario» retornó en el vuelo 1951 de Aerolíneas Argentinas desde Paraguay, que tocó pista a las 3.38 en el Aeroparque Jorge Newbery, y se retiró en el micro que lo traslada habitualmente.
River volvió a la final de la Copa Libertadores después de 19 años con el empate que logró como visitante ante Guaraní por 1-1 en la revancha de las semifinales, en la serie que finalizó 3-1 a su favor.
El último campeón de la Copa Sudamericana aguardará por su contrincante que saldrá del ganador de Tigres de México (1) e Inter de Brasil (2), para ir en busca de su tercera Copa Libertadores luego de los éxitos en 1986 y 1996.

Quinta final

A 19 años de la última que disputó y le dio su segundo título sudamericano, tras superar a América de Cali (0-1 en Colombia y 2-0 en Buenos Aires), el «millonario» conocerá mañana si la asumirá ante Tigres de Monterrey o Inter de Porto Alegre, tras la revancha que jugarán en México con ventaja de 2-1 para los brasileños en el juego de ida.
En caso de que avancen los mexicanos, a quienes ya enfrentaron en fase de grupos (1-1 y 2-2), los dirigidos por Marcelo Gallardo serán visitantes el próximo miércoles y definirán en casa una semana después. Y además, independientemente del resultado, se asegurarán la participación en el Mundial de Clubes FIFA 2015, a fin de año en Japón, puesto que los equipos mexicanos no pueden asistir en representación de la Conmebol.
En cambio, si pasan los brasileños, River jugará en el Monumental el primer partido y definirá el miércoles 5 de agosto en el estadio Beira-Río de Porto Alegre.
Diez años antes de su última final, los «millonarios» lograron su primera Copa Libertadores, dirigidos por Héctor «Bambino» Veira, también ante América de Cali (2-1 y 1-0).
Por el contrario, las dos primeras finales disputadas por River en el máximo torneo continental terminaron con derrotas. En 1966, ante Peñarol de Montevideo 4-2 en un partido desempate en el estadio Nacional de Santiago de Chile, donde los argentinos tomaron una ventaja parcial de 2-0. La tercera final quedó forzada ante el 2-0 de Peñarol en Uruguay y el 3-2 que los argentinos consiguieron en la revancha.
Finalmente, en 1976, fue Cruzeiro de Brasil el que frustró las ilusiones riverplatenses. Después de golear 4-1 en el Mineirao de Belo Horizonte, perdieron 2-1 en el Monumental, lo que demandó un desquite ganado por 3-2 en Santiago de Chile.

Obesidad infantil

0

Según datos de  la Organización Mundial de la Salud, son 43 millones los menores de cinco años en el mundo que sufren obesidad o sobrepeso.

La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. El problema está afectando progresivamente a muchos países de bajos y medianos ingresos. La prevalencia ha aumentado a un ritmo alarmante en países en desarrollo.

Los niños obesos y con sobrepeso tienden a seguir siendo obesos en la edad adulta y tienen más probabilidades de padecer a edades más tempranas enfermedades no transmisibles como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. El sobrepeso, la obesidad y las enfermedades conexas son en gran medida prevenibles. Por eso la solución está en la prevención.

Según la Sociedad Argentina de Nutrición, se ha establecido que el riesgo de eventos cardiovasculares se incrementa cuando confluyen varios factores, ya que se potencian en sus efectos.

“Niños en Movimiento” es un programa estructurado con  sesiones semanales dirigido a modificar hábitos alimentarios, estilos de vida, y aspectos emocionales en niños obesos (6 – 13 años) y sus familias.

El programa se está implementado en Clínica del Sud en Banda Norte. Es grupal ( 6 – 8 sujetos) y se realiza uno para los familiares del niño y otro para los propios chicos obesos.

Los padres interesados en obtener mayor información sobre este programa deben comunicarse a los teléfonos que figuran en pantalla.
M. T. de Alvear 1188 (Banda Norte) – (0358) 4750880 o 4750990.

Hubo acuerdo salarial y se levantó el paro de Senasa

0

Luego del largo conflicto que llevó adelante la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) las partes firmaron un acuerdo que permitió descomprimir todas las protestas y normalizar la prestación de servicios de ese organismo nacional en toda la región patagónica.
Para el sindicato se trata de un avance histórico en materia de ingresos, toda vez que luego de una huelga de 10 días que contó con un acatamiento superior al 90% en todos los sectores, se logró romper el techo salarial que intentaron imponer desde el Gobierno, alcanzando un incremento promedio del 42% para todos los trabajadores.
Además, desde ATE se destaca que por primera vez los empleados del organismo que cumplen funciones en Río Negro y en el resto de las provincias patagónicas comiencen a percibir el adicional por zona desfavorable. También quedo establecido que las referidas mejoras van a ser liquidadas a todos los trabajadores con lo haberes correspondientes al mes de agosto.
La propuesta final realizada por el Estado nacional para destrabar el conflicto fue de 190 millones de pesos y se firmó un acta fijando el esquema de distribución de esa masa de recursos entre todos los trabajadores administrativos, técnicos, técnicos operativos y profesionales.
Por ultimo, desde la entidad gremial señalaron que el paro de 12 días que se había lanzado queda sin efecto y que se avanzara en el mediano plazo con los reclamos pendientes de respuestas, principalmente el pase a la planta permanente y el establecimiento de una banda horaria que se ajuste a la ley para todo el personal de barreras.

