Cotagro reunió a productores en Rio Cuarto con una agroconferencia clave para el sur de Córdoba
- Telediario Digital
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
La cooperativa amplió su tradicional jornada “Clima y Mercado” y la llevó por primera vez fuera de General Cabrera. Con un salón colmado, productores debatieron sobre clima, política y mercados.
La cooperativa Cotagro realizó en Río Cuarto la Agroconferencia 2025, un evento que reunió a productores, asesores y especialistas en torno a los desafíos actuales del sector agropecuario. El encuentro, que hasta ahora se desarrollaba en General Cabrera bajo el nombre de Clima y Mercado, se expandió hacia el sur cordobés con el objetivo de acercar respuestas y herramientas a más asociados.
“Queríamos abrir el juego y jugar de local en Río Cuarto, una zona competitiva que viene respondiendo muy bien. La cooperativa ha crecido, tiene 26 centros de servicios y más de mil socios activos. Esta expansión nos permite acompañar mejor al productor”, explicó el contador Raúl Bosio, gerente general de Cotagro, al inaugurar la jornada.

Bosio destacó que la firma alcanzará este año 1,2 millones de toneladas en acopio, cifra que refleja el crecimiento sostenido de la cooperativa en Córdoba y San Luis. Subrayó además que Cotagro busca dar respuesta integral al productor con asesoramiento, insumos y servicios de valor agregado, respaldados por más de 30 operadores comerciales distribuidos en toda la región.
“Lo que el productor no pueda resolver en un centro, lo encuentra en otro. Esa es la lógica de una cooperativa regional, nacida en Cabrera pero con potencia en todos lados”, remarcó.
La conferencia se realizó a pocos días de iniciarse la siembra de la nueva campaña. En ese contexto, los informes climáticos tuvieron un rol central, ya que permiten a los productores planificar de manera más precisa en un escenario atravesado por la variabilidad meteorológica y la incertidumbre política y económica.
El salón estuvo colmado por productores que buscan respuestas frente a los vaivenes del mercado y la necesidad de previsibilidad. “Este pantallazo de lo que puede pasar con el clima es muy valioso porque impacta directamente en las decisiones de inversión”, expresó uno de los asistentes.
Política y opinión pública
La jornada también incluyó un análisis del escenario político y social a cargo del consultor Jorge Giacobbe, quien evaluó el vínculo entre el gobierno nacional y el campo. “Hoy el presidente intenta conectar con la angustia de una parte de la sociedad que está en su límite. La opinión pública no se ha divorciado aún, pero sí manda un mensaje de advertencia”, señaló.
El politólogo advirtió además sobre la necesidad de “bajar la intensidad de la conversación pública” en un año electoral clave para medir el respaldo social al rumbo económico del país.

Con esta primera edición en territorio riocuartense, Cotagro confirmó su intención de consolidar a la ciudad como un polo de encuentro y reflexión del agro del sur provincial. El evento dejó en claro que los productores demandan información confiable, asesoramiento cercano y espacios de intercambio que les permitan anticiparse a los desafíos de un sector que, más que nunca, necesita certezas para sostener su aporte a las economías regionales y al país.