Charata: un rayo mató 29 vacas y desató preocupación en la ganadería regional
- Telediario Digital
- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura
El hecho reaviva la preocupación en el sudoeste chaqueño, donde los eventos climáticos extremos siguen poniendo en jaque a economías rurales debilitadas por años de sequía, altos costos y escasa infraestructura.

Un golpe inesperado en medio de la tormenta
En la zona rural de Charata, un productor ganadero atravesó un episodio tan inusual como devastador: durante una tormenta eléctrica que azotó la región, un rayo impactó en su campo y provocó la muerte instantánea de 29 vacas. La descarga fue tan violenta que los animales quedaron tendidos en un mismo sector, evidenciando la potencia del fenómeno.
Productores de la zona señalaron que la tormenta fue corta pero extremadamente intensa, con fuerte actividad eléctrica, un escenario que en los últimos años se volvió más frecuente en el sudoeste chaqueño. Aunque se habían emitido alertas, nadie imaginaba un daño de esta magnitud.
Un daño que va mucho más allá de lo simbólico
Para un productor de escala chica o media, perder 29 animales en un solo dia no es solo un dato. Es patrimonio, capital de trabajo y parte del ciclo productivo anual. En regiones como el sudoeste chaqueño, donde la ganadería es uno de los motores económicos, un episodio así significa un retroceso profundo: menos animales, menos ingresos y menos trabajo.
La otra cara de la crisis: sin infraestructura para prever ni proteger
El caso volvió a encender las alarmas sobre la falta de políticas públicas específicas para mitigar el impacto climático en las economías regionales. En vastas áreas del interior chaqueño, los caminos siguen siendo precarios, la señal de telefonía es intermitente y las herramientas tecnológicas para anticipar tormentas fuertes prácticamente no llegan.
A eso se suma el contexto: años de sequía, suba de costos, dificultades para acceder a créditos y la histórica desigualdad en inversiones entre el centro del país y las provincias del norte.
Una señal de alerta para la producción del Norte
El episodio no es aislado. En los últimos años se registraron pérdidas por tormentas eléctricas, incendios, heladas y granizo en diferentes puntos del Norte Grande. Especialistas advierten que los eventos climáticos extremos seguirán creciendo en intensidad y frecuencia, afectando a los sectores más vulnerables del mapa productivo.
Por eso, la caída del rayo en Charata no solo deja una postal de tragedia rural: abre un llamado urgente a debatir qué herramientas necesita la región para sostener su producción en un escenario climático cada vez más impredecible.

