G-FB8DD12N61
top of page

Las provincias pierden peso político tras el batacazo libertario

  • Foto del escritor: Telediario Digital
    Telediario Digital
  • hace 9 horas
  • 2 Min. de lectura


Con 93 diputados propios, La Libertad Avanza superó el tercio necesario para sostener vetos presidenciales y bloquear juicios políticos. El Presidente buscará acuerdos con los gobernadores para avanzar en reformas laborales y tributarias, mientras las provincias pierden peso político.

Así queda la Cámara de Diputados
Así queda la Cámara de Diputados


Javier Milei consiguió lo que pocos imaginaban: consolidar una mayoría de bloqueo en la Cámara de Diputados. Con un resultado histórico en las legislativas, La Libertad Avanza alcanzará 93 bancas a partir del 10 de diciembre, superando ampliamente el tercio que garantiza la posibilidad de defender vetos presidenciales y evitar juicios políticos.

La victoria le otorga al oficialismo un piso de gobernabilidad que no tuvo en el primer tramo de su mandato, cuando sufrió derrotas en temas sensibles como la ley de discapacidad, la emergencia pediátrica y el aumento del financiamiento universitario. A partir de ahora, Milei tendrá margen para frenar cualquier iniciativa opositora que contradiga su plan económico y avanzar con nuevas reformas estructurales.

ree


En su discurso triunfal, el Presidente convocó a los gobernadores provinciales a recomponer el diálogo y negociar los próximos proyectos. Pero la foto política es clara: los mandatarios perdieron poder de fuego. El espacio Provincias Unidas, integrado por Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Corrientes, Santa Cruz y Chubut, sufrió una fuerte derrota. La caída de Juan Schiaretti frente al libertario Gonzalo Roca y los magros resultados en el interior dejaron herida de muerte la aspiración de construir una tercera vía con proyección nacional.

La negociación federal se enfocará en recursos económicos, no en protagonismo político. Milei apostará a sumar aliados circunstanciales para alcanzar el quórum (129 diputados), pero sin depender del PRO, donde ya se habla de un posible desprendimiento de halcones “violetas” afines al oficialismo. “Queremos invitar a la gran mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria a discutir acuerdos”, expresó el Presidente.

El peronismo, en tanto, conservará la primera minoría con 97 diputados, aunque dividido y golpeado por la derrota bonaerense. La convivencia entre La Cámpora y el kicillofismo atraviesa su momento más tenso. Sin capacidad de veto, los consensos deberán ser más amplios para no quedar reducidos a la irrelevancia parlamentaria.

Para Milei, el nuevo Congreso representa una oportunidad inédita: construir una mayoría política que respalde su plan económico y sus compromisos internacionales, en línea con lo que reclamaron líderes como Donald Trump y el Secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent. La reconfiguración del tablero nacional deja un mensaje claro: las urnas ratificaron el rumbo libertario y empujaron a las provincias a un nuevo equilibrio de poder.

 
 

Telediario Digital

Imperio Televisión S.A. - Río Cuarto, Córdoba

2025 - Todos los derechos reservados.

LOGO SIN BAJADA 2

© 2019 by Tincho Carranza.

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Instagram Icon
bottom of page