Allanaron por un robo y terminaron frente a uno de los mayores cargamentos de droga
- Telediario Digital

- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura
La Policía ingresó a una vivienda de pasaje Público 3000 para investigar un robo y descubrió un depósito narco con más de 170 kilos de marihuana, casi 4 kilos de cocaína, armas de guerra y chalecos policiales robados. Dos hombres quedaron detenidos y la causa pasó al Juzgado Federal.

El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, llegó este viernes a Río Cuarto para confirmar lo que ya se perfila como uno de los operativos más impactantes del año: un allanamiento por un robo domiciliario que terminó desbaratando una estructura dedicada a la distribución de droga en barrio Ciudad Nueva.
Todo ocurrió en una vivienda de pasaje Público 3000, donde los efectivos buscaban objetos sustraídos en un asalto reciente. Sin embargo, la escena que encontraron adentro los descolocó: casi 200 kilos de estupefacientes embalados, listos para su distribución.
Había 179 kilos de marihuana, más de 3,5 kilos de cocaína, y un arsenal que incluía una pistola 9 milímetros, un revólver .357 Magnum, un revólver calibre 32 y municiones de FAL.

Además, en el lugar había dos chalecos antibalas de la Policía de Córdoba, denunciados como robados en la Capital provincial, así como una gran cantidad de celulares y elementos vinculados al fraccionamiento y logística de la droga. Dos hombres que se encontraban en la casa quedaron detenidos.
Quinteros destacó que la magnitud del hallazgo “no tiene precedentes recientes” en la ciudad y remarcó que el procedimiento se originó por una causa ajena al narcotráfico.
“La investigación comenzó por un robo domiciliario y terminó con la incautación de casi 200 kilos de droga”, explicó.

Por la cantidad de estupefacientes y la presencia de armas, la causa pasó inmediatamente al fuero federal y quedará en manos del juez Carlos Ochoa. Ahora se busca establecer si la vivienda funcionaba como depósito mayorista y qué conexiones tenía la banda con redes de narcomenudeo en la región.

Mientras avanza la investigación, en el barrio crece la preocupación por la dimensión del operativo y por la posibilidad de que existieran otros puntos vinculados a la organización. La Justicia Federal deberá determinar el rol de cada detenido y si hay más involucrados en la estructura descubierta casi de casualidad.




