Ingresaron a robar en dos viviendas de Castelli y sustrajeron herramientas

0

Ingresaron a robar en dos viviendas de barrio Castelli 1 y sustrajeron varias herramientas y una bomba de agua. Los episodios se suman a otros hechos de inseguridad que tienen en vilo desde hace mucho tiempo al sector.
Los autores violentaron las aberturas e ingresaron a las propiedades donde cometieron el atraco. Los investigadores presumen que los mismos ladrones ingresaron a las dos unidades habitacionales. Por ahora, no hay detenidos.

Para DDHH de la Nación las víctimas de la Dictadura fueron 8.571 y Carlotto lanzó duras críticas

0
zzzznacp2 NOTCIAS ARGENTINAS BAIRES, MARZO 24: Vista de la Plaza de Mayo de esta capital, durante la conmemoracion a los 37 años de la ultima dictadura militar. FOTO: JUAN VARGAS-jlpzzzz

Para Claudio Avruj, secretario de Derechos Humanos de la Nación, las víctimas de la dictadura cívico militar fueron 8.571. La publicación aclara que no debe considerarse esta suma como definitiva ya que permanentemente se siguen recibiendo nuevas denuncias y declaraciones testimoniales.
Avruj divulgó la información a través de un comunicado y como respuesta a un pedido realizado por la Asociación Civil Ciudadanos Libres por la Calidad Institucional.
La ONG se presenta como defensora “de las instituciones republicanas y democráticas” la Asociación expresa querer conocer el número de “desaparecidos del peronismo y del Proceso”.
A pesar de una aclaración de que la cifra es “parcial y provisoria” y de que “se siguen recibiendo nuevas denuncias y declaraciones testimoniales”, la comunicación oficial de la Secretaría de DDHH afirma que en el Registro Unificado de Víctimas del Terrorismo de Estado figuran 8571 personas detenidas y desaparecidas entre 1973 y 1983. Si se desmenuzan los números difundidos por el Gobierno, entre el 12 de octubre de 1973 y el 10 de diciembre de 1983 hubo un total de 8.571 víctimas: 7.010 son desaparecidos y 1.571 personas fueron asesinadas.
La respuestas oficial tiene una contradicción. Por un lado indica que las cifras surgen de las denuncias debidamente formalizadas ante la Secretaría de Derechos Humanos y «no deben entenderse como la totalidad de las víctimas ya que existen numerosos casos denunciados ante la Justicia y otras instituciones». Luego aclara que el RUVTE incluye los casos denunciados ante la CONADEP.
La Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo de la Nación emitió un comunicado en el que precisó: «Bajo ningún concepto debe considerarse este registro como definitivo en la medida que permanentemente se siguen recibiendo nuevas denuncias y declaraciones testimoniales; el número de personas desaparecidas continúa siendo indeterminado a la fecha».

El informe, firmado por el secretario Claudio Avruj, realizó el siguiente desglose:
Víctimas en hechos ocurridos entre el 12 de octubre de 1973 y 23 de marzo de 1976
Víctimas de desaparición forzada (sin datos sobre el deceso) 536
dem / Probado el deceso (exhumados e identificados sus restos) 42
Ídem / Probado el deceso (por identificación documental) 12
Ídem / Con información testimonial sobre el deceso (no probado) 68
Víctimas de asesinato 609
Casos observados o en investigación (37)

Víctimas en hechos ocurridos entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983
Víctimas de desaparición forzada (sin datos sobre el deceso) 5536
Ídem / Probado el deceso (exhumados e identificados sus restos) 475
Ídem / Probado el deceso (por identificación documental) 124
Ídem / Probado el deceso (sin datos sobre el tipo de identificación) 24
dem / Con información testimonial sobre el deceso (no probado) 189
Víctimas de asesinato 952
Casos observados o en investigación (98)

Los últimos datos del Programa Ruvte fueron actualizados en diciembre de 2015 y se encuentran publicados en la web del Ministerio de Justicia con algunas pequeñas diferencias con respecto a las cifras que fueron difundidas este lunes.
El informe de la Secretaría de Derechos Humanos puede consultarse en su web.

