G-FB8DD12N61
top of page

Aumentos en jubilaciones y asignaciones: qué cambia desde diciembre y cómo pega en las provincias

  • Foto del escritor: Telediario Digital
    Telediario Digital
  • hace 5 minutos
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno oficializó el incremento para jubilaciones, AUH y asignaciones familiares que regirá desde diciembre. La actualización llega en medio de un salto inflacionario que golpea con más fuerza en el interior y profundiza la discusión por el poder adquisitivo y el federalismo fiscal.

El Gobierno nacional oficializó este jueves el aumento de haberes previsionales y asignaciones familiares que comenzará a regir en diciembre. Según la comunicación publicada, las jubilaciones mínimas tendrán una actualización junto con el resto del esquema previsional y las asignaciones también registrarán una suba. La medida llega en un mes crítico para los ingresos reales, marcado por fuertes aumentos en alimentos, transporte y energía.


En el detalle, ANSES confirmó que la suba alcanzará a jubilados, pensionados, beneficiarios de AUH, AUE y titulares de asignaciones familiares. La actualización se enmarca en el esquema de movilidad vigente y busca compensar parcialmente la aceleración del costo de vida. Sin embargo, la discusión central sigue siendo la misma: ¿los incrementos corren detrás de los precios?


ree

El impacto es especialmente sensible en las provincias, donde la inflación castiga con más fuerza por la estructura de consumo y mayores costos logísticos. Mientras en el AMBA algunos programas o subsidios funcionan como amortiguador, en el interior profundo las subas de alquileres, combustibles y alimentos licúan cualquier mejora.

Para las economías regionales, donde gran parte de los jubilados dependen del haber mínimo, la actualización llega como un alivio débil y tardío.

De cara a fin de año, el escenario sigue incierto. Los especialistas advierten que, sin un programa que recupere el poder adquisitivo real, la brecha entre ingresos y precios seguirá ampliándose. El incremento de diciembre ofrece un respiro, pero no despeja las dudas sobre el futuro inmediato ni sobre la sustentabilidad de los ingresos en un país que arrastra décadas de deterioro salarial.

 
 

Telediario Digital

Imperio Televisión S.A. - Río Cuarto, Córdoba

2025 - Todos los derechos reservados.

LOGO SIN BAJADA 2

© 2019 by Tincho Carranza.

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Instagram Icon
bottom of page