“Esto no es espionaje, es ciencia”: el reclamo de una astrónoma sanjuanina tras el cierre del proyecto con China
- Telediario Digital
- hace 23 minutos
- 2 Min. de lectura
Carolina del Valle Garay, astrónoma de la Universidad Nacional de San Juan, le envió una carta al presidente Javier Milei para pedirle que reconsidere la decisión de dar de baja el convenio con China. Explicó que no se trata de un radar con fines militares sino de un radiotelescopio científico que lleva casi dos décadas de desarrollo.
El gobierno nacional decidió suspender el convenio con China para instalar un radiotelescopio en el complejo astronómico El Leoncito, en San Juan. La medida, justificada en motivos geopolíticos, generó preocupación entre los científicos argentinos que trabajaban en el proyecto.
Una de ellas, la astrónoma Carolina del Valle Garay, envió una carta personal al presidente Javier Milei para explicar que no se trata de una base de espionaje.
“No es un radar, es un radiotelescopio. Hay una diferencia muy grande”, subrayó.
Garay explicó que el instrumento solo recibe señales y su objetivo es observar galaxias lejanas y mejorar sistemas de posicionamiento como los GPS, además de aportar datos para el estudio de placas tectónicas o el derretimiento de hielos.

“Cada nación tiene que invertir en ciencia. Esto no es política, es conocimiento”, afirmó.
El observatorio Félix Aguilar mantiene cooperación con instituciones chinas desde hace más de 30 años, y este proyecto en particular ya tenía un 90 % de avance.
“Trabajamos con ingenieros y científicos sanjuaninos, no dependemos de tecnología extranjera. Lo que estamos haciendo es investigación argentina”, remarcó la astrónoma.
Garay confirmó que desde la Quinta Presidencial recibieron su carta y que espera una respuesta.
“Apelo a la formación académica del presidente. Puede discernir lo que está bien y lo que significa un progreso para el país”, sostuvo.

