Entre Ríos – mató a sus dos hijas, a su ex mujer y su actual pareja
Los cuerpos fueron encontrados por los vecinos, que se vieron alertados minutos antes del crimen por una fuerte discusión en el domicilio ubicado en el barrio 134 Viviendas.
Los cuerpos fueron encontrados por los vecinos, que se vieron alertados minutos antes del crimen por una fuerte discusión en el domicilio ubicado en el barrio 134 Viviendas.
Es por lluvias y tormentas fuertes, acompañadas por ocasional caída de granizo y abundante agua en cortos periodos de tiempo.
Los ciudadanos votarán para elegir los denominados compromisarios o electores y éstos serán los que voten en su nombre para elegir al nuevo presidente.
Los comercios permanecerán abiertos y lanzarán una serie de ofertas, según indicaron desde el Centro Comercial.
El PAMI Río Cuarto anunció un nuevo sistema para médicos de cabecera, tras las críticas de los beneficiarios por incumplimientos.
Gonzálo Luján, titular del PAMI, resaltó que «hoy el sistema funciona con un médico a cargo de 300 afiliados, que cobra la cápita fija, sin importar la prestación que presta»
«La primera crítica que recibimos cuando asumimos es la demora en los turnos y ahora todos los médicos seguirán siendo referentes de cabecera pero el Pami va a pagar por las prestaciones que efectivamente realicen», indicó.
El según cambio, según precisó Luján, es que cada médico «va a poder solicitar estudios de rutina y no tendrá que derivar a un especialista»
«Lo tercero, es que cada afiliado va a poder cambiar su médico de cabecera si lo desea y no será más rehen de uno solo», afirmó.
El funcionario precisó que «se deben rescindir todos los contratos para poder hacer uno nuevo, lo que les va a representar un aumento de entre 30 y 40 por ciento de ingresos por mes, aunque van a tener que atender a nuestros jubilados como corresponde»
En una jornada de mucho calor, en la que miles de riocuartenses coparon el río Cuarto, el Ente Municipal de Obras Sanitarias informó que se registró un desborde de la red colectora en la costanera, por el sector del Puente Carretero.
«Para evitar daños en la salud solicitamos a la población no hacer uso del río en esa zona y hacia el este. Personal del EMOS está trabajando para resolver los inconvenientes», señalaron en un escueto comunicado durante la tarde del domingo, sorprendiendo a los riocuartenses en el lugar.
Sobre el final de la tarde, el problema «había sido resuelto» aunque el episodio encendió señales de alarma.
Continúa prófugo el autor del crimen de Emanuel Vargas, de 23 años, quien fue ultimado de un balazo en barrio Alberdi. El homicida está identificado, según informó la Policía.
El joven murió en el mediodía del domingo en el Hospital San Antonio de Padua, tras haber sido alcanzado por un disparo de arma de fuego que le provocó una grave lesión pulmonar y cardíaca. El hecho se registró en el exterior de una vivienda de calle Entre Ríos al 700.
Según fuentes policiales, el enfrentamiento se produjo en el marco de una vieja disputa. Inicialmente, se habría dado una riña en Sarratea al 70, que continuó en la vivienda de Entre Ríos, donde se produjo el desenlace fatal.
«El homicida ha sido identificado aunque aún no fue detenido» dijo el comisario Fernando Pereyra en diálogo con Telediario.
Además precisó, que tanto el homicida como la víctima cuentan con frondozos antecedentes penales. Interviene en el caso la Unidad Judicial N°2.
Atenas cayó por dos a uno ante Juventud Unida en un partido clave. El albo jugará la próxima temporada en el Federal C.
El celeste igualó en uno con Tiro Federal y logró el pase. El conjunto riocuartense es uno de los grandes candidatos al ascenso.