«Esto es una provocaciòn»

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, criticó duramente el informe y dijo: «Fue una muy mala noticia».
En declaraciones a Radio Provincia, Carlotto apuntó contra el secretario de Estado, Claudio Avruj. «En vez de investigar cuantos son, el tema es encontrarlos, no sacar una estadística».
«Las estadísticas las hacemos en base a nuestra propia información porque los asesinos no declararon el tema. Esto es una provocación, una persecución, dándole respuesta a un grupo desconocido de abogados que le piden información sin una justa demanda, porque están removiendo algo tan duro, tan difícil», señaló la dirigente.
Carlotto también cuestionó la celeridad con la que el Gobierno dio respuesta al pedido de la ONG Ciudadanos Libres, que había presentado una solicitud de información pública. «Han pasado 40 años. Esta gente antes no preguntó nada y ahora empieza a preguntar y el Estado urgentemente le responde cuando a nosotros nos tardan años en darnos una satisfactoria».
«Nos espanta pero no perdemos las fuerzas. No sé de dónde han salido esas cifras y de donde vienen las respuestas. Nunca se dio una cifra así. Se están recogiendo aún ahora los datos. Los 30 mil es una cifra estimativa», agregó Carlotto.

Abren los centros de votación en Estados Unidos: votantes deciden entre Clinton y Trump

0

Telam – El estado de Vermont se transformó este martes en el primer estado en abrir los centros de votación de Estados Unidos a las 5 de la mañana (7 de Argentina), en unas elecciones en las que los estadounidenses deben elegir presidente entre la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump.
Clinton, ex secretaria de Estado y ex primera dama, parte en estos comicios con una ventaja de 3,2 puntos porcentuales, según la media ponderada de encuestas que realiza la web Real Clear Politics.
Ese cálculo medio de las encuestas otorga a Clinton una intención de voto del 45,4%, frente al 42,2 de su rival republicano, mientras que el candidato del Partido Libertario, el ex gobernador de Nuevo México Gary Johnson, tiene un apoyo del 4,8% y la aspirante del Partido Verde, Jill Stein, cuenta con un 1,8%.
En un país de 9,8 millones de kilómetros cuadrados que abarca seis husos horarios, la apertura y cierre de los centros de votaciones es progresiva: comienza en el estado de Vermont y pasa por otros estados de la costa este y del medio oeste hasta terminar en la costa oeste y en territorios más lejanos, como Hawai, informó la agencia de noticias EFE.
En Vermont los centros de votación están administrados por los municipios y no por las autoridades estatales, y por eso los colegios electorales más madrugadores abrieron a las cinco de la mañana, mientras que los que hayan decidido dormir más abrirán sus puertas a las 10 hora local (12 de Argentina), como muy tarde.
El principal rival de Clinton en las primarias por la candidatura presidencial demócrata, el independiente Bernie Sanders, representa en el Senado al estado de Vermont, que tradicionalmente se inclina por este partido en las elecciones.
Después de Vermont, abren las votaciones a las 8 en Connecticut, Indiana, Kentucky, Maine, Nueva Jersey, Nueva York y Virginia.
A las 8.30 comenzará a votar Carolina del Norte, Ohio y Virginia Occidental, a los que siguen media hora más tarde los estados de Florida, Delaware y Georgia, Nuevo Hampshire, Maryland, Massachusetts, Pensilvania, Rhode Island y Carolina del Sur, así como el Distrito de Columbia, donde se halla la capital federal.
En los estados con la hora central de Estados Unidos, Illinois y Luisiana abrirán los centros de votación a las 9.
Una hora más tarde empezarán a acudir a las urnas los habitantes de los estados de Iowa, Kansas, Alabama, Michigan, Minesota, Misisipi, Oklahoma, Tennessee, Dakota del Sur, Texas y Wisconsin.
Los ciudadanos de Arkansas comenzarán a votar media hora más tarde, a las 10.30, mientras que Nebraska lo hará a las 11.
Entre los estados de la zona horaria de la montaña, Arizona abre las puertas de sus centros de votación a las 10; mientras que Colorado, Montana, Nuevo México, Utah y Wyoming lo harán a las 11 y los estadounidenses de Idaho podrán votar a partir de las 12.
Los estados de California, Nevada, Oregon y Washington acuden a las urnas a las 12, mientras que los últimos estados en abrir los centros de votación serán Alaska y Hawai a las 14 y 15, respectivamente.
Durante la jornada, Trump tiene previsto votar en la ciudad de Nueva York, mientras que Clinton lo hará en Chappaqua, en el estado de Nueva York y donde está registrada como votante.
Por su parte, los candidatos a la vicepresidencia de EEUU, el republicano Mike Pence y el demócrata Tim Kaine, votarán en sus respectivos estados de Indiana y Virginia para luego unirse a sus campañas en la ciudad de Nueva York.
El presidente de EEUU, Barack Obama, acudió a las urnas de manera adelantada el 7 de octubre en Chicago (Illinois) y votó por Clinton, con quien el mandatario se disputó en 2008 la nominación demócrata y a quien apoyó activamente para que le suceda en la Casa Blanca.

