La Rural de Río Cuarto lleva a la Legislatura el reclamo por la pavimentación de la Ruta 10
- Telediario Digital
- hace 56 minutos
- 2 Min. de lectura
La entidad presidida por Heraldo Moyetta presentará un documento ante los bloques legislativos de Córdoba para insistir con la obra entre Las Acequias y Adelia María. Piden que la pavimentación se incluya en el Presupuesto 2026 y que sea financiada por Vialidad Provincial.
La Sociedad Rural de Río Cuarto elevará un reclamo formal ante la Legislatura Provincial para exigir la pavimentación del tramo de la Ruta Provincial 10 que une Las Acequias con Adelia María.

El pedido, encabezado por su presidente Heraldo Moyetta, busca que la obra —largamente esperada por vecinos, productores e instituciones del sur cordobés— sea incorporada al Presupuesto 2026 y financiada con fondos públicos.
“Es una necesidad que trasciende al sector agropecuario: se trata de una obra que mejoraría la conectividad, impulsaría la economía regional y fortalecería el arraigo en nuestras comunidades”, remarcó Moyetta.
El tramo en cuestión quedó condicionado al sistema de “contribución por mejoras”, lo que implica que los frentistas deban asumir el costo, a diferencia de otros corredores —como el que une Levalle con Adelia María o la Ruta 11 entre Reducción y Las Perdices— que se ejecutaron con recursos de Vialidad Provincial.

Esa disparidad generó malestar entre los vecinos y autoridades locales, quienes sostienen que el sur provincial vuelve a quedar relegado en materia de infraestructura.
En los últimos meses, la Rural fue sede de reuniones con los intendentes de Las Acequias y Adelia María, Germán Martini y Jorge Marino, junto a representantes de consorcios camineros y de la Asociación Agraria de Adelia María. Todos coincidieron en la urgencia de la obra y en la falta de respuestas oficiales.
La entidad solicitó además una audiencia con el ministro de Infraestructura Fabián López, y pidió reactivar el proyecto presentado en 2023 por el ex legislador Juan Jure.
“El reclamo es legítimo y justo. Representa la voz de los productores y de toda una región que necesita ser escuchada”, concluyó Moyetta.