Rocío Fuentes nació en Santa Regina, un pequeño pueblo ubicado en el noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Movilizada por la dramática situación que se vive en su pueblo, producto de los excesos hídricos, decidió escribir una carta abierta que hoy ya es compartida por mucha gente en las redes sociales. Allí pide obras para que Santa Regina pueda contar con caminos que permitan entrar y salir de la localidad y para evitar más inundaciones. «Es una lotería, una triste lotería, no una de esas en que alguien siempre gana, porque en ésta salimos perdiendo todos, los que estamos lejos y no podemos entrar y los que están allí y no pueden vivir en paz, lo pierden todo o lo tienen poco y con mucha dificultad», señala en un fragmento de la carta.
La carta completa:
«Mi nombre es Rocío, soy de Santa Regina, un pueblo de aproximadamente 650 habitantes que queda en el Partido de General Villegas, Provincia de Buenos Aires, por allá, donde limita con La Pampa, Córdoba y Santa Fe. Soy santareginense y, como tal, argentina.
Hace unos días, hablando con mi mamá por teléfono, me quebré y no pude evitar que las lágrimas brotaran de mis ojos. No logré contener la angustia que me provoca ver a Santa Regina -mi pago, mi raíz, mi lugar en el mundo, ese pedacito de cielo terrenal- aislada porque no se hizo lo suficiente jamás y porque ahora tampoco se hace.
Actualmente, me encuentro en la Capital de nuestro país porque, como muchos, crecí y al terminar el secundario (que fue otro logro de la lucha pacífica pero tenaz de muchos habitantes) migré en busca de nuevos horizontes. Quería estudiar y, por suerte y gracias a mis padres, tuve la posibilidad. Aunque me encantaría poder cumplir mis sueños sin alejarme tanto de mi amado pueblo, aprendí que no siempre podemos tenerlo todo. Nací y crecí en “Santa”, me formé allí, aunque luego haya seguido capacitándome. Los conocimientos y valores adquiridos y las enseñanzas “campechanas” que capté desde pequeña, me acompañarán siempre. Por eso, aunque no es fácil tener “el nido” lejos, todo santareginense sabe abrirse camino en la vida sin perder de vista su origen, el amor genuino y el respeto por esa tierra. Esos sentimientos son los que me llevaron a escribir.
Hoy llegué a mi límite: no puedo seguir contemplando desde afuera sin hacer nada. Cuando residía en el pueblo, con mis compañeros y otros grupos generamos varios proyectos y solicitamos soluciones para distintas urgencias pero nunca nos socorrieron, nunca miraron al costado para ver que más allá del casco hay necesidades reales también. Mirarse el ombligo es fácil, es cómodo, pero es egoísta e injusto siempre.
Durante la primera mitad del año, estuve más de 4 meses sin poder ir a mi casa, sin poder ver a mis abuelos, a mis tíos, amigos… No siempre la situación estuvo tan complicada pero por algo se agravó. Extrañé estar ahí, respirar aire puro, caminar tranquila, tirarme panza arriba en el pasto, no tener miedo, no tener prisa. Pero, como decía mi papá, con un nudo en la garganta cada vez que le preguntaba si podía ir (lo sabía, lo sentía): “Ro, no podés venir, no es conveniente, están horribles los caminos; quizás pases si tenemos suerte pero ¿y si no podés salir después porque volvemos a aislarnos?”. Hoy esa situación se repite. Es una lotería, una triste lotería, no una de esas en que alguien siempre gana, porque en ésta salimos perdiendo todos, los que estamos lejos y no podemos entrar y los que están allí y no pueden vivir en paz, lo pierden todo o lo tienen poco y con mucha dificultad.