Primera victoria

Hillary Clinton arrancó con un triunfo frente a Trump en la pequeña localidad de Dixville Notch. La candidata demócrata a la Casa Blanca se impuso en esa localidad del estado de New Hampshire, la primera que votó en la jornada electoral que consagrará al próximo presidente de los Estados Unidos.
Según el recuento, Clinton consiguió cuatro votos, por delante de su rival republicano, Donald Tump, que sólo ha conseguido dos apoyos.
Por su parte, el candidato del Partido Libertario, Gary Johnson, obtuvo un voto, al igual que Mitt Romney, cuyo nombre no está en las boletas.
Dixville Notch es una diminuta localidad ubicada muy cerca de la frontera de Canadá y, a pesar de que se encuentra en la costa este, sus habitantes salen a votar a medianoche, seis horas antes de que se abran los colegios electorales en esta zona.
Una vez que el reloj marca la medianoche, los habitantes se dirigen al lujoso hotel Balsams Resort, que funciona como su particular colegio electoral, para depositar sus boletas, informó la agencia de noticias Europa Press.

Luján: «Se van a pagar las prestaciones que efectivamente realicen»

0

El titular del Pami adelantó el nuevo sistema para médicos de cabecera. Añadió que cada médico «va a poder solicitar estudios de rutina y no tendrá que derivar a un especialista»

A la espera de Messi, la Selección entrena pensando en Brasil

0

El entrenador Edgardo Bauza dispuso un total de 15 futbolistas en el predio Cidade Do Galo, propiedad de Atlético Mineiro, entre los que se integraron el domingo por la noche y en la jornada de este lunes.

Estados Unidos elige entre Clinton o Trump

0

Tras una agresiva campaña que polarizó al país como pocas veces, y con el mundo conteniendo el aliento, Estados Unidos elegirá entre dos candidatos con niveles de impopularidad sin precedentes.

Cayó la recaudación en Octubre: la disminución interanual fue del 3,9%

0

Según datos de Casa de Gobierno, octubre fue el mes con peor desempeño en el año. Mientras que los ingresos totales crecieron en valores nominales un 35% respecto a igual período de 2015, la inflación estimada supera el 40%.

Dos hermanos dejaron las esquinas en busca de trabajo y educación y necesitan de una mano solidaria

0

Nahuel y Mauricio dejaron las esquinas en busca de trabajo y educación, pero necesitan de una mano solidaria para poder tener su propia casa.
Los hermanos viven solos en una precaria habitación sobre la costanera norte del río Cuarto, a metros de la Avenida Argentina, y sus vecinos están impulsando una campaña para que puedan terminar de construir la unidad habitacional.
Los jóvenes juntaban monedas como trapitos y debieron enfrentar un contexto de marginalidad que los expuso a los peores temores.
Nahuel logró un resguardo espiritual a través de la religión evangelista y Mauricio volvió a la educación formal, donde es un alumno de «muy buenas notas y alta puntualidad».

