Mario Navarro salió al cruce: “No hay ningún doble ciclón, es un término mal usado”
- Telediario Digital
- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura
El meteorólogo de Telediario desmintió los mensajes que circularon en redes y cadenas de WhatsApp alertando por un supuesto “doble ciclón brasileño”. Explicó qué sistemas sí afectan al país y por qué hablar de “dos ciclones” genera confusión.
En las últimas horas, las redes sociales y los grupos de WhatsApp se llenaron de mensajes alarmistas sobre un “doble ciclón” que estaría avanzando desde Brasil hacia Argentina. Pero, según el especialista en meteorología Mario Navarro, la expresión no solo es incorrecta, sino que genera pánico innecesario.
“Primero, no hay ningún doble ciclón. Es un mal término. Son dos sistemas diferentes, y uno de ellos ya se disolvió sobre el Atlántico”, explicó Navarro en diálogo con Telediario Digital.

Mario aclaró que el primer sistema ciclónico ya atravesó Brasil y perdió fuerza, mientras que el segundo —ubicado sobre el sudeste de San Pablo y Río de Janeiro— podría incidir levemente sobre Uruguay y el sur de Porto Alegre.
“El que realmente va a generar el cambio de tiempo en nuestra región es otro: el sistema que viene desde Chile, asociado a una depresión en altura”, puntualizó.
Navarro también pidió “no caer en el sensacionalismo”. Según detalló, el frente frío del Pacífico será el responsable del descenso de temperaturas y las lluvias que se prevén entre hoy y el fin de semana.
“Habrá tormentas, sí, pero no un fenómeno extraordinario. El sábado se esperan mínimas de hasta 7 grados en algunas zonas”, indicó.
Por último, insistió en que las alertas deben ser consultadas siempre a través del Servicio Meteorológico Nacional y no en cadenas virales. “Lo importante es informarse en fuentes oficiales y no repetir conceptos que no existen, como el ‘doble ciclón’”, remarcó.