El Gobierno anunció que el nuevo salario mínimo, vital y móvil será de 6.060 pesos

0

Telam – Lo anunció el ministro de Trabajo en una conferencia encabezada por Cristina Fernández de Kirchner. El aumento «implica un incremento de más del 2.930 por ciento», en relación a la primera reunión desarrollada hace 12 años, sñaló Carlos Tomada.
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, anunció hoy que el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil será de 6.060 pesos, «lo que implica un incremento de más del 2.930 por ciento», en relación a la primera reunión desarrollada hace 12 años.
«Nos reunimos por décimasegunda vez y tenemos el orgullo de que por octavo año consecutivo lo cierra la presidenta de la Nación, para que se vea la importancia que nuestro gobierno le da a las instituciones del trabajo», expresó el funcionario junto a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el Ministerio de Trabajo.

Rescatan a una pareja de ancianos que cayó a un pozo en su vivienda

0

Ocurrió en Laboulaye. Se dio aviso a personal policial, de bomberos voluntarios y servicio de emergencias médicas, los que rescataron a la pareja de apellido Clara y la trasladaron a un sanatorio local.


 

Un matrimonio de Laboulaye resultó con lesiones tras infortunados hechos ocurridos en su domicilio de calle Pellegrini al 159.
El primero sucedió cuando la mujer de 70 años se dirigía a una de las habitaciones de la casa y el suelo se desmoronó, formándose un pozo de aproximadamente un metro de profundidad por uno y medio de ancho, al cual cayó sufriendo traumatismos varios. Esto pasó en un pasillo que comunica a la cocina alrededor de las 10:30 horas de hoy.
El segundo fue horas más tarde, a las 13:30, cuando el esposo de 69 años llegó al hogar y oyó los gritos de su mujer, pero alertado por la situación no se percató de la existencia del pozo y también cayó, registrando cortes en su cuero cabelludo y orejas.
Se dio aviso a personal policial, de bomberos voluntarios y servicio de emergencias médicas, los que rescataron a la pareja de apellido Clara y la trasladaron a un sanatorio local.
Según se explicaron los intervinientes, el desmoronamiento se habría producido por un aljibe mal tapado en años anteriores.

Fuente: Nexos del Sur

Hallaron en Alpa Corral restos de gliptodontes y perezosos

0

Tienen hasta 20 mil años de antiguedad. La zona en donde se encontraron los restos está ubicada a más de 1.600 metros de altura, lo que lo convierte en el yacimiento altura en la provincia, según se indicó desde el área de Patrimonio.


 

Técnicos del área de Patrimonio Cultural de la Agencia Córdoba Cultura y el Museo Provincial de Alpa Corral localizaron una nueva área fosilífera en una pampa de altura ubicada en el sector centro-sur de la Sierra de Comechingones, departamento Río Cuarto.
Los restos fósiles corresponden a gliptodontes y perezosos de hasta 20 mil años de antiguedad. La zona en donde se encontraron los restos está ubicada a más de 1.600 metros de altura, lo que lo convierte en el yacimiento altura en la provincia, según se indicó desde el área de Patrimonio.
«El glyptodon era un mamífero que pesaba hasta 2.000 kilogramos aproximadamente, cubierto de una coraza en sus placas con la típica ornamentación en roseta. En cuanto a los perezosos, se han descubierto restos de milodóntidos, un grupo cuyas masas corporales van de entre 500 y 2000 Kg», indicaron los especialistas.
«Algunos ejemplares presentaban la particularidad de tener pequeños huesos embedidos en la piel, elementos hallados en este nuevo yacimiento. Estos nuevos registros, además de adicionar un yacimiento paleontológico al acervo de la provincia, permitirán conocer nuevos aspectos de la ecología de las comunidades en las pampas de altura de Córdoba», se indicó.
La información sobre este nuevo sitio y sus fósiles será expuesta en las colecciones de Paleontología y Arqueología que ocuparán próximamente las salas del Museo Provincial de Alpa Corral. El museo proyecta transformarse en la institución de referencia en la protección y salvaguarda del patrimonio cultural del Sur de la Provincia.

Patrimonio cultural

A raíz de este hallazgo, la Agencia Córdoba Cultura recuerda que toda pieza paleontológica pertenece al Patrimonio Cultural de la Provincia, que está protegido por la Ley 5543 y su Decreto Reglamentarios.
En caso de efectuarse algún descubrimiento de este tipo, se solicita que los mismos sean comunicados al Área de Patrimonio Cultural de la Agencia Córdoba Cultura (0351- 4333425) para ser recuperado y estudiado de acuerdo a los procedimientos correspondientes.