Para ayudar:
Comunicarse al teléfono 154370720
O dirigirse a Avenida Argentina y Misiones.

En medio de la polémica, buscan crear un consejo multisectorial contra la violencia de género

0

En medio de la polémica por el pedido de la emergencia por violencia de género en la ciudad, impulsado por la oposición y el Colectivo Ni una Menos , desde el Ejecutivo resolvieron avanzar en la creación de un consejo multisectorial que incluya «todas las voces»
Hoy se realizó una reunión convocada por el gobierno de Juan Manuel Llamosas, de la que participaron el secretario de Gobierno Mauricio Dova, el jefe de la Unidad Departamental Pedro Díaz, el defensor del Pueblo Ismael Rins, concejales de Unión por Córdoba y funcionarios municipales. En el encuentro no hubo representantes de la oposición.

Lo políticamente correcto y lo urgente – Pablo Callejón, Telediario

Desborde cloacal en el río: «Es una situación de alerta y tienen que trabajar en la prevención»

0

Foto: Archivo

En una jornada de mucho calor, en la que miles de riocuartenses coparon el río Cuarto, el Ente Municipal de Obras Sanitarias informó que se registró un desborde de la red colectora en la costanera, por el sector del Puente Carretero.

«Para evitar daños en la salud solicitamos a la población no hacer uso del río en esa zona y hacia el este. Personal del EMOS está trabajando para resolver los inconvenientes», señalaron en un escueto comunicado durante la tarde del domingo, sorprendiendo a los riocuartenses en el lugar.
Sobre el final de la tarde, el problema «había sido resuelto» aunque el episodio encendió señales de alarma.

Alerta

Para Gonzalo Parodi, director de EMOS por la oposición, lo ocurrido «es una situación de alerta y tienen que trabajar en la prevención»

Realizarán una caminata por comercios para debatir el horario corrido

0

Dirigentes de Cambiemos, encabezados por el concejal Manuel Betorz, realizarán una caminata por comercios para debatir el horario corrido hasta las 17. El objetivo es «conocer la opinión de comerciantes y trabajadores» sobre la propuesta que se impulsa en el parlamento local.

Para el concejal, la iniciativa permitiría «pensar en un lado humano» y lo denominó al proyecto como «vivir otras vidas». Betorz sostuvo que el horario corrido favorece las actividades recreativas, deportivas ó de salud y aseveró que habrá un incremento de otros sectores, como los gastronómicos y de esparcimiento.

Atenas sumó otra frustración – Viotti: «Invertimos 2,5 millones y esperábamos otro final»

0

Federico Viotti, presidente de la subcomisión de Fútbol de Atenas, lamentó un nuevo descenso del conjunto albo, que deberá enfrentar el Torneo Federal C a partir de enero de 2017. «Invertimos 2,5 millones y esperábamos otro final», resaltó el dirigente en diálogo con Telediario.



Atenas, en sus horas más tristes

15003354_1515301138485152_1031902092671710673_o

Torneo Federal B 2016-2017 – Región Centro – Zona B
Resultados – Fecha 17:

Alumni (VM) 0 – Sarmiento (L) 1
Gol: Enzo Suárez (S).

Juventud Unida 2 – Atenas 1
Goles: Gonzalo Santillán y Alejo Quiroga (JU) // Nicolás Gatto (A).

Las Palmas (Cba) 0 – Arg. Peñarol (Cba) 1
Gol: Agustín Fazio (AP).

Tiro Federal (M) 1 – Estudiantes 1
Goles: Maximiliano López (TF) // Juan Palandri (E).

Libre: Racing (Cba).

Tabla de posiciones:
Estudiantes 30 ©; Tiro Federal (Morteros) 29; Racing (Córdoba) 28; Sarmiento (Leones) 26; Alumni (Villa María) 18; Las Palmas (Córdoba) 17; Juventud Unida 14; Argentino Peñarol (Córdoba) 13; Atenas 12 (D).
© Clasificado.
(D) Descendido.

