G-FB8DD12N61 Ni la lluvia ni las inundaciones frenaron al campo: Milei arrasó en las urnas
top of page

Ni la lluvia ni las inundaciones frenaron al campo: Milei arrasó en las urnas

  • Foto del escritor: Telediario Digital
    Telediario Digital
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura

La Libertad Avanza obtuvo resultados históricos en la región pampeana, con picos del 60% en zonas rurales de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Ni las inundaciones ni los discursos anti retenciones de Provincias Unidas lograron restarle apoyo al oficialismo.


ree



El “voto del campo” fue decisivo en el triunfo nacional de La Libertad Avanza. En las provincias de la región pampeana, el partido de Javier Milei alcanzó porcentajes récord que en algunos distritos superaron el 60%, consolidando su dominio en las zonas agrícolas más productivas del país.


En Buenos Aires, la sorpresa fue total: LLA venció al kirchnerismo de Fuerza Patria en más de cien partidos del interior, incluso en aquellos que enfrentan una crítica situación por las inundaciones. En 9 de Julio, Milei obtuvo el 53,7% de los votos, frente al 28,7% de FP; y en 25 de Mayo, el libertario también superó el 50%. Ni siquiera el discurso provincial, que responsabilizaba a la Nación por las obras hídricas pendientes, logró frenar la ola violeta.


ree

Los distritos con mayor apoyo al oficialismo fueron Coronel Rosales (61,6%), Villarino (58,7%), Puan (58,2%) y Balcarce (56,8%), entre otros. Solo 14 partidos productivos quedaron fuera del mapa libertario. La ruralidad —aunque con bajo peso electoral— se consolidó como un núcleo simbólico de respaldo político al Presidente.


El fenómeno se repitió en la Región Centro. En Córdoba, Milei ganó en casi todo el territorio, con Río Segundo (45%) y Marcos Juárez (44,2%) a la cabeza. En Santa Fe, triunfó en 16 de los 19 departamentos, mientras que en Entre Ríos la victoria fue arrasadora: Diamante marcó el récord con un 62,6% de adhesión. Incluso en San Luis, el departamento Pedernera aportó un 57% al libertarismo.


Ni el discurso anti retenciones de Provincias Unidas, encabezado por Juan Schiaretti y Maximiliano Pullaro, logró capturar el voto del agro. El campo, que históricamente fue un termómetro del humor productivo y fiscal del país, esta vez eligió un mensaje claro de respaldo a las políticas de Milei.


El mapa violeta que cubre el corazón productivo de la Argentina no solo refleja un resultado electoral, sino una señal política potente.


 
 

Telediario Digital

Imperio Televisión S.A. - Río Cuarto, Córdoba

2025 - Todos los derechos reservados.

LOGO SIN BAJADA 2

© 2019 by Tincho Carranza.

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Instagram Icon
bottom of page