River enfrenta a Guaraní en busca de otro sueño copero

0

El equipo de Gallardo definirá, desde las 21, su pase al partido decisivo del certamen, que no disputa hace 19 años.


 

La cita será en el estadio Defensores del Chaco de la capital Asunción desde las 21, con el arbitraje del chileño Julio Bascuñán y transmisión en directo de la señal de cable Fox Sports.

Los goles de Gabriel Mercado y el uruguayo Rodrigo Mora, el martes pasado en Buenos Aires, le dieron al último campeón de la Copa Sudamericana un margen de tranquilidad considerable para la revancha, en la que le alcanzará con perder hasta por un gol o dos (si convierte) para instalarse en la final.

En caso de lograrlo conocerá su rival el miércoles cuando Tigres de Monterrey e Inter de Brasil jueguen el desquite en México tras el 2-1 logrado por el local en Porto Alegre.

En una tensa calma se encuentra River en Asunción para enfrentar hoy a Guaraní. Alojado en el moderno hotel Yacht Club & Golf, en un sector residencial de la localidad de Lambaré, en el Gran Asunción a la vera del río Paraná, espera llegar al objetivo de pasar a la final.

El DT Marcelo Gallardo debe decidir todavía quién será el reemplazante del suspendido Leonardo Ponzio, que acumuló dos amonestaciones. Luis González pasará a ser el doble volante central junto a Matías Kranevitter, lo que resta saber el dueño del sector izquierdo.

Si se inclina por lograr mayor tenencia de pelota y alguna estocada en profundidad, seguramente, se decidirá por Gonzalo Martínez. Si por el contrario, pretende más despliegue y desborde lateral, optará por Sebastián Driussi.

Mientras tanto, se espera que mejore el tiempo en las próximas horas, ya que después de un domingo muy caluroso, con la temperatura que sobrepasó los 30 grados, este lunes amaneció tormentoso. Fuertes lluvias y vientos se desplazaron por la capital paraguaya con el pronóstico que lentamente, para hoy, vaya mejorando el clima.

River agotó las 9 mil localidades que le otorgó la dirigencia del club paraguayo y se espera que otro millar de hinchas llegue a la ciudad con la intención de conseguir una entrada en la previa del partido.

El «millonario» basa su optimismo para hoy no sólo en el resultado de la ida sino también en los antecedentes históricos, pues le ganó a Guaraní las cinco veces que lo enfrentó en el ámbito internacional.

Sin embargo, al considerar su historial en el Defensores del Chaco la estadística no lo favorece, pues apenas triunfo una vez, empató otra y perdió siete sobre nueve participaciones.

Por su lado, los paraguayos muestran expectativa por revertir la llave y presentarán el regreso de su capitán en la defensa, Julio César Cáceres, ausente en el Monumental por una molestia física.

«No nos dijeron la verdad y ahora queremos Justicia»

0

La familia de un joven de 15 años presentó una denuncia en la Justicia de Río Cuarto para que se investigue un presunto caso de mala praxis en el Hospital. La víctima, Giuliano Grando, falleció el pasado sábado tras permanecer convaleciente durante dos meses.
Analía Morales, madre de Giuliano, resaltó en diálogo con Telediario que «lo internaron el 17 de mayo por un quistes en la espalda y nos dijeron que sería una cirugía simple, sin riesgos».
«El lunes 18 de mayo lo intervinieron a las 13 horas. Una hora y media después los médicos cirujanos nos dijeron que se descompensó y que lo derivaban a Terapia Intensiva. Había sufrido, según dijeron, una hipertensión severa pero nunca supimos por qué», enfatizó.
Añadió que «estuvo 20 días dormido, hasta que se empezó a despertar pero con muchos días de fiebre y no hablaba».
«No sabemos que pasó, pero el problema estuvo en la anestesia», sostuvo.
Por su parte, José Grando, el padre, «el anestesista dio tres versiones distintas, siempre nos mintió en la propia cara y ahora se tienen que hacer cargo, queremos Justicia».

«Mínimo riesgo»

Según indicó el abogado denunciante, Gustavo Dovis, el adolescente ingresó al nosocomio para ser operado de un quistes en lo que sería «una intervención normal y con mínimo riesgo».
«Sin embargo, la situación se complicó y Giuliani estuvo convaleciente 60 días, hasta que se produjo su muerte el pasado sábado. Ante esta situación, se presentó una denuncia en la Unidad Judicial 2 a cargo de la fiscalía de feria del doctor Walter Guzmán», enfatizó.
Añadió que «aquí no hay ninguna situación de venganza o resentimiento: los padres están totalmente agradecidos al trato que recibieron en el Hospital pero advierten que podría haber una irregularidad en la operación y queremos que se investigue».
Confirmó que los investigadores están analizando la historia clínica que fue solicitada al Hospital.