Programa – Fecha 18 (última):
Estudiantes – Las Palmas (Cba)
Sarmiento (L) – Juventud Unida
Arg. Peñarol (Cba) – Alumni (VM)
Racing (Cba) – Tiro Federal (M)
Libre: Atenas.

«Un caballo se desplomó en el Concejo Deliberante»

0

Verónica:
Esta mañana se desplomó un caballo que tiraba un carro, frente al Concejo Deliberante.
Intervino la policía y el Edecom.

Las ventas minoristas cayeron por décimo mes consecutivo

0

Según la CAME, retrocedieron un 8,2% en octubre, y la baja más profunda se dio en los rubros de electrodomésticos y electrónicos.

La venta ilegal en la vía pública complicó al comercio minorista en muchas ciudades del país y ofreciendo precios más atractivos porque no pagan impuestos ni otras obligaciones formales, manteros y puesteros de «saladitas» aprovecharon el contexto para captar compras», expresó el análisis de CAME para explicar el comportamiento del consumo entre octubre de este año y del 2016.

En un comunicado, la entidad sostuvo que, con la baja interanual de octubre en las cantidades vendidas, en lo que va del año las caídas acumuladas promedian el 7%.

«Octubre fue levemente mejor que septiembre porque naturalmente es un mes donde la venta suele levantar un poco, pero muy lejos de los niveles esperados. Hubo poca gente mirando y comprando», describe el escrito.

Al enumerar la caídas anuales más pronunciadas en el mes, la CAME citó a rubros como electrodomésticos y artículos electrónicos (-13,9%); ferreterías (-12,4%); materiales eléctricos (-11,2%); materiales para la construcción (-10,7%); textil e indumentaria? (-9,7%) y bazar y regalos (-9,7%) y textil-blanco (-9,4%).

 

Conocé el cronograma completo de actividades por el 230º aniversario de la ciudad

0

Se presentará la reinauguración del Centro Cultural Andino y el teatrino. Habrá espectáculos musicales, muestra de teatro, festival de títeres y actividades durante todo el mes.

Un automóvil despistó en cercanías de Mackenna y terminó impactando contra un árbol

0

Un automóvil despistó sobre ruta nacional 35, en cercanías de Vicuña Mackenna, y terminó impactando contra un árbol. El hecho ocurrió a las 9,15, cuando, por causas que se intentan establecer, el vehículo Ford Focus que se trasladaba en sentido norte – sur protagonizó el accidente.
Según informó el comisario Jorge Olguín, el rodado estaba al mando de José Luis Cabeza, oriundo de Trenque Lauquen. Era acompañado por Adriana Luna y su hija Sofía de 13 años.
Los tres ocupantes del rodado fueron derivados al Hospital con politraumatismos.

Murió una de las jóvenes que fueron apuñaladas por el veterinario de Laborde

0

Nuria Couto, una de las jóvenes que fue apuñalada por un veterinario en la Plaza Irala de La Boca, murió este sábado como consecuencia de las heridas que recibió en varios de sus órganos. El agresor fue un veterinario oriundo de Laborde, identificado como Mariano Alejandro Bonetto.
La joven de 18 años permanecía internada desde el pasado 11 de octubre cuando fue trasladada desde la plaza donde fue víctima del demencial ataque.
Esa tarde, Nuria y una amiga fueron increpadas sin motivo por un veterinario oriundo de Laborde que sacó un cuchillo y las atacó.
En ese momento, un hombre que pasaba por allí quiso defender a las chicas y le propinó un botellazo en la cabeza al agresor. Luego, tomó el cuchillo con el que había atacado a las víctimas y se lo clavó en la sien.