No tenemos ruta y viajamos varios kilómetros para llegar a una; eso si los caminos que hoy están imposibilitados nos permiten llegar. Repito, no tenemos acceso asfaltado, nunca lo tuvimos, y lo prometieron, “puf” cómo y cuánto lo prometieron, pero en los hechos no existe. En algunos mapas figura el paso de una ruta que nos daría dos accesos divinos pero sepan que no están. La cuestión es que la ruta “no puede hacerse por ahí” (burocracia de ayer y de hoy), entonces, hace ya 7 años que una de las acaudaladas familias cuyas estancias rodean al pueblo (la familia Fox) donó tierras para realizar un nuevo trazado. Lo recuerdo como si fuera hoy porque participé, junto a otros amigos, de la realización de un cartel para agradecerles tamaño gesto y nos tomamos una foto. Imagen que, lamentablemente, fue utilizada años después para simular una reciente donación y el trazado del acceso que tanto ansiamos. En el momento, vernos ilustrando la noticia en un medio gráfico de General Villegas, con esas antiguas sonrisas de alegría que ya no estaban, me indignó demasiado, pero confié una vez más, creí que esa vez “nos tocaba”. Y les cuento que la simulación siguió porque el trazado no ocurrió y la ruta tampoco. Esto pasó en la última década pero la necesidad estuvo siempre y el pedido por la ruta también.
Hoy esa necesidad se hace aún más evidente, porque las lluvias nos llevaron al límite y la situación hídrica en la zona es preocupante. El agua viene desde las tierras cordobesas, del Río Quinto, y brota de las napas como nunca antes. Ejemplo de esto es que campos realmente altos, que no habían sufrido hasta el momento el rigor del agua, hoy se encuentran anegados. La inundación también llegó a la zona norte del pueblo y ya hay evacuados.
Santa Regina, es una tierra con mucha historia que merece ser preservada y está situada en plena pampa húmeda, famosa por una riqueza que ahora se le niega porque la actividad agrícola y ganadera se encuentra estancada. La poca producción que se logra no puede ser vendida en tiempo y forma y se pierde. El tambo de la familia de una amiga está rodeado y han tenido que tirar la leche en reiteradas oportunidades por no poder trasladarla. Este es un caso pero tengan por seguro que se multiplican.
Además, por no poder llegar a la escuela, algunos chicos perdieron meses de clases, la oportunidad de aprender, el derecho de saber. Si seguimos aislados, volverá a descuidarse su educación y eso es algo que nos compete a todos porque ellos son el futuro, ellos son nuestra esperanza de existir.
Como ocurre desde tiempos inmemorables, la desidia de los que tienen el poder de cambiar las cosas es la tristeza de muchos que luchan cada día por crecer y pertenecer.
Se apaga la esperanza de gran parte de mi gente, que tiene por concepto lo que le han hecho creer, “así vivimos y hay que acostumbrarse”. Me niego a pensar así, siempre lo hice. Santa Regina es un pueblo chico pero con alma grande, con un corazón y un potencial de oro, y con una población que no se va a quedar de brazos cruzados esperando desaparecer.
Mis padres me enseñaron que “la gente hablando se entiende”, por eso, no busco alterar los ánimos, ni herir susceptibilidades, ni mucho menos generar un conflicto. Busco una mano extendida, una ayuda certera y constante en principio, una solución definitiva después, cuando las aguas se calmen y se pueda accionar en consecuencia, para que los santareginenses no tengamos que sufrir nunca más, y a tal extremo, las inclemencias climáticas.
“Paciencia, moderación, templanza”, siempre reza mi abuela; es mi mantra para estar siempre de pie. Repetirlo hasta el cansancio, quizás, me ayuda a creer que se puede cambiar, porque la esperanza es lo último que se pierde, aun cuando muchos se hayan esmerado en destruirla con el correr de los años.
Hoy quiero aún más a mi pueblo (si es que quererlo más es posible), que me dio todo y me sigue impulsando a conseguir más. Amo a Santa Regina y cada día, con cada acción, sólo intento devolverle aunque sea un poquito de todo lo que me da.
Sin más, y esperando que este escrito llegue a las manos de alguna persona que tenga la capacidad, las ganas y el compromiso de ayudarnos, me despido de quien en este momento esté leyendo mi carta, agradeciendo que se haya tomado unos minutos para hacerlo, para involucrarse (aunque sea desde la lectura) con la realidad de mi pueblo, de mi gente».
El equipo local empató uno a uno frente a Córdoba Athletic y ahora disputará en la etapa decisiva del Torneo Damas A.
En el encuentro por semifinales, que se jugará el próximo sábado en Córdoba, el verde de Río Cuarto enfrentará a Universitario.
