Provincia por provincia el resultado de las elecciones 2025: Córdoba y Santa Fe claves en el triunfo
- Telediario Digital
- hace 34 minutos
- 2 Min. de lectura

Con más del 40% de los votos a nivel nacional, La Libertad Avanza logró un triunfo histórico y consolidó su poder en el interior productivo. Córdoba y Santa Fe fueron escenarios decisivos de una elección que marca el fin del bipartidismo y el inicio de un nuevo equilibrio político entre libertarios, peronistas y fuerzas provinciales.

Argentina votó y el mapa político cambió. Con más del 40% de los votos a nivel nacional, La Libertad Avanza (LLA) se impuso en la mayoría de las provincias, logrando un triunfo que reconfigura el Congreso y consolida a Javier Milei como el líder de una fuerza que ya tiene presencia federal.
El resultado marca el fin del bipartidismo tradicional y el comienzo de un escenario de poder compartido entre libertarios, peronistas y espacios provinciales. En el nuevo Congreso, la gobernabilidad dependerá de acuerdos coyunturales y de un equilibrio político que se trasladará a cada provincia.
Córdoba: alto respaldo libertario y derrota del schiarettismo
En Córdoba, donde la participación fue del 67%, el clima electoral fue tranquilo pero con alta expectativa. Los relevamientos locales anticipaban un triunfo libertario sobre Provincias Unidas, el espacio de Juan Schiaretti, con un desempeño fuerte en el interior y una disputa cerrada en la capital.
El diputado Rodrigo de Loredo felicitó públicamente a La Libertad Avanza: “Argentina elige no ir para atrás, y esa es una buena decisión para los desafíos que aún tiene el país”. En tanto, dirigentes libertarios celebraron “el fin de una etapa” en la política cordobesa.
La elección tuvo además una particularidad: fue el estreno nacional de la Boleta Única de Papel, un sistema que Córdoba utiliza desde hace más de una década y que fue seguido de cerca por las autoridades electorales nacionales.
Santa Fe: el otro bastión libertario del interior
En Santa Fe, los primeros datos del gobierno provincial mostraron que La Libertad Avanza obtuvo cerca del 38% de los votos, seguida por Fuerza Patria con el 27% y Provincias Unidas con el 18%. La muestra, que abarcó más de 250 mesas distribuidas en toda la provincia, fue considerada “definitiva” por los propios referentes del socialismo santafesino.
“La tendencia es clara y se confirma en todo el territorio”, reconoció el dirigente Joaquín Blanco, presidente del Partido Socialista, al admitir la victoria libertaria en la provincia.
Un nuevo tablero político federal
El avance de La Libertad Avanza en las provincias del interior productivo refuerza la idea de un nuevo federalismo político y económico, donde los actores locales vuelven a tener peso propio en las decisiones nacionales. Córdoba, Santa Fe, Mendoza y San Luis se consolidan como los ejes del nuevo mapa libertario.





De cara a lo que viene, el desafío del Gobierno nacional será sostener este respaldo en un Congreso fragmentado, donde la construcción de consensos será clave para aprobar leyes económicas y reformas estructurales. La Argentina entra así en una etapa de poder compartido y nueva correlación de fuerzas, con las provincias en el centro de la escena.

