Llega Tierra Viva: el festival que une productores, ecología y alimentación consciente en Río Cuarto
- Telediario Digital
- hace 3 minutos
- 2 Min. de lectura
La iniciativa busca visibilizar a pequeños productores que trabajan por fuera del modelo convencional y que, pese a las dificultades, sostienen la agroecología en la región.
Río Cuarto sumará este 29 de noviembre una propuesta distinta: Tierra Viva, un festival que combina feria, gastronomía consciente, arte y ambiente, y que pretende poner sobre la mesa un tema que ya no puede esquivarse: la relación entre nuestros hábitos de consumo y el territorio que habitamos.
La iniciativa surge de Somos, el laboratorio de alimentación consciente impulsado por Flor Giovannini, referente local en cocina saludable y en la construcción de redes con productores agroecológicos de la región. El festival apunta a visibilizar una realidad que suele quedar al margen: la cantidad de pequeños productores que trabajan cerca de la ciudad, pero sin una red que los conecte con el público urbano.
“Nos encontramos con proyectos valiosos que producen alimentos reales, pero muchas veces sin difusión ni canales de comercialización”, explicó Giovannini durante su visita a Telediario Federal.
Ese diagnóstico fue el punto de partida para un evento que busca acercar el campo a la ciudad, mostrar procesos y ponerle rostro a quienes sostienen prácticas respetuosas con el suelo.
Una feria con identidad local
Tierra Viva ofrecerá un recorrido que combina venta de productos, charlas, música y la proyección de un documental que retrata experiencias agroecológicas de distintas regiones. La idea es que cualquier persona pueda acercarse, preguntar, conocer y entender cómo se producen los alimentos que consume.
La propuesta también incluirá actividades ambientales: organizaciones locales entregarán árboles nativos a quienes acerquen plástico reciclable, una dinámica que suma al eje de conciencia ambiental que acompaña todo el festival.
Alimentación real, un cambio en la vida cotidiana
Giovannini destacó cómo este tipo de prácticas transforman no solo la forma de cocinar, sino la energía, el bienestar y los hábitos familiares. Desde Somos elaboran preparaciones sin ultraprocesados, con ingredientes naturales y mayormente producidos desde cero en su propio taller.
“Cuando incorporás alimentos reales, el cuerpo empieza a pedirlos”, suele remarcar, en línea con su experiencia personal y profesional.
Un primer paso hacia una red más fuerte
El festival aún convoca a emprendedores y proyectos afines. El objetivo es construir redes estables, fortalecer economías locales y sostener un modelo que, a pesar de competir con sistemas de producción más grandes y agresivos, sigue creciendo gracias al compromiso de quienes trabajan desde la tierra.
Cuándo y dónde
📅 Sábado 29 de noviembre
🕓 De 18:00 a 20:30
Con feria, música y sabores reales, Tierra Viva se presenta como una invitación a repensar nuestro vínculo con los alimentos y con quienes los hacen posibles.