(Foto archivo)
Doble Femicidio en Entre Ríos- Dos mujeres de 35 y 45 años fueron asesinadas a balazos en Paraná.
Un efectivo de Prefectura que fue pareja de ambas mujeres asesinadas, fue detenido por el doble femicidio. El hombre fue identificado como Orlando Ojeda, de 46 años.
El fiscal que interviene en la causa señaló que Ojeda fue detenido por la policía anoche «cuando estaba llegando en moto» a su casa, «luego de cometer los dos hechos».
Los efectivos secuestraron el arma reglamentaria, una pistola de nueve milímetros, con la que presuntamente asesinó a las dos mujeres.
Las víctimas fatales fueron identificadas como Miriam Romina Ibarra (35) y Norma Milessi (45), madre de tres hijos de Ojeda.
La causa fue caratulada como Homicidio Doblemente Calificado.
Se trata de Jonathan Emanuel Vargas, de 23 años de edad.
El joven murió este mediodía en el Hospital San Antonio de Padua, tras haber sido alcanzado por un disparo de arma de fuego que le provocó una grave lesión pulmonar y cardíaca.
El hecho se registró hacia las 12.40 horas de este domingo, en el exterior de una vivienda de calle Entre Ríos al 700.
Según fuentes policiales, el enfrentamiento se produjo en el marco de una vieja disputa. Inicialmente, se habría dado una riña en Sarratea al 70, que continuó en la vivienda de Entre Ríos, donde se produjo el desenlace fatal.
«El homicida ha sido identificado aunque aún no fue detenido» dijo el comisario Fernando Pereyra en diálogo con Telediario.
Además precisó, que tanto el homicida como la víctima cuentan con frondozos antecedentes penales.
Interviene en el caso la Unidad Judicial N°2.
Sobre el final del partido, Estudiantes consiguió un empate con sabor a triunfo. Tras igualar 1 a 1 con Tiro Federal de morteros, el celeste de Río Cuarto selló la clasificación para la etapa de los Plays Off del Torneo Federal B.
Fue Maximiliano López quien abrió el marcador para el local, en tanto que Estudiantes igualó con un gol de Juan Palandri en tiempo de descuento.
El encuentro fue arbitrado por Leandro Bottoni de Cañada de Gómez.
Un joven de 23 años murió este domingo tras recibir un disparo de arma de fuego.
El hecho se registró hacia las 12.40 horas, en el exterior de una vivienda de calle Entre Ríos al 700.
Según indicaron fuentes policiales, el enfrentamiento se dio en el marco de una vieja disputa entre dos bandas. Inicialmente, el conflicto se habría desatado en horas de la mañana en Sarratea al 70 y el desenlace fatal se produjo al mediodía.
El joven -cuya identidad aún no se dio a conocer- resultó herido a la altura del pulmón izquierdo, por lo que debió ser trasladado al Hospital San Antonio de Padua, desde donde luego constataron su deceso.
«El agresor ya fue identificado aunque aún no ha sido detenido», dijo el Comisario Fernando Pereyra a Telediario.
Tras caer frente a Juventud Unida y dada la victoria de Argentino Peñarol ante Las Palmas, Atenas de Río Cuarto perdió la categoría en el torneo y descendió al Federal C.
La Juve por su parte cumplió con el objetivo de permanecer en la categoría, tras vencer por 2 a 1 al Albo.
Santillán abrió el marcador a los 37´minutos del primer tiempo y Alejo Quiroga marcó el segundo. Atenas descontó a los 33´del segundo tiempo con un gol de Nicolás Gatto.
El albo necesitaba su triunfo y el de Las Palmas ante Argentino Peñarol para permanecer en la categoría.
El encuentro fue arbitrado por Matias Daniel Ramos, de Río Cuarto.
Lo confirmó el Intendente Juan Manuel Llamosas en diálogo con Telediario.
El mandatario precisó que avanzan los trabajos conjuntos del EDECOM, el municipio y la provincia para la conformación del Ente Preventivo Urbano (EPU), uno de los principales compromisos de campaña.
