G-FB8DD12N61 Formosa retoma medidas de prevención por un rebrote de covid: qué dice el epidemiólogo Hugo Pizzi
top of page

Formosa retoma medidas de prevención por un rebrote de covid: qué dice el epidemiólogo Hugo Pizzi

  • Foto del escritor: Telediario Digital
    Telediario Digital
  • hace 4 horas
  • 2 Min. de lectura

La provincia detectó un aumento de contagios y pidió retomar cuidados básicos. El especialista Hugo Pizzi advierte que circula una nueva variante, hay subregistro en varias jurisdicciones y la vacunación sigue en niveles preocupantes en el país.

Formosa vuelve a activar medidas de prevención ante un rebrote de COVID-19, luego de registrar un incremento de casos y un mayor nivel de consultas en el sistema sanitario. La decisión reabrió un debate que parecía cerrado:
¿Qué tan preparados estamos para enfrentar nuevas variantes en un país con baja vacunación y escasez de testeos?

En diálogo con Telediario, el infectólogo y epidemiólogo Hugo Pizzi explicó que Formosa tomó la medida “porque las planillas mostraban un crecimiento inmediato en las salas”. Y agregó un dato clave: la nueva variante ya está ampliamente extendida en la región y había sido anticipada por Brasil.


ree

Según el especialista, el panorama nacional es más complejo de lo que sugieren los números oficiales. Hay subregistro, faltan test rápidos en varias jurisdicciones y muchas personas ni siquiera consultan, porque los síntomas actuales suelen ser más leves: dolor de garganta intenso, disfonía, pérdida transitoria del olfato y malestar prolongado.

“No baja a pulmones en personas vacunadas, pero quienes no están actualizados pueden pasar 10 o 15 días con síntomas”, detalló.


ree

“El país quedó más frágil después de la pandemia”


Pizzi remarcó un punto epidemiológico que hoy preocupa en toda la región:

“El ser humano quedó muy frágil después del aislamiento. Todo dura más que antes. Estamos más sensibles porque no estuvimos en contacto con polvo, hongos, virus y bacterias”.

A esa fragilidad se suma otro factor: la abrupta caída de hábitos sanitarios.“El barbijo desapareció, casi nadie ventila, no hay alcohol en los locales. Y la gente se olvidó de lavarse las manos”, lamentó.


El infectólogo calificó como “terrible” la baja vacunación en la Argentina y advirtió que ya hay provincias que endurecieron medidas:

“Mendoza decidió multar a quienes no completen el calendario y, si persisten, incluso detenerlos. Es la única forma de frenar la irresponsabilidad”, señaló.

ree

Pizzi también enumeró otras enfermedades que están reapareciendo con fuerza: tos convulsa, hepatitis, tuberculosis y sarampión, este último ya con circulación en Estados Unidos, Canadá, Brasil, Colombia y Bolivia.

“No podemos entender a quienes rechazan vacunas siendo ellos mismos personas que fueron protegidas por sus padres. Y cuando tienen un problema, corren al médico”.

El especialista subrayó que Formosa es un territorio fronterizo con desafíos propios de la medicina tropical, lo que vuelve más urgente cualquier señal de alerta.“El corazón de un país late en la frontera”, remarcó, recordando que esas zonas suelen ser las primeras en detectar cambios epidemiológicos.


 
 

Telediario Digital

Imperio Televisión S.A. - Río Cuarto, Córdoba

2025 - Todos los derechos reservados.

LOGO SIN BAJADA 2

© 2019 by Tincho Carranza.

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Instagram Icon
bottom of page