G-FB8DD12N61
top of page

El día llegó: Holmberg por fin tendrá un cruce seguro sobre la ruta 8

  • Foto del escritor: Telediario Digital
    Telediario Digital
  • hace 39 minutos
  • 2 Min. de lectura

La colocación de una pasarela peatonal sobre la Ruta 8 marca un antes y un después para Santa Catalina Holmberg. Tras años de reclamos por accidentes y un cruce peligroso, la obra se concretó con aportes nacionales y tareas complementarias a cargo del municipio. El intendente Maximiliano Rossetto destacó el impacto para la comunidad educativa y la necesidad de “trabajar juntos, más allá de las banderías políticas”.

Holmberg vivió un día histórico con la instalación de una pasarela peatonal sobre la Ruta 8, en un punto donde durante décadas vecinos, estudiantes y familias arriesgaron su vida para cruzar.

El intendente Maximiliano Rossetto confirmó que la estructura —originalmente destinada a otro tramo de la autovía— fue reubicada ante la “demanda urgente” de la localidad, que ya sufrió múltiples siniestros viales en ese sector.

ree

La obra se colocó en la intersección de avenida General Paz y avenida Buenos Aires, un corredor neurálgico donde conviven el IPEM, escuelas primarias, jardines de infantes, un polideportivo y un flujo constante de camiones y autos.

“Era un reclamo histórico. Cada padre y cada madre tenían miedo de que sus hijos cruzaran esa ruta. Hoy la comunidad tiene, por fin, un cruce seguro”, señaló Rossetto durante una entrevista.

El intendente subrayó que la estructura llegó a través de Vialidad Nacional, pero que todo el trabajo complementario —accesos, rampas, ordenamiento urbano y señalización— será financiado por el municipio, un punto que volvió a exponer las asimetrías que enfrentan las localidades del interior: mientras Nación provee infraestructura, los pueblos deben asumir costos que no siempre pueden cubrir.


ree
“El pueblo no lo puede hacer solo. Por eso insistimos, gestionamos y empujamos para que esto se haga en conjunto”, afirmó.

El movimiento también se vincula con la nueva autovía Río Cuarto–Holmberg, que está en su etapa final. Según Rossetto, el reordenamiento del tránsito en la zona generará cambios profundos: “Va a modificar hábitos de 40 o 50 años. Pero es necesario. La seguridad vial es prioridad y la pasarela viene a resolver un problema que sufrimos todos los días”.


ree

La colocación del puente tiene además un fuerte componente simbólico para la comunidad: une dos sectores históricamente separados por la ruta, una barrera física que condicionó el crecimiento urbano y dejó al pueblo expuesto a accidentes reiterados.


Varios vecinos recordaron proyectos estudiantiles de los años ‘90 que proponían una pasarela similar, prueba de que la demanda llevaba décadas sin respuesta.


De cara a lo que viene, Rossetto pidió que la Nación acelere la segunda etapa de la autovía y aseguró que Santa Catalina seguirá gestionando obras.

“Es fundamental que todos podamos trabajar juntos, poniendo las necesidades de los vecinos por encima de la política. Hoy lo demostramos”, cerró.
ree

 
 

Telediario Digital

Imperio Televisión S.A. - Río Cuarto, Córdoba

2025 - Todos los derechos reservados.

LOGO SIN BAJADA 2

© 2019 by Tincho Carranza.

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Instagram Icon
bottom of page