Fatal accidente en ruta 7 – Intendente de Laboulaye volvió a pedir por una autovía

0

El intendente municipal de Laboulaye, César Elías Abdala, se refirió al terrible accidente fatal ocurrido en Ruta Nacional Nº 7 ocurrido la semana pasada y en el que perdieron la vida cinco personas.
Abdala lamentó el resultado del accidente y expresó que “necesitamos urgente la Autovía” en reemplazo del citado camino. Así lo manifestó a través de la cuenta de Facebook de la Municipalidad, en la que agregó que en conjunto con Estrellas Amarillas, Vecinos Autoconvocados y Bomberos Voluntarios “vienen mancomunando esfuerzos para lograr una respuesta positiva por parte de Provincia y Nación”.
El mandatario local también habló del tema con el noticiero de Canal 13 de Río Cuarto, Telediario, en el que dijo que el siniestro “pasa a ser una marca más en el listado de víctimas en la Ruta 7, por el cual estamos haciendo permanentemente los reclamos pertinentes para que tomen cartas en el asunto las autoridades nacionales, que de ellos depende la construcción de la autovía para evitar esta clase de accidentes”.
Y añadió: “La Ruta 7 se ha hecho intransitable. La cantidad de camiones que viene por esta arteria es muy importante y cada vez van a ser más los accidentes si no se toman cartas en el asunto de una forma seria y permanente”.

Accidente fatal en El Encón: Dos personas murieron y una embarazada perdió a su bebe de 8 meses de gestación

0

Foto gentileza El Diario de Cuyo

Un accidente fatal en la localidad de El Encón, San Juan, enluta a San Luis. Dos personas murieron y una madre perdió su embarazo de 8 meses, al chocar el Renault Clio en el que viajaban, contra un acoplado de un camión que estaba estacionado a la vera de la Ruta Nacional Nº 20, en el kilómetro 501, este sábado a las 15:30, cuando regresaban a la provincia.
Según informó El Diario de Cuyo,De las personas que fallecieron una fue identificada como Marcos Exequiel Azzolinni (28) y su hermano apodado ‘Toto’, de unos 15 años. El otro fallecido fue el tercer hijo de Marcos con Romina Zambrano (22), un bebé de 8 meses que fue extraído por cesárea, sin vida, dijeron fuentes policiales.
Los otros dos hijos de Romina, Valentín (5) y Thiago (1) estaban anoche internados en grave estado en el hospital Rawson. El único que parecía haber quedado a salvo fue el conductor del Clío, Juan Velazco Monsalva (29).
Según la Policía, los ocupantes del auto habían viajado desde su casa en San Luis hasta la Difunta Correa. Y a la hora del impacto ya volvían a sus casas.

Fuente: La República de San Luis

El gobierno de Santa Fe quiere utilizar cannabis en la salud pública

0

El Ministerio de Salud de la provincia convocó a especialistas para reunir evidencia científica y acordar los protocolos que permitirán el tratamiento de pacientes con medicamentos a base de cannabis (marihuana).
El objetivo es lograr un documento de consenso que avale el uso en el ámbito de la salud pública de fármacos que tengan derivados del cannabis como principio activo. “La decisión es dar acceso a las personas, tengan o no obra social, a estos tratamientos”, aseguró el titular de la cartera sanitaria santafesina, Miguel González.
Para esto, ya se inició una ronda de consultas con referentes de agrupaciones que demandan la legalización de estos fármacos, profesionales, docentes universitarios y expertos en farmacovigilancia con el objetivo de acordar, por ejemplo, qué tipo de enfermedades se van a tratar, con qué tipo de sustancia y cómo se va a desarrollar el seguimiento de los pacientes.
Según esperan en el ministerio de Salud, el protocolo terminará de definirse “en los próximos días” y permitirá “dar un marco protectivo” a las decisiones que se tomen desde la salud pública.
El uso de derivados del cannabis para el tratamiento de la epilepsia refractaria y otras enfermedades volvió a entrar en la agenda pública hace unos días tras el pedido de los padres de dos niños de San Carlos Centro (Santa Fe), que decidieron escribirle una carta al presidente Mauricio Macri reclamando la legalización del cultivo de cannabis para fines medicinales.
Hace diez días, en la cámara de Diputados de la Nación se aprobó un dictamen de comisión para autorizar al Estado a proporcionar aceite de cannabis a los pacientes con epilepsia refractaria, pero sin despenalizar el uso del monocultivo. Y en la Legislatura provincial y el Concejo Municipal se presentaron proyectos que, con diferentes alcances, buscan brindar un marco legal a estos tratamientos.

Fuente: Venado 24