G-FB8DD12N61 La UNRC abre inscripciones y apuesta a un nuevo modelo para sostener a los jóvenes en la universidad
top of page

La UNRC abre inscripciones y apuesta a un nuevo modelo para sostener a los jóvenes en la universidad

  • Foto del escritor: Telediario Digital
    Telediario Digital
  • hace 35 minutos
  • 2 Min. de lectura

Desde el 1 de diciembre hasta el 6 de febrero estarán habilitadas las preinscripciones online para todas las carreras de la Universidad Nacional de Río Cuarto. El secretario académico Pablo Pizzi explicó el nuevo enfoque institucional: más acompañamiento, digitalización, tutorías y actualización curricular para sostener trayectorias en un contexto económico adverso y con fuerte impacto en los estudiantes del interior.


La Universidad Nacional de Río Cuarto abrirá las preinscripciones para el ciclo 2026 este 1 de diciembre, en un proceso que se extenderá hasta el 6 de febrero. El secretario académico, Pablo Pizzi, explicó en Conexión U que el objetivo del nuevo modelo de ingreso es reducir la incertidumbre de quienes llegan desde el secundario y fortalecer el acompañamiento académico en una etapa marcada por la crisis económica y las dudas sobre el financiamiento de la educación pública.


ree

El trámite será completamente online hasta la presentación de documentación, que en cuatro de las cinco facultades deberá entregarse de manera presencial. Pizzi destacó que este año se trabajó con fuerte presencia territorial: visitas a escuelas, Expo Carreras, preingresos y la JUPA, que volvió a romper récords de asistencia.

“La universidad es una ciudad con vida propia”, señaló, al remarcar que la UNRC recibe estudiantes de todas las provincias del país.

Entre los cambios estructurales, la universidad avanza en un proceso de innovación curricular: planes de estudio actualizados, formación docente en virtualidad, incorporación de herramientas digitales e inteligencia artificial y adecuación al sistema de créditos académicos. También se implementa un programa integral de seguimiento de trayectorias para detectar alertas tempranas y reducir la deserción, un problema que afecta especialmente a estudiantes de primera generación.

“Son 10 mil jóvenes que llegan por primera vez a la universidad en su familia: no es un dato menor”, afirmó Pizzi.
ree

El secretario académico también reconoció la gravedad del escenario económico y el impacto en la vida universitaria. Becas, residencias y programas de bienestar estudiantil son hoy sostén clave para cientos de jóvenes del interior. “No han sido años fáciles. Los salarios no alcanzan y el financiamiento universitario es una incógnita”, advirtió. Aun así, la UNRC ratificó la continuidad de sus políticas de ayuda económica y residencias, cuyas inscripciones abrirán el 11 de diciembre.


De cara al ciclo 2026, la universidad pública vuelve a posicionarse como un actor central del desarrollo regional: motoriza movilidad social ascendente, forma profesionales en áreas estratégicas y sostiene a miles de jóvenes que no tendrían otra alternativa educativa. Mientras se esperan definiciones nacionales sobre presupuesto y política universitaria, la UNRC apuesta a modernizar su modelo académico y sostener la inclusión en un contexto cada vez más desafiante para el interior productivo.



 
 

Telediario Digital

Imperio Televisión S.A. - Río Cuarto, Córdoba

2025 - Todos los derechos reservados.

LOGO SIN BAJADA 2

© 2019 by Tincho Carranza.

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Instagram Icon
bottom of page