En esta primera etapa del programa de seguridad, se contará con la llegada de Agentes Preventivos Urbanos, quienes trabajarán en articulación con la Policía de la Provincia «para disponer de mayor seguridad en los barrios de la ciudad».
La segunda etapa del proyecto de seguridad consiste en la instalación de cámaras de vigilancia, una central de monitoreo, y la puesta en marcha del “Concejo Preventivo de Seguridad Municipal”.
Intentó resistir un asalto en su domicilio y protagonizó un intercambio de disparos con delincuentes. Falleció tras recibir un impacto en el pecho.
Se trata delsuboficial retirado de la Policía de Córdoba, Juan Antonio Righini, de 54 años.
Según publica LaVoz.com.ar, el suboficial fue alertado del robo por su hijo que se encontraba en la vereda del domicilio junto a la novia y el padre de ésta. El papá de la joven llegó en moto y momentos después se acercaron dos personas que intentaron asaltarlo, mientras que la pareja corrió al interior de la vivienda alertando la situación.
Righini salió al exterior, dio la voz de alto e intercambiaron disparos. En ese momento, recibió un disparo en el pecho, ingresó a la vivienda y se desplomó en el interior.
Los delincuentes se llevaron una billetera y escaparon en un Fiat Siena.
Agentes del Servicio Secreto estadounidense evacuaron brevemente a Donald Trump de un acto en Nevada luego de que un hombre que estaba entre el público levantara un cartel que otras personas a su alrededor confundieron con un arma, lo que desató el pánico entre la gente, informaron medios locales.
El candidato se estaba dirigiendo a la multitud en un acto en la ciudad de Reno cuando de repente interrumpió su discurso por algo que sucedía entre el público, y de inmediato dos agentes del Servicio Secreto subieron al escenario y lo sacaron corriendo por una puerta trasera.
Parte de la multitud también salió corriendo en dirección opuesta al escenario, mientras que otras personas hicieron un círculo alrededor de un hombre, que fue detenido por los agentes, informó la agencia de noticias EFE.
El incidente
Fuentes del Departamento de Seguridad Nacional citadas por el canal ABC informaron de que el hombre detenido no iba armado y que la muchedumbre entró en pánico cuando este trató de levantar un cartel.
Al parecer, algunas personas a su alrededor gritaron «arma», momento en el que el Servicio Secreto interrumpió el acto.
Transcurridos unos 10 minutos, Trump volvió al escenario y afirmó: «Nadie dijo que iba a ser fácil para nosotros. Pero nunca nos van a detener».
Reanudado el acto, el aspirante republicano a la Casa blanca denunció la apertura de puestos de votación más allá de la hora prevista en Nevada, un estado del oeste del país en el que la demócrata Hillary Clinton ha tomado ventaja con el voto anticipado.
«Por ejemplo, están informando de que puestos de votación claves para los demócratas en el condado Clark (al que pertenece Las Vegas) estuvieron abiertos durante horas y horas más allá de la hora de cierre para traer a votantes demócratas en colectivos», dijo el empresario.
«El sistema está amañado, amigos. Es un sistema amañado al que vamos a derrotar. Lo vamos a derrotar», agregó Trump, quien lleva semanas sembrando dudas sobre el proceso electoral sin aportar pruebas.
El republicano, de hecho, ha insinuado que no reconocerá el resultado de las elecciones en caso de que gane Clinton.
Según indicó la televisión local KTNV, el índice de electores hispanos en el condado de Clark ha llegado a niveles récord durante el periodo de votación anticipada que concluyó este sábado, un dato que pone cuesta arriba la posibilidad de que Trump arrebate este estado a su rival demócrata.
Hasta el viernes habían acudido a las urnas más de 33 millones de personas en Estados Unidos, cifra que permite examinar la movilización de los votantes republicanos y demócratas.
Nevada forma parte de la decena de estados claves que el próximo martes decidirán si el próximo inquilino de la Casa Blanca será Trump o será Clinton.
(Telam)